Presupuesto porteño: Fuerte baja de ingresos brutos

Presupuesto porteño: Fuerte baja de ingresos brutos

Alejandra Lazo

26 Octubre 2017

0
0
0
s2sdefault

 

El Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta presentó el proyecto de presupuesto 2018 en la Legislatura porteña. La iniciativa prevé un gasto total de 222.383 millones de pesos, con fuerte inversión social y bajas en Ingresos Brutos para industrias y Régimen Simplificado.


El proyecto de ley de Presupuesto 2018 para la Ciudad se realizó en el marco del proyecto del Nuevo Régimen de Responsabilidad Fiscal acordado con la Nación. La Ciudad participó activamente de este proceso, al tiempo que adherirá al mismo cuando la norma resulte sancionada y entre en vigencia.

En este contexto el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta presentó un presupuesto financieramente equilibrado, con superávit económico y primario, y con bases en las mismas variables macroeconómicas proyectadas por el Gobierno nacional: un crecimiento del 3,5%, un tipo de cambio promedio de 19,30 pesos y una variación de precios del 12%. Considerando este escenario, se realizó un cálculo de gastos y recursos por 222.383 millones de pesos.

Los recursos totales proyectados aumentan un 19,4% respecto del proyecto del 2017, de los cuales 218.368 millones corresponden a ingresos corrientes, el 98% del total. El 2% restante, es decir 4.014 millones, corresponde a recursos de capital.

Los ingresos tributarios alcanzan los 204.456,4 millones, representando el 93,6% del total de los recursos corrientes.

Sin duda lo más distintivo es que este proyecto de ley contempla una fuerte reducción del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para las industrias. Se propone dejar sin efecto el concepto de “extraña jurisdicción” y así eliminar las diferencias que actualmente existen entre aquellas que tienen establecimiento en la Ciudad y aquellas que no, ya que estas últimas son alcanzadas por alícuotas hasta cuatro veces superiores a las primeras.

Se propone además elevar de 24 millones a 75 millones los topes de facturación anual para considerar exenta a la actividad industrial.

Estas modificaciones permitirán que más de 20.000 industrias puedan incorporarse a esta exención. Esto alcanza al 90% de las industrias que tributan en la Ciudad.

Por otra parte, el proyecto de ley incluye también una ampliación de los montos del Régimen Simplificado, para equipararlo a las categorías del Monotributo de la AFIP.

De esta manera se podrán incluir en este sistema ingresos anuales por hasta 700.000 pesos. Actualmente, la categoría más alta es hasta 400.000. Esto beneficiará a más de 10.000 contribuyentes que hoy deben tributar por el Régimen General, es decir con declaraciones juradas y pagos mensuales.

En cuanto al Impuesto Inmobiliario/ABL, se prevé un incremento promedio del 20%, estableciéndose un tope del 23,4%, el más bajo desde el 2014. Para el 2017, el promedio fue del 30%, con un tope del 38%.

Este tope promedio propuesto se encuentra en línea con la evolución de la inflación durante el período interanual que evalúa esta base (Agosto 2016/2017) y por debajo de los valores reales de las propiedades, los cuales se han incrementado por encima de este índice, con motivo de la reactivación económica y de las medidas de fomento que permitieron un boom de los créditos hipotecarios.

De esta manera, el 35% del padrón (665.000 partidas) tendrá un incremento máximo de 50 pesos por mes. El promedio de aumento para este segmento será de 30 pesos por mes y la cuota más alta será de 263 pesos.

Otro 50% del padrón (casi un millón de partidas) se incrementará entre 50 y 75 pesos por mes, siendo la cuota más alta de 394 pesos por mes. En síntesis, el 85% del padrón aumentará como máximo 75 pesos por mes.

Gastos

La Ciudad continúa con su política de priorizar la inversión en las áreas sociales, las cuales representan el 53% del gasto total, con un crédito asignado de 117.576 millones de pesos. Todos estos servicios crecen en términos reales por encima de la inflación proyectada para el año 2018, la cual se prevé del 12%.

Educación: Para el 2018 se destinan a esta área 40.991 millones, un 13% más de los 36.282 millones vigentes para el corriente año.

Salud: Se prevé una asignación crediticia de 34.974 millones, un 12,9% más de los 30.969 millones vigentes para el 2017.

Promoción y Acción Social: Prevé un crédito de 19.055 millones, creciendo 2.392 millones, un 14,4% más de los 16.663 millones del 2017.

En materia de Plan de Seguridad Integral, para el próximo año se destinarán 34.629 millones, un 14,6% más que para el corriente año, destacándose la inversión en más y mejor infraestructura y tecnología, con el fin de que la Policía de la Ciudad pueda garantizar la seguridad de todos los vecinos, siendo esta la principal preocupación de los vecinos de la Ciudad.

El rubro de mayor incidencia dentro de las erogaciones corrientes es el de remuneraciones al personal, que representa una incidencia relativa del 46% del gasto total. Esta previsión contempla el efecto proyectado de futuras negociaciones paritarias en el orden de la inflación prevista, con el objetivo de no desvalorizar el salario real de los trabajadores del Estado.

Plan de Inversiones

La inversión en infraestructura en la Ciudad asciende a 39.377 millones de pesos, en el orden del 18% del gasto total, manteniendo el nivel de inversión de los últimos diez años. Durante el 2018 se continuarán desarrollando aquellas obras de gran envergadura iniciadas durante los últimos dos años.

Para la red de subterráneos, se presupuestaron 3.251 millones de pesos, de los cuales 800 millones se destinarán a la Línea H, donde se destaca la terminación de la estación Facultad de Derecho.

En cuanto a la Línea E, se continuarán con las obras correspondientes a las tres nuevas estaciones Correo Central, Catalinas y Retiro, las cuales estarán finalizadas en el 2019. Además se invertirá en mejorar las frecuencias de las líneas A, B, C y D.

En materia de Seguridad, para la Policía de la Ciudad se destinan 2.700 millones de pesos, de los cuales 500 millones serán para el mantenimiento de la flota policial, 700 millones para renovación y equipamiento de uniformes, 350 millones para mejoras edilicias en las comisarías y 100 millones en la instalación de nuevos lectores de chapas de patentes, en el marco del Plan Anillo Digital..

Para las obras de urbanización del Barrio 31 se destinan 3.234 millones de pesos, que incluyen apertura de calles, instalación de cloacas y desagües, luminarias, asfalto de calles internas y mejoras en viviendas. La construcción de la sede del Ministerio de Educación y del nuevo complejo escolar dentro del barrio presenta un presupuesto de 700 millones.

Continuando con uno de los pilares de la gestión, en el marco de la integración social y urbana se destinarán 4.830 millones de pesos a las obras desarrolladas por el IVC, entre las que se destacan las intervenciones en los barrios Lamadrid, Fraga, Villa 20 (Papa Francisco), Rodrigo Bueno y la zona de Acumar.

Para la finalización de las obras en la Villa Olímpica, se presupuestaron 1.095 millones, destinados a la terminación de las viviendas del complejo y a la construcción del Parque Olímpico.

En lo que respecta a obras hidráulicas para mitigar inundaciones, se continúan con las obras ya en marcha para el Arroyo Vega, destinándose 1.353 millones para su finalización. Asimismo, se destinan 1.531 millones para obras y mantenimiento de la problemática hidráulica.

Deuda Pública

Para la finalidad de Servicios de la Deuda se destinarán 10.406 millones que representan el 4,7% de los gastos totales. Asimismo, no se prevén efectuar nuevas emisiones de deuda.

La estrategia de la Ciudad consiste en continuar extendiendo los plazos promedio de la deuda y reducir el costo financiero, mejorando así el mix de monedas, con la intención de reducir los niveles de exposición a moneda extrajera en el orden del 50% para el año 2019.

 

0
0
0
s2sdefault

Opinión

Política

más noticias

Jorge Macri participó del homenaje a las víctimas del ataque terrorista de 1994 y pidió mantener viva la memoria y la exigencia de verdad, justicia y libertad para los secuestrados por Hamás.

Legislatura

más noticias

Este jueves la Legislatura de la Ciudad aprobó una ley que establece la gratuidad del viaje en subte para jubilados y pensionados que cobren hasta dos haberes y medio mínimos. La medida busca facilitar la movilidad de los adultos mayores y fue respaldada por distintos bloques.

Cuatro comisiones de la Legislatura porteña analizaron proyectos sobre la Ley de Ejecución Penal y la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad, en encuentros con especialistas de distintos organismos. Además, sesionaron las comisiones de Cultura y de Defensa de los Consumidores.

La Comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña recibió al titular de la AGIP, quien detalló el proyecto del Ejecutivo para reducir alícuotas de Ingresos Brutos en sectores clave. Además, la Comisión de Tránsito trató pedidos de informes vinculados a obras, seguridad vial y movilidad en la Ciudad.

Información General

más noticias

Con el Autódromo Gálvez como gran protagonista, la Ciudad vive la previa de la carrera del 23 y 24 de agosto con actividades para todas las edades. Este sábado, el Obelisco y el Parque de la Ciudad se llenaron de fanáticos y familias que disfrutaron de exhibiciones, juegos y propuestas interactivas.

En la previa a la carrera del 23 y 24 de agosto, el Turismo Carretera llega a la Ciudad con una nutrida agenda de actividades abiertas al público. Durante las vacaciones de invierno habrá exhibiciones de autos, encuentros con pilotos y distintas propuestas para vivir de cerca la pasión del automovilismo nacional.

Seguridad

más noticias

La Policía de la Ciudad realizó inspecciones en seis centros odontológicos de la Villa 1-11-14, Bajo Flores y Parque Chacabuco, donde detectó medicamentos vencidos, falta de habilitación y posibles casos de ejercicio ilegal de la medicina.

La Policía de la Ciudad desmanteló un punto de venta de droga en el Barrio Fraga y detuvo a dos narcos peruanos luego de dos allanamientos en los que secuestraron cocaína fraccionada y clausuraron un búnker.

La Policía de la Ciudad labró 48 actas contravencionales a “trapitos” y remitió cinco micros que trasladaban hinchas por irregularidades durante el operativo de seguridad para el partido entre River Plate y Platense, que se desarrolló este domingo en el estadio Monumental.

Judiciales

más noticias

El Consejo de la Magistratura porteño presentó una nueva versión de Justibot, su asistente virtual, ahora potenciado con inteligencia artificial generativa. La herramienta permite una interacción más ágil y eficiente con el Poder Judicial, en línea con la agenda de innovación tecnológica del organismo.

En el Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevaron a cabo las evaluaciones correspondientes a seis concursos para distintos cargos. Durante el desarrollo de las pruebas participaron autoridades del Consejo de la Magistratura porteño y equipos técnicos que brindaron soporte operativo y logístico.

Con eje en la modernización del sistema judicial, el encuentro federal del FOFECMA analizó el impacto de la inteligencia artificial, los desafíos en la selección de magistrados y el rol institucional de los Consejos de la Magistratura.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Satu Tekan, Jutaan Nilai: Rahasia di Balik Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Bikin Kaya Raya
Kekayaan Generasi Baru: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Menggeser Dominasi Emas di Dunia Digital
Lupakan Portofolio Emas: Masa Depan Keuangan Anda Ada di Kunci Simbol Nikel dan Scatter Hitam
Melampaui Logam Mulia: Kisah Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Mendefinisikan Ulang Makna Harta
Mitos Emas Pudar: Kenapa Nikel dan Scatter Hitam Adalah Mata Uang Kekayaan Virtual Masa Kini
Hattrick Yamal, Hancurnya Seoul: Barcelona Pesta Gol 7-3 di Korea!
Lamine Yamal Menggila, Barcelona Pesta 7-3: Lahirnya Bintang Sejati di Seoul
Bukan Lagi Wonderkid, Yamal Hattrick! Barcelona Bantai FC Seoul 7-3
Tiga Gol Fenomenal Yamal dan Kemenangan 7-3: Barcelona Pamer Kekuatan di Asia
FC Seoul 3 vs 7 Barcelona: Lamine Yamal Buktikan Dirinya Bintang Masa Depan dengan Hattrick Spektakuler
Rekening Anda Tiba-tiba Diblokir? Waspada, Ini Alasan PPATK Bisa Bertindak!
Jangan Kaget! Rekening Nganggur 3 Bulan Bisa Diblokir PPATK, Ini Penjelasannya
Terbongkar! Modus Baru Pencucian Uang yang Diincar PPATK, Cek Rekening Anda Sekarang!
Bukan Hanya Rekening! PPATK Bisa Sita Tanah Nganggur 2 Tahun? Ini Faktanya
PPATK Ungkap Misteri di Balik Blokir Rekening Bisnis BCA, Pengusaha Wajib Tahu!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99