Tres modelos en pugna y un mal servicio

Tres modelos en pugna y un mal servicio

Alejandra Lazo

02 Noviembre 2017

0
0
0
s2sdefault

 

Se definió el futuro del subte porteño, que volverá a ser concesionado. Durante el debate en la Legislatura se plantearon tres modelos posibles pero en algo hubo coincidencia: Metrovías no brindó un buen servicio a los usuarios.


Durante el comienzo del debate que se llevó a cabo este jueves en la Legislatura porteña en torno al servicio de subterráneos de la ciudad de Buenos Aires un grupo de usuarios disfrazados de sardinas presenciaron la sesión y reclamaron de un modo muy original por las pésimas condiciones en las que se viaja en subte en la Ciudad.

El presidente de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, Diego García de García Vila, fue quien defendió la iniciativa oficial. El diputado de Confianza Pública explicó: “En la comisión había siete iniciativas diferentes sobre el tema, hubo varias reuniones de asesores y con funcionarios. Se tomaron varias propuestas de la oposición y se incorporaron al proyecto”.

“Proponemos una licitación nacional e internacional para elegir el nuevo concesionario de Subte. Este proceso va a estar monitoreado por una comisión de seguimiento que se va a crear en la Legislatura. La empresa que gane la licitación que quedará bajo el control de SBASE, estará a cargo de la operatividad y mantenimiento de los trenes, además de mantener la planta de trabajadores con el reconocimiento de todos sus derechos laborales”.

Asimismo detalló que “las ampliaciones de sistema y los negocios colaterales del subte siguen bajo la órbita de SBASE”.

Además aclaró que “es importante el tema del canon que va a recibir esta empresa, que con esta propuesta va a variar por coche/kilometro recorrido, representando seguramente en el futuro un mejor servicio para los pasajeros. Antes, este canon era un monto fijo” y sentenció que “mantener este servicio de manera privada con el control estatal es la mejor manera de garantizar un buen servicio”.

El diputado del FpV Javier Andrade manifestó: “Tenemos una mirada muy distinta, sobretodo por el devenir de la situación del subte y la prestación del servicio desde su privatización. Nosotros proponemos la estatización, ustedes proponen una concesión, son dos formas distintas de tratar un mismo tiempo”.

En este sentido precisó que “viajar en el subte es muy similar a estar dentro de una lata de sardinas, es un milagro poder subir al subte en horario ya que uno tiene que dejar pasar una o dos formaciones para poder subir” y denunció que “en algunas líneas se pueden ver las asimetrías entre el sur y el norte de la Ciudad, las líneas del sur son desastrosas, muy ruidosas y con poca frecuencia; mientras que las del norte tienen mayor frecuencia, aunque los usuarios sigan viajando como sardinas”.

El diputado de AyL Fernando Vilardo rechazó el proyecto oficial y “sobretodo la manera antidemocrática en la que se está tratando todo esto”. “Nos proponen que un servicio esencial siga siendo objeto de lucro para una empresa, creemos que el oficialismo realiza una evaluación positiva de todo lo hecho hasta este momento pero nosotros creemos todo lo contrario”, sostuvo.

Por su parte la legisladora del FIT Laura Marrone explicó: “Mi intervención está plagada de pesar y de bronca porque cuando presentamos nuestro proyecto, en el que planteamos construir una empresa controlada por trabajadores y usuarios, nos apoyábamos en el sentimiento generalizado de rechazo al funcionamiento del servicio de la red de quienes son usuarios del subterráneo y de los trabajadores”.

La diputada Paula Penacca (FpV) dijo que “esta es una oportunidad de mejorar el sistema y de la manera en la que se brinda este servicio a los usuarios, pero estamos desaprovechándola. Con este proyecto no está habiendo ningún cambio, no hay ninguna exigencia para que -la nueva empresa que maneje el servicio- se deba invertir en mejoras edilicias y de los coches que se utilizarán”.

Y agregó: “Desde el FpV nos parece un plazo excesivo darle la posibilidad a la empresa de manejar el servicio durante 15 años, sobretodo teniendo en cuenta que no se le estará exigiendo una inversión”.

Mientras que la presidenta del bloque Suma+, Inés Gorbea, señaló: “Se está dando un tratamiento cuestionable a este proyecto, ya que con la argumentación que el oficialismo da hace que se salteé el proceso de doble lectura que requiere un proyecto de esta embargadura. Nos llama la atención que el oficialismo no le de la posibilidad a los vecinos de opinar al respecto de esta medida a través de las audiencias públicas, sobretodo teniendo en cuenta de la prédica que realiza al respecto”.

Por su lado la presidenta de la CC ARI, Paula Oliveto Lago, afirmó: “Es cierto que Metrovías es una empresa cuestionada y que ha llevado la concesión de una manera irregular, pero también es cierto que fue subsidiada con maniobras como las que ha llevado a cabo Julio De Vido. Estoy de acuerdo con cada uno de los que critican a Metrovias, es nefasta, quiero un subte mejor y en el que se viaje bien”.

No obstante recordó que “a Metrovías la concesión se la dio el peronismo, durante muchos años en la Ciudad gobernó Aníbal Ibarra” y pidió hacerse “cargo de la historia de todos porque sino nos hacemos cargo de esto no vamos a avanzar”.

Por último indicó que “es un tema controvertido lo de la cantidad de votos pero la Justicia ya había sentado jurisprudencia de que para este tipo de servicios no se necesita mayoría agravada ni un proceso de doble lectura”.

En este sentido el socialista Adrián Camps se preguntó: “¿Nuestro sistema de subte es malo porque la empresa que lo concesiona es mala o porqué el sistema es malo en sí?. Los subtes pertenecen a la ciudad de Buenos Aires, en consecuencia lo que el oficialismo plantea es el mantenimiento y la operación, es decir, que las mejoras edilicias las seguiremos teniendo nosotros a cargo”.

El presidente de la Comisión de Tránsito y Transporte, Claudio Palmeyro (SP) opinó: “No ha tenido casi participación la Comisión de Tránsito y Transporte en el debate de este proyecto pese a que algunas consideraciones realizadas de manera más informal sí han sido tenidas en cuenta”.

Y añadió: “Habría sido positivo dejar de lado las mezquindades políticas y trabajar en conjunto para poder brindarle a los vecinos un buen servicio; esto no quiere decir que el hecho de estatizar el servicio haga que tengamos un buen servicio”.

El diputado Gabriel Fuks expresó: “Estamos en presencia de un debate perdido. Es poco lo que se trabajó este tema en comisión. Además vino el presidente de SBASE y contestó cuatro preguntas”.

“A diferencia de los proyectos estatistas de la oposición,  que defienden la gestión de un Estado que asegura la exacción cotidiana de trabajadores y vecinos a manos del capital, nuestro proyecto tiene otro carácter: defendemos la gestión obrera del subte, como señal de una reorganización social  general bajo la dirección de los trabajadores”.

El diputado Roy Cortina (PS) destacó: “Como socialistas no vamos a acompañar la nueva concesión del subte pero desde la oposición debemos ser más cuidadosos porque el responsable de la pésima concesión de Metrovías fue el anterior Gobierno nacional”.

El legislador de la CC ARI, Maximiliano Ferraro, expresó: “Esta es una oportunidad para pensar otro modelo de concesión para un servicio público y de transporte esencial como es el subte. Un modelo de concesión diferente al de los años 90. El proyecto que hoy debatimos propone la operación diaria del servicio y el mantenimiento regular y que eso pueda darse a través de una licitación pública nacional e internacional que deberá demostrar en términos de precio, calidad y antecedentes quien es el mejor para cubrir las necesidades que estamos estableciendo en este despacho”.

Ferraro insistió en lograr una alianza estratégica entre el sector público y privado, que permita mejorar la calidad del servicio. “El objetivo es que la concesión del subte sea por operación y mantenimiento y el Estado continúa con las obras de infraestructura, nuevas estaciones y compra de vagones”, y destacó que “el llamado a licitación pública nacional e internacional abre la puerta para que empresas internacionales de Subte oferten y compitan”.

Finalmente el presidente de la Comisión de Presupuesto, Alejandro García (PRO), consideró que “la discusión ha girado en torno a si el servicio debe ser privado o público, la realidad es que cada postura tiene un poco de realidad”.

“Es cierto que la Ciudad ha invertido mucho dinero en la compra de nuevos rodados, en inversión de infraestructura pero tenemos que hacer un poco de memoria: desde el 25 de mayo del 2003 hasta nos tiraron el subte por la cabeza tuvieron la posibilidad de estatizar el servicio y no lo hicieron”.

 

0
0
0
s2sdefault

Opinión

Política

más noticias

Jorge Macri participó del homenaje a las víctimas del ataque terrorista de 1994 y pidió mantener viva la memoria y la exigencia de verdad, justicia y libertad para los secuestrados por Hamás.

Legislatura

más noticias

Este jueves la Legislatura de la Ciudad aprobó una ley que establece la gratuidad del viaje en subte para jubilados y pensionados que cobren hasta dos haberes y medio mínimos. La medida busca facilitar la movilidad de los adultos mayores y fue respaldada por distintos bloques.

Cuatro comisiones de la Legislatura porteña analizaron proyectos sobre la Ley de Ejecución Penal y la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad, en encuentros con especialistas de distintos organismos. Además, sesionaron las comisiones de Cultura y de Defensa de los Consumidores.

La Comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña recibió al titular de la AGIP, quien detalló el proyecto del Ejecutivo para reducir alícuotas de Ingresos Brutos en sectores clave. Además, la Comisión de Tránsito trató pedidos de informes vinculados a obras, seguridad vial y movilidad en la Ciudad.

Información General

más noticias

Con el Autódromo Gálvez como gran protagonista, la Ciudad vive la previa de la carrera del 23 y 24 de agosto con actividades para todas las edades. Este sábado, el Obelisco y el Parque de la Ciudad se llenaron de fanáticos y familias que disfrutaron de exhibiciones, juegos y propuestas interactivas.

En la previa a la carrera del 23 y 24 de agosto, el Turismo Carretera llega a la Ciudad con una nutrida agenda de actividades abiertas al público. Durante las vacaciones de invierno habrá exhibiciones de autos, encuentros con pilotos y distintas propuestas para vivir de cerca la pasión del automovilismo nacional.

Seguridad

más noticias

La Policía de la Ciudad realizó inspecciones en seis centros odontológicos de la Villa 1-11-14, Bajo Flores y Parque Chacabuco, donde detectó medicamentos vencidos, falta de habilitación y posibles casos de ejercicio ilegal de la medicina.

La Policía de la Ciudad desmanteló un punto de venta de droga en el Barrio Fraga y detuvo a dos narcos peruanos luego de dos allanamientos en los que secuestraron cocaína fraccionada y clausuraron un búnker.

La Policía de la Ciudad labró 48 actas contravencionales a “trapitos” y remitió cinco micros que trasladaban hinchas por irregularidades durante el operativo de seguridad para el partido entre River Plate y Platense, que se desarrolló este domingo en el estadio Monumental.

Judiciales

más noticias

El Consejo de la Magistratura porteño presentó una nueva versión de Justibot, su asistente virtual, ahora potenciado con inteligencia artificial generativa. La herramienta permite una interacción más ágil y eficiente con el Poder Judicial, en línea con la agenda de innovación tecnológica del organismo.

En el Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevaron a cabo las evaluaciones correspondientes a seis concursos para distintos cargos. Durante el desarrollo de las pruebas participaron autoridades del Consejo de la Magistratura porteño y equipos técnicos que brindaron soporte operativo y logístico.

Con eje en la modernización del sistema judicial, el encuentro federal del FOFECMA analizó el impacto de la inteligencia artificial, los desafíos en la selección de magistrados y el rol institucional de los Consejos de la Magistratura.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Satu Tekan, Jutaan Nilai: Rahasia di Balik Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Bikin Kaya Raya
Kekayaan Generasi Baru: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Menggeser Dominasi Emas di Dunia Digital
Lupakan Portofolio Emas: Masa Depan Keuangan Anda Ada di Kunci Simbol Nikel dan Scatter Hitam
Melampaui Logam Mulia: Kisah Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Mendefinisikan Ulang Makna Harta
Mitos Emas Pudar: Kenapa Nikel dan Scatter Hitam Adalah Mata Uang Kekayaan Virtual Masa Kini
Hattrick Yamal, Hancurnya Seoul: Barcelona Pesta Gol 7-3 di Korea!
Lamine Yamal Menggila, Barcelona Pesta 7-3: Lahirnya Bintang Sejati di Seoul
Bukan Lagi Wonderkid, Yamal Hattrick! Barcelona Bantai FC Seoul 7-3
Tiga Gol Fenomenal Yamal dan Kemenangan 7-3: Barcelona Pamer Kekuatan di Asia
FC Seoul 3 vs 7 Barcelona: Lamine Yamal Buktikan Dirinya Bintang Masa Depan dengan Hattrick Spektakuler
Rekening Anda Tiba-tiba Diblokir? Waspada, Ini Alasan PPATK Bisa Bertindak!
Jangan Kaget! Rekening Nganggur 3 Bulan Bisa Diblokir PPATK, Ini Penjelasannya
Terbongkar! Modus Baru Pencucian Uang yang Diincar PPATK, Cek Rekening Anda Sekarang!
Bukan Hanya Rekening! PPATK Bisa Sita Tanah Nganggur 2 Tahun? Ini Faktanya
PPATK Ungkap Misteri di Balik Blokir Rekening Bisnis BCA, Pengusaha Wajib Tahu!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99