Demolerán el Elefante Blanco y harán un ministerio

Demolerán el Elefante Blanco y harán un ministerio

Alejandra Lazo

09 Noviembre 2017

0
0
0
s2sdefault

La Legislatura porteña sancionó de forma definitiva la ley por la cual se podrá demoler el edificio conocido como Elefante Blanco y en su lugar se construirá la sede del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad. Además se autorizó una playa de estacionamiento al Hotel Alvear.


Los diputados porteños dieron su aval para levantar un nuevo edificio del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat en el predio que actualmente ocupa la mole de cemento popularmente conocida como el “Elefante Blanco” en la ex Villa 15 o Ciudad Oculta de Lugano -Comuna 8, lindante con el barrio de Mataderos. El proyecto de este edificio data de 1923. Se había realizado una colecta pública para recaudar fondos con ese fin, además de un subsidio aprobado por el Congreso de la Nación por iniciativa del senador socialista Alfredo Palacios. La Liga Argentina contra la Tuberculosis instalaría allí el Instituto de la Tuberculosis. Las obras comenzaron en 1938 y se paralizaron a los pocos años.

La Legislatura sancionó la ley que pasó previamente por audiencia pública, después de su aprobación inicial. Se trata de un proyecto de la Jefatura de Gobierno, con despacho de la Comisión de Planeamiento Urbano, que autoriza la apertura de una calle y dispone las nuevas zonificaciones catastrales correspondientes.

Votaron a favor 36 legisladores del PRO, CC, CP, BP, PSA y CNM; en contra lo hicieron 10 del FPV y se abstuvieron 9 diputados del interbloque Evolución.

Los terrenos están emplazados sobre la avenida Piedra Buena, casi en su intersección con avenida Eva Perón. El predio es una superficie de más de dos hectáreas en el lugar que históricamente estuvo destinado al Instituto de la Tuberculosis, obra proyectada en el año 1923, comenzada en 1938 y paralizada a los pocos años. Luego, el gobierno peronista (1946-55) planificó usar esa estructura edilicia para hacer el más grande hospital de niños, pero la obra también quedó trunca.

Con el paso del tiempo, la construcción fue ocupada por personas y familias indigentes y pasó a ser un asentamiento precario, con altos riesgos por la contaminación del lugar, el deterioro de los materiales, el hacinamiento y otras condiciones indignas de habitabilidad.

Los vecinos del lugar participarán en “mesas de trabajo” para estar al tanto de las obras de urbanización y mejoras de la Villa 15, así como los moradores que deban dejar el lugar que hoy habitan precariamente fueron censados y están recibiendo subsidios para acceder a soluciones habitacionales.

Se estableció que el terreno que engloba las dos parcelas afectadas será destinado hasta un 40 por ciento a edificación y el 60 por ciento restante será espacio libre de construcciones. De aquel 40% edificable, la mitad podrá alcanzar una altura máxima de 22 metros para el futuro ministerio y la superficie restante podrá alcanzar una altura máxima de 7 metros, para “equipamiento comunitario”.

La sede del nuevo ministerio tendrá planta baja y tres pisos, asentados sobre una base de terreno de 4.360 metros cuadrados y donde se prevé desarrollar 18.000 metros cuadrados de construcción y terrazas verdes que albergará a mil personas.

De lo no edificable, la cuarta parte se destinará a estacionamiento y el resto a espacio público cultural o recreativo y parquización, con al menos un tercio de “superficie verde absorbente”.

También se hará una vía pública, con características de calle de convivencia, entre la calle Hubac y la calle sin nombre oficial en deslinde de parcelas 1 y 2. Además, una calle interna de comunicación y acceso a estacionamiento.

Se mantendrá, aunque con mejoras edilicias, la comisaría, el CeSac y vacunatorio ya existentes (centros de atención primaria de la salud), así como se prevé también el funcionamiento de servicios públicos como bancos, correos, cuartel de bomberos oficinas de organismos o empresas prestatarias de servicios, jardín maternal, escuela primaria y escuela especial, centros culturales, deportivos y recreativos.

Durante la reciente audiencia pública, un defensor público del fuero Contencioso Administrativo, explicó que hasta julio último, según los censos realizados, vivían en el “Elefante Blanco” 163 familias compuestas por 575 personas. Esos números se han reducido a la fecha actual porque varios habitantes aceptaron subsidios del Gobierno de la Ciudad, desalojar voluntariamente el lugar y mudarse.

Tras la audiencia pública y en respuesta a los reclamos de los habitantes del lugar y organizaciones barriales, se agregó un nuevo artículo a la ley, cuyo texto dispone que “el proceso de obras y mejoras que se realicen en el barrio deberá exponerse y trabajarse en mesas participativas de las que formarán parte el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat o el organismo que lleve a cabo dichas obras de urbanización”.

“Deberá convocar a los vecinos del barrio -se agrega- para que formen parte de las mesas participativas, explicando en detalle las tareas a realizar con sus correspondientes plazos de cumplimiento y documentando dicha participación vecinal en actos suscriptas por todos los asistentes a la mesa”.

Antes hicieron uso de la palabra Agustín Forchieri (PRO), miembro informante como presidente de la Comisión de Planamiento Urbano, María Rosa Muiños (BP), Javier Andrade (FPV), Maximiliano Sahonero (PRO), Laura Marrone (FIT) y Roy Cortina (PS).

Forchieri aseguró: “Desde su primera lectura hemos efectuado algunas modificaciones a pedido por varios diputados, entre las reformas que introdujimos agregamos que en las mesas de trabajo puedan participar los vecinos del barrio, para que reciban de parte de nuestros organismos la información necesaria acerca de las obras”.

En ese sentido Muiños agradeció “la inclusión de las mesas de trabajo, nosotros habíamos pedido una mesa de urbanización pero esto no ha sido posible” y consideró que “esta medida garantiza la participación de los vecinos en el proceso que ya están inmersos”.

Nosiglia, en cambio, afirmó: “Todos estamos de acuerdo con la necesidad de demoler el Elefante Blanco y que la Ciudad desarrolle una propuesta para esas tierras. Creemos que crear un edificio de 17 mil metros cuadrados es una decisión equivocada, creemos que se debería utilizar para la construcción de nuevas viviendas. Llevar burocracia a la Villa 15 no va a resolver los problemas de los vecinos. Es una oportunidad perdida”.

Andrade expresó: “Para nosotros la prioridad que tiene la Villa Oculta es que no tiene una ley de urbanización, hubiese sido bueno poder trabajar sobre eso”. Además denunció: “Las soluciones que se les dio a los vecinos rozan lo ilegal, les ofrecieron 180 mil pesos para solucionar su situación habitacional; con esa plata nadie puede resolver la situación de vivienda”.

En este sentido Marrone precisó que “existe una medida cautelar para que los vecinos no fuesen desalojados forzosamente, sin embargo eso debería haber estado plasmado en la normativa”.

Por su parte Sahonero agradeció “a los vecinos por cada una de las propuestas que acercaron a la Comisión de Planeamiento Urbano, las tomamos para poder ir mejorando estas leyes” y agregó: “Queremos llevarles vecinos la tranquilidad de que cada una de las acciones que estamos efectuando en el Elefante Blanco es que se van a llevar con la mayor transparencia”.

Finalmente Cortina aclaró: “Nos abstenemos porque no queremos estar en contra del traslado del Ministerio a una zona tan emblemática, pero se trata de una cuestión de prioridades. Se está empezando con una obra que no significa cambios radicales en las viviendas, nos parece una incorrecta priorización”.

Por otra parte se aprobó una ley que autoriza al Alvear Palace Hotel a realizar un emprendimiento privado de construcción y explotación de una playa de estacionamiento subterránea, utilizando la técnica constructiva “a cielo abierto”.

La norma fue propuesta por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad y se aprobó con 31 votos positivos de legisladores del PRO y aliados y 21 votos negativos de la oposición.

La playa se va a realizar en el predio emplazado entre las calles Manuela Sáenz, Av. De los Italianos, Marta Lynch y Juana Manso, de Puerto Madero y será explotada por la firma Alvear Palace Hotel, Sociedad Anónima e Inmobiliaria, mediante el Sistema de Estacionamientos Vecinales (SEV) .

El constructor está obligado por la ley sancionada a trasplantar las especies arbóreas que puedan ser afectadas, como medida de remediación. Cuando no fuera posible hacerlo, el Gobierno de la Ciudad “determinará la compensación ambiental por la intervención sobre el arbolado, estableciendo la cantidad de unidades básicas compensatorias o sus equivalencias en árboles plantados y/o mantenidos”.

 

 

 

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, abrió la 49ª edición de la muestra en La Rural. Anunció el envío de un proyecto de ley que establece un alivio fiscal para las librerías y recordó al Papa Francisco.

El azar les había dado el primer lugar en el sorteo y en “Volvamos Buenos Aires” lo tomaron como un buen augurio, sin embargo la ilusión duró poco y una semana después, el orden cambió y el Tribunal Electoral porteño desestimó el reclamo. En las elecciones del 18 de mayo, las listas se mostrarán de forma aleatoria en las boletas electrónicas.

Guillermo Moreno, dirigente del espacio Principios y Valores, lamentó el fallecimiento del Papa Francisco, a quien definió como “un pacificador global”. Destacó su rol histórico en la promoción del diálogo y la justicia social, y pidió que la Iglesia elija como sucesor a alguien que continúe con su obra y compromiso con los más humildes.

Información General

más noticias

El Gobierno porteño transformó una zona cerrada en un entorno seguro, con mejor iluminación, espacios verdes y nuevo mobiliario urbano. La apertura peatonal y vehicular de la intersección de las calles Dorrego y Otero mejora la conexión entre dos barrios: Chacarita y Villa Crespo.

Ante más de 300 invitados, quedó formalmente inaugurada la sede de la Fundación de la Familia Policial, organización creada para brindar asistencia integral a los efectivos de la Policía de la Ciudad, al Cuerpo de Bomberos y a sus familias.

Una nena de tres años fue salvada por la Policía de la Ciudad gracias a la activación del Punto Seguro de Sarmiento y Casares, en Palermo. La madre había pulsado el botón del tótem para comunicarse con el 911 al notar que su hija sufría convulsiones y no podía respirar. Rápidamente fue asistida por efectivos porteños y trasladada de urgencia al Hospital Fernández, donde fue estabilizada.

Legislatura

más noticias

En la Legislatura de la Ciudad se llevó a cabo la reunión de la Comisión de Discapacidad donde se trataron proyectos de ley vinculados a los derechos de las personas con capacidades diferentes. También se rindió homenaje al Papa Francisco y se reconoció una obra musical por su aporte a la visibilización de historias silenciadas.

Este martes se trató en reunión de la Comisión de Presupuesto la reducción o anulación de aranceles en varios trámites, propuestas por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y la regularización de obligaciones tributarias. Los proyectos ya están en condiciones de ser tratados en sesión ordinaria.

Los diputados de la Ciudad recibieron en la Legislatura porteña a funcionarios del Ministerio de Infraestructura para trabajar tres proyectos de financiamiento destinados a renovar el subte y realizar obras públicas.

Seguridad

más noticias

En el fin de Semana Santa, la Policía de la Ciudad implementó un operativo especial de patrullaje y controles para garantizar la seguridad y por el movimiento turístico. Llegarán a la Ciudad alrededor de 108.000 turistas, con un 68 % de ocupación hotelera.

La Policía de la Ciudad decomisó un micro con casi 3000 prendas falsificadas en Villa Soldati, valuadas en 25 millones de pesos, e incautó otras 670 -principalmente zapatillas- en galerías del barrio de Flores. Tres personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Marcas.

La Justicia de la Ciudad determinó que el Gobierno porteño sea quien esté a cargo de la seguridad de la movilización del día miércoles, a la que se sumará la Confederación General del Trabajo, como precedente al paro convocado para el día jueves. De esta forma, la Justicia apartó a la ministra nacional Patricia Bullrich del operativo.

Judiciales

más noticias

El Gobierno porteño confirmó que presentó una denuncia para que se investigue la supuesta comisión del delito de daño, luego de que se viralizara un video en donde se ve a dos hombres arrojando bolsas de residuos en la vereda, presuntamente pertenecientes a un organismo nacional.

La Justicia de la Ciudad condenó al barrabrava que incendió un móvil de la policía, durante una marcha de jubilados, a un año y cinco meses de cárcel. El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, reconoció los hechos ocurridos el 12 de marzo pasado y aceptó la pena pactada.

El taller, que se enmarca dentro de los convenios específicos firmados entre el Consejo de la Magistratura porteño y la Lotería de la Ciudad tiene como objetivo prevenir, concientizar y visualizar los hábitos y consumos digitales problemáticos en las apuestas online.

Área Metropolitana

más noticias

Según las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional para este miércoles, en el Área Metropolitana, se anuncia inestabilidad por la mañana con probables lluvias aisladas, luego parcialmente nublado.

Según las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional para este sábado, en el Área Metropolitana, se anuncian lluvias y chaparrones por la mañana y una marca térmica que oscilará entre los 18 y los 24 grados. Mientras que para el domingo se espera marcado descenso de temperatura y mejoras en las condiciones climáticas.

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este sábado, en el Área Metropolitana, se anuncia probabilidad de lluvia por la mañana, luego mejorando y marcado descenso de la temperatura. Mientras que para el domingo mejoran las condiciones y bajará aún más la marca térmica.
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99