Miguel en la Legislatura

Miguel en la Legislatura

María Roberta Perujo Rivas

28 Noviembre 2017

0
0
0
s2sdefault

Este martes, el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel estuvo en la Legislatura de la Ciudad presentando el informe de gestión. Miguel realizó un repaso por las iniciativas del Poder Ejecutivo y también habló del futuro de la Educación.


El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, brindó este martes el segundo informe de gestión del año ante la Legislatura, durante el cual expresó que “el Plan de Transformación Educativa es una de las políticas más ambiciosas de la Ciudad para los próximos años”, y anunció que se enviará “un proyecto de ley para crear la primera Universidad Pública de Formación Docente”.

Felipe Miguel realizó un repaso por las distintas iniciativas que lleva adelante el Poder Ejecutivo de la Ciudad que encabeza Horacio Rodríguez Larreta, en el que destacó los avances en las áreas de Educación, Seguridad, Salud, Integración Social y Urbana, y Desarrollo Humano, entre otras.

Miguel manifestó que en diciembre el Gobierno de la Ciudad comenzará con las obras para mudar el Ministerio de Educación al Barrio 31, dentro del Polo María Elena Walsh, y que los trabajos finalizarán en mayo de 2019. A su vez remarcó el lanzamiento del “Plan Integral de Educación Digital” y destacó los Ateliers Digitales en los jardines. “Al comienzo del ciclo lectivo 2018 todos los establecimientos tendrán uno”, notificó. Cada atelier cuenta con 30 tablets, una notebook, una cámara digital, un parlante con micrófono y un proyector.

También resaltó el Plan de Infraestructura Educativa, en el que se están “construyendo 52 escuelas nuevas y siete polos educativos”. Además, explicó que desde el programa de Puesta en Valor de Escuelas se están haciendo trabajos de instalaciones eléctricas y sanitarias, impermeabilización y pintura en 220 escuelas, que se suman a las más de 900 que ya se hicieron en el receso de invierno.

El Jefe de Gabinete valoró los programas Aprendé Programando, Codo a Codo y Jornada Extendida. De este último, con el que los chicos tienen nueve horas semanales más de clases, especificó que “72 escuelas primarias y 28 secundarias cuentan con él”, y que “para el 2019 todas las escuelas públicas de la Ciudad lo tendrán”.

Además de señalar la implementación de reformas para mejorar la enseñanza de los chicos, también apuntó a la formación docente. “El ciento por ciento de ellos se están capacitando en el uso de nuevas tecnologías cursando el Plan Trianual de Capacitación”, dijo Miguel, y agregó: “La docencia es sin dudas uno de los trabajos del futuro, por eso quiero agradecerles el amor, el compromiso y la pasión que le ponen a lo que hacen, que es educar a nuestros chicos”.

Respecto a la Seguridad, el Jefe de Gabinete hizo hincapié en la creación del Sistema Integral de Seguridad Pública que ya cuenta con casi 30 mil agentes: “Ahora el SAME, los bomberos, los guardianes de plaza, los agentes de tránsito y la policía están comunicados permanentemente”.

Asimismo, distinguió la entrega de casi 25 mil teléfonos con GPS a los agentes como así también la de 700 vehículos nuevos, la capacitación de los efectivos en el Instituto Superior de Seguridad Pública y destacó la incorporación de más y mejor equipamiento.

“Además de cuidar a los vecinos en la calle, abrimos las puertas de las comisarías para que nos puedan plantear sus necesidades y las distintas problemáticas que hay en cada barrio”, sostuvo Miguel.

A su vez, resaltó el Anillo Digital para el control de patentes, el sistema integral de vídeo vigilancia, la inauguración del segundo Centro de Monitoreo del Subte y la unificación del 911 (para llamadas vinculadas a delitos) y del 103 (para emergencias civiles).

En materia de Salud, recordó la creación en 2016 de la Red Integrada de Atención Primaria para separar la salud por niveles de atención. “Ésta permite identificar las necesidades de los pacientes y trabajar de la mejor manera en cada grado de complejidad”, detalló.

Del mismo modo, mencionó la inauguración de tres Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC); la ampliación de los CeSACs N°30 y N°35 en Barracas, y N°14 en Lugano; la iniciación de la construcción de otros tres centros; y las refacciones en los N°21 y N°25, que estarán listos para comienzos de 2019.

“Además tenemos proyectado la construcción de tres nuevos Centros Médicos Ambulatorios de Referencia, que ofrecerán atención ambulatoria especializada”, reconoció el Jefe de Gabinete, y complementó: “Dos de ellos se construirán en zona sur, y un tercero será un anexo del nuevo CeSAC N°22”.

Celebró que todos los Centros de Salud de la Ciudad ya cuenten con Historia Clínica Electrónica, con 389 mil personas empadronadas y casi 700 mil consultas médicas, y la creación del Sistema de Médicos de Cabecera para que cada familia tenga un profesional a cargo.

Por otra parte, Miguel destacó la inauguración de la guardia del Hospital Cecilia Grierson, “una de las obras más importantes que finalizamos este año”, y avisó que “ya estamos trabajando en la construcción del módulo tres, que incluye un Centro Quirúrgico, un Hospital de Día, Servicio de Imágenes y Servicio de Laboratorio”. También aludió a las labores en el Hospital Moyano, en el Álvarez, en el Elizalde, en el Durand, y en los hospitales Piñero y Rivadavia, “donde en los próximos días vamos a arrancar con las obras de las nuevas guardias”.

“Mejoramos las guardias, áreas de recepción y consultorios externos de 13 hospitales generales y dos de pediatría, como también realizamos obras de seguridad en los 13 hospitales de agudos de la Ciudad”, precisó.

Respecto al Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), Miguel expresó que continúa el fortalecimiento de este servicio que hoy cuenta con 170 ambulancias, 2 helicópteros totalmente equipados, 2 móviles que proveen de recursos materiales en el lugar de la emergencia, un móvil que gestiona la información sobre la identidad, diagnóstico y derivación de las víctimas, y 170 profesionales dedicados exclusivamente a emergencias.

Respecto al trabajo que se realiza en Integración Social y Urbana, el Jefe de Gabinete declaró: “Nuestro sueño es que la Ciudad sea una sola, y soñamos también con que no se hable más de villas y sí de barrios en los que todos los vecinos vivamos mejor”.

Así celebró que el Gobierno construyera el CEDEL II en el Barrio 31, donde funcionan oficinas de AGIP y AFIP y en las que 500 vecinos ya iniciaron sus trámites de regularización e inscripción al monotributo. Miguel también informó que se está construyendo la “Casa del Pueblo”, que estará lista en febrero y funcionará como centro educativo para adultos mayores, y también como espacio contra la violencia de género.

Del mismo modo, destacó la obra de la nueva Autopista Illia, “que integrará al barrio a las más de 2 mil viviendas que hoy están a pocos metros de la autopista”, y citó al Barrio 20 de Lugano, donde se están construyendo las primeras 552 viviendas en el predio Papa Francisco, que estarán finalizadas en febrero del año que viene (la segunda etapa estará lista para diciembre de 2018).

A su vez, remarcó que la Legislatura aprobó la integración del barrio Fraga en Chacarita, donde viven 2.764 vecinos y que a fin de año verán el comienzo de la construcción de 764 viviendas nuevas. Se refirió a “relocalizar a las 200 familias del Barrio Lamadrid que viven debajo de la autopista”; mencionó el avance en el proceso de integración del barrio Rodrigo Bueno y la distribución de agua potable y nivelación de calles, como así también la construcción de 563 viviendas nuevas.

El Jefe de Gabinete también habló de la construcción de una cancha en el Barrio 1-11-14; de la relocalización de 566 familias en los barrios y complejos Mujica, Luzuriaga, San Francisco y Cruz, y la última semana en San Antonio y Lacarra; los trabajos de reubicación de las 1.837 familias que viven en el Camino de Sirga de los barrios 21-24, 26, Luján, Magaldi y el Pueblito; y  mencionó el trabajo hecho en el barrio Piletones, “donde este año resolvimos algunos problemas técnicos vinculados a pérdidas de agua y saturación de redes cloacales”.

Asimismo, Miguel puntualizó: “Este año, a través del programa de Regularización Dominial, 925 familias tienen las escrituras de sus casas”.

Respecto al área de Desarrollo Humano y Hábitat destacó el avance “de la red de Centros de Primera Infancia (CPI) para que los chicos entre 45 días y 4 años tengan un lugar para pasar el día, jugar, comer, aprender y recibir todo lo que necesitan para llegar a la edad escolar en igualdad de condiciones”, y añadió: “Este año abrimos cinco nuevos CPI, teniendo un total de 77 donde asisten 11 mil chicos”.

Sobre la plataforma +Simple dijo: “Para que cada vez más adultos mayores aprovechen la tecnología, la Ciudad ya entregó más de 68 mil tablets, teniendo como objetivo llegar a las 100 mil el año que viene”.

El Jefe de Gabinete se expresó sobre la lucha contra la violencia de género: “En 2017 abrimos cuatro nuevos Centros Integrales de la Mujer, sumando un total de 11”. Además, explicó que el año que viene el Gobierno construirá cuatro más y para el 2019 el objetivo es que haya uno por cada comuna de la Ciudad. “También contamos con tres hogares y dos refugios secretos para que el agresor no las pueda ubicar”, reconoció.

Por último, Miguel señaló que “otro paso muy importante fue comprometernos a mudar para el 2019 al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat al predio del Elefante Blanco en el Barrio 15”, que en diciembre comenzarán las obras.

0
0
0
s2sdefault

Opinión

Política

más noticias

Jorge Macri participó del homenaje a las víctimas del ataque terrorista de 1994 y pidió mantener viva la memoria y la exigencia de verdad, justicia y libertad para los secuestrados por Hamás.

Legislatura

más noticias

Este jueves la Legislatura de la Ciudad aprobó una ley que establece la gratuidad del viaje en subte para jubilados y pensionados que cobren hasta dos haberes y medio mínimos. La medida busca facilitar la movilidad de los adultos mayores y fue respaldada por distintos bloques.

Cuatro comisiones de la Legislatura porteña analizaron proyectos sobre la Ley de Ejecución Penal y la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad, en encuentros con especialistas de distintos organismos. Además, sesionaron las comisiones de Cultura y de Defensa de los Consumidores.

La Comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña recibió al titular de la AGIP, quien detalló el proyecto del Ejecutivo para reducir alícuotas de Ingresos Brutos en sectores clave. Además, la Comisión de Tránsito trató pedidos de informes vinculados a obras, seguridad vial y movilidad en la Ciudad.

Información General

más noticias

Con el Autódromo Gálvez como gran protagonista, la Ciudad vive la previa de la carrera del 23 y 24 de agosto con actividades para todas las edades. Este sábado, el Obelisco y el Parque de la Ciudad se llenaron de fanáticos y familias que disfrutaron de exhibiciones, juegos y propuestas interactivas.

En la previa a la carrera del 23 y 24 de agosto, el Turismo Carretera llega a la Ciudad con una nutrida agenda de actividades abiertas al público. Durante las vacaciones de invierno habrá exhibiciones de autos, encuentros con pilotos y distintas propuestas para vivir de cerca la pasión del automovilismo nacional.

Seguridad

más noticias

La Policía de la Ciudad realizó inspecciones en seis centros odontológicos de la Villa 1-11-14, Bajo Flores y Parque Chacabuco, donde detectó medicamentos vencidos, falta de habilitación y posibles casos de ejercicio ilegal de la medicina.

La Policía de la Ciudad desmanteló un punto de venta de droga en el Barrio Fraga y detuvo a dos narcos peruanos luego de dos allanamientos en los que secuestraron cocaína fraccionada y clausuraron un búnker.

La Policía de la Ciudad labró 48 actas contravencionales a “trapitos” y remitió cinco micros que trasladaban hinchas por irregularidades durante el operativo de seguridad para el partido entre River Plate y Platense, que se desarrolló este domingo en el estadio Monumental.

Judiciales

más noticias

El Consejo de la Magistratura porteño presentó una nueva versión de Justibot, su asistente virtual, ahora potenciado con inteligencia artificial generativa. La herramienta permite una interacción más ágil y eficiente con el Poder Judicial, en línea con la agenda de innovación tecnológica del organismo.

En el Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevaron a cabo las evaluaciones correspondientes a seis concursos para distintos cargos. Durante el desarrollo de las pruebas participaron autoridades del Consejo de la Magistratura porteño y equipos técnicos que brindaron soporte operativo y logístico.

Con eje en la modernización del sistema judicial, el encuentro federal del FOFECMA analizó el impacto de la inteligencia artificial, los desafíos en la selección de magistrados y el rol institucional de los Consejos de la Magistratura.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Lebih dari Sekadar Simbol: Mengapa Bendera One Piece Begitu Penting Bagi Para Kru Topi Jerami
Jolly Roger One Piece: Kisah di Balik Desain Tengkorak Ikonik yang Menggetarkan Dunia
Bukan Hanya Bajak Laut! 5 Bendera Paling Ikonik dan Makna Tersembunyinya di Semesta One Piece
Simbol Pemberontakan dan Kebebasan: Menguak Arti Sebenarnya dari Bendera Bajak Laut Topi Jerami
Rahasia Tersembunyi dalam Setiap Desain Bendera Bajak Laut One Piece
Membaca Strategi Maung Bandung: Analisis Taktik Persib Jelang Lawan Western Sydney Wanderers
Panas! Prediksi Skor dan Duel Kunci Laga Persahabatan Persib Bandung vs Western Sydney Wanderers
Persib vs Western Sydney: Saatnya Pembuktian Pemain Baru Maung Bandung
Bentrok Dua Klub Raksasa: Siapakah yang Akan Mendominasi Lapangan Antara Persib dan Western Sydney?
Momen Emas! Link Live Streaming dan Jadwal Lengkap Pertandingan Persib vs Western Sydney
Cek Sekarang! Info GTK Terbaru dan Cara Mudah Cairkan Insentif Guru Honorer 2025
Guru Non-ASN Wajib Tahu! Ini Bocoran Tunjangan dan Bantuan Insentif Info GTK 2025
Kabar Gembira! Panduan Lengkap Cek Info GTK untuk Semua Guru, dari Honorer hingga ASN
Tuntas! Begini Cara Cek Insentif Guru Honorer 2025, Jangan Sampai Ada yang Terlewat
Simak Baik-Baik! Syarat dan Cara Mendapatkan Bantuan Insentif Guru Non-ASN Terbaru
Satu Tekan, Jutaan Nilai: Rahasia di Balik Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Bikin Kaya Raya
Kekayaan Generasi Baru: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Menggeser Dominasi Emas di Dunia Digital
Lupakan Portofolio Emas: Masa Depan Keuangan Anda Ada di Kunci Simbol Nikel dan Scatter Hitam
Melampaui Logam Mulia: Kisah Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Mendefinisikan Ulang Makna Harta
Mitos Emas Pudar: Kenapa Nikel dan Scatter Hitam Adalah Mata Uang Kekayaan Virtual Masa Kini
Hattrick Yamal, Hancurnya Seoul: Barcelona Pesta Gol 7-3 di Korea!
Lamine Yamal Menggila, Barcelona Pesta 7-3: Lahirnya Bintang Sejati di Seoul
Bukan Lagi Wonderkid, Yamal Hattrick! Barcelona Bantai FC Seoul 7-3
Tiga Gol Fenomenal Yamal dan Kemenangan 7-3: Barcelona Pamer Kekuatan di Asia
FC Seoul 3 vs 7 Barcelona: Lamine Yamal Buktikan Dirinya Bintang Masa Depan dengan Hattrick Spektakuler
Rekening Anda Tiba-tiba Diblokir? Waspada, Ini Alasan PPATK Bisa Bertindak!
Jangan Kaget! Rekening Nganggur 3 Bulan Bisa Diblokir PPATK, Ini Penjelasannya
Terbongkar! Modus Baru Pencucian Uang yang Diincar PPATK, Cek Rekening Anda Sekarang!
Bukan Hanya Rekening! PPATK Bisa Sita Tanah Nganggur 2 Tahun? Ini Faktanya
PPATK Ungkap Misteri di Balik Blokir Rekening Bisnis BCA, Pengusaha Wajib Tahu!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99