Miguel en la Legislatura

Miguel en la Legislatura

María Roberta Perujo Rivas

28 Noviembre 2017

0
0
0
s2sdefault

Este martes, el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel estuvo en la Legislatura de la Ciudad presentando el informe de gestión. Miguel realizó un repaso por las iniciativas del Poder Ejecutivo y también habló del futuro de la Educación.


El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, brindó este martes el segundo informe de gestión del año ante la Legislatura, durante el cual expresó que “el Plan de Transformación Educativa es una de las políticas más ambiciosas de la Ciudad para los próximos años”, y anunció que se enviará “un proyecto de ley para crear la primera Universidad Pública de Formación Docente”.

Felipe Miguel realizó un repaso por las distintas iniciativas que lleva adelante el Poder Ejecutivo de la Ciudad que encabeza Horacio Rodríguez Larreta, en el que destacó los avances en las áreas de Educación, Seguridad, Salud, Integración Social y Urbana, y Desarrollo Humano, entre otras.

Miguel manifestó que en diciembre el Gobierno de la Ciudad comenzará con las obras para mudar el Ministerio de Educación al Barrio 31, dentro del Polo María Elena Walsh, y que los trabajos finalizarán en mayo de 2019. A su vez remarcó el lanzamiento del “Plan Integral de Educación Digital” y destacó los Ateliers Digitales en los jardines. “Al comienzo del ciclo lectivo 2018 todos los establecimientos tendrán uno”, notificó. Cada atelier cuenta con 30 tablets, una notebook, una cámara digital, un parlante con micrófono y un proyector.

También resaltó el Plan de Infraestructura Educativa, en el que se están “construyendo 52 escuelas nuevas y siete polos educativos”. Además, explicó que desde el programa de Puesta en Valor de Escuelas se están haciendo trabajos de instalaciones eléctricas y sanitarias, impermeabilización y pintura en 220 escuelas, que se suman a las más de 900 que ya se hicieron en el receso de invierno.

El Jefe de Gabinete valoró los programas Aprendé Programando, Codo a Codo y Jornada Extendida. De este último, con el que los chicos tienen nueve horas semanales más de clases, especificó que “72 escuelas primarias y 28 secundarias cuentan con él”, y que “para el 2019 todas las escuelas públicas de la Ciudad lo tendrán”.

Además de señalar la implementación de reformas para mejorar la enseñanza de los chicos, también apuntó a la formación docente. “El ciento por ciento de ellos se están capacitando en el uso de nuevas tecnologías cursando el Plan Trianual de Capacitación”, dijo Miguel, y agregó: “La docencia es sin dudas uno de los trabajos del futuro, por eso quiero agradecerles el amor, el compromiso y la pasión que le ponen a lo que hacen, que es educar a nuestros chicos”.

Respecto a la Seguridad, el Jefe de Gabinete hizo hincapié en la creación del Sistema Integral de Seguridad Pública que ya cuenta con casi 30 mil agentes: “Ahora el SAME, los bomberos, los guardianes de plaza, los agentes de tránsito y la policía están comunicados permanentemente”.

Asimismo, distinguió la entrega de casi 25 mil teléfonos con GPS a los agentes como así también la de 700 vehículos nuevos, la capacitación de los efectivos en el Instituto Superior de Seguridad Pública y destacó la incorporación de más y mejor equipamiento.

“Además de cuidar a los vecinos en la calle, abrimos las puertas de las comisarías para que nos puedan plantear sus necesidades y las distintas problemáticas que hay en cada barrio”, sostuvo Miguel.

A su vez, resaltó el Anillo Digital para el control de patentes, el sistema integral de vídeo vigilancia, la inauguración del segundo Centro de Monitoreo del Subte y la unificación del 911 (para llamadas vinculadas a delitos) y del 103 (para emergencias civiles).

En materia de Salud, recordó la creación en 2016 de la Red Integrada de Atención Primaria para separar la salud por niveles de atención. “Ésta permite identificar las necesidades de los pacientes y trabajar de la mejor manera en cada grado de complejidad”, detalló.

Del mismo modo, mencionó la inauguración de tres Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC); la ampliación de los CeSACs N°30 y N°35 en Barracas, y N°14 en Lugano; la iniciación de la construcción de otros tres centros; y las refacciones en los N°21 y N°25, que estarán listos para comienzos de 2019.

“Además tenemos proyectado la construcción de tres nuevos Centros Médicos Ambulatorios de Referencia, que ofrecerán atención ambulatoria especializada”, reconoció el Jefe de Gabinete, y complementó: “Dos de ellos se construirán en zona sur, y un tercero será un anexo del nuevo CeSAC N°22”.

Celebró que todos los Centros de Salud de la Ciudad ya cuenten con Historia Clínica Electrónica, con 389 mil personas empadronadas y casi 700 mil consultas médicas, y la creación del Sistema de Médicos de Cabecera para que cada familia tenga un profesional a cargo.

Por otra parte, Miguel destacó la inauguración de la guardia del Hospital Cecilia Grierson, “una de las obras más importantes que finalizamos este año”, y avisó que “ya estamos trabajando en la construcción del módulo tres, que incluye un Centro Quirúrgico, un Hospital de Día, Servicio de Imágenes y Servicio de Laboratorio”. También aludió a las labores en el Hospital Moyano, en el Álvarez, en el Elizalde, en el Durand, y en los hospitales Piñero y Rivadavia, “donde en los próximos días vamos a arrancar con las obras de las nuevas guardias”.

“Mejoramos las guardias, áreas de recepción y consultorios externos de 13 hospitales generales y dos de pediatría, como también realizamos obras de seguridad en los 13 hospitales de agudos de la Ciudad”, precisó.

Respecto al Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), Miguel expresó que continúa el fortalecimiento de este servicio que hoy cuenta con 170 ambulancias, 2 helicópteros totalmente equipados, 2 móviles que proveen de recursos materiales en el lugar de la emergencia, un móvil que gestiona la información sobre la identidad, diagnóstico y derivación de las víctimas, y 170 profesionales dedicados exclusivamente a emergencias.

Respecto al trabajo que se realiza en Integración Social y Urbana, el Jefe de Gabinete declaró: “Nuestro sueño es que la Ciudad sea una sola, y soñamos también con que no se hable más de villas y sí de barrios en los que todos los vecinos vivamos mejor”.

Así celebró que el Gobierno construyera el CEDEL II en el Barrio 31, donde funcionan oficinas de AGIP y AFIP y en las que 500 vecinos ya iniciaron sus trámites de regularización e inscripción al monotributo. Miguel también informó que se está construyendo la “Casa del Pueblo”, que estará lista en febrero y funcionará como centro educativo para adultos mayores, y también como espacio contra la violencia de género.

Del mismo modo, destacó la obra de la nueva Autopista Illia, “que integrará al barrio a las más de 2 mil viviendas que hoy están a pocos metros de la autopista”, y citó al Barrio 20 de Lugano, donde se están construyendo las primeras 552 viviendas en el predio Papa Francisco, que estarán finalizadas en febrero del año que viene (la segunda etapa estará lista para diciembre de 2018).

A su vez, remarcó que la Legislatura aprobó la integración del barrio Fraga en Chacarita, donde viven 2.764 vecinos y que a fin de año verán el comienzo de la construcción de 764 viviendas nuevas. Se refirió a “relocalizar a las 200 familias del Barrio Lamadrid que viven debajo de la autopista”; mencionó el avance en el proceso de integración del barrio Rodrigo Bueno y la distribución de agua potable y nivelación de calles, como así también la construcción de 563 viviendas nuevas.

El Jefe de Gabinete también habló de la construcción de una cancha en el Barrio 1-11-14; de la relocalización de 566 familias en los barrios y complejos Mujica, Luzuriaga, San Francisco y Cruz, y la última semana en San Antonio y Lacarra; los trabajos de reubicación de las 1.837 familias que viven en el Camino de Sirga de los barrios 21-24, 26, Luján, Magaldi y el Pueblito; y  mencionó el trabajo hecho en el barrio Piletones, “donde este año resolvimos algunos problemas técnicos vinculados a pérdidas de agua y saturación de redes cloacales”.

Asimismo, Miguel puntualizó: “Este año, a través del programa de Regularización Dominial, 925 familias tienen las escrituras de sus casas”.

Respecto al área de Desarrollo Humano y Hábitat destacó el avance “de la red de Centros de Primera Infancia (CPI) para que los chicos entre 45 días y 4 años tengan un lugar para pasar el día, jugar, comer, aprender y recibir todo lo que necesitan para llegar a la edad escolar en igualdad de condiciones”, y añadió: “Este año abrimos cinco nuevos CPI, teniendo un total de 77 donde asisten 11 mil chicos”.

Sobre la plataforma +Simple dijo: “Para que cada vez más adultos mayores aprovechen la tecnología, la Ciudad ya entregó más de 68 mil tablets, teniendo como objetivo llegar a las 100 mil el año que viene”.

El Jefe de Gabinete se expresó sobre la lucha contra la violencia de género: “En 2017 abrimos cuatro nuevos Centros Integrales de la Mujer, sumando un total de 11”. Además, explicó que el año que viene el Gobierno construirá cuatro más y para el 2019 el objetivo es que haya uno por cada comuna de la Ciudad. “También contamos con tres hogares y dos refugios secretos para que el agresor no las pueda ubicar”, reconoció.

Por último, Miguel señaló que “otro paso muy importante fue comprometernos a mudar para el 2019 al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat al predio del Elefante Blanco en el Barrio 15”, que en diciembre comenzarán las obras.

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

En Belgrano, el Gobierno de la Ciudad recuperó una vivienda que había sido ocupada ilegalmente durante siete años, en el marco de su política de desalojos para proteger la propiedad privada y garantizar la seguridad vecinal. Desde el inicio de la gestión, ya se restituyeron 462 inmuebles a sus propietarios.

El senador y candidato a diputado de la Ciudad, Martín Lousteau, cuestionó la pretención del Gobierno nacional de hacer un recuento nacional y advirtió que se trata de “una trampa adicional”. También criticó el manejo de la deuda, la falta de control del Congreso y la contradicción del discurso libertario de Javier Milei.

Legislatura

más noticias

El ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua, detalló ante la Comisión de Presupuesto los principales lineamientos para su área en 2026, con foco en obras de mantenimiento, modernización y servicios esenciales. La presentación se dio en el marco de las rondas presupuestarias que lleva adelante la Legislatura porteña.

La presidente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Victoria Morales Gorleri, expuso este miércoles, ante la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria de la Legislatura porteña los lineamientos del presupuesto 2026 y los principales avances del organismo durante 2025.

En una sesión especial encabezada por la presidenta Clara Muzzio, la Legislatura porteña incorporó al diputado Claudio Cingolani y tomó juramento a los nuevos miembros del Consejo de la Magistratura. Durante el encuentro también se rindió homenaje al legislador Gustavo Mola por su trayectoria y compromiso institucional.

Información General

más noticias

Según las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se anuncia cielo parcialmente nublado, viento del norte y una marca térmica que oscilará entre los 15 y los 25 grados.

La Floralis Genérica dio un paso clave en su restauración ya que el primer pétalo reparado regresó a su lugar tras un operativo que combinó transporte fluvial y terrestre. La pieza recorrió 150 kilómetros desde Baradero por el río Paraná y fue reinstalada con maquinaria especial.

El Teatro Colón incorporó un nuevo sistema de iluminación LED en su fachada, con 100 proyectores capaces de generar miles de combinaciones de colores. Las luminarias, que pueden controlarse de forma remota, permitirán iluminar el edificio con distintos tonos en fechas y eventos especiales de la Ciudad.

Seguridad

más noticias

La Policía de la Ciudad demoró a 49 trapitos, remitió a playa a seis micros y capturó a un prófugo de la Justicia durante el operativo de seguridad que desplegó para el partido entre River Plate y Sarmiento, en el estadio Monumental, por una nueva fecha de la Liga Profesional de fútbol.

El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, y la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, recorrieron la obra que se reanudó en diciembre del año pasado y está terminada en un 82%. Tendrá capacidad para 2.232 internos.

Luego de dos meses de investigación, la Policía de la Ciudad detuvo a dos integrantes de una organización delictiva acusada de asaltar a un empresario farmacéutico en Balvanera. En los allanamientos realizados en Capital y el conurbano se secuestraron dinero, joyas, vehículos y equipos de comunicación.

Judiciales

más noticias

El simulacro de escrutinio realizado por la Dirección Nacional Electoral incluyó una “consolidación de votos a nivel nacional” que generó críticas del PJ, la UCR y el Frente de Izquierda. Los partidos reclamaron que el conteo se realice solo por distrito, como marca la ley.

Una medida precautelar del Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario N°6 obligó al Gobierno porteño a suspender el uso del reconocimiento facial en un edificio público. El fallo surgió a partir del reclamo de un empleado que se negó a registrar su asistencia mediante datos biométricos.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99