Muestra Internacional en el Consejo

Muestra Internacional en el Consejo

Juan Pablo Rebora

30 Noviembre 2017

0
0
0
s2sdefault

En el marco del Plan Senda, Justicia y Mujeres en Situación de Violencia, arrancó la muestra internacional “Arte Correo contra la violencia hacia mujeres y niñas”. La actividad fue encabezada por la presidente del Consejo de la Magistratura porteño, Marcela Basterra.


La actividad fue encabezada por la presidenta del Consejo, Marcela I. Basterra y organizada por la secretaria de Asuntos Institucionales Ana Casal, en el marco del Plan Senda -de Justicia y Mujeres en Situación de Violencia-, que tiene como objetivo, promover iniciativas que contribuyan a erradicar el problema social de la violencia contra las mujeres, garantizando que sus víctimas tengan un acceso pleno a una efectiva protección judicial, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

“En el Poder Judicial de la Ciudad tenemos un compromiso permanente y activo en la protección de los derechos de la mujer, removiendo todos los obstáculos para que se cumpla efectivamente la igualdad de género por la que venimos trabajando; dicho no solo por nosotros sino por nuestra Constitución y los Tratados Internacionales”, dijo la titular del Consejo.

Por su parte Ana Casal afirmó: “El objetivo de esta muestra es hacer oír una voz colectiva contra la violencia hacia las mujeres y niñas y a la vez, evocar, a través de la heterogeneidad de las producciones el hecho de que cuando hablamos de mujeres no  estamos hablando de un grupo homogéneo”.

La consejera Vanesa Ferrazzuolo reconoció: “Esta muestra busca visibilizar que estamos trabajando en pos de que la violencia se elimine, que exista una paridad de género, que las mujeres realmente sean libres de ser lo que quieran ser y de hacer lo que quieran hacer”.

La directora del Observatorio de Género en la Justicia de la Ciudad, Diana Maffía manifestó: “La muestra tiene la particularidad que sale del lenguaje jurisprudencial e invita a reflexionar sobre el lugar que ocupa la mujer en el reclamo de sus derechos. La justicia es un lugar de exigibilidad para las mujeres que sufren violencia, pero también tenemos que reflexionar acerca de formas de violencia que a veces la propia justicia ejerce”.

En este contexto, Basterra, firmó un convenio de colaboración con el Interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Claudio Presman, con el objetivo de concientizar sobre las acciones que impidan, obstruyan, restrinjan o de algún modo menoscaben, el pleno ejercicio sobre bases igualitarias de los derechos y garantías fundamentales reconocidas en la Constitución Nacional.

La inauguración contó con la presencia de las integrantes del Tribunal Superior de Justicia, Alicia Ruiz e Inés Weimberg de Roca, el Fiscal General, Luis Cevasco, el defensor Público, Horacio Corti y la Asesora General Tutelar, Yael Bendel, el vicepresidente Alejandro Fernández, los consejeros Javier Roncero y Darío Reynoso, la presidenta de la Cámara de Apelaciones del fuero CAyT, Fabiana Schafrik y las juezas del fuero PCyF, Carla Cavaliere, Graciela Dalmas y Cristina Lara, la directora en la Dirección General de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, Agustina Señorans y funcionarios del Poder Judicial y del Gobierno de la Ciudad.

La muestra estará disponible al público hasta el 10 de diciembre y consta de 400 postales exhibidas, provenientes de diferentes ciudades de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México, El Salvador, Uruguay, Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Portugal, Inglaterra, Italia, México, Turquía y Japón, que son el resultado de una convocatoria coordinada por la Presidencia del Consejo junto a la Secretaría de Asuntos Institucionales.

La heterogeneidad de trabajos evoca la diversidad de experiencias de mujeres y niñas, con el objetivo de profundizar sobre las múltiples formas de subordinación social, cultural, económica y política, entre otros factores, que se entrecruzan con la discriminación y violencias sistémicas ejercidas contra ellas, colocando a algunos grupos en situaciones de mayor vulnerabilidad aún.

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

El Gobierno porteño presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé mantener el equilibrio fiscal por quinto año consecutivo y plantea una fuerte inversión en obra pública y movilidad. En esta nota, los principales puntos de la estrategia oficial.

En el marco del plan de electromovilidad, el Gobierno de la Ciudad prevé sumar 400 puestos de carga para vehículos eléctricos en los próximos dos años. Estarán disponibles en estaciones de servicio, garajes y centros comerciales, así como en veredas de parques, plazas y edificios públicos.

Legislatura

más noticias

En la Legislatura porteña se reunió la Comisión de Justicia, donde los diputados debatieron un proyecto que busca modificar la Ley 269 para incorporar al deudor alimentario moroso en el Registro de Anotaciones Personales del Registro de la Propiedad Inmueble de la Ciudad. También sesionó la Comisión de Mujeres, Género y Diversidad.

La Legislatura porteña fue escenario de la I Jornada Académica sobre la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, que reunió a autoridades de los tres poderes locales y a representantes de destacadas universidades, con el objetivo de reflexionar sobre la autonomía como pilar central de la identidad porteña.

La Comisión de Educación de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, debatió una reforma a la Ley 2.681 sobre vacantes en escuelas privadas, con el foco puesto en las admisiones de estudiantes con discapacidad.

Información General

más noticias

Con la incorporación de la Ciudad de Buenos Aires al Monotributo Unificado Nacional, los contribuyentes porteños podrán cumplir con sus obligaciones nacionales y locales de manera más sencilla. Este sistema concentra en una sola gestión el pago mensual de impuestos, reduciendo trámites, tiempos administrativos y costos de cumplimiento.

El Ministerio de Seguridad de la Ciudad realizará durante todo el mes de octubre capacitaciones gratuitas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en espacios públicos, escuelas y clubes de la ciudad, con el objetivo de enseñar a los vecinos y vecinas  maniobras que salvan vidas y fortalecer la red de cuidado ciudadano.

Seguridad

más noticias

La Policía de la Ciudad desplegó un fuerte operativo de seguridad durante el encuentro entre Boca Juniors y Newell’s Old Boys, que incluyó controles en los accesos al estadio, micros y puestos callejeros. Además, se aplicó el derecho de admisión a 14 hinchas identificados por el programa Tribuna Segura.

La Policía de la Ciudad secuestró 2.300 prendas de vestir truchas, valuadas en casi 69 millones de pesos, e imputó a a 14 personas, en su mayoría de nacionalidad extranjera, por falsificación de marcas, tras inspecciones integrales en 14 locales comerciales del barrio de Balvanera.

Dos hombres fueron detenidos por la Policía de la Ciudad en allanamientos en Valentín Alsina y Florencio Varela acusados de estafar a un cliente bancario con su tarjeta de débito. Se trata de un cartero y un encargado que habrían sustraído más de 20 mil dólares y 2,6 millones de pesos.

Judiciales

más noticias

Las juezas del Tribunal Superior de Justicia porteño, Inés M. Weinberg y Marcela De Langhe abordaron los riesgos en entornos digitales para niñas, niños y adolescentes, en la Legislatura porteña de la Ciudad.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99