La Ciudad ya tiene presupuesto para 2018

La Ciudad ya tiene presupuesto para 2018

Alejandra Lazo

30 Noviembre 2017

0
0
0
s2sdefault

Por 32 votos positivos, 13 negativos y 14 abstenciones la Legislatura porteña aprobó el proyecto de Presupuesto 2018 para la ciudad de Buenos Aires. También sancionó la Ley Tarifaria y modificaciones al Código Fiscal con una fuerte reducción de ingresos brutos para la industria por 43 votos positivos, 15 negativos y 1 abstención.


Luego de un largo debate la Legislatura porteña aprobó este jueves el proyecto de Presupuesto 2018. Los recursos totales proyectados aumentan un 19,4% respecto de 2017 alcanzando los 222.383 millones de pesos. Se calcula que 218,369 millones de pesos, corresponden a ingresos corrientes, lo que representa el 98% del total de los recursos. El 2% restante, es decir 4,014 millones de pesos, corresponde a recursos de capital.

La composición relativa de los recursos tributarios permanecerá sin cambios respecto del proyectado para el cierre del Ejercicio 2017. Los recursos de fuente propia se componen de la siguiente manera: Los impuestos sobre el patrimonio alcanzarán los 25.960 millones de pesos, que corresponden a inmuebles (16.045 millones) y a vehículos (9.914 millones). Los impuestos sobre la producción, el consumo y las transacciones ascienden a 130.606 millones de pesos, compuesto, en su mayoría , por ingresos brutos y, en menor proporción, por la recaudación derivada de la ley de sellos, el consumo de energía eléctrica y la contribución especial ferroviaria, y finalmente, 1.761 millones corresponden a otros tributos locales.

Este crecimiento de los recursos tributarios se sustenta en los supuestos macroeconómicos previamente enunciados y en las políticas públicas diseñadas para disminuir la evasión y mejorar la eficiencia en la administración tributaria.

La proyección de recursos por Ingresos Brutos contempla una decisión de equilibrar la presión impositiva para las industrias que tributan en esta jurisdicción eliminando la distorsión que actualmente existe entre aquellas que tienen establecimiento en la ciudad y aquellas que no y, al mismo tiempo, elevar los topes para considerar exenta la actividad incorporando 20.000 nuevas industrias como tales.

Estas iniciativas van en línea con las políticas económicas y financieras impulsadas también por el Gobierno nacional con el fin de facilitar y acompañar el desarrollo de sectores productivos en todo el país, mejorando la competitividad de la industria y promoviendo el empleo y la formalidad. En ese mismo sentido, se incluye una ampliación de los montos del régimen simplificado para equiparar las categorías del monotributo de Afip.

Con respecto al ABL, en 2011 se estableció por ley, un sistema que permite ajustar la base imponible a lo largo de varios años, el que preveía aumentos de hasta el 100%. Sin embargo, luego de varios años de estancamiento de crecimiento para el año 2018 se prevé un incremento promedio del ABL del 20%, estableciéndose un tope del 23,4%, el más bajo desde el año 2014. De esta manera, el 85% del padrón aumentará como máximo 75 pesos por mes.

Asimismo, se proyecta que los recursos por coparticipación para el 2018 alcancen los 46.130 millones lo que representa un incremento del 17% respecto del proyectado para este año.

Por recursos no tributarios se prevé que ingresen 5.868 millones, un 27 % menos respecto de la proyección de este ejercicio. Esta disminución corresponde a que con el inicio de las actividades de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires Sociedad del Estado los ingresos provenientes por juegos de azar ya no se registran como recursos no tributarios, sino como transferencias corrientes.

Los ingresos provenientes de las rentas de la propiedad se estiman en 350 millones, los cuales sumados a los 1.578 millones provenientes de la venta de bienes y servicios, y los 6.116 millones que ingresarán por transferencias corrientes, terminarán de conformar los recursos corrientes de 2018.

Por último, se estima el ingreso de 2746 millones de transferencias de capital, 1177 millones de disminución de la inversión financiera y 92 millones provenientes de recursos propios de capital, lo que totaliza los 4014 millones proyectados como recursos de capital.

Del análisis de la composición económica del gasto, surge que los egresos corrientes alcanzan los 183.005 millones, que representan el 82,3 % del gasto total, mientras que el 17,7 % restante, está explicado por los gastos de capital, que ascienden a 39.378 millones de pesos.

El rubro de mayor incidencia dentro de las erogaciones corrientes es el de Remuneraciones al Personal, que tendrá una presupuesto de 102.934 millones, lo que implica un crecimiento del 13,6 %, manteniendo su incidencia relativa en torno del 46% del gasto total. Resulta necesario destacar que esta previsión contempla el efecto proyectado de futuras negociaciones paritarias acorde a la inflación prevista con el objeto de no desvalorizar el salario real de los trabajadores del Estado.

Por otro lado, para los gastos de consumo se proyectan en 48.358 millones, que muestran un incremento de 18,9% respecto de 2017. Este monto incluye los gastos correspondientes asociados a la realización de los Juegos Olímpicos de la Juventud, que son incluidos en este presupuesto por única vez. El resto de los egresos corrientes representan 31.714 millones, compuestos en su mayor medida por ayudas sociales, subsidios a la tarifa del subte y transferencias a la educación pública de gestión privada, entre otros.

Cabe destacar que la Inversión Real Directa, ascenderá a 39.378 millones con una incidencia de casi el 18% en el gasto total. Dentro de este plan de inversiones, se destacan los proyectos orientados la construcción de viviendas e intervención en integración social y urbana, la obra de mejoras en la red de subterráneos como así también obras relacionadas con el ordenamiento del transporte, la inversión tecnológica en la Policía de la Ciudad -destinada a mejorar la seguridad de todos los vecinos-, la ejecución de obras de infraestructura en materia de salud, la puesta en valor y equipamiento de hospitales, el Plan Integral de Educación Digital y las obras de infraestructura escolar; la ejecución de obras de infraestructura hidráulica y obras de infraestructura para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018.

La finalidad servicios sociales explica el 53% del gasto total, porque cuenta con un crédito asignado de 117.576 millones de pesos. Las áreas con mayor presupuesto serán Educación, que representa el 35 % de la finalidad. Tiene previsto un crédito de 40.991 millones y contempla políticas orientadas a la educación del siglo XXI. En esa línea se inscriben proyectos como Jornada Extendida y el Plan Integral de Educación Digital, orientados a la incorporación y el fortalecimiento de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo. Los recursos destinados por la Ciudad a Educación crecieron 27 % en términos reales entre 2007 y 2018.

Salud, que representa casi el 30 % de la finalidad, prevé una asignación crediticia de 34.974 millones, continuando con la implementación de la Red Integrada de Atención. Esta red contempla cuatro niveles de atención. Un primer nivel compuesto por los CESAC y centros médicos de atención de referencia, y tres niveles de atención hospitalaria con diferentes grados de complejidad. Es de destacar que el gasto en salud de los últimos once años mostró un crecimiento real del 32%.

Promoción y acción social, 19.055 millones. Crece 2.392 millones y tendrá como ejes la implementación de políticas de promoción e inclusión social para familias y personas que viven en la Ciudad, la ejecución de políticas concretas hacia la igualdad de oportunidades de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social y la integración de los adultos mayores. De esta forma, se ratifica el compromiso de la administración con la provisión de bienes y servicios públicos destinados a la atención de la problemática social.

Finalmente y en ese mismo sentido, los créditos presupuestarios destinados a la vivienda, alcanzarán los 9.233 millones para 2018 y representan el 4,2 % de participación en el presupuesto total. Es importante destacar que este próximo año se finalizarán las obras de la Villa Olímpica y que tendrán como destino final ser viviendas de carácter permanente.

La finalidad Servicios Económicos, que comprende en su definición a los servicios urbanos, tiene un crédito asignado de 31.886 millones.

Para la administración gubernamental, finalidad que contempla el funcionamiento de los tres poderes, se prevé una asignación crediticia de 27.885 millones.

Se destinarán 34.629 millones a seguridad interior, profundizando las acciones de fortalecimiento de la seguridad pública de la Ciudad, preservando la seguridad de la población y de sus bienes. Así como también previniendo situaciones de delito y violencia. En este punto, es fundamental destacar la inversión que se ha venido realizando y que se continuará haciendo para dotar de la mejor infraestructura y tecnología a la Policía de la Ciudad buscando garantizar la seguridad de todos los vecinos.

Además, para la finalidad Servicios de la Deuda, se destinarán 10.406 millones, que representan el 4,7 % de los gastos totales.

Cabe mencionar que el proyecto de Presupuesto se realizó en el marco del proyecto del nuevo régimen de responsabilidad fiscal. La ciudad de Buenos Aires ha participado de manera activa y propositiva en la confección de este proyecto de ley, al tiempo que propondrá adherir al nuevo régimen cuando la norma resulte sancionada y entre en vigencia. Este nuevo esquema, además de establecer metodologías para la elaboración y presentación de los respectivos presupuestos públicos, incorpora nuevos lineamientos en relación con la gestión del gasto corriente y los niveles de endeudamiento, entre otros, con el fin de garantizar cuentas públicas saludables.

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, abrió la 49ª edición de la muestra en La Rural. Anunció el envío de un proyecto de ley que establece un alivio fiscal para las librerías y recordó al Papa Francisco.

El azar les había dado el primer lugar en el sorteo y en “Volvamos Buenos Aires” lo tomaron como un buen augurio, sin embargo la ilusión duró poco y una semana después, el orden cambió y el Tribunal Electoral porteño desestimó el reclamo. En las elecciones del 18 de mayo, las listas se mostrarán de forma aleatoria en las boletas electrónicas.

Guillermo Moreno, dirigente del espacio Principios y Valores, lamentó el fallecimiento del Papa Francisco, a quien definió como “un pacificador global”. Destacó su rol histórico en la promoción del diálogo y la justicia social, y pidió que la Iglesia elija como sucesor a alguien que continúe con su obra y compromiso con los más humildes.

Información General

más noticias

El Gobierno porteño transformó una zona cerrada en un entorno seguro, con mejor iluminación, espacios verdes y nuevo mobiliario urbano. La apertura peatonal y vehicular de la intersección de las calles Dorrego y Otero mejora la conexión entre dos barrios: Chacarita y Villa Crespo.

Ante más de 300 invitados, quedó formalmente inaugurada la sede de la Fundación de la Familia Policial, organización creada para brindar asistencia integral a los efectivos de la Policía de la Ciudad, al Cuerpo de Bomberos y a sus familias.

Una nena de tres años fue salvada por la Policía de la Ciudad gracias a la activación del Punto Seguro de Sarmiento y Casares, en Palermo. La madre había pulsado el botón del tótem para comunicarse con el 911 al notar que su hija sufría convulsiones y no podía respirar. Rápidamente fue asistida por efectivos porteños y trasladada de urgencia al Hospital Fernández, donde fue estabilizada.

Legislatura

más noticias

En la Legislatura de la Ciudad se llevó a cabo la reunión de la Comisión de Discapacidad donde se trataron proyectos de ley vinculados a los derechos de las personas con capacidades diferentes. También se rindió homenaje al Papa Francisco y se reconoció una obra musical por su aporte a la visibilización de historias silenciadas.

Este martes se trató en reunión de la Comisión de Presupuesto la reducción o anulación de aranceles en varios trámites, propuestas por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y la regularización de obligaciones tributarias. Los proyectos ya están en condiciones de ser tratados en sesión ordinaria.

Los diputados de la Ciudad recibieron en la Legislatura porteña a funcionarios del Ministerio de Infraestructura para trabajar tres proyectos de financiamiento destinados a renovar el subte y realizar obras públicas.

Seguridad

más noticias

En el fin de Semana Santa, la Policía de la Ciudad implementó un operativo especial de patrullaje y controles para garantizar la seguridad y por el movimiento turístico. Llegarán a la Ciudad alrededor de 108.000 turistas, con un 68 % de ocupación hotelera.

La Policía de la Ciudad decomisó un micro con casi 3000 prendas falsificadas en Villa Soldati, valuadas en 25 millones de pesos, e incautó otras 670 -principalmente zapatillas- en galerías del barrio de Flores. Tres personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Marcas.

La Justicia de la Ciudad determinó que el Gobierno porteño sea quien esté a cargo de la seguridad de la movilización del día miércoles, a la que se sumará la Confederación General del Trabajo, como precedente al paro convocado para el día jueves. De esta forma, la Justicia apartó a la ministra nacional Patricia Bullrich del operativo.

Judiciales

más noticias

El Gobierno porteño confirmó que presentó una denuncia para que se investigue la supuesta comisión del delito de daño, luego de que se viralizara un video en donde se ve a dos hombres arrojando bolsas de residuos en la vereda, presuntamente pertenecientes a un organismo nacional.

La Justicia de la Ciudad condenó al barrabrava que incendió un móvil de la policía, durante una marcha de jubilados, a un año y cinco meses de cárcel. El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, reconoció los hechos ocurridos el 12 de marzo pasado y aceptó la pena pactada.

El taller, que se enmarca dentro de los convenios específicos firmados entre el Consejo de la Magistratura porteño y la Lotería de la Ciudad tiene como objetivo prevenir, concientizar y visualizar los hábitos y consumos digitales problemáticos en las apuestas online.

Área Metropolitana

más noticias

Según las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional para este miércoles, en el Área Metropolitana, se anuncia inestabilidad por la mañana con probables lluvias aisladas, luego parcialmente nublado.

Según las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional para este sábado, en el Área Metropolitana, se anuncian lluvias y chaparrones por la mañana y una marca térmica que oscilará entre los 18 y los 24 grados. Mientras que para el domingo se espera marcado descenso de temperatura y mejoras en las condiciones climáticas.

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este sábado, en el Área Metropolitana, se anuncia probabilidad de lluvia por la mañana, luego mejorando y marcado descenso de la temperatura. Mientras que para el domingo mejoran las condiciones y bajará aún más la marca térmica.
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99