La villa olímpica se vende

La villa olímpica se vende

Alejandra Lazo

28 Febrero 2018

0
0
0
s2sdefault

 

A partir del 15 de marzo y hasta el 15 de abril estará abierta la inscripción para acceder a poco más de mil créditos hipotecarios para comprar departamentos de 1, 2 y 3 diseñados para albergar a los atletas que participarán de los Juegos Olímpicos de la Juventud. Todos los detalles, en esta nota de adnciudad.com.


El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentará este miércoles los créditos para los futuros departamentos de la Villa Olímpica, que van a entregarse a más de mil familias una vez terminados los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, a disputarse en octubre.

Durante una presentación realizada a medios de prensa especializados, de la que participó adnciudad.com, el jefe de Gabinete Felipe Miguel y el titular del Instituto de la Vivienda (IVC), Juan Maquieyra, adelantaron detalles de una medida inédita a nivel internacional: la preventa de las viviendas construidas para albergar a los atletas olímpicos.

Ubicado en Villa Soldati, el flamante barrio cuenta con 31 edificios de 6 y 7 pisos, lo que equivale a 1.050 departamentos de 1, 2 y 3 ambientes. Tiene 3,5 hectáreas de espacios verdes y está proyectado como un lugar sostenible, ya que posee un sistema de eficiencia en el uso de agua y de energías renovables para minimizar el consumo energético.

Los modernos edificios, que se encuentran entre las avenidas Fernández de la Cruz, Escalada, Coronel Roca y la autopista Presidente Cámpora, tienen salones de usos múltiples y jardines privados; además, cuentan con un área de locales comerciales y servicios ubicados en las plantas bajas que brindarán vida y circulación al barrio.

Con cuotas similares a las de un alquiler, es el crédito con la tasa más baja del mercado (4,99%) y apunta a ayudar a las personas que hoy se encuentran con dos grandes barreras a la hora de sacar un crédito: el ahorro mínimo que se necesita es del 6% del valor de la propiedad y se paga en nueva cuotas (el ahorro que hoy piden los bancos es de entre el 20 y el 30%); y el no poder demostrar ingresos; dado que se demuestra la capacidad de pago durante el ahorro de nueve meses.

Se financia hasta el 80 % del valor de la propiedad y el Gobierno de la Ciudad subsidia el 14 % del valor de los departamentos.

El sistema está dirigido a la clase media con ingresos formales e informales y, en un 50% de los departamentos, tienen prioridad los vecinos de la comuna 8 (Villa Soldati, Villa Lugano y Villa Riachuelo). Pero si ese cupo no se completa, le siguen en prioridad los vecinos de las demás comunas del sur de la Ciudad.

Felipe Miguel destacó que “en un 10% de los departamentos tienen prioridad los empleados de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y en otro 10 % lo tienen los docentes dependientes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El resto será para todos los vecinos de la Ciudad”.

Características del crédito

Con plazos de 10, 15, 20, 25 y 30 años, el crédito otorgado a través del Banco Ciudad sirve para vivienda única, familiar y de ocupación permanente. Es en UVA y cuenta con una relación cuota- ingreso del 25% (ingresos netos del solicitante y/o de su grupo familiar).

La tasa de interés es de 4,99% para quienes cobren sus haberes en el Banco Ciudad, o de 5,99% para quienes no lo hagan.

Toda la información sobre inscripción, preselección y preadjudicación estará disponible a partir del 1 de marzo en www.buenosaires.gob.ar/vivienda mientras que la inscripción se realizará entre el 15 de marzo y el de 15 de abril de forma on line. La preselección y preadjudicación se realizará desde el 15 de abril hasta el 30 de junio con un sistema de puntaje similar al que se utiliza para los demás programas de vivienda que posee la Ciudad.

Una vez que finalicen los Juegos Olímpicos, los departamentos serán reacondicionados y se terminarán algunos detalles como la instalación de los artefactos de las cocinas (que no se necesitan para los atletas). Por lo que los departamentos se entregarán entre marzo y junio de 2019.

El valor de los departamentos es, en promedio, de 1.200.000 pesos (un ambiente) a los 2.3000.000 (tres ambientes). La cuota de ahorro va desde los 9.300 pesos a los 18.000; mientras que las cuotas van desde los 6000 a los 11.400 pesos (con un crédito a 30 años).

Tanto Miguel como Maquieyra destacaron la política de acceso a la vivienda propia que está impulsado el Gobierno de la Ciudad y señalaron que es sólo posible por el impulso que el Gobierno nacional le da a los créditos hipotecarios.

Asimismo resaltaron que la zona sur no sólo tendrá la villa olímpica como motor de cambio sino también la urbanización de la villa 20, con la construcción de viviendas nuevas en el predio Papa Francisco, entre otras iniciativas que se están desarrollando en la Comuna 8.

Requisitos

· Ser argentino, natural o por opción, o contar con DNI extranjero (residencia permanente).

· Tener entre 18 y 50 años al momento de solicitar el crédito.

· No ser titular ni cotitular de bien inmueble alguno, ni en el país ni en el extranjero.

· Tener ingresos formales (que puedan ser acreditados según los requerimientos del Banco Ciudad) o informales.

· El grupo familiar deberá tener ingresos formales o informales mensuales netos que superen la suma equivalente a 3 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVyM) al momento de la inscripción.

· No tener antecedentes financieros desfavorables en los últimos 24 meses. (No presentar deudas en los registros del Banco Central de la República Argentina para todas las entidades financieras en las que opera durante el plazo anterior establecido).

· No tener deudas con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

· No haber sido titular de beneficio de otros programas de solución habitacional permanente del IVC durante los últimos 10 años.

 

0
0
0
s2sdefault

Opinión

Política

más noticias

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, participó de la inauguración de la 137ª edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria en La Rural y destacó el rol del campo como sector estratégico para el país. Además remarcó el apoyo que brinda la Ciudad a través de beneficios impositivos y el impulso a las AgTech.

Así lo aseguró el exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, al criticar duramente la situación económica y el rumbo del Gobierno nacional. Además, reivindicó el rol del peronismo como única alternativa para salir de la crisis.

Legislatura

más noticias

Este jueves la Legislatura de la Ciudad aprobó una ley que establece la gratuidad del viaje en subte para jubilados y pensionados que cobren hasta dos haberes y medio mínimos. La medida busca facilitar la movilidad de los adultos mayores y fue respaldada por distintos bloques.

Cuatro comisiones de la Legislatura porteña analizaron proyectos sobre la Ley de Ejecución Penal y la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad, en encuentros con especialistas de distintos organismos. Además, sesionaron las comisiones de Cultura y de Defensa de los Consumidores.

La Comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña recibió al titular de la AGIP, quien detalló el proyecto del Ejecutivo para reducir alícuotas de Ingresos Brutos en sectores clave. Además, la Comisión de Tránsito trató pedidos de informes vinculados a obras, seguridad vial y movilidad en la Ciudad.

Información General

más noticias

Este fin de semana la Ciudad ofrece una completa agenda de actividades para que chicos y grandes disfruten en familia. Además, la fiesta de la Pachamama en Mataderos, últimas funciones de "Benito de La Boca" y un domingo a pura milonga en Villa Urquiza.

Del 29 de julio al 2 de agosto, se ofrecerán actividades recreativas y educativas para chicos en distintos espacios de la Ciudad. Las propuestas forman parte del programa Experiencias BA e incluyen visitas guiadas, juegos y recorridos, con inscripción previa.

Los campeones del Turismo Carretera, Agustín Canapino y Mariano Werner se encontraron con el público en una tarde inolvidable. Subieron al mirador del Obelisco y anticiparon la gran carrera del 23 y 24 de agosto en el Autódromo Gálvez.

Seguridad

más noticias

En el marco de los operativos de seguridad por la tercera fecha del Torneo Clausura 2025, la Policía de la Ciudad labró más de 330 actas contravencionales, sancionó a 35 cuidacoches ilegales y secuestró 4 micros no habilitados durante los encuentros entre Huracán-Boca, River-San Lorenzo y Vélez-Instituto.

La Policía de la Ciudad realizó inspecciones en seis centros odontológicos de la Villa 1-11-14, Bajo Flores y Parque Chacabuco, donde detectó medicamentos vencidos, falta de habilitación y posibles casos de ejercicio ilegal de la medicina.

La Policía de la Ciudad desmanteló un punto de venta de droga en el Barrio Fraga y detuvo a dos narcos peruanos luego de dos allanamientos en los que secuestraron cocaína fraccionada y clausuraron un búnker.

Judiciales

más noticias

El Consejo de la Magistratura porteño presentó una nueva versión de Justibot, su asistente virtual, ahora potenciado con inteligencia artificial generativa. La herramienta permite una interacción más ágil y eficiente con el Poder Judicial, en línea con la agenda de innovación tecnológica del organismo.

En el Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevaron a cabo las evaluaciones correspondientes a seis concursos para distintos cargos. Durante el desarrollo de las pruebas participaron autoridades del Consejo de la Magistratura porteño y equipos técnicos que brindaron soporte operativo y logístico.

Con eje en la modernización del sistema judicial, el encuentro federal del FOFECMA analizó el impacto de la inteligencia artificial, los desafíos en la selección de magistrados y el rol institucional de los Consejos de la Magistratura.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Dramatis! MU vs Everton, Laga Sengit di Premier League Summer Series yang Bikin Jantung Berdebar
Momen Kunci Bruno Fernandes di Summer Series: Apakah Ia Siap Bawa MU Juara Liga Inggris?
Sorotan Jadwal MU: Laga Lawan Bournemouth dan Everton Jadi Penentu Klasemen Awal Musim?
Siapakah Bryan Mbeumo? Bintang Brentford yang Bisa Jadi Mimpi Buruk bagi Manchester United
Hasil MU Terbaru: Analisis Susunan Pemain saat Kalahkan Everton, Siapa Bintangnya?
Bukan Sekadar Insentif, Ini Revolusi! Bagaimana Scatter Hitam Emas Mengubah Bantuan Guru Non-ASN
Akhirnya Guru Non-ASN Sejahtera? Mengenal Scatter Hitam Emas yang Gemparkan Skema Insentif GTK
Titik Balik Kesejahteraan Guru Honorer: Scatter Hitam Emas Bukan Sekadar Kata, Ini Nyata
Lebih dari Sekadar Insentif: Mengapa Scatter Hitam Emas Adalah Game-Changer untuk Guru Non-ASN
Bantuan Guru Non-ASN Tak Lagi Sama: Mengupas Tuntas Peran Scatter Hitam Emas yang Fenomenal
Menggali Potensi Baru: Nikel dan Scatter Hitam Redefinisikan Ulang Kekayaan di Mahjong Ways 2
Redefinisikan Ulang Kekayaan: Mahjong Ways 2 Menghadirkan Nikel dan Scatter Hitam sebagai Simbol Baru Kemakmuran
Mahjong Ways 2: Nikel dan Scatter Hitam yang Mampu Redefinisikan Ulang Makna Kekayaan
Mengubah Paradigma Kekayaan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Menggunakan Nikel dan Scatter Hitam untuk Redefinisikan Ulang Kemakmuran
Mahjong Ways 2: Nikel dan Scatter Hitam yang Menantang Cara Kita Menilai Kekayaan Sejati
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99