La villa olímpica se vende

La villa olímpica se vende

Alejandra Lazo

28 Febrero 2018

0
0
0
s2sdefault

 

A partir del 15 de marzo y hasta el 15 de abril estará abierta la inscripción para acceder a poco más de mil créditos hipotecarios para comprar departamentos de 1, 2 y 3 diseñados para albergar a los atletas que participarán de los Juegos Olímpicos de la Juventud. Todos los detalles, en esta nota de adnciudad.com.


El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentará este miércoles los créditos para los futuros departamentos de la Villa Olímpica, que van a entregarse a más de mil familias una vez terminados los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, a disputarse en octubre.

Durante una presentación realizada a medios de prensa especializados, de la que participó adnciudad.com, el jefe de Gabinete Felipe Miguel y el titular del Instituto de la Vivienda (IVC), Juan Maquieyra, adelantaron detalles de una medida inédita a nivel internacional: la preventa de las viviendas construidas para albergar a los atletas olímpicos.

Ubicado en Villa Soldati, el flamante barrio cuenta con 31 edificios de 6 y 7 pisos, lo que equivale a 1.050 departamentos de 1, 2 y 3 ambientes. Tiene 3,5 hectáreas de espacios verdes y está proyectado como un lugar sostenible, ya que posee un sistema de eficiencia en el uso de agua y de energías renovables para minimizar el consumo energético.

Los modernos edificios, que se encuentran entre las avenidas Fernández de la Cruz, Escalada, Coronel Roca y la autopista Presidente Cámpora, tienen salones de usos múltiples y jardines privados; además, cuentan con un área de locales comerciales y servicios ubicados en las plantas bajas que brindarán vida y circulación al barrio.

Con cuotas similares a las de un alquiler, es el crédito con la tasa más baja del mercado (4,99%) y apunta a ayudar a las personas que hoy se encuentran con dos grandes barreras a la hora de sacar un crédito: el ahorro mínimo que se necesita es del 6% del valor de la propiedad y se paga en nueva cuotas (el ahorro que hoy piden los bancos es de entre el 20 y el 30%); y el no poder demostrar ingresos; dado que se demuestra la capacidad de pago durante el ahorro de nueve meses.

Se financia hasta el 80 % del valor de la propiedad y el Gobierno de la Ciudad subsidia el 14 % del valor de los departamentos.

El sistema está dirigido a la clase media con ingresos formales e informales y, en un 50% de los departamentos, tienen prioridad los vecinos de la comuna 8 (Villa Soldati, Villa Lugano y Villa Riachuelo). Pero si ese cupo no se completa, le siguen en prioridad los vecinos de las demás comunas del sur de la Ciudad.

Felipe Miguel destacó que “en un 10% de los departamentos tienen prioridad los empleados de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y en otro 10 % lo tienen los docentes dependientes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El resto será para todos los vecinos de la Ciudad”.

Características del crédito

Con plazos de 10, 15, 20, 25 y 30 años, el crédito otorgado a través del Banco Ciudad sirve para vivienda única, familiar y de ocupación permanente. Es en UVA y cuenta con una relación cuota- ingreso del 25% (ingresos netos del solicitante y/o de su grupo familiar).

La tasa de interés es de 4,99% para quienes cobren sus haberes en el Banco Ciudad, o de 5,99% para quienes no lo hagan.

Toda la información sobre inscripción, preselección y preadjudicación estará disponible a partir del 1 de marzo en www.buenosaires.gob.ar/vivienda mientras que la inscripción se realizará entre el 15 de marzo y el de 15 de abril de forma on line. La preselección y preadjudicación se realizará desde el 15 de abril hasta el 30 de junio con un sistema de puntaje similar al que se utiliza para los demás programas de vivienda que posee la Ciudad.

Una vez que finalicen los Juegos Olímpicos, los departamentos serán reacondicionados y se terminarán algunos detalles como la instalación de los artefactos de las cocinas (que no se necesitan para los atletas). Por lo que los departamentos se entregarán entre marzo y junio de 2019.

El valor de los departamentos es, en promedio, de 1.200.000 pesos (un ambiente) a los 2.3000.000 (tres ambientes). La cuota de ahorro va desde los 9.300 pesos a los 18.000; mientras que las cuotas van desde los 6000 a los 11.400 pesos (con un crédito a 30 años).

Tanto Miguel como Maquieyra destacaron la política de acceso a la vivienda propia que está impulsado el Gobierno de la Ciudad y señalaron que es sólo posible por el impulso que el Gobierno nacional le da a los créditos hipotecarios.

Asimismo resaltaron que la zona sur no sólo tendrá la villa olímpica como motor de cambio sino también la urbanización de la villa 20, con la construcción de viviendas nuevas en el predio Papa Francisco, entre otras iniciativas que se están desarrollando en la Comuna 8.

Requisitos

· Ser argentino, natural o por opción, o contar con DNI extranjero (residencia permanente).

· Tener entre 18 y 50 años al momento de solicitar el crédito.

· No ser titular ni cotitular de bien inmueble alguno, ni en el país ni en el extranjero.

· Tener ingresos formales (que puedan ser acreditados según los requerimientos del Banco Ciudad) o informales.

· El grupo familiar deberá tener ingresos formales o informales mensuales netos que superen la suma equivalente a 3 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVyM) al momento de la inscripción.

· No tener antecedentes financieros desfavorables en los últimos 24 meses. (No presentar deudas en los registros del Banco Central de la República Argentina para todas las entidades financieras en las que opera durante el plazo anterior establecido).

· No tener deudas con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

· No haber sido titular de beneficio de otros programas de solución habitacional permanente del IVC durante los últimos 10 años.

 

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

El Gobierno porteño presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé mantener el equilibrio fiscal por quinto año consecutivo y plantea una fuerte inversión en obra pública y movilidad. En esta nota, los principales puntos de la estrategia oficial.

En el marco del plan de electromovilidad, el Gobierno de la Ciudad prevé sumar 400 puestos de carga para vehículos eléctricos en los próximos dos años. Estarán disponibles en estaciones de servicio, garajes y centros comerciales, así como en veredas de parques, plazas y edificios públicos.

Legislatura

más noticias

La Comisión de Educación de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, debatió una reforma a la Ley 2.681 sobre vacantes en escuelas privadas, con el foco puesto en las admisiones de estudiantes con discapacidad.

Durante tres meses, la Legislatura porteña realizó encuentros semanales en los que se escucharon aportes de jueces, fiscales, especialistas y representantes de organismos públicos y privados. Concluida la etapa de exposiciones, las comisiones comenzarán a trabajar en el dictamen que dará forma al futuro Sistema Penitenciario de la Ciudad.

La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la Legislatura porteña se reunió para analizar cambios en la Ley 2.681 y debatir la creación de un Registro Público de Vacantes en colegios privados incorporados a la enseñanza oficial, con aportes de referentes y especialistas del sector.

Información General

más noticias

El Ministerio de Seguridad de la Ciudad realizará durante todo el mes de octubre capacitaciones gratuitas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en espacios públicos, escuelas y clubes de la ciudad, con el objetivo de enseñar a los vecinos y vecinas  maniobras que salvan vidas y fortalecer la red de cuidado ciudadano.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que está en funcionamiento una plataforma de videollamadas para resolver infracciones de tránsito. Así, ya se puede hablar con un controlador de manera más rápida y eficiente, sin necesidad de ir a una oficina de faltas.

El nuevo monumento ubicado en la plazoleta "Héroes de Malvinas" se convirtió en un símbolo de memoria colectiva y orgullo nacional. La imponente aeronave A-4C Skyhawk Matrícula C-301 rinde tributo a los 55 miembros de la Fuerza Aérea Argentina caídos en defensa de la soberanía durante la Guerra de Malvinas.

Seguridad

más noticias

La Policía de la Ciudad secuestró 2.300 prendas de vestir truchas, valuadas en casi 69 millones de pesos, e imputó a a 14 personas, en su mayoría de nacionalidad extranjera, por falsificación de marcas, tras inspecciones integrales en 14 locales comerciales del barrio de Balvanera.

Dos hombres fueron detenidos por la Policía de la Ciudad en allanamientos en Valentín Alsina y Florencio Varela acusados de estafar a un cliente bancario con su tarjeta de débito. Se trata de un cartero y un encargado que habrían sustraído más de 20 mil dólares y 2,6 millones de pesos.

La Policía de la Ciudad recuperó un automóvil robado y detuvo a tres hombres armados tras un operativo en Villa Lugano. Durante el procedimiento se secuestró un revólver y varios teléfonos celulares, uno de ellos reconocido por la víctima, y los detenidos quedaron a disposición de la Justicia.

Judiciales

más noticias

Las juezas del Tribunal Superior de Justicia porteño, Inés M. Weinberg y Marcela De Langhe abordaron los riesgos en entornos digitales para niñas, niños y adolescentes, en la Legislatura porteña de la Ciudad.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Trik Mahjong Ways 2 Menang Besar dengan Pola Jitu di Laga Sevilla vs Barcelona
Rahasia Sukses di Mahjong Wins 3 Kunci Kemenangan ala Lamine Yamal
Panduan Mahjong Ways Menyusun Formasi Sempurna di Setiap Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Cara Mendefinisikan Pola Jitu dalam Mahjong Wins 2 Mengungkap Rahasia Kemenangan Hansi Flick
Metode Mahjong Wins Menaklukkan Scatter Hitam ala Marcus Rashford dalam Setiap Laga
Langkah-langkah Menang di Mahjong Wins dengan Tips dari Strategi Sevilla vs Barcelona
Trik Spin Mahjong Ways Menang dengan Formasi Jitu Menyimak Laga Sevilla vs Barcelona
Kumpulan Trik Mahjong Wins 3 untuk Meraih Kemenangan Seperti Lamine Yamal di Barcelona
Redefinisikan Strategi Mahjong Ways Rahasia Kemenangan Hansi Flick di Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Pola Jitu Mahjong Wins Menerapkan Strategi Lamine Yamal dalam Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Rahasia Meningkatkan RTP Mahjong Ways 2 Dengan Metode Baru Yang Bisa Kamu Coba Hari Ini
Panduan Lengkap Untuk Pemula Menang Di Mahjong Wins 3 Dengan Langkah Mudah Dan Efektif
Begini Cara Meningkatkan Peluang Menang Di Mahjong Ways 3 Menggunakan Pola Jitu
Mengungkap Cara Baru Menggunakan Scatter Hitam Untuk Menang Lebih Cepat Di Mahjong Wins 2
Pola Jitu Mahjong Ways 2 Yang Harus Kamu Ketahui Untuk Menjadi Pemain Profesional
Tips Dan Trik Agar RTP Mahjong Wins 3 Selalu Tinggi Di Setiap Putaran
Tutorial Menguasai Mahjong Wins 2 Dengan Kombinasi Langkah Sederhana Yang Terbukti Efektif
Mencari Peluang Menang Lebih Banyak Di Mahjong Ways 2 Dengan Menggunakan Strategi Ini
Metode Baru Mahjong Wins 2 Yang Bisa Membantumu Menangkan Setiap Putaran Dengan Mudah
Catat! Cara Meningkatkan Keberhasilan Dengan Scatter Hitam Di Mahjong Ways 3 Yang Harus Kamu Coba
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99