“Hubo un descenso mínimo de casos pero no alcanza”

“Hubo un descenso mínimo de casos pero no alcanza”

Juan Pablo Rebora

28 Mayo 2021

0
0
0
s2sdefault

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, afirmó que esta semana hubo “un descenso mínimo” de los casos de coronavirus en la ciudad de Buenos Aires, pero consideró que “no alcanza” para frenar la curva de contagios, y destacó la necesidad de aguardar los datos de la situación epidemiológica de la jornada para evaluar el impacto del aislamiento estricto que rige desde el pasado sábado.


El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós; el subsecretario de Atención Primaria, Gabriel Battistella, y la directora general de Planificación Operativa, Paula Zingoni, brindaron detalles de la situación sanitaria de la Ciudad en relación a la curva de contagios, su evolución y el plan de vacunación, en el marco del distanciamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus.

“En los últimos días bajamos de 2.600 casos promedio (de la semana pasada) a 2.400; es un descenso mínimo y no alcanza para nada para lo que tenemos que hacer porque necesitamos un descenso pronunciado”, aseguró Quirós durante su habitual conferencia de prensa para informar detalles de la situación epidemiológica del distrito en el marco de la pandemia de coronavirus.

En ese sentido, sostuvo que, por tratarse de una semana atípica con dos feriados (lunes y martes) el Gobierno porteño observará “los datos de miércoles, jueves y viernes”, y señaló que con esa información harán “las discusiones sanitarias” y tomarán las decisiones que luego propondrán a los ciudadanos, de cara al vencimiento de la actual etapa de restricciones el próximo domingo.

Quirós insistió en que la mayoría de los contagios ocurren “en encuentros laborales, sociales y familiares en lugares mal ventilados”, y tras remarcar que en esos escenarios se producen “los supercontagios”, llamó a la responsabilidad social ante la inminente llegada de las temperaturas invernales.

A su vez, indicó que “hasta el día de hoy hemos confirmado 404.741 casos, de los cuales se han recuperado 351.128 personas, han fallecido 9.412, lo que hace una letalidad para la Ciudad de Buenos Aires de 2,33%” 

El Ministro detalló que “hasta el día de hoy hemos realizado 3.724.479 testeos, el 57% de ellos fueron a personas que residen en la Ciudad de Buenos Aires, tenemos una tasa de positividad del 24,6% y alcanzamos una tasa de test cada 100.000 habitantes de 48.291”.

En cuanto a la campaña de vacunación, Quirós señaló que desde hoy “a partir de las 8:30 vamos a abrir el empadronamiento de todas aquellas personas que sean personal estratégico que tengan entre 45 y 49 años”.

“Todas estas personas serán llamadas, luego se las invitará a tomar un turno y en los próximos siete días todo este grupo podrá acceder a la vacuna”, señaló.

Quirós precisó que “hasta el día de hoy hemos recibido del Gobierno nacional 1.119.862 dosis de vacunas, aplicamos 1.053.134, lo que significa un 94,04% de todo lo recibido. Las personas que ya han sido vacunadas con al menos una dosis representan el 26,57% de la población general de la Ciudad de Buenos Aires, cuando uno mira los grupos de riesgo es el 65,37% y cuando uno se fija el esquema completo, el 8,54% de la población general lo tiene y el 21,34% de los grupos de riesgo”.

“En términos de trabajadores de la salud hemos aplicado al menos una dosis en 194.008 personas y 146.113 de ellas ya tienen la segunda dosis. En los mayores de edad hemos vacunado a 579.257 personas con más de 60 años con al menos una dosis, y 94.594 de ellos ya tienen la segunda dosis”, añadió.

Y de las personas de 50 a 59, Quirós dijo que hemos recibido “69.965 empadronados” y ya han recibido la primera dosis 7.389 de ellas.

Por su parte, Battistella dijo que “hasta el momento se han realizado 3.724.479 testeos totales”. En las Unidades Febriles de Urgencia (UFU) se hicieron 437.272 testeos; en los dispositivos Detectar se hicieron 564.992; en los centros de testeo se contabilizaron 1.485.224, y en las unidades móviles de testeo se realizaron 49.599.

Zingoni explicó que para los adultos mayores se aplicaron 660.797 dosis en los centros de vacunación, 16.353 dosis fueron dadas en residencias geriátricas y otras 4.091 fueron en domicilios.

Y en relación a la campaña de vacunación contra la gripe, la funcionaria dijo que “hasta el momento se han vacunado 182.626 personas, tenemos asignados para los próximos días 10.430 turnos y tenemos 187.077 empadronados”.

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

En el marco del plan de electromovilidad, el Gobierno de la Ciudad prevé sumar 400 puestos de carga para vehículos eléctricos en los próximos dos años. Estarán disponibles en estaciones de servicio, garajes y centros comerciales, así como en veredas de parques, plazas y edificios públicos.

La propuesta de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad, publicada en el Boletín Oficial porteño, busca fortalecer la previsibilidad en las relaciones laborales y promover un marco moderno de negociación colectiva, con supervisión del Estado.

Legislatura

más noticias

La Comisión de Educación de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, debatió una reforma a la Ley 2.681 sobre vacantes en escuelas privadas, con el foco puesto en las admisiones de estudiantes con discapacidad.

Durante tres meses, la Legislatura porteña realizó encuentros semanales en los que se escucharon aportes de jueces, fiscales, especialistas y representantes de organismos públicos y privados. Concluida la etapa de exposiciones, las comisiones comenzarán a trabajar en el dictamen que dará forma al futuro Sistema Penitenciario de la Ciudad.

La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la Legislatura porteña se reunió para analizar cambios en la Ley 2.681 y debatir la creación de un Registro Público de Vacantes en colegios privados incorporados a la enseñanza oficial, con aportes de referentes y especialistas del sector.

Información General

más noticias

La Ciudad impulsa medidas para fortalecer el turismo y consolidarse como un destino integral que combine negocios y calidad de vida: actualmente recibe casi 3 millones de turistas extranjeros por año y más de 6 millones del resto del país, además de generar 153 mil empleos directos del sector hotelero y gastronómico.

Se puso en marcha la obra para la reconversión de la calle Viamonte, en el marco del plan de transformación del Microcentro del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana. El proyecto incluye más espacio peatonal, arbolado y luminarias, pero también genera cuestionamientos por la reducción del tránsito vehicular y las dificultades crecientes en la movilidad urbana.

El Gobierno porteño desalojó a los manteros que se instalaban en el Parque Saavedra sobre la avenida García del Río. Con este operativo, ya son más de 17 mil los vendedores informales retirados, lo que generó beneficios para 1,6 millón de vecinos y comerciantes.

Seguridad

más noticias

Dos hombres fueron detenidos por la Policía de la Ciudad en allanamientos en Valentín Alsina y Florencio Varela acusados de estafar a un cliente bancario con su tarjeta de débito. Se trata de un cartero y un encargado que habrían sustraído más de 20 mil dólares y 2,6 millones de pesos.

La Policía de la Ciudad recuperó un automóvil robado y detuvo a tres hombres armados tras un operativo en Villa Lugano. Durante el procedimiento se secuestró un revólver y varios teléfonos celulares, uno de ellos reconocido por la víctima, y los detenidos quedaron a disposición de la Justicia.

La Policía de la Ciudad desarticuló un consultorio médico y odontológico que funcionaba sin habilitación en Alpaca al 500. Durante el procedimiento secuestraron medicamentos vencidos, equipos e historias clínicas. Es la tercera clínica clandestina clausurada en el barrio, en el marco de una investigación judicial en curso.

Judiciales

más noticias

Las juezas del Tribunal Superior de Justicia porteño, Inés M. Weinberg y Marcela De Langhe abordaron los riesgos en entornos digitales para niñas, niños y adolescentes, en la Legislatura porteña de la Ciudad.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Cara Meningkatkan Keberhasilan Bermain Mahjong Ways 3 dengan Strategi Paling Efektif
Rahasia Pola Jitu untuk Memenangkan Mahjong Wins 2 yang Perlu Kamu Coba
Panduan Lengkap Menguasai Mahjong Ways 2 dan Meningkatkan RTP Secara Cepat
Mengungkap Langkah-Langkah Sukses di Mahjong Wins 3 yang Harus Kamu Ketahui
Tips dan Trik Baru untuk Meningkatkan Kemenangan di Mahjong Ways 3 Secara Instan
Cara Baru Menggunakan Scatter Hitam untuk Mendapatkan Wins Maksimal di Mahjong Ways 2
Metode Terbaru untuk Menguasai Mahjong Wins 2 dan Mendapatkan Keuntungan Besar
Strategi Paling Ampuh untuk Memenangkan Mahjong Ways 3 dengan Langkah Sederhana
Mengapa Mahjong Ways 2 Bisa Jadi Pilihan Tepat untuk Pemula yang Ingin Menang Terus
Ulasan Terbaru Tips Harian Untuk Mengoptimalkan Mahjong Wins 3 dengan Pola Jitu
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99