Entregaron nuevas Declaraciones de Interés

Entregaron nuevas Declaraciones de Interés

Juan Pablo Rebora

12 Junio 2023

0
0
0
s2sdefault

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires reconoció a la Asociación Sustentar y a la obra teatral “¡Chocolate por la noticia! – Las mujeres también cuentan”, gracias a las iniciativas de los diputados Carolina Estebarena y Claudio Morresi.


Los Legisladores porteños declararon de interés Educativo y Ambiental a las actividades desarrolladas por la Asociación Sustentar; y de interés para la Promoción de los Derechos de las Mujeres y la Cultura a la obra “¡Chocolate por la noticia! – Las mujeres también cuentan”. Ambos proyectos fueron presentados por los diputados Carolina Estebarena y Claudio Morresi, respectivamente. Y los actos se desarrollaron en el salón Presidente Perón.

El primer acto tuvo la presencia tanto de la legisladora como de la Coordinadora General de Asociación Sustentar, Ariana Camardelli y la Directora Ejecutiva de Asociación Sustentar, Giselle Quintenla.

En el inicio de las alocuciones, Estebarena contó el proceso legislativo de la iniciativa y su posterior aprobación. “Sustentar hace muchísimo por el medio ambiente y al contribuir de este modo estamos amplificando la concientización de los problemas ambientales”, estableció.

Por su parte, Camardelli agradeció a la Legislatura y remarcó: “Durante estos 12 años, en los que venimos trabajando, nos desarrollamos con mucho esfuerzo en diversos ejes de trabajo para promover acciones que empujen el desarrollo humano, integral y sostenible”. En este punto destacó las áreas de la economía circular, la movilidad sostenible, el cambio climático y las finanzas.

En el final, Quintela rememoró que es parte de los inicios de la organización, en 2011. “La Asociación Sustentar nació con el propósito de promover la sustentabilidad ambiental desde Buenos Aires. Siempre tratamos de ampliar el alcance y asumimos un papel regional”, concluyó la directora ejecutiva.

La Asociación Sustentar nació en el año 2011 como una Organización No Gubernamental (ONG) con la misión de promover la integración de la sostenibilidad, la equidad y el respeto por el ambiente en la agenda pública y privada en el proceso de toma de decisiones.

Esta institución trabaja a nivel local y con presencia regional en América Latina y el Caribe para contribuir al desarrollo sostenible a partir de un enfoque sistémico y multidisciplinario, facilitando sinergias en las redes de organizaciones con las que se vincula.

Luego, el Cuerpo Legislativo entregó la distinción a la obra teatral “¡Chocolate por la noticia! – Las mujeres también cuentan”, del que participaron la actriz y titiritera Sandra Antman y el director y autor de la obra Mariano Cossa.

“Es lindo cuando los trabajadores de la cultura ingresan a esta casa, que nos toca a sesenta legisladores representar a los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires”, resaltó Morresi. Además ahondó en la necesidad y la importancia de realizar este tipo de reconocimientos. “Desde la cultura se puede generar conciencia en nuestra gente”, agregó el legislador.

Después Antman enfatizó: “Es un orgullo ser distinguidos por quienes trabajan por los derechos de las y los ciudadanos. Y estableció: “Más aún porque esta es una manera de dar visibilidad a la actividad teatral, que nuestro país tiene intensidad mayor que en muchas capitales del mundo”. Por último, Cossa confesó que es “un gran orgullo ser parte de este equipo” y que es “la manera de defender los derechos de las mujeres, de parte de las mujeres y con la colaboración de los hombres”.

“¡Chocolate por la noticia! –Las mujeres también cuentan-” es un espectáculo teatral multidisciplinario que incluye actuación, títeres, teatro de sombras y música. La obra cuenta las historias de varios personajes femeninos, y de la incidencia que tuvieron en los años cercanos a la Revolución de 1810. Desde la mirada inocente pero inclaudicable de una niña de ocho años, de la mano de la sabiduría y la pasión por los libros de su memoriosa abuela.

Esta visión se centra no solamente en los personajes “famosos” o trascendentes que figuran en los libros de historia, sino en aquellos otros dejados de lado, a veces injustamente subestimados. Y que desde el lugar que ocuparon cotidianamente también llevaron a cabo su pequeña o gran revolución, muchas veces sin ser conscientes de la importancia del rol que jugaron.

0
0
0
s2sdefault

Opinión

más noticias

Política

más noticias

El veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad amenaza con dejar sin cobertura a millones de personas en todo el país. Los senadores tienen ahora la responsabilidad de definir si avalan ese recorte o defienden el derecho a la salud y la rehabilitación.

La Justicia ordenó el desalojo del ex hotel Santa Ana, ubicado en México 712, en el barrio de San Telmo. El edificio, que cuenta con 14 habitaciones, estaba ocupado de manera ilegal desde hacía tres años. En el operativo, participaron la Policía de la Ciudad y personal de los ministerios de Espacio Público y de Desarrollo Humano y Hábitat.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires recuperó un predio ocupado hace 12 años por la agrupación política de Raúl Castells en el barrio porteño de San Telmo. Se sacaron del lugar todas las pertenencias de los ocupantes para liberar el espacio.

Legislatura

más noticias

Presentaron en la Legislatura de la Ciudad un proyecto que propone reintegrar el 40% de los costos de los servicios a clubes de barrio, con el objetivo de asegurar la continuidad de sus actividades deportivas y comunitarias ante el aumento de las tarifas.

Este miércoles, en la Legislatura de la Ciudad, se realizó una nueva reunión para debatir la creación del Servicio Penitenciario porteño. Especialistas y referentes de educación, trabajo, familia y religión expusieron sus aportes, y se evaluó ampliar el uso de audiencias telemáticas para reducir traslados.

La diseñadora y artista Jessica Trosman fue distinguida como Personalidad Destacada de la Cultura en un acto en la Legislatura porteña. El reconocimiento, destaca su aporte al diseño y a la escultura textil, ámbitos en los que alcanzó proyección nacional e internacional.

Información General

más noticias

Un escape de gas en una obra del Metrobus en Juan B. Justo y Paraguay activó un amplio operativo de seguridad. SAME, Bomberos, Policía, Defensa Civil y Espacio Público trabajan en coordinación con Metrogas para controlar la situación. La zona permanece restringida mientras se realizan tareas preventivas.

Consolidando su éxito en ediciones anteriores con sus bastidores prediseñados y un espacio interactivo donde los más chicos, AliArte Kids, podrán pintar juntos a artistas consagrados de su marca. Será del 28 al 31 de agosto, de 14 a 21 horas, en el Pabellón Verde, de La Rural. 

La Policía de la Ciudad realizó tres allanamientos en Presidente Perón, La Plata y Magdalena en el marco de una investigación por asociación ilícita, estafa, abandono de persona, ejercicio ilegal de la medicina y usurpación de títulos, a raíz de la muerte de una mujer mal diagnosticada.

Seguridad

más noticias

Este domingo, la Policía de la Ciudad realizó amplios operativos de prevención en los estadios de Vélez Sarsfield y River Plate. Durante los procedimientos se demoró a 50 cuidacoches ilegales y uno de ellos quedó detenido por reincidencia. Las autoridades destacaron que los controles buscan garantizar el orden y la seguridad en los alrededores de los encuentros.

El Gobierno porteño anunció que sumará 1.000 agentes a las tareas de patrullaje antes de fin de año, en el marco del Plan de Seguridad Integral. Según datos oficiales, desde el inicio de la actual gestión se incorporaron 3.500 efectivos a la vigilancia en la vía pública.

Luego de una investigación de la Policía de la Ciudad, una mujer de 24 años fue detenida en la provincia de Jujuy cuando intentaba huir del país acusada de haber sedado y robado a un hombre al que conoció en Badoo.

Judiciales

más noticias

El Centro de Formación Judicial porteño, la Asociación de Abogados Judíos de la Argentina y la Fundación Memoria del Holocausto firmaron dos convenios marco para impulsar acciones conjuntas de capacitación e intercambio académico, reforzando el trabajo institucional y el compromiso con la memoria y los derechos humanos.

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires inauguró su segunda sede en su nueva etapa de expansión y crecimiento. “A la justicia nacional le cuesta aceptar nuestra competencia. El desafío es aunar esfuerzos para no perjudicar al ciudadano”, dijo su titular.

En la Facultad de Derecho de la UBA se presentaron dos obras jurídicas de análisis doctrinal y jurisprudencial, una sobre el Código Penal de la Nación y otra sobre el Código Procesal Penal de la Ciudad, ambas dirigidas por la jueza del Tribunal Superior de Justicia, Marcela De Langhe.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99