Obras en el Puente Labruna

Obras en el Puente Labruna

María Roberta Perujo Rivas

04 Junio 2025

0
0
0
s2sdefault

Continúan las obras de ampliación y renovación del Puente Labruna, ubicado junto al estadio Monumental. Los trabajos incluyen nuevas ramas de conexión para las avenidas Lugones y Cantilo, y una pasarela peatonal. El proyecto busca mejorar la circulación en una zona con alta densidad de tránsito y afluencia peatonal.


El Gobierno porteño avanza con las obras de ampliación y renovación del Puente Labruna, ubicado junto al estadio Monumental, con el objetivo de mejorar la conectividad entre el Parque de Innovación, el Distrito Joven y la Ciudad Universitaria. La intervención beneficiará a más de 350 mil personas que transitan a diario por la zona.

La obra está a cargo de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA) y contempla la incorporación de nuevas ramas de ingreso y egreso para las avenidas Lugones y Cantilo, además de una pasarela peatonal de mayores dimensiones. El plazo estimado de ejecución es de 24 meses, por lo que se prevé su finalización hacia mediados de 2026.

Durante una recorrida por el lugar, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó: “La readecuación del puente es una obra clave porque no sólo mejora la movilidad y reduce los tiempos de quienes lo cruzan a diario, sino también porque nos permite integrar la Ciudad con la Costanera”. Lo acompañaron el ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua, y el presidente de AUSA, Juan Pablo Fasanella.

Las tareas en curso incluyen la construcción de la rama Nordeste del puente, que conecta la avenida Lugones con Cantilo, y el desarrollo del puente cajón, por donde se proyecta la bajada desde Lugones hacia Udaondo. Sobre este último se instalará la nueva pasarela peatonal.

La obra se ejecuta en etapas con el fin de minimizar el impacto sobre el tránsito vehicular. Para ello, se mantienen habilitadas la mayor cantidad de calles posibles y se implementan desvíos alternativos, como el uso de la calle La Pampa. AUSA también construyó calzadas complementarias para mejorar la circulación.

A menos de dos kilómetros del Puente Labruna, el Gobierno de la Ciudad también proyecta el desarrollo del Anillo de La Pampa, que incluirá un túnel vehicular bajo la avenida Lugones y un nuevo puente peatonal sobre la autopista Illia. Esta intervención apunta a mejorar la conexión entre la Ciudad, el río y el Aeroparque metropolitano, y se espera que se transforme en un nuevo ícono urbano.

El conjunto de obras forma parte de un plan integral para reducir la congestión vehicular y los niveles de contaminación en un área estratégica que incluye, además del estadio Monumental, al Club Ciudad de Buenos Aires, el CeNARD, la Ciudad Universitaria, la Reserva Ecológica Norte y el Parque de la Memoria.

Las obras que se realizan, carril por carril:

  • Carril Noroeste: permitirá el cruce desde el Parque de Innovación y Udaondo hacia Ciudad Universitaria y la avenida Cantilo. Tendrá un viaducto de dos carriles que cruzan sobre Lugones, Cantilo y las vías del tren Belgrano Norte.

  • Carril Sureste: permitirá el cruce desde Cantilo hacia el Parque de Innovación y el ingreso a la Avenida Lugones desde Ciudad Universitaria.
  • Colectoras de la avenida Lugones y cabecera norte del Parque de la Innovación: conectarán Campos Salles con la Rama Noroeste, Udaondo y Lugones. Se generará en la cabecera norte una plaza elevada sobre las colectoras y con accesos peatonales y ciclistas jerarquizados mediante rampas, terrazas y escaleras.

Ensanche y refuncionalización del Puente Labruna: el actual puente se reconfigurará mediante la eliminación de la actual pasarela peatonal que se desplazará sobre el lado sudeste de sus dos carriles con único sentido y generando un nuevo cruce peatonal y ciclista ensanchando el tablero existente. De esta manera, se creará una nueva vinculación con la estación Ciudad Universitaria del ferrocarril Belgrano Norte que unirá el Parque de Innovación con las diferentes facultades de la Universidad de Buenos Aires.

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

En Belgrano, el Gobierno de la Ciudad recuperó una vivienda que había sido ocupada ilegalmente durante siete años, en el marco de su política de desalojos para proteger la propiedad privada y garantizar la seguridad vecinal. Desde el inicio de la gestión, ya se restituyeron 462 inmuebles a sus propietarios.

El senador y candidato a diputado de la Ciudad, Martín Lousteau, cuestionó la pretención del Gobierno nacional de hacer un recuento nacional y advirtió que se trata de “una trampa adicional”. También criticó el manejo de la deuda, la falta de control del Congreso y la contradicción del discurso libertario de Javier Milei.

Legislatura

más noticias

El ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua, detalló ante la Comisión de Presupuesto los principales lineamientos para su área en 2026, con foco en obras de mantenimiento, modernización y servicios esenciales. La presentación se dio en el marco de las rondas presupuestarias que lleva adelante la Legislatura porteña.

La presidente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Victoria Morales Gorleri, expuso este miércoles, ante la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria de la Legislatura porteña los lineamientos del presupuesto 2026 y los principales avances del organismo durante 2025.

En una sesión especial encabezada por la presidenta Clara Muzzio, la Legislatura porteña incorporó al diputado Claudio Cingolani y tomó juramento a los nuevos miembros del Consejo de la Magistratura. Durante el encuentro también se rindió homenaje al legislador Gustavo Mola por su trayectoria y compromiso institucional.

Información General

más noticias

Según las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se anuncia cielo parcialmente nublado, viento del norte y una marca térmica que oscilará entre los 15 y los 25 grados.

La Floralis Genérica dio un paso clave en su restauración ya que el primer pétalo reparado regresó a su lugar tras un operativo que combinó transporte fluvial y terrestre. La pieza recorrió 150 kilómetros desde Baradero por el río Paraná y fue reinstalada con maquinaria especial.

El Teatro Colón incorporó un nuevo sistema de iluminación LED en su fachada, con 100 proyectores capaces de generar miles de combinaciones de colores. Las luminarias, que pueden controlarse de forma remota, permitirán iluminar el edificio con distintos tonos en fechas y eventos especiales de la Ciudad.

Seguridad

más noticias

La Policía de la Ciudad demoró a 49 trapitos, remitió a playa a seis micros y capturó a un prófugo de la Justicia durante el operativo de seguridad que desplegó para el partido entre River Plate y Sarmiento, en el estadio Monumental, por una nueva fecha de la Liga Profesional de fútbol.

El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, y la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, recorrieron la obra que se reanudó en diciembre del año pasado y está terminada en un 82%. Tendrá capacidad para 2.232 internos.

Luego de dos meses de investigación, la Policía de la Ciudad detuvo a dos integrantes de una organización delictiva acusada de asaltar a un empresario farmacéutico en Balvanera. En los allanamientos realizados en Capital y el conurbano se secuestraron dinero, joyas, vehículos y equipos de comunicación.

Judiciales

más noticias

El simulacro de escrutinio realizado por la Dirección Nacional Electoral incluyó una “consolidación de votos a nivel nacional” que generó críticas del PJ, la UCR y el Frente de Izquierda. Los partidos reclamaron que el conteo se realice solo por distrito, como marca la ley.

Una medida precautelar del Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario N°6 obligó al Gobierno porteño a suspender el uso del reconocimiento facial en un edificio público. El fallo surgió a partir del reclamo de un empleado que se negó a registrar su asistencia mediante datos biométricos.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99