El Cabildo reabre sus puertas

El Cabildo reabre sus puertas

María Roberta Perujo Rivas

19 Octubre 2021

0
0
0
s2sdefault

Luego de una obra de ampliación y puesta en valor, el Museo Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo reabre sus puertas al público, desde este martes 19 de octubre. La renovación del Cabildo contempla el uso diario del edificio como espacio para almorzar, descansar o simplemente tomar un respiro en pleno casco histórico de la Ciudad.


Este martes 19 de octubre el Museo Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo reabre sus puertas al público tras un exhaustivo período de obra, ampliación y puesta en valor de uno de los espacios históricos más emblemáticos de la identidad nacional.

La restauración del Museo incluyó la reparación y la pintura integral de la fachada, la contrafachada, los techos y los muros anexos. También se recuperaron y se pusieron en valor el patio colonial y la cúpula. La campana histórica fue acondicionada. El área de bienvenida se reestructuró con criterios de accesibilidad que consideran a los distintos públicos que asisten al Museo.

Por otro lado, la renovación del Cabildo contempla el uso diario del edificio como espacio para almorzar, descansar o simplemente tomar un respiro en pleno casco histórico de la ciudad.

María Isabel Baldasarre, Directora Nacional de Museos de la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de Argentina, sintetiza la relevancia de este hecho cultural: “Estamos muy felices con la reapertura del Cabildo y la inauguración de los nuevos espacios de recepción de los públicos y de exposición, anteriormente salas de la Comisión Nacional de Monumentos, donde ahora se exhibirá Fragmentos bajo Tierra, exposición que cuenta la historia del sitio arqueológico del Cabildo y los hallazgos que narran parte de la historia del edificio y de la propia Ciudad de Buenos Aires desde la época colonial hasta el presente. Por otro lado, destacamos la recuperación y puesta en valor del edificio, los techos, los envolventes y la  campana original del siglo XVIII, que es una de las pocas de este período que aún conservan los edificios patrimoniales de la ciudad”.

El Museo Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo, ubicado en Bolívar 65 (CABA), podrá visitarse los días miércoles, jueves y viernes de 10.30 a 16.30hs. y los sábados y domingos de 10.30 a 17.30 hs.

El jueves 28 de octubre a las 16 hs. se presentarán dos exhibiciones pensadas especialmente para la reapertura del Museo Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo. Fragmentos bajo Tierra, con la curaduría del arqueólogo Néstor Zubeldía y del equipo de diseño de exhibiciones de la Dirección Nacional de Museos, a cargo de Valeria Keller, tiene como objetivo visibilizar las distintas etapas del trabajo de excavación realizado en el Patio Sur del Cabildo. Se expondrán algunos de los 2000 objetos culturales hallados hasta el momento, entre los que se encuentran los cimientos del antiguo Cabildo de 1725. En este caso, volver visible no consiste solo en “hacer ver” sino en comprender, a través de fragmentos, cómo era la vida cotidiana en el pasado.

Por su parte, Rara Felicidad de los Tiempos, del artista Ariel Cusnir, con la curaduría de Bárbara Golubicki, toma como punto de partida el rol de la prensa gráfica en las invasiones inglesas y las luchas por la independencia y es, a la vez, una invitación a reflexionar sobre la construcción de los discursos y las imágenes del pasado. La exhibición propone diálogos amistosos entre los dibujos y las acuarelas de Cusnir y una selección de objetos de la colección del Museo. El resultado es un entramado en el que se cruzan archivo, narración e imaginación, que incluye los “grandes nombres” y sus rostros, pero también a los actores anónimos y sus huellas en la historia. Este es uno de los 60 proyectos ganadores de la edición 2020 del programa de becas Activar Patrimonio de la Secretaría de Patrimonio Cultural (Ministerio de Cultura de la Nación).

0
0
0
s2sdefault
Melampaui Batubara dan Nikel: Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Cara Anda Melihat Kekayaan
Dari Sumur Minyak hingga Scatter Mahjong: Revolusi Kekayaan di Era Digital
Bukan Sekadar Emas dan Perak: Rahasia Kekayaan Tersembunyi di Balik Layar Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Redefinisi Keberuntungan: Mengapa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Lebih dari Sekadar Tambang Uang
Mahjong Ways 2: Ketika Hiburan Digital Mengguncang Pondasi Kekayaan Konvensional
Ledakan Petualangan: Terjebak di Pulau Aztec, Harta Karun Mengancam Meledak!
Pola Ajaib Pulau Terlarang: Mampukah Anda Pecahkan Kode Harta Karun Aztec Sebelum... BOOM!
Bukan Sekadar Emas: Petualangan Treasures of Aztec Mengungkap Rahasia Meledak di Pulau Misterius!
Siapkan Mental! Jejak Harta Karun Aztec di Pulau Tak Dikenal Ini Penuh Kejutan Berapi-api
Rahasia Meledak Treasures of Aztec: Menguak Pola Kuno, Siapkah Anda Hadapi Konsekuensinya?
Misteri Kuil Kuno: Mengejar Lucky Neko, Membuka Harta Karun Tersembunyi Ribuan Tahun!
Bukan Sekadar Patung Kucing: Petualangan Lucky Neko Menguak Rahasia Harta Jepang Kuno!
Di Balik Senyum Neko: Jejak Harta Karun Berusia Ribuan Tahun Menanti di Kuil Jepang Terpencil
Kucing Pembawa Keberuntungan: Ikuti Petunjuk Lucky Neko Menuju Harta Terpendam di Jantung Jepang Lama
Rahasia Lucky Neko: Beranikah Anda Menyusuri Lorong Kuil Kuno Demi Harta Karun yang Terlupakan?
Misteri Abadi Mahjong: Siapa Penemunya dan Bagaimana Permainan Ini Bertahan Ribuan Tahun hingga Era Digital?
Dari Tiongkok Kuno ke Layar Ponsel: Ulasan Balik Lahirnya Mahjong dan Rahasia Kenapa Tetap Dicintai Hingga Kini!
Bukan Sekadar Permainan! Menguak Asal-usul Mahjong, Tokoh di Baliknya, dan Kunci Ketahanan Popularitasnya hingga Kini!
Sejarah Mahjong yang Tersembunyi: Siapa Sebenarnya Penemu Game Legendaris Ini dan Mengapa Tak Lekang Oleh Waktu?
Mahjong: Lebih dari Sekadar Ubin! Ulasan Lengkap Lahirnya Permainan Ini, Penemunya, dan Daya Tarik Abadinya di Era Modern!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99