Nuevos contenedores en los barrios

Nuevos contenedores en los barrios

ADN Ciudad

21 Enero 2021

0
0
0
s2sdefault

Para garantizar la recolección de los residuos, la Ciudad puso en marcha un plan de contenerización en el 100% de los barrios. Y en algunas Comunas habrá campanas.


Esto quiere decir que en todos los barrios de Buenos Aires ya existen contenedores negros y/o grises para disponer los residuos húmedos y se sigue avanzando en la colocación de contenedores verdes para los residuos secos y se instalarán campanas en lugares con menor generación de residuos.

Desde el Gobierno porteño destacan que “entre los múltiples beneficios que este plan brinda se encuentran las mejores condiciones de higiene de la cuadra, ya que esto evita que se encuentren bolsas de residuos en la calle y, a su vez, una mejora en las condiciones de trabajo de los recolectores”.

Existen distintos tipos de contenedores: los de carga bilateral plásticos de 1100 litros de capacidad (grises) y los de carga lateral metálicos de 3200 y 2400 litros (negros). A su vez, existen contenedores soterrados que tienen una capacidad de 2500 a 5000 litros y semi soterrados de 3000 litros. Estos contenedores se encuentran ubicados en Once, Microcentro, Retiro, San Nicolás, Montserrat, San Telmo y Balvanera.

Dentro de los contenedores se deben disponer las bolsas de residuos cerradas entre las 19 y 21 hs, todos los días menos los sábados. Para la recolección de restos de poda, escombros o residuos voluminosos, es necesario programar la recolección a través de la línea 147 o de la web Solicitudes BA.

Es importante no disponer los residuos voluminosos en los contenedores ya que pueden generar daños, impedir que sean vaciados y dificultar su mantenimiento tanto de limpieza como de reparación en tiempo y forma.

El criterio para definir donde se ubican los contenedores depende de la densidad poblacional de cada barrio y el uso que se haga de ellos. Este criterio responde a una serie de pautas técnicas para garantizar la correcta prestación del Servicio Público de Higiene Urbana optimizando los recursos con los que se cuenta. La ubicación depende también de otros factores, como por ejemplo si existen rampas o accesos para personas con movilidad reducida, estacionamientos para vehículos autorizados, paradas de colectivos, el flujo de entrada o salida de vehículos o la visión de salida de un garage, la existencia de sumideros, sendas peatonales, entre otros. Asimismo, también se tienen en cuenta las actividades comerciales, bancarias, institucionales u otras que provocan mayor generación de residuos que ameritan servicios de higiene con más frecuencia.

Los contenedores verdes son una opción más para dejar los reciclables (además de los puntos verdes y los recuperadores urbanos. Ya fueron instalados en las comunas 1, 2, 5, 6, 13 y 15; y se seguirán colocando en las comunas 11 y 12. Se colocan donde antes había campanas y por la cantidad de generación de residuos se necesitan dispositivos más grandes. Y las campanas se instalarán en las comunas de menor generación.

Contenerización Comuna 1:

Comprende los barrios de San Telmo, Constitución y Puerto Madero. Se trata de 158 contenedores verdes. Con este proyecto se va a beneficiar a más de 78 mil vecinos.

Contenerización Comuna 2:

Comprende los barrios de Recoleta y Retiro. Se trata de106 contenedores verdes. Con este proyecto se va a beneficiar a más de 150 mil vecinos.

Contenerización Comuna 5:

Comprende los barrios de Almagro y Boedo. Con este proyecto se va a beneficiar a más de 150 mil vecinos. Se trata de 200 contenedores verdes. Con este proyecto se va a beneficiar a más de 179 mil vecinos.

Contenerización Comuna 6:

Comprende el barrio de Caballito. Se trata de 232 contenedores verdes. Con este proyecto se va a beneficiar a más de178 mil vecinos.

Contenerización Comuna 13:

Comprende los barrios de Belgrano, Nuñez y Colegiales. Se trata de 423 contenedores verdes. Con este proyecto se va a beneficiar a más de 231 mil vecinos.

Contenerización Comuna 15:

Comprende los barrios de Villa Ortúzar, Parque Chas, Agronomía, Chacarita, La Paternal y Villa Crespo. Se trata de 59 contenedores verdes. Con este proyecto se va a beneficiar a más de 182 mil vecinos.

0
0
0
s2sdefault
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99