Día del recuperador urbano

Día del recuperador urbano

Juan Pablo Rebora

10 Mayo 2021

0
0
0
s2sdefault

Todos los 10 de mayo se conmemora el día del recuperador urbano, que tiene como objetivo visibilizar la importancia de su labor diaria. La Ciudad de Buenos Aires cuenta con un modelo de gestión social de residuos secos reconocido en toda la región, compuesto por 12 cooperativas y 6.500 trabajadores entre recuperadores urbanos, promotoras y operarios de logística y de centros verdes. 


“Los recuperadores urbanos cumplen un papel muy importante en la conservación del ambiente. Son el eslabón fundamental del sistema de reciclaje, por eso buscamos afianzar su rol mejorando las rutas de recolección, promoviendo la separación en origen y fortaleciendo su relación con los generadores de residuos”, expresó la ministra de Espacio Público e Higiene urbana de la Ciudad, Clara Muzzio.

Desde 2002, la Ciudad inició un programa que contempló la integración de los recuperadores urbanos al circuito formal de trabajo, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Dicha formalización tuvo varias características entre las que se destacan la incorporación de las herramientas de trabajo necesarias, uniformes y la adecuación de la metodología de sus tareas que pasaron de realizarse en la vía pública a realizarse en los Centros Verdes: 16 espacios de trabajo seguros donde se clasifica el material de forma eficiente gracias a las maquinarias dispuestas. 

Además, se les garantizó el acceso al sistema de salud por medio de una obra social y también se les brindó asistencia a través de dos guarderías que funcionan como espacio de contención, cuidado, alimentación y desarrollo personal de los niños y niñas, para aquellos asociados que tienen menores a cargo. 

El programa busca también promover el crecimiento profesional de los recuperadores urbanos. Actualmente, cinco de las doce cooperativas cuentan con un equipo de promoción ambiental integrado por 72 mujeres que solían desempeñarse como recuperadoras urbanas, y hoy se desempeñan como generadoras de cambio. Sus tareas consisten en dictar charlas y talleres de sensibilización sobre residuos y generan el vínculo entre el recuperador y el vecino, además de explicar cómo separar los residuos y cómo trabajan las cooperativas de recuperadores urbanos.

En ese marco, teniendo en cuenta la importancia del rol de los recuperadores, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño impulsó recientemente el plan BA Recicla, que además de mejorar la infraestructura de disposición, recolección y tratamiento de los residuos, tiene como objetivo fortalecer la gestión social del sistema junto a las cooperativas de recuperadores urbanos. 

Con respecto al circuito, las 12 cooperativas que trabajan en la Ciudad de Buenos Aires reciben los materiales reciclables ya sea a través de los recuperadores urbanos, contenedores verdes, campanas verdes y puntos verdes. A partir de la puesta en marcha de BA Recicla, se reorganizó el mapa de recorrido de los recuperadores optimizando su distribución territorial.  Para eso se establecieron dos categorías:

Pequeños generadores: edificios sin encargado, comercios de cercanía, vecinos de casas bajas. Este grupo debe llevar sus reciclables al contenedor verde, campana verde o punto verde más cercano. 

Grandes generadores: grandes comercios y edificios con encargado (Macrogeneradores). Con este grupo se realiza la recolección puerta a puerta, con el despliegue de los recuperadores urbanos de las cooperativas.  

Finalmente, todo el material reciclable que se recolecta por los diferentes medios de captación es destinado a los 16 Centros Verdes. Allí se los clasifica por tipo y condición, se los pesa, enfarda y prepara para su venta y reinserción dentro del circuito productivo como materia prima.  

0
0
0
s2sdefault
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99