Más de 115 mil traslados de pacientes leves y médicos

Más de 115 mil traslados de pacientes leves y médicos

Juan Pablo Rebora

16 Junio 2021

0
0
0
s2sdefault

A más de un año de comenzar los operativos, los taxistas ya realizaron más de 115 mil traslados de pacientes leves y médicos. Fueron convocados por el Gobierno porteño en marzo del 2020 y son parte de un operativo especial en conjunto con el Ministerio de Salud para trasladar pacientes contagiados o sospechosos; personal de salud, e insumos.


En el inicio de la pandemia, la Secretaría de Transporte y Obras Públicas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convocó a conductores de taxis para que se sumen a las tareas en el marco de la lucha contra el coronavirus formando parte del operativo de traslado de pacientes leves y personal médico. Desde entonces, los 190 taxistas que se encuentran desarrollando esta tarea ya realizaron más de 115 mil viajes.

Al sumarse al operativo los y las conductoras de taxi -que debían ser menores de 50 años y no contar con enfermedades pre-existentes recibieron una capacitación sobre los protocolos para estos traslados y el funcionamiento general del operativo. Para la seguridad de los conductores, sus vehículos fueron adaptados en una tapicería en donde se realizó el “aislamiento” separando la parte de atrás de la de adelante.

Sobre el operativo de traslado

El operativo funciona desde abril del 2020, las 24 horas, todos los días de la semana. Los y las  taxistas se encuentran al servicio del Ministerio de la Salud para trasladar a personas que fueron testeadas, resultaron positivas, y necesitan cumplir con el aislamiento obligatorio. Los y las conductoras trabajan en diferentes turnos y están distribuidos por los distintos barrios de la Ciudad. Cuando se les asigna un viaje, les indican el origen y el destino del mismo, así como la información sobre el o la paciente que van a trasladar. Luego de cada viaje, deben pasar por un lavadero en donde se realiza la desinfección del vehículo.

Los viajes suelen ser desde las UFUs de los Hospitales hacia los Hoteles que dispone el GCBA para aquellos que luego de dar positivo necesitan cumplir aislamiento. Pero además, trasladan pacientes que resultaron positivos desde los Centros de testeos, desde las Unidades móviles de testeos en las comunas o desde el operativo Detectar.

Campaña de vacunación

En articulación con el Ministerio de Salud, en los últimos meses los taxistas comenzaron a colaborar con el operativo de vacunación de la Ciudad. Realizan, por ejemplo, traslados del personal médico abocado a la vacunación a domicilio para aquellas personas que no pueden movilizarse hacia los centros; así como el traslado de insumos que necesitan ser reubicados en los distintos centros de vacunación, o el remanente que al finalizar las jornadas debe volver a los depósitos.

Los taxistas se encuentran al servicio de este operativo y trasladan diariamente a enfermeros, enfermeras y personal de salud que necesita trasladarse por las diferentes postas de vacunación.

Tipos de traslado que realizan los taxistas

  • Traslados de pacientes leves desde las UFU a los hoteles asignados por el GCBA.
  • Traslado de casos sospechosos desde el Operativo DETeCTAr a la UFU del Hospital más cercano.
  • Traslado de casos sospechosos desde los Centros de testeos a la UFU del Hospital más cercano u hoteles.
  • Traslado de pacientes positivos leves desde las Unidades móviles de testeos de las comunas hasta hoteles u hospitales.
  • Traslado de pacientes positivos desde los operativos de testeos en Aeroparque o Ezeiza.
  • Traslado de personal de salud hacia geriátricos para hisopados.
  • Traslado de personal de salud hacia las postas de vacunación.
  • Traslado de personal de salud hacia domicilios y geriátricos para vacunación.
  • Traslado de insumos desde y hacia las postas de vacunación.
  • Choferes activos actualmente: 190
  • Traslados totales de pacientes leves: más de 70 mil
  • Traslados totales de personal de salud e insumos: más de 45 mil.

Requisitos para conductores y vehículos

Para poder sumarse, los conductores de taxi debían:

  • Ser menores de 50 años.
  • Firmar una declaración jurada, manifestando no contar con enfermedades pre-existentes ni ellos, ni las personas con las que conviven.

Luego de cada viaje, los conductores deben pasar por un lavadero asignado para la correcta desinfección, siguiendo los protocolos de salud.

0
0
0
s2sdefault
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99