Vuelve Vamos las Plazas

Vuelve Vamos las Plazas

Juan Pablo Rebora

22 Julio 2021

0
0
0
s2sdefault

Desde este jueves y hasta el 1 de agosto, vuelve Vamos las Plazas con su cuarta edición. 240 espectáculos y medidas de higiene y seguridad para un disfrute cuidado en los espacios verdes de la Ciudad.


Probablemente si uno le pregunta a un niño o niña hoy cuál es su lugar preferido, muchos respondan “la plaza”. Entretenimiento, ejercicio físico y contacto con la naturaleza. ¿Qué más puede brindarnos un lugar? Para iluminar las sonrisas de los vecinos más chicos, mucho más. Desde este jueves este jueves 22 de julio y hasta el 1 de agosto, vuelve Vamos las Plazas con su cuarta edición, 240 espectáculos y medidas de higiene y seguridad para un disfrute cuidado en los espacios verdes de la Ciudad.

“Es una alegría poder ofrecerle a los más chicos la posibilidad de disfrutar junto a sus familias de espectáculos al aire libre de forma cuidada. Adoptamos medidas de higiene y seguridad específicamente diseñadas para que esto sea posible; es muy importante también que cada uno ayude desde su lugar respetando el distanciamiento, usando de forma correcta el tapabocas y manteniendo las normas de higiene personal”, afirmó Facundo Carrillo, secretario de Atención Ciudadana y Gestión Comunal.

“Nos entusiasman este tipo de iniciativas pensadas para la niñez, para que chicos y chicas puedan compartir en familia, y disfrutar en los parques y plazas de la Ciudad, que son espacios de encuentro en los barrios, al aire libre, fundamentales en estos tiempos”, explicó Enrique Avogadro, ministro de Cultura de la Ciudad.

Cuatro días por semana desde este jueves, 22 de julio, al 1 de agosto a las 11 y a las 15 hs., los vecinos más chicos van a poder disfrutar de 30 actividades diarias en los espacios verdes de la Ciudad. El jueves 22, el viernes 23, el sábado 24, el domingo 25, el martes 27, el jueves 29, el sábado 31 de julio y el domingo 1 de agosto dos plazas por comuna van a convertirse en el escenario de shows de música, títeres, animaciones, circo, teatro y magia.

Entre los espectáculos se destaca ¡Échale Loyola a la vida!. El unipersonal de la payasa Loyola acerca con humor una lúdica propuesta de circo y clown ideada especialmente para que disfruten los más chicos.

Popigami, un show de teatro de títeres, relata la historia de un niño que se queda dormido estudiando en detalle el lugar al que va a ir de campamento y termina viajando al mundo de los sueños. La obra se estrenó en 2012 y visitó ciudades como Córdoba, Rosario, Chaco, Neuquén y Montevideo, Uruguay, obteniendo aplausos y varios premios.

También sobresale entre la programación Fidedina y el mar, una obra de teatro musical sobre una chica que vive en el cerro y desea conocer el mar. A partir de esta premisa, la obra explora el misterio de lo desconocido y la fuerza del deseo como motor para animarse a descubrir nuevos mundos.

“En esta cuarta edición, Vamos las plazas vuelve a reunir a los vecinos más chicos y sus familias en los espacios verdes de la Ciudad. Para los más chicos las plazas no son solo un lugar donde jugar, disfrutar de la naturaleza y hacer actividad física; también son un espacio de encuentro con sus seres queridos y vecinos. Un lugar donde desde chicos construyen comunidad”, explicó Facundo Carrillo.

Una edición especial

El Protocolo para la realización de eventos culturales al aire libre con público en la Ciudad establece políticas sanitarias específicas para prevenir contagios y disfrutar de las actividades de forma cuidada. En esta cuarta edición, Vamos las plazas incorpora personal de concientización, nuevas medidas de higiene y seguridad, e intervenciones sobre el espacio para cuidar a los vecinos y recordarles cómo cuidarse.

En los espacios verdes va a haber personal de concientización para ayudar a los vecinos que asistan a mantenerse en el lugar delimitado para su grupo, usar el tapabocas de forma correcta y respetar el distanciamiento social. Las actividades fueron ideadas para prescindir del contacto entre los artistas y los espectadores, y los intérpretes mientras no canten ni hablen usarán tapabocas en el escenario.

Antes y después de cada espectáculo, se va a higienizar el espacio y los elementos utilizados. El lugar donde se lleve a cabo la actividad va a estar delimitado con respecto al resto del espacio verde, y habrá una entrada y una salida para el ingreso y egreso de los espectadores.

El piso del sector destinado a la audiencia va a estar intervenido con círculos de dos metros de diámetro que a su vez estarán separados dos metros entre sí. Dentro de los círculos podrán ubicarse grupos de hasta cuatro personas. La capacidad de asistencia es limitada y la ubicación se asignará por orden de llegada.

Las plazas que participan

De norte a sur y de este a oeste, Vamos las plazas llega a las 15 comunas de la Ciudad. Estos son los espacios verdes elegidos en esta edición:

  • Plaza Lavalle: Viamonte y Talcahuano (Comuna 1)
  • Parque Lezama: Av. Brasil y Balcarce(Comuna 1)
  • Plaza Vicente López: Montevideo y Juncal (Comuna 2)
  • Plazoleta Emilio Mitre: Av. Pueyrredón y Av. Las Heras (Comuna 2)
  • Manzana 66: Av. Jujuy y Av Belgrano (Comuna 3)
  • Plaza Martín Fierro: Gral. Urquiza y Barcala (Comuna 3)
  • Plaza Colombia: Av. Montes de Oca y Brandsen (Comuna 4)
  • Parque de los Patricios: Dr. René Favaloro y Monteagudo (Comuna 4)
  • Plaza Almagro: Sarmiento y Bulnes (Comuna 5)
  • Plaza Mariano Boedo: Carlos Calvo y Sánchez de Loria (Comuna 5)
  • Plaza Irlanda: Neuquén y Morelos (Comuna 6)
  • Parque Rivadavia: Av. Rivadavia y Campichuelo (Comuna 6)
  • Plaza Ángel Gris: Av. Avellaneda y Donato Álvarez (Comuna 7)
  • Parque Chacabuco: Av. Asamblea y Emilio Mitre (Comuna 7)
  • Plaza Democracia: Av. Lisandro de la Torre y Av. Cnel. Roca (Comuna 8)
  • Boulevard Rabanal: Av. Varela y Av. Int. Francisco Rabanal (Comuna 8)
  • Plaza de los Mataderos: Lisandro de la Torre y Tapalqué (Comuna 9)
  • Plaza Sarmiento: Cosquín y Humaitá (Comuna 9)
  • Plaza Ejército de los Andes: Av. Rivadavia y Corvalán (Comuna 10)
  • Plaza Las Toscaneras: José Pedro Varela y Moliere (Comuna 10)
  • Plaza Dr. Roque Sáenz Peña: Av. Juan B. Justo y Av. Boyacá (Comuna 11)
  • Plaza Aristóbulo del Valle: Campana y Baigorria (Comuna 11)
  • Plaza Echeverría: Dr. Pedro Ignacio Rivera y Av. Triunvirato (Comuna 12)
  • Plaza Martín Rodríguez: Helguera y Pareja (Comuna 12)
  • Plaza San Miguel de Garicoits: Virrey Arredondo y Delgado (Comuna 13)
  • Plaza Barrancas de Belgrano: 11 de Septiembre de 1888 y Mariscal Antonio José de Sucre (Comuna 13)
  • Plaza Unidad Latinoamericana: Av. Medrano y Costa Rica (Comuna 14)
  • Parque Las Heras: Av. Coronel Díaz y French (Comuna 14)
  • Plaza 25 de agosto: 14 de Julio y Charlone (Comuna 15)
  • Parque 24 de septiembre: Cnel. Apolinario Figueroa y Av. San Martín (Comuna 15)

El Gobierno de la Ciudad, desde la Secretaría de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, junto con las 15 comunas ideó e implementó un plan para que los vecinos más chicos y sus familias disfruten de actividades y espectáculos de forma cuidada durante estas vacaciones de invierno.

Para consultar la programación de Vamos las plazas ingresar a:

https://drive.google.com/file/d/1hqACkRO4d_nG5mlomRSiWczG5CGf8iWx/view?usp=sharing

0
0
0
s2sdefault
Lebih dari Sekadar Simbol: Mengapa Bendera One Piece Begitu Penting Bagi Para Kru Topi Jerami
Jolly Roger One Piece: Kisah di Balik Desain Tengkorak Ikonik yang Menggetarkan Dunia
Bukan Hanya Bajak Laut! 5 Bendera Paling Ikonik dan Makna Tersembunyinya di Semesta One Piece
Simbol Pemberontakan dan Kebebasan: Menguak Arti Sebenarnya dari Bendera Bajak Laut Topi Jerami
Rahasia Tersembunyi dalam Setiap Desain Bendera Bajak Laut One Piece
Membaca Strategi Maung Bandung: Analisis Taktik Persib Jelang Lawan Western Sydney Wanderers
Panas! Prediksi Skor dan Duel Kunci Laga Persahabatan Persib Bandung vs Western Sydney Wanderers
Persib vs Western Sydney: Saatnya Pembuktian Pemain Baru Maung Bandung
Bentrok Dua Klub Raksasa: Siapakah yang Akan Mendominasi Lapangan Antara Persib dan Western Sydney?
Momen Emas! Link Live Streaming dan Jadwal Lengkap Pertandingan Persib vs Western Sydney
Cek Sekarang! Info GTK Terbaru dan Cara Mudah Cairkan Insentif Guru Honorer 2025
Guru Non-ASN Wajib Tahu! Ini Bocoran Tunjangan dan Bantuan Insentif Info GTK 2025
Kabar Gembira! Panduan Lengkap Cek Info GTK untuk Semua Guru, dari Honorer hingga ASN
Tuntas! Begini Cara Cek Insentif Guru Honorer 2025, Jangan Sampai Ada yang Terlewat
Simak Baik-Baik! Syarat dan Cara Mendapatkan Bantuan Insentif Guru Non-ASN Terbaru
Satu Tekan, Jutaan Nilai: Rahasia di Balik Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Bikin Kaya Raya
Kekayaan Generasi Baru: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Menggeser Dominasi Emas di Dunia Digital
Lupakan Portofolio Emas: Masa Depan Keuangan Anda Ada di Kunci Simbol Nikel dan Scatter Hitam
Melampaui Logam Mulia: Kisah Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Mendefinisikan Ulang Makna Harta
Mitos Emas Pudar: Kenapa Nikel dan Scatter Hitam Adalah Mata Uang Kekayaan Virtual Masa Kini
Hattrick Yamal, Hancurnya Seoul: Barcelona Pesta Gol 7-3 di Korea!
Lamine Yamal Menggila, Barcelona Pesta 7-3: Lahirnya Bintang Sejati di Seoul
Bukan Lagi Wonderkid, Yamal Hattrick! Barcelona Bantai FC Seoul 7-3
Tiga Gol Fenomenal Yamal dan Kemenangan 7-3: Barcelona Pamer Kekuatan di Asia
FC Seoul 3 vs 7 Barcelona: Lamine Yamal Buktikan Dirinya Bintang Masa Depan dengan Hattrick Spektakuler
Rekening Anda Tiba-tiba Diblokir? Waspada, Ini Alasan PPATK Bisa Bertindak!
Jangan Kaget! Rekening Nganggur 3 Bulan Bisa Diblokir PPATK, Ini Penjelasannya
Terbongkar! Modus Baru Pencucian Uang yang Diincar PPATK, Cek Rekening Anda Sekarang!
Bukan Hanya Rekening! PPATK Bisa Sita Tanah Nganggur 2 Tahun? Ini Faktanya
PPATK Ungkap Misteri di Balik Blokir Rekening Bisnis BCA, Pengusaha Wajib Tahu!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99