Plan para prevención del Embarazo Adolescente

Plan para prevención del Embarazo Adolescente

María Roberta Perujo Rivas

08 Noviembre 2018

0
0
0
s2sdefault

Se llevó a cabo en el Senado de la Nación la jornada “Prevención sobre el embarazo no intencional en la adolescencia” con la idea de crear una agenda conjunta entre los poderes Legislativo y Ejecutivo. Además, se presentó el Plan ENIA.


La Comisión Bicameral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes llevó a cabo este miércoles en el Senado de la Nación la Jornada “Prevención sobre el embarazo no intencional en la adolescencia: construcción de una agenda conjunta entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo”, donde se presentó el Plan ENIA.

El encuentro contó con la participación de Gabriel Castelli, secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y Silvina Ramos, coordinadora técnica del Plan de Prevención de Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA), quienes compartieron el primer panel con las senadoras nacionales Norma Durango, presidenta de la Comisión Bicameral del Niño, y Gladys González.

Castelli expuso las cifras relacionadas con la problemática y los lineamientos generales del Plan ENIA, y advirtió que el embarazo no intencional “es fruto de la falta de formación, y eso impide la libertad de elegir”.

El titular de SENNAF remarcó “los pilares del Plan: las consejerías en salud sexual y reproductiva en centros de salud y hospitales; las asesorías en escuelas y en las comunidades para quienes abandonaron el colegio, y la Educación Sexual Integral (ESI), así como el acceso efectivo a métodos anticonceptivos”.

En ese sentido, detalló que en los 36 departamentos de las 12 provincias donde se comenzó a trabajar en esta primera etapa se está “fortaleciendo con mayor entrega de anticonceptivos, con foco en los de larga duración”.

“Si queremos que el Plan se convierta en una política pública necesitamos que cada provincia asuma el embarazo adolescente como temática a la que ponerle el foco y los recursos para que deje ser un problema”, agregó el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.

La jornada se desarrolló con el objetivo de fortalecer políticas de Estado que garanticen los derechos sexuales y reproductivos de niñas, niños y adolescentes y de institucionalizar un espacio de intercambio entre el poder ejecutivo y el poder legislativo sobre el Plan ENIA como mecanismo de rendición de cuentas y espacio de construcción de acuerdos para cambios normativos.

Con el propósito de implementar acciones que permitan incrementar los niveles de autonomía de las niñas, niños y adolescentes para que puedan tomar decisiones libres, informadas y pertinentes para el cuidado de su salud y su calidad de vida, el Plan ENIA tiene como estrategias la articulación eficaz y coordinada de todos los sectores.

Silvina Ramos, coordinadora técnica del Plan, destacó la “oportunidad de fortalecer el diálogo con las y los legisladores para plantear y trabajar en las dificultades y barreras, y lo que sea necesario resolver a medida que el Plan se va implementando”.

“Es un plan ambicioso que afortunadamente cuenta con el apoyo explícito del presidente de la Nación, Mauricio Macri, y en ese sentido tenemos una enorme oportunidad para trabajar por el apoyo político, por el presupuesto con el cual contamos”, expresó.

Por su parte, la senadora Gladys González destacó que “este plan es uno de los ejes fundamentales de la política pública del gobierno, con el objetivo de la inclusión social y la igualdad de oportunidades”.

También participaron de los paneles Silvia Oizerovich, directora de Salud Sexual y Reproductiva; Fátima Monti, del Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia; Marina Montes, del Programa de Educación Sexual Integral (ESI); Manuela Cartolari, coordinadora nacional del Programa Asistiré; Jorge Figuerola, director de Sistemas de Protección de la SENNAF y la diputada nacional Samanta Acerenza.

El Plan ENIA

Cada año nacen cerca de 110 mil bebés de madres menores de 20 años. Siete de cada 10 adolescentes de entre 15 y 19 años reportan en el momento del posparto que ese embarazo no fue intencional. En las menores de 15 años esa cifra aumenta a 8 de cada 10, y la mayoría de esos embarazos son consecuencia de abuso sexual. El 30% de las jóvenes de entre 15 y 29 años que abandonó el secundario, lo hizo por embarazo o maternidad.

Para combatir esta problemática es necesario que los y las adolescentes tengan las oportunidades y las herramientas para informarse, reciban asesoramiento y contención, accedan a métodos anticonceptivos y puedan vivir su sexualidad con plenitud, responsabilidad y libertad.

Por primera vez el Gobierno está llevando adelante un plan interministerial y coordinado con las provincias para reducir los embarazos no intencionales en la adolescencia.

El plan crea un circuito permanente entre escuelas, con docentes capacitados en educación sexual integral, y centros de salud, al que las y los adolescentes pueden acudir para recibir contención, información y métodos anticonceptivos de acuerdo a sus necesidades específicas.

En una primera etapa, se decidió trabajar con las 12 provincias que presentan tasas más altas de embarazo no intencional en la adolescencia: Buenos Aires, Catamarca, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

Durante esta primera etapa el plan va a haber alcanzado casi 1700 escuelas secundarias, 1.430 centros de salud y más de 500.000 estudiantes.

Además de la atención focalizada que están recibiendo estas 12 provincias, en todo el país están vigentes la Ley Nacional de Salud Sexual y Reproductiva y el Programa Médico Obligatorio, que provee anticonceptivos de manera gratuita.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99