Sumaron 261 guardaparques en 2018

Sumaron 261 guardaparques en 2018

ADN Ciudad

27 Febrero 2019

0
0
0
s2sdefault

 

En el Día del Guardaparque, la Ciudad dio a conocer que ya cuenta con 550 personas especializadas que protegen la infraestructura y la seguridad de niños y adultos en más de 168 parques y plazas porteños. Para 2019, se prevé alcanzar 62 espacios más.


La Ciudad sigue adelante con su plan de mantenimiento y cuidado de los espacios verdes. En ese marco incorporó durante 2018 un total de 261 nuevos agentes. Atentos a que se respeten las normas de convivencia y en comunicación permanente con el Sistema de Seguridad, los guardaparques trabajan para que los espacios verdes sean ámbitos amigables, seguros, y accesibles a los vecinos.

Fueron capacitados para generar conciencia sobre la importante tarea colectiva de cuidar las plazas y parques porteños. “La tarea que realizan los guardaparques es fundamental, no sólo cuidan los espacios verdes sino también a nuestros vecinos; ellos verifican el uso responsable de todos los espacios como así también el normal funcionamiento de los juegos y toda la infraestructura puesta para el disfrute de todos”, afirmó Facundo Carrillo, secretario de Atención y Gestión Ciudadana.

Para 2019, se prevé que el equipo de guardaparques se amplíe y 62 espacios verdes más cuenten con cuidadores que protejan sus instalaciones y garanticen la seguridad de sus visitantes.

“Estamos aumentando cada año la cantidad de guardaparques que tenemos en los espacios verdes. Queremos que más personas se acerquen a disfrutar y se sientan seguros en el espacio público porteño”, afirmó el ministro de Ambiente y Espacio Público Eduardo Macchiavelli.

La seguridad de los vecinos de la Ciudad no es solamente una cuestión policial. Participar de los espacios públicos y disfrutar de lugares comunes como parques y plazas, precisa de una estrategia que garantice un ambiente seguro, limpio y ordenado. En esa búsqueda, el gobierno porteño desarrolló el Sistema Integral de Seguridad Pública (SISP) que reúne a todas las fuerzas del Estado y fortalece su presencia en las calles.

El cuerpo de policías, bomberos, agentes de tránsito, personal de prevención y emergencias, y guardaparques trabaja desde mediados de 2017 de forma coordinada y comunicada entre sí, bajo la órbita del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad. El plan se propuso profesionalizar su labor, impulsar la transparencia en sus actuaciones, promover el uso de la tecnología en la tarea de garantizar la seguridad ciudadana, y favorecer la cercanía con los vecinos.

Orientar a los vecinos sobre las normas básicas de convivencia en los espacios verdes es también función de los guardaparques. “Ellos son el nexo directo en espacio público, el canal de conexión con las autoridades comunales”, añadió Carrillo. En caso de que se incumpla alguna norma, los guardaparques pueden ordenar el cese de la actividad en falta y tienen la obligación de comunicarlo a su superior de turno.

Para ello, cuentan con nuevos equipos de telefonía móvil, que les permite estar conectados en tiempo real a través de los sistemas de geolocalización (GPS) y geogestión (AGPS). Con esta herramienta envían alarmas que registran de manera inmediata su ubicación y reclamo, y permite que el personal autorizado les brinde una respuesta, o eleve el pedido al 911 en los casos que sea necesario. Bajo este esquema se articula la labor de los guardaparques con la del resto de las fuerzas de seguridad.

Esta iniciativa se ensayó en tres plazas de la Comuna 12 con un equipo de 18 guardaparques. Cuando se lanzó la propuesta, en 2017, ya contaba con 260 guardaparques que se distribuyeron en 120 espacios verdes de las 15 comunas porteñas. En 2018, el equipo de guardaparques volvió a crecer. La Ciudad incorporó 261 nuevos agentes que protegen y convierten a 168 parques y plazas en ámbitos más amigables, accesibles y seguros para los vecinos.

 

0
0
0
s2sdefault
Melampaui Batubara dan Nikel: Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Cara Anda Melihat Kekayaan
Dari Sumur Minyak hingga Scatter Mahjong: Revolusi Kekayaan di Era Digital
Bukan Sekadar Emas dan Perak: Rahasia Kekayaan Tersembunyi di Balik Layar Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Redefinisi Keberuntungan: Mengapa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Lebih dari Sekadar Tambang Uang
Mahjong Ways 2: Ketika Hiburan Digital Mengguncang Pondasi Kekayaan Konvensional
Ledakan Petualangan: Terjebak di Pulau Aztec, Harta Karun Mengancam Meledak!
Pola Ajaib Pulau Terlarang: Mampukah Anda Pecahkan Kode Harta Karun Aztec Sebelum... BOOM!
Bukan Sekadar Emas: Petualangan Treasures of Aztec Mengungkap Rahasia Meledak di Pulau Misterius!
Siapkan Mental! Jejak Harta Karun Aztec di Pulau Tak Dikenal Ini Penuh Kejutan Berapi-api
Rahasia Meledak Treasures of Aztec: Menguak Pola Kuno, Siapkah Anda Hadapi Konsekuensinya?
Misteri Kuil Kuno: Mengejar Lucky Neko, Membuka Harta Karun Tersembunyi Ribuan Tahun!
Bukan Sekadar Patung Kucing: Petualangan Lucky Neko Menguak Rahasia Harta Jepang Kuno!
Di Balik Senyum Neko: Jejak Harta Karun Berusia Ribuan Tahun Menanti di Kuil Jepang Terpencil
Kucing Pembawa Keberuntungan: Ikuti Petunjuk Lucky Neko Menuju Harta Terpendam di Jantung Jepang Lama
Rahasia Lucky Neko: Beranikah Anda Menyusuri Lorong Kuil Kuno Demi Harta Karun yang Terlupakan?
Misteri Abadi Mahjong: Siapa Penemunya dan Bagaimana Permainan Ini Bertahan Ribuan Tahun hingga Era Digital?
Dari Tiongkok Kuno ke Layar Ponsel: Ulasan Balik Lahirnya Mahjong dan Rahasia Kenapa Tetap Dicintai Hingga Kini!
Bukan Sekadar Permainan! Menguak Asal-usul Mahjong, Tokoh di Baliknya, dan Kunci Ketahanan Popularitasnya hingga Kini!
Sejarah Mahjong yang Tersembunyi: Siapa Sebenarnya Penemu Game Legendaris Ini dan Mengapa Tak Lekang Oleh Waktu?
Mahjong: Lebih dari Sekadar Ubin! Ulasan Lengkap Lahirnya Permainan Ini, Penemunya, dan Daya Tarik Abadinya di Era Modern!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99