Nuevos Centros de Investigación

Nuevos Centros de Investigación

María Roberta Perujo Rivas

12 Junio 2019

0
0
0
s2sdefault

La UBA y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires construirán centros de investigación, en el Parque de la Innovación, con los fondos generados por la concesión de una estación de servicio en Ciudad Universitaria.


De acuerdo al convenio suscripto entre la Universidad de Buenos Aires con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en los 5000 metros cuadrados asignados, la Universidad de Buenos Aires instalará, en una primera etapa, seis centros de investigación. En el mismo sentido, se compromete a construir, en los próximos diez años, otros 10.000 metros cuadrados que también se emplearán a investigación y actividades académicas.

Se contempla también la construcción de una estación de servicio en Ciudad Universitaria, en una zona que no está afectada a cuestiones académicas, de investigación o extensión, ubicada en paralelo a avenida Cantilo.

El 60% de los fondos de dicha concesión serán destinados a la construcción de un nuevo edificio, mientras que el 40% restante irán a los programas de Beca de Ayuda Económica Nicolás Avellaneda, Sarmiento y Rector Ricardo Rojas o las que, en un futuro, determine el Consejo Superior de la UBA.

En tal sentido, también se comprometió a convocar a un llamado a licitación pública para el establecimiento de la estación de servicios y otras áreas complementarias.

Dichas obras están enmarcadas en el Parque de la Innovación de la Ciudad, que busca el impulso de la ciencia y la tecnología, la generación de la innovación y conocimiento, así como la promoción de la enseñanza superior universitaria, la investigación y el desarrollo experimental.

El rector Alberto Barbieri destacó que "entre nuestras funciones está el de formar profesionales, producir saber científico y tecnológico. Toda esta labor se nutre de trabajos en conjunto como este, en el que la ciencia y la tecnología son de suma importancia para el futuro del país.

En tal sentido, la UBA dispondrá de un importante espacio para que institutos de investigación puedan desarrollar su labor y esperamos que el Parque de Innovación, con todas las mejoras en infraestructura que presentamos aquí hoy, sean un espacio de crecimiento y aprendizaje continuo, y que alienten a cada vez más personas a comprometerse en investigación, ciencia y tecnología”.

Además, agregó que “este es un paso más, pero venimos dando varios pasos: agregamos líneas de colectivo para ingresar a ciudad universitaria, establecimos un plan de manejo para atender la reserva ecológica, estamos construyendo el edificio 0+infinito para, entre otras cosas, promover la internacionalización de la investigación; y todo esto permite una mayor conexión tanto entre las áreas como entre los individuos. Si nos ponemos a trabajar juntos, podemos potenciar todo mucho más”.

Por su parte, el Jefe de Gobierno porteño señaló “El trabajo con la UBA ha sido siempre muy proactivo, venimos haciendo cosas juntos para promocionar la educación y la ciudad, y hoy estamos dando un paso más en lo que tiene que ver con el desarrollo urbano para facilitar y hacer crecer la experiencia de los alumnos, investigadores e industrias que nacen aquí; así como también fomentamos la internacionalización de la Universidad y de la Ciudad de Buenos Aires. Este proyecto tiene que ver con que mucho de nuestra acción pasa por el capital humano, y tenemos una ventaja comparativa muy grande en eso, tanto de los porteños como de atraer a gente muy talentosa de afuera. Es fundamental darles continuidad a proyectos de educación a través de la UBA.”

Finalmente, Franco Mocchia, ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad, afirmó: “El puente entre la universidad y la ciudad es muy importante para Argentina, si entendemos la Ciudad como productor y convocante de talento a escala mundial, esta alianza es un paso hacia la generación de nuevas ideas, y que nos haga crecer estar permanentemente conectados”.

0
0
0
s2sdefault
Melampaui Batubara dan Nikel: Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Cara Anda Melihat Kekayaan
Dari Sumur Minyak hingga Scatter Mahjong: Revolusi Kekayaan di Era Digital
Bukan Sekadar Emas dan Perak: Rahasia Kekayaan Tersembunyi di Balik Layar Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Redefinisi Keberuntungan: Mengapa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Lebih dari Sekadar Tambang Uang
Mahjong Ways 2: Ketika Hiburan Digital Mengguncang Pondasi Kekayaan Konvensional
Ledakan Petualangan: Terjebak di Pulau Aztec, Harta Karun Mengancam Meledak!
Pola Ajaib Pulau Terlarang: Mampukah Anda Pecahkan Kode Harta Karun Aztec Sebelum... BOOM!
Bukan Sekadar Emas: Petualangan Treasures of Aztec Mengungkap Rahasia Meledak di Pulau Misterius!
Siapkan Mental! Jejak Harta Karun Aztec di Pulau Tak Dikenal Ini Penuh Kejutan Berapi-api
Rahasia Meledak Treasures of Aztec: Menguak Pola Kuno, Siapkah Anda Hadapi Konsekuensinya?
Misteri Kuil Kuno: Mengejar Lucky Neko, Membuka Harta Karun Tersembunyi Ribuan Tahun!
Bukan Sekadar Patung Kucing: Petualangan Lucky Neko Menguak Rahasia Harta Jepang Kuno!
Di Balik Senyum Neko: Jejak Harta Karun Berusia Ribuan Tahun Menanti di Kuil Jepang Terpencil
Kucing Pembawa Keberuntungan: Ikuti Petunjuk Lucky Neko Menuju Harta Terpendam di Jantung Jepang Lama
Rahasia Lucky Neko: Beranikah Anda Menyusuri Lorong Kuil Kuno Demi Harta Karun yang Terlupakan?
Misteri Abadi Mahjong: Siapa Penemunya dan Bagaimana Permainan Ini Bertahan Ribuan Tahun hingga Era Digital?
Dari Tiongkok Kuno ke Layar Ponsel: Ulasan Balik Lahirnya Mahjong dan Rahasia Kenapa Tetap Dicintai Hingga Kini!
Bukan Sekadar Permainan! Menguak Asal-usul Mahjong, Tokoh di Baliknya, dan Kunci Ketahanan Popularitasnya hingga Kini!
Sejarah Mahjong yang Tersembunyi: Siapa Sebenarnya Penemu Game Legendaris Ini dan Mengapa Tak Lekang Oleh Waktu?
Mahjong: Lebih dari Sekadar Ubin! Ulasan Lengkap Lahirnya Permainan Ini, Penemunya, dan Daya Tarik Abadinya di Era Modern!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99