Nuevos Centros de Investigación

Nuevos Centros de Investigación

María Roberta Perujo Rivas

12 Junio 2019

0
0
0
s2sdefault

La UBA y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires construirán centros de investigación, en el Parque de la Innovación, con los fondos generados por la concesión de una estación de servicio en Ciudad Universitaria.


De acuerdo al convenio suscripto entre la Universidad de Buenos Aires con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en los 5000 metros cuadrados asignados, la Universidad de Buenos Aires instalará, en una primera etapa, seis centros de investigación. En el mismo sentido, se compromete a construir, en los próximos diez años, otros 10.000 metros cuadrados que también se emplearán a investigación y actividades académicas.

Se contempla también la construcción de una estación de servicio en Ciudad Universitaria, en una zona que no está afectada a cuestiones académicas, de investigación o extensión, ubicada en paralelo a avenida Cantilo.

El 60% de los fondos de dicha concesión serán destinados a la construcción de un nuevo edificio, mientras que el 40% restante irán a los programas de Beca de Ayuda Económica Nicolás Avellaneda, Sarmiento y Rector Ricardo Rojas o las que, en un futuro, determine el Consejo Superior de la UBA.

En tal sentido, también se comprometió a convocar a un llamado a licitación pública para el establecimiento de la estación de servicios y otras áreas complementarias.

Dichas obras están enmarcadas en el Parque de la Innovación de la Ciudad, que busca el impulso de la ciencia y la tecnología, la generación de la innovación y conocimiento, así como la promoción de la enseñanza superior universitaria, la investigación y el desarrollo experimental.

El rector Alberto Barbieri destacó que "entre nuestras funciones está el de formar profesionales, producir saber científico y tecnológico. Toda esta labor se nutre de trabajos en conjunto como este, en el que la ciencia y la tecnología son de suma importancia para el futuro del país.

En tal sentido, la UBA dispondrá de un importante espacio para que institutos de investigación puedan desarrollar su labor y esperamos que el Parque de Innovación, con todas las mejoras en infraestructura que presentamos aquí hoy, sean un espacio de crecimiento y aprendizaje continuo, y que alienten a cada vez más personas a comprometerse en investigación, ciencia y tecnología”.

Además, agregó que “este es un paso más, pero venimos dando varios pasos: agregamos líneas de colectivo para ingresar a ciudad universitaria, establecimos un plan de manejo para atender la reserva ecológica, estamos construyendo el edificio 0+infinito para, entre otras cosas, promover la internacionalización de la investigación; y todo esto permite una mayor conexión tanto entre las áreas como entre los individuos. Si nos ponemos a trabajar juntos, podemos potenciar todo mucho más”.

Por su parte, el Jefe de Gobierno porteño señaló “El trabajo con la UBA ha sido siempre muy proactivo, venimos haciendo cosas juntos para promocionar la educación y la ciudad, y hoy estamos dando un paso más en lo que tiene que ver con el desarrollo urbano para facilitar y hacer crecer la experiencia de los alumnos, investigadores e industrias que nacen aquí; así como también fomentamos la internacionalización de la Universidad y de la Ciudad de Buenos Aires. Este proyecto tiene que ver con que mucho de nuestra acción pasa por el capital humano, y tenemos una ventaja comparativa muy grande en eso, tanto de los porteños como de atraer a gente muy talentosa de afuera. Es fundamental darles continuidad a proyectos de educación a través de la UBA.”

Finalmente, Franco Mocchia, ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad, afirmó: “El puente entre la universidad y la ciudad es muy importante para Argentina, si entendemos la Ciudad como productor y convocante de talento a escala mundial, esta alianza es un paso hacia la generación de nuevas ideas, y que nos haga crecer estar permanentemente conectados”.

0
0
0
s2sdefault
Trik Mahjong Ways 2 Menang Besar dengan Pola Jitu di Laga Sevilla vs Barcelona
Rahasia Sukses di Mahjong Wins 3 Kunci Kemenangan ala Lamine Yamal
Panduan Mahjong Ways Menyusun Formasi Sempurna di Setiap Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Cara Mendefinisikan Pola Jitu dalam Mahjong Wins 2 Mengungkap Rahasia Kemenangan Hansi Flick
Metode Mahjong Wins Menaklukkan Scatter Hitam ala Marcus Rashford dalam Setiap Laga
Langkah-langkah Menang di Mahjong Wins dengan Tips dari Strategi Sevilla vs Barcelona
Trik Spin Mahjong Ways Menang dengan Formasi Jitu Menyimak Laga Sevilla vs Barcelona
Kumpulan Trik Mahjong Wins 3 untuk Meraih Kemenangan Seperti Lamine Yamal di Barcelona
Redefinisikan Strategi Mahjong Ways Rahasia Kemenangan Hansi Flick di Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Pola Jitu Mahjong Wins Menerapkan Strategi Lamine Yamal dalam Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Rahasia Meningkatkan RTP Mahjong Ways 2 Dengan Metode Baru Yang Bisa Kamu Coba Hari Ini
Panduan Lengkap Untuk Pemula Menang Di Mahjong Wins 3 Dengan Langkah Mudah Dan Efektif
Begini Cara Meningkatkan Peluang Menang Di Mahjong Ways 3 Menggunakan Pola Jitu
Mengungkap Cara Baru Menggunakan Scatter Hitam Untuk Menang Lebih Cepat Di Mahjong Wins 2
Pola Jitu Mahjong Ways 2 Yang Harus Kamu Ketahui Untuk Menjadi Pemain Profesional
Tips Dan Trik Agar RTP Mahjong Wins 3 Selalu Tinggi Di Setiap Putaran
Tutorial Menguasai Mahjong Wins 2 Dengan Kombinasi Langkah Sederhana Yang Terbukti Efektif
Mencari Peluang Menang Lebih Banyak Di Mahjong Ways 2 Dengan Menggunakan Strategi Ini
Metode Baru Mahjong Wins 2 Yang Bisa Membantumu Menangkan Setiap Putaran Dengan Mudah
Catat! Cara Meningkatkan Keberhasilan Dengan Scatter Hitam Di Mahjong Ways 3 Yang Harus Kamu Coba
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99