Demanda al Metro de Madrid

Demanda al Metro de Madrid

María Roberta Perujo Rivas

24 Octubre 2019

0
0
0
s2sdefault

El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires demandó al Metro de Madrid por la venta de vagones con asbesto, un material cancerígeno, y pidió un resarcimiento de 15 millones de euros. La Ciudad adquirió 36 vagones en 2011, seis formaciones en total, que luego fueron destinados a la línea B del subte.


La Ciudad, a través de Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), demandó al Metro de Madrid por la venta "ilícita" de los vagones con asbesto, un material cancerígeno, y pidió un resarcimiento de 15 millones de euros, informaron hoy fuentes oficiales.

La demanda, de 84 páginas, que publicaron distintos medios, asegura que la venta de los 36 vagones en 2011, seis formaciones en total, que luego fueron destinados a la línea B del subte porteño, se trató "de una actuación incalificable, ilícita, irresponsable y de mala fe" por parte del Metro de Madrid.

La venta se produjo en 2011 cuando Sbase adquirió los trenes de segunda mano del subte madrileño, los CAF 5000, que habían sido fabricados en los años 70, cuando el amianto o asbesto no estaba prohibido.

En febrero de 2018 salió a la luz que los vagones vendidos tenían asbesto, un mineral cancerígeno que está prohibido en más de 50 países desde hace casi 20 años y en Argentina desde 2001.

Según precisó Sbase en la demanda, todos los tipos de amianto causan cáncer de pulmón, mesotelioma, cáncer de laringe y de ovario, y asbestosis (fibrosis de los pulmones).

Los vagones habían sido destinados a la línea B, una de las más utilizadas, con 240.000 pasajeros diarios y donde se vieron potencialmente afectadas las 763 personas que trabajaban por entonces en sus talleres, estaciones y trenes.

"Desde que trascendió en España la presencia de asbesto en las formaciones Caf 5000 sacamos los trenes de circulación inmediatamente. Formamos una comisión técnica con áreas de salud del Gobierno y los trabajadores para acompañarlos en este proceso. Además, encaramos un proceso de desasbestización en conjunto con ellos", tal como publicó Adnciudad.com, (ver nota).

En la demanda, se pide la "nulidad" del contrato ya que la comercialización de unidades con ese material estaba prohibida en ambos países y no se realizó ninguna advertencia expresa acerca de la presencia de ese mineral.

Por ello, se pide el resarcimiento de 15 millones de euros por "la justa reparación de los evidentes y cuantiosos daños y perjuicios provocados como consecuencia de estos hechos".

Según manifestaron desde la defensa de Sbase, la compañía tuvo "un grave coste reputacional" a partir de que se conoció la presencia de asbesto en las formaciones de la línea B, lo que produjo reiteradas protestas de trabajadores y quejas de los usuarios.

La denuncia también alega que el Metro de Madrid conocía desde hace años la presencia de amianto en el material rodante que vendió y que, cuando Sbase pidió información al respecto, la compañía se deslindó de sus responsabilidades culpando al fabricante.

También recuerda Sbase en la demanda que las formaciones debieron pasar por un proceso de "adaptación" para poder circular en las vías del subte porteño y que tampoco en esa instancia se hizo mención a la presencia del material cancerígeno ni se recomendó su extracción.

Para Sbase, Metro no vendió formaciones "con determinados defectos" sino que comercializó un material rodante que era "inviable" para la finalidad del contrato, lo cual llevaría a un incumplimiento de las obligaciones por parte de la compañía española.

"Con respecto a la demanda creemos que será favorable a Subterráneos de Buenos Aires dados los incumplimientos legales del Metro tanto de la normativa española como argentina", aseguraron las fuentes del Gobierno porteño.

Metro de Madrid dijo que todavía no ha recibido la notificación, por lo que desconoce los términos de la demanda, pero aseguró que colaborará con la justicia aportando toda la información y la documentación que sea necesaria para el proceso, informó la agencia EFE.

0
0
0
s2sdefault
Hancurkan Daegu! Barcelona Pesta Gol, Gavi Tampil Menggila dengan Dua Gol Cantik
Terlalu Kuat! Daegu FC Tak Berdaya di Hadapan Barcelona, Skor Akhir 0-5
Hasil Fantastis Barcelona vs Daegu: Gavi Bintang Kemenangan, Rashford Hanya Bisa Menonton!
Gakpo Menggila! Dua Gol Cantik Bawa Liverpool Tekuk Athletic Bilbao 3-2 dalam Drama Pramusim
Hasil Liverpool vs Bilbao: Salah dan Gakpo Berpesta, The Reds Menang Tipis 3-2
Giorgi Mamardashvili Kewalahan! Gempuran Liverpool Bikin Bilbao Tak Berkutik, Skor Akhir 3-2
Dari Bantuan Pemerintah ke Miliarder Mahjong Ways 2: Kisah Sukses yang Tak Terduga
Kisah Nyata: Pemuda Miskin ini Raih Miliaran dari Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Tak Disangka! Pemuda ini Ubah Uang Bantuan Sosial Jadi Harta Miliaran Rupiah Lewat Scatter Mahjong Ways 2
Misteri Scatter Hitam Emas: Bagaimana Pemuda Sederhana ini Mendadak Jadi Miliarder Mahjong Ways 2
Kisah Inspiratif: Modal Bantuan Sosial, Pemuda ini Mampu Taklukkan Mahjong Ways 2 dan Jadi Miliarder Termuda
Dari Miliarder Batu Bara ke Raja Mahjong Ways 2: Kisah Sukses yang Mengguncang Dunia Finansial
Kekuatan Batu Bara dan Keajaiban Mahjong Ways 2: Kombinasi Ajaib yang Melahirkan Miliarder Dadakan
Fenomena Scatter Hitam Emas: Bagaimana Simbol Langka Mahjong Ways 2 Mengubah Nasib Penerus Tambang Batu Bara
Sinergi Kekayaan: Kisah Pengusaha Batu Bara yang Mendadak Kaya Raya Berkat Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2
Revolusi Kekayaan Digital: Mengapa Nilai Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menandingi Batu Bara
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99