Nuevas jornadas nacionales de FOFECMA

Nuevas jornadas nacionales de FOFECMA

Juan Pablo Rebora

22 Abril 2023

0
0
0
s2sdefault

El encuentro se llevó a cabo en el Palacio de Justicia de San Luis y contó con la presencia de autoridades de los poderes judiciales de varias provincias. El Consejo de la Magistratura de la Ciudad presentó el Observatorio de la Discapacidad creado en el 2021.


Esta semana se desarrollaron las XXXII Jornadas Nacionales del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina, en el Salón Blanco del Palacio de Justicia de San Luis. En ese contexto, el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentó con una mirada federal el Observatorio de la Discapacidad, que fue creado en noviembre del 2021.

En el encuentro federal desarrollado en la ciudad de San Luis, el Consejo estuvo representado por la vicepresidenta primera, Genoveva Ferrero, el consejero Alberto Biglieri, la titular del Observatorio, Lucía Burundarena y el integrante del mismo, Julián Steffler. Asimismo, el juez de Cámara en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo, Lisandro Fastman, participó del conversatorio sobre discapacidad, que se llevó a cabo luego del acto de apertura de las Jornadas.

Sobre ello, la vicepresidenta primera del Consejo, Genoveva Ferrero, destacó que “la jerarquización del Observatorio de la Discapacidad demuestra la férrea voluntad del Poder Judicial de realizar acciones concretas para tener ámbitos específicos que fomenten, potencien y salvaguarden los derechos de las personas con discapacidad y evitar prácticas que se contrapongan con el modelo social de la discapacidad que rige actualmente como contracara del antiguo modelo médico”. En ese sentido, valoró el gran compromiso de los/as magistrados/as y funcionarios/as del Poder Judicial de la Ciudad que colaboran para cumplir el cupo de incorporación de personas con discapacidad regulado por la Ley N° 1.502 y la eliminación de las barreras discapacitantes.

En esa línea, Ferrero explicó que el Observatorio de la Discapacidad “funciona en la órbita de la Secretaría de Administración General y Presupuesto, dentro de la estructura del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a fin de garantizar entornos accesibles para las personas con discapacidad y un efectivo acceso a la justicia. Para esto, el Observatorio tiene como ejes de trabajo principales relevar la accesibilidad y su consecuente eliminación de barreras dentro del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ofrecer asesoramiento en trámites y consultas generales, promover la inclusión laboral y realizar intervenciones con perspectiva de discapacidad en el expediente judicial”.

Durante los dos días de Jornadas, autoridades de casi todas las provincias argentinas trataron diferentes ejes temáticos como las problemáticas en la última etapa del proceso de selección en torno a las ternas y los órdenes de mérito, la importancia y perspectiva del consejero popular y el consejero empleado judicial en el proceso de selección y la ética judicial y las redes sociales. En el encuentro puntano disertaron el presidente del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos, Mariano Churruarín, los consejeros de la magistratura chubutenses, Paula Cardozo y Esteban Defelice, la consejera del Consejo de la Magistratura santacruceña, Carina Contreras, el ex vicegobernador mendocino, Juan Carlos Jaliff y el asesor del Consejo de la Magistratura de la Nación, Pablo Teixidor, entre otros.

El FOFECMA es un organismo que nuclea a los Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de las diferentes jurisdicciones argentinas cuyo objetivo es coordinar y concretar acciones de cooperación tendientes al análisis e intercambio de políticas comunes en materia judicial y el fomento de intercambio de experiencias. El Consejo de la Magistratura de la CABA ejerce el cargo de la Secretaría General del mismo, representados por los mencionados Ferrero y Biglieri, titular y suplente respectivamente.

0
0
0
s2sdefault
Melampaui Batubara dan Nikel: Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Cara Anda Melihat Kekayaan
Dari Sumur Minyak hingga Scatter Mahjong: Revolusi Kekayaan di Era Digital
Bukan Sekadar Emas dan Perak: Rahasia Kekayaan Tersembunyi di Balik Layar Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Redefinisi Keberuntungan: Mengapa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Lebih dari Sekadar Tambang Uang
Mahjong Ways 2: Ketika Hiburan Digital Mengguncang Pondasi Kekayaan Konvensional
Ledakan Petualangan: Terjebak di Pulau Aztec, Harta Karun Mengancam Meledak!
Pola Ajaib Pulau Terlarang: Mampukah Anda Pecahkan Kode Harta Karun Aztec Sebelum... BOOM!
Bukan Sekadar Emas: Petualangan Treasures of Aztec Mengungkap Rahasia Meledak di Pulau Misterius!
Siapkan Mental! Jejak Harta Karun Aztec di Pulau Tak Dikenal Ini Penuh Kejutan Berapi-api
Rahasia Meledak Treasures of Aztec: Menguak Pola Kuno, Siapkah Anda Hadapi Konsekuensinya?
Misteri Kuil Kuno: Mengejar Lucky Neko, Membuka Harta Karun Tersembunyi Ribuan Tahun!
Bukan Sekadar Patung Kucing: Petualangan Lucky Neko Menguak Rahasia Harta Jepang Kuno!
Di Balik Senyum Neko: Jejak Harta Karun Berusia Ribuan Tahun Menanti di Kuil Jepang Terpencil
Kucing Pembawa Keberuntungan: Ikuti Petunjuk Lucky Neko Menuju Harta Terpendam di Jantung Jepang Lama
Rahasia Lucky Neko: Beranikah Anda Menyusuri Lorong Kuil Kuno Demi Harta Karun yang Terlupakan?
Misteri Abadi Mahjong: Siapa Penemunya dan Bagaimana Permainan Ini Bertahan Ribuan Tahun hingga Era Digital?
Dari Tiongkok Kuno ke Layar Ponsel: Ulasan Balik Lahirnya Mahjong dan Rahasia Kenapa Tetap Dicintai Hingga Kini!
Bukan Sekadar Permainan! Menguak Asal-usul Mahjong, Tokoh di Baliknya, dan Kunci Ketahanan Popularitasnya hingga Kini!
Sejarah Mahjong yang Tersembunyi: Siapa Sebenarnya Penemu Game Legendaris Ini dan Mengapa Tak Lekang Oleh Waktu?
Mahjong: Lebih dari Sekadar Ubin! Ulasan Lengkap Lahirnya Permainan Ini, Penemunya, dan Daya Tarik Abadinya di Era Modern!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99