Jornadas Nacionales de FOFECMA en Ushuaia

Jornadas Nacionales de FOFECMA en Ushuaia

Juan Pablo Rebora

03 Octubre 2023

0
0
0
s2sdefault

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires participó de las XXXIV Jornadas Nacionales del FOFECMA que se llevaron a cabo durante la semana pasada en la provincia de Tierra del Fuego.


Los días 28 y 29 de septiembre se llevaron a cabo las XXXIV Jornadas Nacionales del FOFECMA en la sede del Superior Tribunal de Justicia en Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. El Consejo de la Magistratura porteño participó activamente de las mismas con la disertación del consejero Alberto Biglieri sobre el jurado de enjuiciamiento como defensor de la institucionalidad y la presencia de la consejera Ana Salvatelli, ambos representantes titular y suplente respectivamente, del Consejo ante el Foro.

Asimismo, el presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo, Marcelo López Alfonsín y la Secretaria de Administración, Justicia y Soporte Operativo de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Genoveva Ferrero, participaron de las Jornadas que se realizaron en territorio fueguino.

Durante los dos días que duró el encuentro se conversó sobre las particularidades en la selección de magistrados/as intervinientes en el delito de narcomenudeo, las innovaciones en materia de selección de magistrados/as y la importancia del jurado de enjuiciamiento como defensor de la institucionalidad ante la amenaza de intervención federal. Asimismo, el segundo día también se llevó a cabo la reunión del Comité Ejecutivo con participación de representantes de todas las provincias que lo integran.

“Es muy importante estar en Ushuaia porque tanto la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur como también la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son las últimas dos provincias que más tienen para aprender de todas las tradiciones judiciales y también poder hacer nuestro pequeño aporte, por ejemplo en materia de control de constitucionalidad, con el aporte de ideas nuevas y la recepción de la experiencia tradicional de provincias como Córdoba, Mendoza y Buenos Aires”, resaltó el consejero Biglieri, quien profundizó sobre el jurado de enjuiciamiento como defensor de la institucionalidad en su exposición.

Asimismo, el consejero de la magistratura porteño destacó: “Nuestro derecho público interno es muy rico y la riqueza de estas experiencias es la comparación entre los demás distritos. Esa participación en la que están todas las provincias permite poder desarrollar esas ideas como la que estamos tratando especialmente para ver cómo vamos pensando la selección de los perfiles de los nuevos jueces que va necesitando una sociedad dinámica”.

Por su parte, la consejera Ana Salvatelli reconoció: “Siempre nos quedamos pensando en las experiencias de cada provincia sobre temas comunes, en donde nos sorprende algún dato, alguna innovación o alguna forma de abordaje de las políticas judiciales que se demanden de los Consejos de la Magistratura hoy. Esa es la riqueza de cada jornada y encuentro del FOFECMA”.

El acto de apertura de las Jornadas contó con la participación del gobernador de la provincia, Gustavo Melella, el presidente del Consejo de la Magistratura local, Ernesto Löffler, el presidente del FOFECMA, Marcelo D’Agostino y la integrante del Superior Tribunal de Justicia y titular de la Escuela Judicial de Tierra del Fuego, Edith Cristiano.

Asimismo, los diferentes tópicos de los conversatorios fueron abordados por prestigiosos disertantes dentro de los cuales se destacan el Fiscal General de Neuquén, José Ignacio Gerez, el Procurador General de San Luis, Luis Martinez, las consejeras del Consejo de la Magistratura de la Nación, María Fernanda Vázquez, y María Alejandra Provítola, el presidente de la Comisión Evaluadora de Catamarca, Gonzalo Salerno, el presidente del Consejo de la Magistratura de Entre Rios, Mariano Churruarin, el presidente de la Cámara Federal de Mendoza, Manuel Pizarro, la jueza del Juzgado de Control de Lucha contra el Narcotráfico de Córdoba, María Dolores Morales, el consejero del Consejo de la Magistratura chaqueño, Hector Feijo, el consejero del Consejo de la Magistratura bonaerense, Lisandro Pellegrini y el secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de Buenos Aires, Ulises Giménez.

 

 

0
0
0
s2sdefault
Strategi Pola Jitu Menaklukkan Mahjong Ways 2 dengan Cara Cerdas
Misteri di Balik Hegemoni Mahjong Wins 3 Menemukan RTP Tertinggi
Revolusi Bonus Terbesar dalam Mahjong Wins 2 Panduan Langkah demi Langkah
Eksplorasi Metode Terbaik untuk Menguasai Mahjong Ways Proyeksi Masa Depan
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Wins 3 Trik Spin dan RTP Tertinggi yang Harus Kamu Tahu
Pola dan Trik Spin Menyusun Strategi Menang di Mahjong Wins 2
Epifani dalam Mahjong Ways Mengungkap Rahasia Scatter Hitam dan RTP Maksimal
Dominasi Mahjong Ways 2 Pola dan Paradigma Baru yang Akan Mengubah Permainanmu
Metamorfosis Mahjong Wins Cara Mendefinisikan Ulang Strategi untuk Keuntungan Besar
Anomali di Balik Mahjong Ways Mengidentifikasi Pola yang Meningkatkan Peluang Menang
Revolusi Mahjong Ways Menembus Hegemoni dengan Trik Spin yang Tak Terduga!
Metamorfosis Mahjong Ways 2 Bagaimana Memahami Pola untuk Bonus Terbesar
Misteri Scatter Hitam Trik Spin yang Mengubah Paradigma Permainan Mahjong Wins 3
Redefinisikan Kemenangan di Mahjong Wins 3 Proyeksi RTP dan Pola Jitu yang Belum Pernah Terungkap
Epifani Mahjong Wins Rahasia di Balik Anomali dan Strategi Menang yang Paling Efektif
Dominasi Mahjong Ways Panduan Langkah demi Langkah Menguasai Metode Terbaik
Menaklukkan Mahjong Wins 2 Paradigma Baru dalam Memahami Pola dan Trik Spin
Bonus Terbesar dan RTP Tertinggi Bagaimana Metode Ini Merevolusi Mahjong Ways
Fasilitasi Kemenangan di Mahjong Wins Mengungkap Pola Ajaib dan Strategi Redefinisi
Cara Mendefinisikan Ulang Pola Jitu di Mahjong Ways 3 Rahasia Scatter Hitam yang Tidak Pernah Diceritakan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99