Medios Electrónicos de Protección

Medios Electrónicos de Protección

ADN Ciudad

23 Mayo 2019

0
0
0
s2sdefault

Se llevó a cabo la Jornada titulada “Medios Electrónicos de Protección”, co-organizada por el Consejo de la Magistratura de la Ciudad, el Ministerio Público Fiscal y la Subsecretaría de Justicia del Gobierno de la Ciudad.


La actividad realizada en la Sala de Plenario “Enzo Pagani” fue encabezada por el presidente del Consejo, Alberto Maques, junto al subsecretario de Justicia de la Ciudad, Hernán Najenson; el fiscal General Luis Cevasco; el secretario de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Ciudad, Marcelo D´Alessandro y el jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios y Relaciones con el Poder Judicial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Facundo Bargalló Benegas.

En sus palabras de apertura, Maques destacó la importancia de llevar a cabo este tipo de encuentros, ya que los mismos fortalecen la comunicación entre organismos, funcionarios, magistrados y responsables de establecer la utilización de los dispositivos electrónicos de protección para los ciudadanos.

“El objetivo primordial es que fundamentalmente sirva de gran utilidad y comprensión, donde podamos tener un intercambio todos los actores involucrados en la materia”, indicó. En ese sentido agregó: “El Consejo de la Magistratura está comprometido en temáticas que se encuentran muy presentes en todos los habitantes y la seguridad de sus habitantes, ocupan un lugar prioritario para todos los que trabajamos para garantizar sus derechos”.

A su turno, Najenson detalló el trabajo que se impulsa desde el Gobierno de la Ciudad en materia de seguridad e implementación de dispositivos de control a personas condenadas con prisión domiciliaria, o en casos de prevención de violencia, entre otros.

“Los servicios de tobilleras, botones antipánico, vigilancia de cámaras de seguridad, son algunos de los elementos en los que venimos trabajando que pueden otorgar solución a todos estos aspectos”, apuntó.

Por su parte D´Alessandro se explayó sobre la necesidad de facilitar espacios de debate en pos de fortalecer la mejora de la seguridad en la jurisdicción porteña. Luego de explicar el funcionamiento de identificación y ubicación de todos los efectivos de la Ciudad, vehículos y consignas policiales, manifestó que la implementación e inversión de dispositivos “optimiza la labor de los efectivos que se encuentran en la calle, valiéndose de esa tecnología para agudizar los mecanismos de protección”. “Esto afecta de forma directa a la seguridad pública del ciudadano. Necesitamos la manera de cambiar la respuesta a la víctima”, sostuvo.

Al hacer uso de la palabra Cevasco argumentó que resulta vital “tener en cuenta las situaciones de vulnerabilidad y analizar cada caso concreto que requiera medidas de protección electrónica”. Respecto a esto, recalcó que desde el Ministerio Público Fiscal a su cargo, “se está trabajando para establecer un vínculo y nexo continuo con el Ministerio de Seguridad y organismos claves, para plantear y al mismo tiempo replantear cuál es la mejor forma de protección en cada caso particular”. “La revisión permanente es esencial”, concluyó.

Mientras que Bargalló Benegas explicó el funcionamiento de la prisión domiciliaria con los dispositivos electrónicos de control y a su vez, realizó un paralelismo con los detenidos intramuros y domiciliarios tanto en materia presupuestaria como en beneficios para la sociedad. Además, resaltó que con la transferencia de competencias de la Nación a la órbita porteña la temática planteada “va a tener una relevancia importante en materia de recursos”.

Luego del panel de presentación, el segundo bloque denominado “Funcionamiento de Medios Electrónicos de Protección” contó con disertaciones varias que hicieron eje de síntesis en Solicitud de tobilleras electrónicas para violencia de género y arresto domiciliario, la solicitud de botones antipánico, la experiencia del arresto domiciliario en el país y a nivel internacional.

Estas ponencias, estuvieron a cargo del Gerente Operativo de Relaciones con el Poder Judicial, Agustín Ulanovsky, la Responsable del Centro de Monitoreo, Mariana Urtasun, la Directora de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Mariel Viladrich, y del Gerente Operativo de Surely SA, quien facilita la tecnología, Marcelo Acosta.

El auditorio contó con la presencia de magistrados pertenecientes al fuero Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad, funcionarios y empleados del Poder Judicial, del Ministerio Público Fiscal y del Gobierno de la Ciudad, entre otros.

 

0
0
0
s2sdefault
Strategi Pola Jitu Menaklukkan Mahjong Ways 2 dengan Cara Cerdas
Misteri di Balik Hegemoni Mahjong Wins 3 Menemukan RTP Tertinggi
Revolusi Bonus Terbesar dalam Mahjong Wins 2 Panduan Langkah demi Langkah
Eksplorasi Metode Terbaik untuk Menguasai Mahjong Ways Proyeksi Masa Depan
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Wins 3 Trik Spin dan RTP Tertinggi yang Harus Kamu Tahu
Pola dan Trik Spin Menyusun Strategi Menang di Mahjong Wins 2
Epifani dalam Mahjong Ways Mengungkap Rahasia Scatter Hitam dan RTP Maksimal
Dominasi Mahjong Ways 2 Pola dan Paradigma Baru yang Akan Mengubah Permainanmu
Metamorfosis Mahjong Wins Cara Mendefinisikan Ulang Strategi untuk Keuntungan Besar
Anomali di Balik Mahjong Ways Mengidentifikasi Pola yang Meningkatkan Peluang Menang
Revolusi Mahjong Ways Menembus Hegemoni dengan Trik Spin yang Tak Terduga!
Metamorfosis Mahjong Ways 2 Bagaimana Memahami Pola untuk Bonus Terbesar
Misteri Scatter Hitam Trik Spin yang Mengubah Paradigma Permainan Mahjong Wins 3
Redefinisikan Kemenangan di Mahjong Wins 3 Proyeksi RTP dan Pola Jitu yang Belum Pernah Terungkap
Epifani Mahjong Wins Rahasia di Balik Anomali dan Strategi Menang yang Paling Efektif
Dominasi Mahjong Ways Panduan Langkah demi Langkah Menguasai Metode Terbaik
Menaklukkan Mahjong Wins 2 Paradigma Baru dalam Memahami Pola dan Trik Spin
Bonus Terbesar dan RTP Tertinggi Bagaimana Metode Ini Merevolusi Mahjong Ways
Fasilitasi Kemenangan di Mahjong Wins Mengungkap Pola Ajaib dan Strategi Redefinisi
Cara Mendefinisikan Ulang Pola Jitu di Mahjong Ways 3 Rahasia Scatter Hitam yang Tidak Pernah Diceritakan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99