Ley de Talles: “Nadie la conoce y no se cumple”

Ley de Talles: “Nadie la conoce y no se cumple”

María Roberta Perujo Rivas

11 Enero 2022

0
0
0
s2sdefault

Así lo aseguró la legisladora porteña, Laura Velasco con respecto a la Ley de Talles que rige en la Ciudad desde el 2012. La norma establece que “se debe garantizar un mínimo de ocho talles, correspondientes a las medidas corporales normalizadas en las Normas IRAM”, agregó Velasco.


La legisladora porteña, Laura Velasco, del bloque “Somos Todos” aseguró que trabajará para que se cumpla con la Ley de Talles (3.330/09) sancionada en el 2009 y reglamentada en el 2012.

La norma establece que “se debe garantizar a los habitantes de la Ciudad un mínimo de ocho talles, correspondientes a las medidas corporales normalizadas en las Normas IRAM de la serie 75300 y sus actualizaciones, en los establecimientos de venta, fabricación o provisión de indumentaria”.

“Hoy, a pesar de tener en la Ciudad una ley de talles, no se está cumpliendo nuestro derecho a vestirnos y a disfrutar de la moda sin importar cómo sean nuestros cuerpos, por eso, junto a mi compañera Victoria Montenegro y la activista y modelo XL Brenda Mato nos pusimos a trabajar en el cumplimiento de esta ley y, entre otras ideas, decidimos presentar un pedido de informes para saber si, desde su reglamentación, se habían recibido denuncias y realizado algún tipo de inspección”, explicó Velasco.

Según confirmó la Legisladora, el Ejecutivo respondió que “no hay reclamos ni se está llevando a cabo ningún tipo de control; tampoco hay casos de fabricantes e importadores de indumentaria que hayan recibido denuncias o que hayan sido auditados por el GCBA”.

“Muchas veces vas a comprar ropa y te dicen que sólo hay talle único, cuando la reglamentación establece un mínimo de ocho talles. Además, en cada local tiene que haber una tabla de medidas normalizadas para ser consultadas por el público, cosa que tampoco se cumple. Tampoco hay ningún número o dónde hacer denuncias o reclamos; una persona que va a comprar ropa o calzado y no encuentra su talle, está totalmente desamparada”, advirtió.

Según un estudio realizado por la organización Any Body en nuestro país, 7 de cada 10 personas tienen dificultad para conseguir ropa de su talle y el porcentaje llega a 95 cuando se trata de prendas femeninas. Es decir, que la ropa que se produce en Argentina no está hecha para cuerpos argentinos.

Por otro lado, una investigación de la Fundación Bellamente demostró que 8 de cada 10 mujeres se sienten insatisfechas con su imagen corporal, de las cuales un 59% considera que está gorda o con exceso de peso y el 5% delgada o muy delgada. Además, el 55% de las consultadas afirmó que después de ver una publicación en Instagram de lo que consideran como un “cuerpo ideal”, se encuentran visitando páginas para cambiar partes de su cuerpo.

“Pensemos en la cantidad de jóvenes que no encuentran ropa en la que entrar y en este modelo hegemónico tan instalado de los cuerpos, en términos de subjetividad, que en ocasiones llega a generar problemas graves para la salud física y emocional, sobre todo en jóvenes y adolescentes. El problema no es sólo para los talles grandes, sino también para las personas muy delgadas, muy petisas o altas y para aquellas que tienen alguna discapacidad”, manifestó Velasco.

Y completó: “Necesitamos que se consideren todos los cuerpos y que haya un trato digno también en el pensar todos los cuerpos como cuerpos que pueden vestirse, que pueden elegir su vestimenta y su calzado, que pueden disfrutar de la moda. Y por otra parte, que sea accesible, porque ese es el otro problema, porque al haber pocas marcas inclusivas se hace más caro. Por eso es importante visibilizar el trabajo que se viene realizando en la implementación de la Ley de Talles nacional, mostrar las buenas prácticas y que existen emprendedoras textiles que llevan adelante esta experiencia y les va bien”.

0
0
0
s2sdefault
Menyingkap Rahasia Pola Mahjong Ways 2 Panduan Praktis untuk Pengguna iPhone 17 Pro
Mendefinisikan Strategi Mahjong Wins Menggali Potensi iPhone 17 Pro Max dalam Setiap Langkah
Cara Memaksimalkan Pengalaman Mahjong Ways di iPhone 17 Air Tips dan Trik Terbaik
Bonus Terbesar dalam Mahjong Wins 3 Mengoptimalkan Pengalaman Bermain dengan iPhone 17 Reguler
Langkah Cerdas Menggunakan Mahjong Wins 2 Membuka Fitur Unggulan di iPhone 17 Pro
Formasi Mahjong Ways 3 yang Membuat Perbedaan Menavigasi Fitur Tersembunyi di iPhone 17 Pro Max
Mengenal Pola Mahjong Ways Cara Memanfaatkan Keunggulan iPhone 17 dalam Setiap Putaran
Trik Mahjong Ways 3 Wins Cara Memperkuat Strategimu dengan iPhone 17 Air
Mengoptimalkan Pengalaman Mahjong Wins 4 dengan iPhone 17 Panduan Terbaik bagi Pemula
Redefinisikan Pengalaman Bermain Mahjong Ways 4 dengan iPhone 17 Tips untuk Meningkatkan Keterampilan
Rahasia Pola Mahjong Ways 2 Meningkatkan Keuntungan Menggunakan Gojek dengan Modal 50.000
Panduan Mahjong Wins 3 Cara Cerdas Menggunakan Keuntungan untuk Bisnis Ojol
Mendefinisikan Strategi Mahjong Ways Langkah Tepat Mengelola Ratusan Juta dengan Gojek
Bonus Terbesar Mahjong Ways Menjelajahi Potensi Industri Nikel dan Gojek di Indonesia
Trik Spin Mahjong Wins 2 Menyusun Strategi Menggunakan Modal untuk Sukses di Bisnis Ojol
RTP Tertinggi di Mahjong Wins Menerapkan Tips untuk Menghasilkan Ratusan Juta dengan Gojek
Formasi Mahjong Ways 3 yang Menjamin Kemenangan Menavigasi Dunia Pertambangan Logam dan Bisnis Ojol
Redefinisikan Pengalaman Mahjong Ways Langkah Cerdas Menghasilkan Keuntungan dari Tambang Emas
Pola Jitu Mahjong Wins Metode Baru Mengelola Keuangan dalam Industri Batu Bara dengan Gojek
Kumpulan Tips Mahjong Ways Menavigasi Dunia Gas Alam dan Bisnis Ojol dengan Modal 50.000
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99