Distinguen a Daniela Aza

Distinguen a Daniela Aza

María Roberta Perujo Rivas

18 Abril 2022

0
0
0
s2sdefault

Se declaró de interés para la promoción de los derechos e integración social de las personas con discapacidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la Legislatura porteña, al perfil @shinebrightamc creado por Daniela Aza, licenciada en Comunicación.


La Legislatura porteña declaró de interés el contenido de la cuenta de Instagram @shinebrightamc para la promoción de los derechos e integración social de las personas con discapacidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El proyecto fue presentado por la diputada Laura Velasco y aprobado por unanimidad en noviembre de 2021. 

El acto fue realizado en el Salón Dorado del Palacio Legislativo y contó con la asistencia de la subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad y ex directora de la Agencia Nacional de Discapacidad, Greta Pena, quien junto a la diputada Laura Velasco, entregó el diploma de distinción a Daniela Aza por su incansable lucha por informar, concientizar y defender el pleno goce de los derechos humanos de las personas con discapacidad.

Daniela Aza tiene 37 años y es licenciada en Comunicación (UBA) y su labor parte de su historia y vivencias con discapacidad en pos de concientizar y educar sobre inclusión y diversidad. Su condición rara y poco frecuente de nacimiento, Artrogriposis Múltiple Congénita (AMC), que afecta a las articulaciones generando contracturas, ha marcado un diagnóstico negativo que ella ha superado a través de tratamiento, 15 cirugías, rehabilitación y perseverancia. Esta última actitud es la que la ha llevado a atravesar diversos obstáculos y desafíos, especialmente como mujer con discapacidad.

De este modo, el desconocimiento, la falta de accesibilidad, la poca representación, los actos de violencia hacia el colectivo, los estereotipos e ideales de belleza profundamente arraigados han marcado la vida de Daniela como la de tantas otras personas con discapacidad que enfrentan día a día una sociedad que, aún con ciertos avances, todavía está lejos de considerar a la discapacidad como parte de la diversidad.

En este marco y como comunicadora, a partir de mayo de 2018 comenzó un camino de visibilización y cuestionamiento, a través de su cuenta en Instagram, de estereotipos, prejuicios, mitos y tabúes. También creó el lema “Diagnóstico no es Destino” con el objetivo de inspirar, motivar y educar a la sociedad que, hoy en día, utiliza las redes sociales, entendiendo que son el medio digital por excelencia para invitar a cuestionar y derribar barreras. Además, promueve distintas campañas y mensajes ligados a la diversidad corporal y estereotipos de género como su campaña #QuieroProbadoresAccesibles para visibilizar el gran tabú en torno a la moda y la discapacidad. En la actualidad, continúa su trabajo de denuncia y visibilización de los diferentes tipos de exclusión, tales como agresiones en las redes sociales o, bien, errores en la forma de comunicar la discapacidad. A través de su cuenta brinda herramientas educativas y promueve la inclusión en sus diferentes formas.

A partir de esto, hoy Daniela es referente en Discapacidad y Diversidad y la cuenta @shinebrightamc (que nace del término “resplandecer” en inglés y su condición) no solamente es una comunidad de más de 35.000 seguidores, sino que ella fue elegida para participar del Programa de Mentoreo para Mujeres Líderes del Cono Sur de Voces Vitales y recibió el Premio Bienal ALPI en el Senado de la Nación en 2019. En su movimiento en pos de la inclusión de las mujeres con discapacidad, se convirtió en chica de tapa de Ohlalá, una de las revistas femeninas más importantes y fue reconocida por el Diario Crónica como Héroe del Pueblo.

Actualmente brinda asesorías y charlas a empresas y organizaciones en materia de diversidad, discapacidad e inclusión, entre ellas, COPIDIS, Consejo Publicitario Argentino, Wunderman Thomson, PwC, Accenture, entre otras.

“Daniela entendió perfectamente la potencia que una red social podía darle a su lucha por una sociedad más inclusiva. Como Estado es indudable que necesitamos trabajar en políticas públicas para transformar una realidad social que tiene una deuda enorme en materia de derechos de las personas con discapacidad”, expresó la diputada Velasco, en reconocimiento del trabajo de Daniela.

El evento contó además con la participación de familiares y amigos de Daniela e impulsores del proyecto.

0
0
0
s2sdefault
Dramatis! MU vs Everton, Laga Sengit di Premier League Summer Series yang Bikin Jantung Berdebar
Momen Kunci Bruno Fernandes di Summer Series: Apakah Ia Siap Bawa MU Juara Liga Inggris?
Sorotan Jadwal MU: Laga Lawan Bournemouth dan Everton Jadi Penentu Klasemen Awal Musim?
Siapakah Bryan Mbeumo? Bintang Brentford yang Bisa Jadi Mimpi Buruk bagi Manchester United
Hasil MU Terbaru: Analisis Susunan Pemain saat Kalahkan Everton, Siapa Bintangnya?
Bukan Sekadar Insentif, Ini Revolusi! Bagaimana Scatter Hitam Emas Mengubah Bantuan Guru Non-ASN
Akhirnya Guru Non-ASN Sejahtera? Mengenal Scatter Hitam Emas yang Gemparkan Skema Insentif GTK
Titik Balik Kesejahteraan Guru Honorer: Scatter Hitam Emas Bukan Sekadar Kata, Ini Nyata
Lebih dari Sekadar Insentif: Mengapa Scatter Hitam Emas Adalah Game-Changer untuk Guru Non-ASN
Bantuan Guru Non-ASN Tak Lagi Sama: Mengupas Tuntas Peran Scatter Hitam Emas yang Fenomenal
Menggali Potensi Baru: Nikel dan Scatter Hitam Redefinisikan Ulang Kekayaan di Mahjong Ways 2
Redefinisikan Ulang Kekayaan: Mahjong Ways 2 Menghadirkan Nikel dan Scatter Hitam sebagai Simbol Baru Kemakmuran
Mahjong Ways 2: Nikel dan Scatter Hitam yang Mampu Redefinisikan Ulang Makna Kekayaan
Mengubah Paradigma Kekayaan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Menggunakan Nikel dan Scatter Hitam untuk Redefinisikan Ulang Kemakmuran
Mahjong Ways 2: Nikel dan Scatter Hitam yang Menantang Cara Kita Menilai Kekayaan Sejati
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99