Los diputados pusieron el foco en la vivienda

Los diputados pusieron el foco en la vivienda

Alejandra Lazo

07 Noviembre 2017

0
0
0
s2sdefault

 

El secretario de Planificación, Evaluación y Coordinación de Gestión, Fernando Benegas, brindó a los diputados porteños un informe sobre la distribución del próximo presupuesto planteado para el área. Luego de su exposición la mayor parte de las preguntas estuvieron relacionadas con el gasto en vivienda y la ejecución de obras de urbanización.


El titular de la secretaría de Planificación, Evaluación y Coordinación de Gestión, Fernando Benegas, expuso sobre las obras que se están llevando a cabo y los objetivos planteados para el próximo año.

En representación del Jefe del Gabinete de Ministros del Gobierno de la Ciudad, Felipe Miguel, Benegas participó de la reunión informativa que presentó los principales lineamientos de la cartera a los legisladores que estudian el proyecto de ley de Presupuesto para el año próximo.

Al organismo que coordina la elaboración del programa de acción general de gobierno, diseña y propone la política de transformación y modernización del Estado se le asignó para 2018 una partida de 14.065.471.082 pesos.

Benegas comenzó su exposición refiriéndose al incremento del 10% respecto del presupuesto del corriente año y aseguró que “habrá mejoras paulatinas en todos los sectores”.

Explicó que las Comunas tendrán un crecimiento presupuestario de 170 millones de pesos, es decir el 11% más; mientras que 2.920 millones irán destinados a las obras y urbanización de las villas. “Nuestro compromiso es relocalizar a las familias de las villas y que nadie más viva debajo de la autopista”, afirmó el funcionario.

En referencia a la problemática del déficit habitacional, el funcionario señaló que están comprometidos en ese sentido y detalló las obras que se están realizando en los barrios Rivadavia 1 y 2, Illia, 1-11-14 y La Boca, incluída la recuperación de la red pluvial. También se refirió al crecimiento en relación al acceso a la primera vivienda a través del programa Procrear y los microcréditos.

Con respecto a la Secretaría de Integración Social y Urbana, Benegas explicó que se están realizando las primeras intervenciones sobre las unidades funcionales y el mejoramiento de exteriores. También relató que hay un potenciamiento en el Barrio 31 con tareas de acción y promoción social, obras en la Casa del Pueblo y de la Cultura, y que se prevé un mayor desarrollo económico y una vida comercial en crecimiento, además de que allí se encuentran instaladas las primeras oficinas del gobierno como un acontecimiento inédito.

En cuanto a la Secretaría de Atención y Gestión Ciudadana de la que dependen 22 sedes y subsedes comunales, Benegas aseguró que “los trámites y servicios digitalizados están llevándose a cabo, y el plan de mejoras del sistema de salud continúa”.

“Confiamos en el diálogo conjunto para que Buenos Aires siga trabajando. Soñamos la ciudad que se viene, estamos haciendo que las cosas pasen”, concluyó Benegas.

Terminada la exposición del funcionario, diputados de la oposición pidieron aclaraciones y otros efectuaron preguntas principalmente enfocadas en la reducción de presupuesto para el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), cierta incertidumbre sobre la situación de los inquilinos y en la especificación de repartición de presupuesto para las nuevas viviendas y la urbanización de villas, entre otras.

Entre los principales aspectos aclarados a los legisladores se destacan que el IVC ejecutó 5.400 millones de los 7.000 millones asignados a obras plurianuales y que el retraso se debió a los procesos participativos con los vecinos. Muchas de esas obras pasaron al 2018.

Al día de hoy, es más del 50% la ejecución presupuestaria. La obra en el barrio Fraga arranca en diciembre próximo con 1.000 millones y Rodrigo Bueno también. La finalización en Papa Francisco comenzará en el último trimestre y concluirá en el primero del 2018 simultáneamente con Fraga.

Se afirmó que la metodología de contrataciones continuará. Que para la urbanización de la Villa 1-11-14 se destinarán 11 millones; a Riestra, 46 millones; a Carrillo, 175 millones, la que comenzará con licitación de gas y se rearmará la de agua. Al barrio Lamadrid se asignarán 240 millones.

Además del Secretario de Planificación, Evaluación y Coordinación de Gestión asistieron sus pares de Atención y Gestión Ciudadana, Facundo Carrillo; Integración Social y Urbana, Diego Fernández y de Cultura Ciudadana y Función Pública, Paula Uhalde. También dijo presente el titular del IVC, Juan Maquieyra.

Estuvieron los subsecretarios de Gestión comunal, Marina Hernández; de Sistemas y procesos, Ricardo Cerdán; y de Infraestructura, Vivienda y Coordinación gubernamental, Juan Ignacio Williams. También directores generales, entre ellos del área Técnica, administrativa y legal, María Eugenia Paredes, quien explicó un cambio metodológico en la forma de establecer cantidad de personal en cada jurisdicción y enfatizó que “no habrá reducción de personal”.

La reunión fue presidida por el titular de la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria, Alejandro García (PRO), y contó con la presencia de sus pares Carmen Polledo -vicepresidente Primera de la Legislatura-, Lía Rueda -presidente de la Comisión de Vivienda-, Paula Villalba, Estaban Penayo, Christian Bauab, Eduardo Santamarina, Francisco Quintana, Gabriel Sahonero, Agustín Forchieri, Cristina García, Victoria Roldán Méndez, Juan Pablo Arenaza, Natalia Persini (PRO), Carlos Tomada, Magdalena Tiesso, María Conde, Paula Penacca, Javier Andrade (FpV), Patricia Vischi, Inés Gorbea, Marcelo Guouman, Juan Nosiglia (SUMA+), Claudio Heredia, María Rosa Muiños (BP), Gabriel Fuks (CNM), Hernán Arce (PS), Paula Oliveto (CC) y Marcelo Ramal (FIT).

 

0
0
0
s2sdefault
Melampaui Batubara dan Nikel: Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Cara Anda Melihat Kekayaan
Dari Sumur Minyak hingga Scatter Mahjong: Revolusi Kekayaan di Era Digital
Bukan Sekadar Emas dan Perak: Rahasia Kekayaan Tersembunyi di Balik Layar Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Redefinisi Keberuntungan: Mengapa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Lebih dari Sekadar Tambang Uang
Mahjong Ways 2: Ketika Hiburan Digital Mengguncang Pondasi Kekayaan Konvensional
Ledakan Petualangan: Terjebak di Pulau Aztec, Harta Karun Mengancam Meledak!
Pola Ajaib Pulau Terlarang: Mampukah Anda Pecahkan Kode Harta Karun Aztec Sebelum... BOOM!
Bukan Sekadar Emas: Petualangan Treasures of Aztec Mengungkap Rahasia Meledak di Pulau Misterius!
Siapkan Mental! Jejak Harta Karun Aztec di Pulau Tak Dikenal Ini Penuh Kejutan Berapi-api
Rahasia Meledak Treasures of Aztec: Menguak Pola Kuno, Siapkah Anda Hadapi Konsekuensinya?
Misteri Kuil Kuno: Mengejar Lucky Neko, Membuka Harta Karun Tersembunyi Ribuan Tahun!
Bukan Sekadar Patung Kucing: Petualangan Lucky Neko Menguak Rahasia Harta Jepang Kuno!
Di Balik Senyum Neko: Jejak Harta Karun Berusia Ribuan Tahun Menanti di Kuil Jepang Terpencil
Kucing Pembawa Keberuntungan: Ikuti Petunjuk Lucky Neko Menuju Harta Terpendam di Jantung Jepang Lama
Rahasia Lucky Neko: Beranikah Anda Menyusuri Lorong Kuil Kuno Demi Harta Karun yang Terlupakan?
Misteri Abadi Mahjong: Siapa Penemunya dan Bagaimana Permainan Ini Bertahan Ribuan Tahun hingga Era Digital?
Dari Tiongkok Kuno ke Layar Ponsel: Ulasan Balik Lahirnya Mahjong dan Rahasia Kenapa Tetap Dicintai Hingga Kini!
Bukan Sekadar Permainan! Menguak Asal-usul Mahjong, Tokoh di Baliknya, dan Kunci Ketahanan Popularitasnya hingga Kini!
Sejarah Mahjong yang Tersembunyi: Siapa Sebenarnya Penemu Game Legendaris Ini dan Mengapa Tak Lekang Oleh Waktu?
Mahjong: Lebih dari Sekadar Ubin! Ulasan Lengkap Lahirnya Permainan Ini, Penemunya, dan Daya Tarik Abadinya di Era Modern!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99