Día Mundial del Acogimiento Familiar

Día Mundial del Acogimiento Familiar

María Roberta Perujo Rivas

27 Mayo 2024

0
0
0
s2sdefault

En la Legislatura de la Ciudad se llevará a cabo una jornada para promover el Día Mundial del Acogimiento Familiar, por iniciativa de la legisladora Aldana Crucitta. El objetivo es visibilizar y concientizar sobre acogimiento familiar, una nueva modalidad de cuidado alternativo que reciben aquellos niños, niñas y adolescentes que no cuentan con cuidados parentales.


Con motivo del Día Mundial del Acogimiento Familiar, el próximo viernes 31 de mayo la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires organizará una jornada especial para promover esta modalidad familiar.

La iniciativa, impulsada por la legisladora Aldana Crucitta (UCR/Evolución), tendrá lugar a las 10 en el recinto legislativo. El objetivo del encuentro es visibilizar la importancia del acogimiento familiar como una alternativa de cuidado para niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Desde el año 2018, este día se celebra para concientizar sobre acogimiento familiar, una nueva modalidad de cuidado alternativo que reciben aquellos niños, niñas y adolescentes que no cuentan con cuidados parentales.

La apertura de la jornada estará a cargo de la Crucitta y contará con la disertación de diferentes especialistas en la temática como la licenciaada Cecilia Flynn, coordinadora del Programa de Acogimiento Familiar Transitorio (CDNNyA - GCABA) y con el testimonio de familias que ya forman parte del programa y que brindarán detalles de su experiencia.

El cierre de la jornada estará a cargo de Karina Leguizamón actual vicepresidente I del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires que, en su anterior rol como presidente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, propició la reforma del Sistema de Acogimiento Familiar Transitorio que se consolidó con la sanción de la Ley N° 6516 en el año 2021.

Cabe destacar, la importancia de la articulación entre el Poder Ejecutivo y Legislativo que, en conjunto con organizaciones de la sociedad civil, posibilitaron la implementación de esta política pública abordada desde un cambio de paradigma basado en la desinstitucionalización de los NNyA para pasar a un abordaje focalizado e individual de cada NNyA, con el  objetivo de restituir sus derechos y garantizar una red de contención para su desarrollo individual, autonómico y colectivo.

0
0
0
s2sdefault
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99