Continúa el tratamiento del Código Urbanístico

Continúa el tratamiento del Código Urbanístico

María Roberta Perujo Rivas

25 Octubre 2024

0
0
0
s2sdefault

En la Legislatura de la Ciudad se llevó una nueva reunión de la Comisión de Planeamiento, en esta oportunidad participaron la Comunas 4 y 5 para trabajar la modificación del Código Urbanístico a nivel barrial. También se reunió la Comisión de Tránsito para abordar la ampliación del uso del Paseo del Bajo.


En el Salón Presidente Perón de la Legislatura porteña, la Comisión de Planeamiento Urbano realizó una nueva reunión de Comisión para continuar trabajando el Código Urbanístico con las Juntas Comunales. Hoy se presentó la Comuna 4, ubicada en el sudeste de la ciudad, que está integrada por los barrios de Barracas, La Boca, Nueva Pompeya, Parque Patricios.

Fue conducida por el presidente de la Comisión, el diputado Edgardo Alifraco, junto a los diputados Juan Pablo Modarelli, María Sol Méndez, Manuela Thourte, Maia Daer, Claudia Neira y Francisco Loupias.

También estuvo presente el secretario de Desarrollo Urbano, Álvaro García Resta, junto a su equipo  y se hicieron presentes la presidenta de la Junta Comunal de la Comuna 4, Silvia Mónica Millara, y los miembros integrantes del consejo consultivo Cristian Vicente Corvalán, Ignacio Álvarez, Marta Isabel Yane y Natalia Quintos.

“Es muy importante la instancia de participación que propone la Legislatura porteña para adquirir e incorporar todos los puntos que tengan que ver con el Código Urbanístico de cara a la audiencia pública que será el 6 de noviembre y la segunda lectura a posteriori”, manifestó García Resta.

El funcionario detalló que “el Código Urbanístico es una ley que cambió profundamente un régimen que duró como 40 años y desde la sanción de 2018, se estableció la realización de una revisión periódica cada 4 años” y aseguró que “el Código Urbanístico tiene un objetivo principal y muy claro: el equilibrio”.

García Resta explicó que este Código “está basado en 3 escalas: La escala Ciudad, que equilibra los elementos norte-sur de la ciudad; el equilibrio a nivel barrio, que se cristaliza en las planchetas del barrio o comuna en particular y, por último, el equilibrio a nivel manzana o parcela”. Además manifestó que, en particular, en la Comuna 4 fueron incorporados al catálogo de patrimonio definitivo 789 inmuebles”.

Al finalizar este encuentro, fue el turno de la Comuna 5, integrada por los barrios de Almagro y Boedo. Asistieron los miembros de la Junta Comunal de la Comuna 5, María Pía Inchauspe, Martín Hernán Gorretta, Yamila Iphais Fuxman y Eduardo Daniel Saganias; Mercedes González Bracco de la Agrupación Patrimonio Almagro-Boedo y miembro del consejo consultivo de la Comuna 5. Quien habló fue Facundo Marzano, Coordinador de Proyectos de la mencionada Secretaría, quien explicó que describió que “en esta comuna 389 inmuebles se incorporaron al catálogo de patrimonio definitivo” y destacó que “se creó un nuevo Equipamiento Especial, que tiene que ver con la Basílica María Auxiliadora, en la que generamos una normativa específica”.

La Modificación del Código Urbanístico es un proyecto de Ley que elaboró el Poder Ejecutivo de la Ciudad y lo presentó en la Legislatura porteña el 30 de Julio con el fin de actualizar esta norma, que regula el crecimiento y desarrollo de la Ciudad.

Para asegurar una amplia discusión participativa, que permita la escucha activa de la multiplicidad de voces y realidades, desde la Legislatura se organizaron mesas de trabajo específicas por Comunas para enriquecer el proceso de análisis y discusión a escala barrial, a través del encuentro de los diputados con los miembros de las Juntas Comunales, vecinos y asociaciones barriales.

Este proceso participativo complementa la participación que tuvieron los vecinos en cada una de las reuniones de Comisión, antes de la aprobación en primera lectura y la próxima instancia de audiencia pública que está convocada para el próximo 6 de noviembre.

Por otro lado también se reunió la Comisión de Tránsito y Transporte, presidida por Marina Kienast y se firmó dictamen sobre la iniciativa del jefe de Gobierno, Jorge Macri, que modifica el Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en lo que respecta al "Paseo del Bajo".

El objetivo es permitir la circulación de automóviles, taxis y remises en una franja temporal comprendida entre las 22 horas de los días viernes (o el día anterior a un feriado nacional) y las 05 horas de los días lunes (o el día posterior a un feriado nacional).

El proyecto mantiene la obligatoriedad de circulación para tránsito pesado, incluyendo camiones de carga de entre 3.500 kg y 12.000 kg, y ómnibus de larga distancia, tanto con carga como sin ella, además de los ómnibus de pasajeros con capacidad mayor a 19 asientos habilitados para operar en turismo.

Según la propuesta, esta modificación se fundamenta en los resultados positivos obtenidos de la implementación de una medida experimental y transitoria, dispuesta por la Secretaría de Transporte a través de la Resolución 13/SECT/24, que habilitó la circulación de vehículos livianos en el Paseo del Bajo desde el 27 de marzo de 2024 durante fines de semana y feriados. Los estudios realizados por Autopistas Urbanas S.A. (AUSA) demostraron que la medida mejoró la fluidez vehicular, redujo los tiempos de viaje y no generó accidentes ni congestión.

0
0
0
s2sdefault
Strategi Pola Jitu Menaklukkan Mahjong Ways 2 dengan Cara Cerdas
Misteri di Balik Hegemoni Mahjong Wins 3 Menemukan RTP Tertinggi
Revolusi Bonus Terbesar dalam Mahjong Wins 2 Panduan Langkah demi Langkah
Eksplorasi Metode Terbaik untuk Menguasai Mahjong Ways Proyeksi Masa Depan
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Wins 3 Trik Spin dan RTP Tertinggi yang Harus Kamu Tahu
Pola dan Trik Spin Menyusun Strategi Menang di Mahjong Wins 2
Epifani dalam Mahjong Ways Mengungkap Rahasia Scatter Hitam dan RTP Maksimal
Dominasi Mahjong Ways 2 Pola dan Paradigma Baru yang Akan Mengubah Permainanmu
Metamorfosis Mahjong Wins Cara Mendefinisikan Ulang Strategi untuk Keuntungan Besar
Anomali di Balik Mahjong Ways Mengidentifikasi Pola yang Meningkatkan Peluang Menang
Revolusi Mahjong Ways Menembus Hegemoni dengan Trik Spin yang Tak Terduga!
Metamorfosis Mahjong Ways 2 Bagaimana Memahami Pola untuk Bonus Terbesar
Misteri Scatter Hitam Trik Spin yang Mengubah Paradigma Permainan Mahjong Wins 3
Redefinisikan Kemenangan di Mahjong Wins 3 Proyeksi RTP dan Pola Jitu yang Belum Pernah Terungkap
Epifani Mahjong Wins Rahasia di Balik Anomali dan Strategi Menang yang Paling Efektif
Dominasi Mahjong Ways Panduan Langkah demi Langkah Menguasai Metode Terbaik
Menaklukkan Mahjong Wins 2 Paradigma Baru dalam Memahami Pola dan Trik Spin
Bonus Terbesar dan RTP Tertinggi Bagaimana Metode Ini Merevolusi Mahjong Ways
Fasilitasi Kemenangan di Mahjong Wins Mengungkap Pola Ajaib dan Strategi Redefinisi
Cara Mendefinisikan Ulang Pola Jitu di Mahjong Ways 3 Rahasia Scatter Hitam yang Tidak Pernah Diceritakan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99