Aniversario de la Fundación de la Biblioteca para Ciegos

Aniversario de la Fundación de la Biblioteca para Ciegos

María Roberta Perujo Rivas

06 Noviembre 2024

0
0
0
s2sdefault

El Cuerpo Legislativo reconoció a la Fundación de la “Biblioteca Argentina para Ciegos” por su histórica labor en la promoción de la accesibilidad a la cultura, la información, los derechos de las personas con discapacidad visual, y por su continúa contribución a una sociedad más inclusiva.


En el Salón Dorado de la Legislatura porteña se llevó a cabo el acto presidido por la directora de la Comisión de Discapacidad, Agostina Conte-Grand; y el Presidente de la Comisión de Discapacidad y autor del proyecto, el diputado Juan Manuel Valdés. Además, estuvieron presentes: Carlos Cabrera, dirigente de la Biblioteca Argentina para Ciegos; y varios integrantes de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos “Pascual Grisolía”, dirigidos por el Maestro Agustín Tocalini.

Conte-Grand, celebró esta entrega y remarcó la importancia del rol del Estado en el impulso de estos proyectos. Además, mencionó que ya está colocada la placa en la institución en reconocimiento a su 100° Aniversario. “Sabemos que persisten barreras y prejuicios en cuanto al acceso a la educación, al trabajo y a la condición de oportunidades, es por esto, que desde la Comisión trabajamos para cambiar esta realidad, escuchándolos y haciéndolos partícipe de las políticas que los afectan” concluyó.

La Biblioteca Argentina para Ciegos (BAC) es una asociación civil ubicada en el barrio de Almagro, en Lezica 3909, la cual cuenta con una extensa colección de libros en braille y en audio, distribuidos de forma gratuita a sus socios y usuarios en Argentina y países vecinos. Su moderna imprenta produce señalética en aluminio y materiales impresos en braille y tinta, como libros, revistas, resúmenes bancarios, facturas de servicios, folletos, y menús de restaurantes, entre otros. A través de su tienda, ofrece materiales de lectura y escritura, juegos, y artículos de uso diario. En su salón de lectura se realizan actividades recreativas, lúdicas y musicales.

Cabrera mencionó estar agradecido por este reconocimiento e invitó a los presentes a sumergirse de lleno en la Sinfónica, donde alguna vez fue parte:  “Estos 100 años son el reflejo del arduo trabajo de diferentes personas que integraron y fundaron la institución, pero no sólo es el trabajo de ellos sino también es gracias a la organización de vecinos que estuvieron desde el inicio para que este proyecto exista".

La Banda Sinfónica Nacional de Ciegos “Pascual Grisolía”, con la participación del solista de piano Ramiro Visintin, y el Coro Polifónico Nacional de Ciegos “Carlos Roberto Larrimbe” interpretaron obras del compositor George Gershwin, entre ellas: An American in Paris; The Man I Love; Porgy and Bess y Rhapsody in Blue como cierre final.

Por último, a modo de cierre, el diputado Valdés agradeció a los presentes y los felicitó por el increíble espectáculo: “Es difícil hablar después de semejante demostración de talento, pero vale la pena remarcar estos 100 años de trabajo, de conducta, de compromiso con la cultura y de servicio para quienes buscan acceder al placer de la lectura. Su trabajo abre caminos para una sociedad más justa.” Finalmente, remarcó la importancia de defender estas instituciones que dan lugar a una Argentina con cultura, que busca seguir trabajando para ser más inclusivo.

La Biblioteca Argentina para Ciegos (BAC), desde sus inicios en 1924 ha contado con el impulso de individuos con y sin discapacidad visual, entre ellos Julián Baquero, Agustín C. Rebuffo, Alberto Larrán de Vere, y María C. Marchi, junto a Vicenta Castro Cambón, Antonio Pegoraro, y otros pioneros. Desde sus primeros años y hasta hoy, la BAC ha destacado por su compromiso con el voluntariado: rápidamente se formó un grupo de copistas (mayoritariamente mujeres) que transcribían manualmente libros en tinta al braille. En 1927, la institución inauguró la primera imprenta de su tipo en América Latina. Ese mismo año lanzó la revista en braille “Hacia la Luz”, la primera en su género en el continente.

A partir de 1932, la adquisición de una sede propia posibilitó la expansión y diversificación de sus actividades. Hoy, la BAC es la organización de personas con discapacidad visual más antigua de la región. Es miembro de la CONABIP y está afiliada a la Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Ambliopes (FAICA), a la Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC), y a la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecas (IFLA).

La biblioteca cuenta con una extensa colección de libros en braille y en audio, distribuidos de forma gratuita a sus socios y usuarios en Argentina y países vecinos. Su moderna imprenta produce señalética en aluminio y materiales impresos en braille y tinta, como libros, revistas, resúmenes bancarios, facturas de servicios, folletos, y menús de restaurantes, entre otros. A través de su tienda, ofrece materiales de lectura y escritura, juegos, y artículos de uso diario. En su salón de lectura se realizan actividades recreativas, lúdicas y musicales.

En los últimos años, en colaboración con Copidis y el área de Fortalecimiento del GCBA, la BAC ha desarrollado proyectos para eliminar barreras de acceso al turismo y la recreación, incluyendo recorridos y visitas a espacios emblemáticos de la ciudad, así como la reproducción en 3D de monumentos y sitios de interés.

0
0
0
s2sdefault
Melampaui Batubara dan Nikel: Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Cara Anda Melihat Kekayaan
Dari Sumur Minyak hingga Scatter Mahjong: Revolusi Kekayaan di Era Digital
Bukan Sekadar Emas dan Perak: Rahasia Kekayaan Tersembunyi di Balik Layar Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Redefinisi Keberuntungan: Mengapa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Lebih dari Sekadar Tambang Uang
Mahjong Ways 2: Ketika Hiburan Digital Mengguncang Pondasi Kekayaan Konvensional
Ledakan Petualangan: Terjebak di Pulau Aztec, Harta Karun Mengancam Meledak!
Pola Ajaib Pulau Terlarang: Mampukah Anda Pecahkan Kode Harta Karun Aztec Sebelum... BOOM!
Bukan Sekadar Emas: Petualangan Treasures of Aztec Mengungkap Rahasia Meledak di Pulau Misterius!
Siapkan Mental! Jejak Harta Karun Aztec di Pulau Tak Dikenal Ini Penuh Kejutan Berapi-api
Rahasia Meledak Treasures of Aztec: Menguak Pola Kuno, Siapkah Anda Hadapi Konsekuensinya?
Misteri Kuil Kuno: Mengejar Lucky Neko, Membuka Harta Karun Tersembunyi Ribuan Tahun!
Bukan Sekadar Patung Kucing: Petualangan Lucky Neko Menguak Rahasia Harta Jepang Kuno!
Di Balik Senyum Neko: Jejak Harta Karun Berusia Ribuan Tahun Menanti di Kuil Jepang Terpencil
Kucing Pembawa Keberuntungan: Ikuti Petunjuk Lucky Neko Menuju Harta Terpendam di Jantung Jepang Lama
Rahasia Lucky Neko: Beranikah Anda Menyusuri Lorong Kuil Kuno Demi Harta Karun yang Terlupakan?
Misteri Abadi Mahjong: Siapa Penemunya dan Bagaimana Permainan Ini Bertahan Ribuan Tahun hingga Era Digital?
Dari Tiongkok Kuno ke Layar Ponsel: Ulasan Balik Lahirnya Mahjong dan Rahasia Kenapa Tetap Dicintai Hingga Kini!
Bukan Sekadar Permainan! Menguak Asal-usul Mahjong, Tokoh di Baliknya, dan Kunci Ketahanan Popularitasnya hingga Kini!
Sejarah Mahjong yang Tersembunyi: Siapa Sebenarnya Penemu Game Legendaris Ini dan Mengapa Tak Lekang Oleh Waktu?
Mahjong: Lebih dari Sekadar Ubin! Ulasan Lengkap Lahirnya Permainan Ini, Penemunya, dan Daya Tarik Abadinya di Era Modern!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99