Avanza el debate por el Servicio Penitenciario porteño

Avanza el debate por el Servicio Penitenciario porteño

María Roberta Perujo Rivas

16 Septiembre 2025

0
0
0
s2sdefault

La Legislatura de la Ciudad retomó el análisis del proyecto de Ley para crear el Servicio Penitenciario local. En esta etapa se discutió el órgano de aplicación de la ejecución de la pena y la posible conformación de una Agencia de Reintegración Social.


La comisión legislativa que estudia la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad llevó adelante una nueva jornada de debate. En esta oportunidad, se abordó la definición del organismo que tendrá a su cargo la ejecución de la pena y se discutió la propuesta de constituir una Agencia de Reintegración Social como parte del futuro sistema.

Las comisiones de Justicia (presidida por Inés Parry), Legislación del Trabajo, conducida por Matías Barroetaveña, Seguridad, a cargo de Gimena Villafruela y Asuntos Constitucionales, que preside Hernán Reyes, se reunieron para continuar trabajando en los proyectos destinados a crear el Sistema Penitenciario de la Ciudad de Buenos Aires.

El eje central del encuentro hoy fue la definición del órgano de aplicación para la ejecución de la pena, particularmente la creación de una Agencia de Reintegración Social, que articulará las funciones vinculadas a la seguridad penitenciaria y a la reintegración de las personas privadas de la libertad.

La exposición estuvo a cargo del Subsecretario de Política Criminal y Asuntos Penitenciarios de la Ciudad, Leandro Halperin, quien presentó la compleja situación que enfrenta actualmente la Ciudad: "Tenemos 2.500 personas detenidas en comisarías del sistema federal sin preparación para llevar adelante esa tarea, con falencias también en cuanto a los espacios". Por otra parte, según detalló el funcionario, la Ciudad tiene bajo su responsabilidad aproximadamente 500 detenidos a disposición de los jueces locales y otros 500 en diferentes instancias del sistema.

En su exposición, Halperin explicó que el diseño institucional actual no contemplaba custodiar detenidos del sistema federal, lo que obligó a reformular los elementos y el personal para atender esta emergencia. En ese contexto, la Ciudad debió formar a personal policial para cubrir funciones penitenciarias de manera transitoria, ya que todavía no se cuenta con un sistema propio.

La propuesta plantea que, en lugar de un servicio penitenciario tradicional, se cree una Agencia de Reintegración Social con un diseño interdisciplinario que contemple dos grandes áreas:

  1. Cuerpo de Seguridad Penitenciario, que sea responsable de la custodia, traslados y control de los centros de detención, que esté formado específicamente para el uso controlado de la violencia y sea el encargado de la seguridad externa e interna y control de ingresos.

  2. Equipo Civil y Profesional, integrado por educadores, psicólogos y especialistas, que esté encargado de implementar el "Plan de Vida" de cada persona condenada, siendo el responsable de promover la reintegración social, tanto para personas en contexto de encierro como para aquellas sin privación de libertad y quienes han transitado por el sistema.

Halperin explicó que la pena responde a un daño hecho en el pasado, pero el Estado tiene la oportunidad de que esa persona adquiera nuevas herramientas para que su vuelta a la sociedad sea no conflictiva".

"Una Agencia es más que el servicio penitenciario: supone un enfoque interdisciplinario, con un cambio que separe claramente las funciones de seguridad de las de reintegración", concluyó el funcionario, destacando que "es difícil que las mismas personas que aplican control y tienen el monopolio del uso de la fuerza cuando se justifica, se ocupen también de la formación y las herramientas para la reintegración".

La propuesta del Poder Ejecutivo ubica la agencia bajo la órbita del Ministerio de Justicia, fundamentando que "la ejecución de la pena es una función del sistema judicial" y que "el Poder Ejecutivo asiste al Poder Judicial en la ejecución de la sentencia". También se destacó que la conducción de los establecimientos de detención y de la Agencia debería estar en manos civiles, y que los estándares internacionales serán la base para el diseño institucional y de infraestructura.

Halperin subrayó que la Legislatura tiene autonomía para definir cómo se capacitará a los futuros agentes penitenciarios, ya sea en el actual Instituto de Formación Policial o en un nuevo organismo especializado. La Agencia propuesta "no debe limitarse a la custodia, sino garantizar también el derecho de las víctimas y la reintegración social de quienes cumplen condena" se describió en la presentación.

Los legisladores continuarán el análisis de los distintos proyectos presentados —entre ellos los de los legisladores Fleitas, Peñafort y Suárez, además del perteneciente al Poder Ejecutivo— con el objetivo de consensuar un texto unificado que defina misiones, atribuciones y alcances del futuro sistema penitenciario de la Ciudad.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99