Se profundiza brecha en la Provincia

Se profundiza brecha en la Provincia

María Roberta Perujo Rivas

27 Septiembre 2017

0
0
0
s2sdefault

Así lo muestra una encuesta enviada a AdnCiudad.com donde queda en evidencia la polarización existente entre los dos principales candidatos de la provincia de Buenos Aires, Esteban Bullrich y Cristina Fernández de Kirchner.


Un relevamiento realizado en la provincia de Buenos Aires en la semana del 23 al 25 de septiembre muestra un crecimiento de la fórmula encabezada por Esteban Bullrich y Gladys González, de Cambiemos, que lideran la intención de voto con un 39,6%, seguidos por la fórmula Cristina Fernández de Kirchner y Jorge Taiana de Unidad Ciudadana con el 36,4%.

Por su parte la fórmula de Sergio Massa y Margarita Stolbizer por 1País se ubican en tercer lugar con 10,9%, quien estaría perdiendo varios puntos ya que en las PASO obtuvo un 15,5%.

Más atrás aparecen Florencio Randazzo y María Florencia Casamiquela por Cumplir (PJ) con 3,3% (5,9% en las PASO), y por último se encuentra Néstor Pitrola por el F.I.T. con 3,1% (3,4%). Los indecisos representan el 6,7% del total de los entrevistados.

Según la encuestadora M&R encargada de realizar el estudio junto a Query Argentina, en el Gran Buenos Aires el binomio de Cristina Kirchner y Taiana se imponen 39% a 37% al de Esteban Bullrich y González.

Sin embargo, en el resto de la provincia de Buenos Aires, los candidatos de Cambiemos con 46% aventajan a los de Unidad Ciudadana con 30%. Por su parte Massa-Stolbizer registran en estos distritos 12% y 9% respectivamente. Los candidatos de Cambiemos predominan entre los mayores de 50 años, y entre las mujeres. Los candidatos de Unidad Ciudadana entre los menores de 49 años, y entre los hombres.

Otro dato de la encuesta indica que 9 de cada 10 ciudadanos que afirman haber votado en las PASO a Cambiemos y a Unidad Ciudadana mantienen la misma intención de voto, 6 de cada 10 en el caso de 1País, 3 de cada 10 en el caso de Cumplir, y 7 de cada 10 en el FIT.

En los restantes votantes hay predominancia de indecisos: 37% entre los que votaron a otros candidatos, 52% entre los que votaron en blanco. Los que no fueron a votar elegirían a Cambiemos (35%) y a Unidad Ciudadana (30%).

Otro dato que se aporta es sobre la participación de los candidatos en los debates públicos. Las opiniones se dividen casi en tercios: 37,3% considera que debe ser obligatoria, 30,6% entiende que debe ser voluntaria, y 32,1% se mostró́ indiferente.

0
0
0
s2sdefault
Dramatis! MU vs Everton, Laga Sengit di Premier League Summer Series yang Bikin Jantung Berdebar
Momen Kunci Bruno Fernandes di Summer Series: Apakah Ia Siap Bawa MU Juara Liga Inggris?
Sorotan Jadwal MU: Laga Lawan Bournemouth dan Everton Jadi Penentu Klasemen Awal Musim?
Siapakah Bryan Mbeumo? Bintang Brentford yang Bisa Jadi Mimpi Buruk bagi Manchester United
Hasil MU Terbaru: Analisis Susunan Pemain saat Kalahkan Everton, Siapa Bintangnya?
Bukan Sekadar Insentif, Ini Revolusi! Bagaimana Scatter Hitam Emas Mengubah Bantuan Guru Non-ASN
Akhirnya Guru Non-ASN Sejahtera? Mengenal Scatter Hitam Emas yang Gemparkan Skema Insentif GTK
Titik Balik Kesejahteraan Guru Honorer: Scatter Hitam Emas Bukan Sekadar Kata, Ini Nyata
Lebih dari Sekadar Insentif: Mengapa Scatter Hitam Emas Adalah Game-Changer untuk Guru Non-ASN
Bantuan Guru Non-ASN Tak Lagi Sama: Mengupas Tuntas Peran Scatter Hitam Emas yang Fenomenal
Menggali Potensi Baru: Nikel dan Scatter Hitam Redefinisikan Ulang Kekayaan di Mahjong Ways 2
Redefinisikan Ulang Kekayaan: Mahjong Ways 2 Menghadirkan Nikel dan Scatter Hitam sebagai Simbol Baru Kemakmuran
Mahjong Ways 2: Nikel dan Scatter Hitam yang Mampu Redefinisikan Ulang Makna Kekayaan
Mengubah Paradigma Kekayaan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Menggunakan Nikel dan Scatter Hitam untuk Redefinisikan Ulang Kemakmuran
Mahjong Ways 2: Nikel dan Scatter Hitam yang Menantang Cara Kita Menilai Kekayaan Sejati
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99