Políticas públicas y un futuro sostenible

Políticas públicas y un futuro sostenible

María Roberta Perujo Rivas

30 Abril 2024

0
0
0
s2sdefault

Se llevó a cabo en el Consejo de la Magistratura de la Ciudad un evento que reunió a más de 70 personas para discutir la importancia de crear políticas públicas que sean transparentes, inclusivas y socialmente responsables.


Más de 70 personas colmaron el auditorio del segundo piso del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires para reafirmar el compromiso de construir políticas públicas más transparentes, inclusivas y socialmente responsables.                          

¿Cómo se construye una ciudad cada día más sustentable, que atienda al bienestar integral de la ciudadanía? ¿Es posible gestionar el Estado desde la mirada de la responsabilidad social y a la vez promover esta perspectiva en la sociedad y en las organizaciones? Éstas y otras preguntas funcionaron como ejes del evento Construyendo un Futuro Sostenible: El Rol de las Políticas Públicas, que reunió a funcionarios, representantes de organizaciones de la sociedad civil, periodistas y público en general.

Organizada por el Programa de Responsabilidad Social y Voluntariado en la Justicia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, la actividad tuvo lugar en el auditorio del segundo piso del Consejo y se realizó en el marco del Día Nacional de la Responsabilidad Social (Ley 27.301).                                                                                                   

El encuentro presencial, abierto y gratuito, se propuso como un espacio de reflexión acerca del rol de las políticas públicas en la promoción del desarrollo sostenible en la Ciudad de Buenos Aires. En palabras del licenciado Julián D’Angelo, director del Programa de Responsabilidad Social y Voluntariado en la Justicia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, se trató de “repensar cómo los gobiernos, el poder ejecutivo, judicial y legislativo, pueden promover el ecosistema de Responsabilidad Social (RS) en el sector público, privado, académico y social, para constituir un círculo virtuoso, que articule acciones con las empresas y las organizaciones, a través de las políticas públicas”.

D’Angelo, quien además fue el organizador de la jornada, agradeció también a las organizaciones como Fundación Garrahan, Fundación Tzedaká, Vida Solidaria, Fundación Sembrando Oportunidades, entre otras, que  forman parte del programa de Voluntariado en la Justicia que encabeza. Por último, Julián D’Angelo sostuvo: “Gestión, solidaridad y articulación. Creo que desde las políticas públicas esa es la principal responsabilidad y lo mejor que podemos hacer en materia de RS y sustentabilidad. No hay mejor manera de celebrar este día que haciendo, así que agradezco a quienes participan de este evento, que no solamente hacen, piensan, planifican, sino que jerarquizan la función pública”.

Las palabras iniciales estuvieron a cargo de María Julia Correa, presidenta del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, quien remarcó el trabajo que viene realizando el Consejo en esta área y la voluntad de seguir impulsando estos temas trabajando en conjunto con el Gobierno de la Ciudad y el poder judicial.

Por su parte, Sergio Elguezábal llevó adelante la moderación del evento y las reflexiones finales del mismo. El reconocido periodista y conferencista en temas de ambiente y sustentabilidad, instó a los participantes a reevaluar las organizaciones y sus propósitos de gestión, tanto como los modos de relacionarnos e interactuar, para encontrar “los registros de concordia imprescindibles para hacer de nuestras vidas una vida sostenible”.

A su vez, Inés Selvood, directora de Justicia Abierta del Consejo de la Magistratura CABA, expresó: “La responsabilidad social y las políticas públicas son algo vivo, tenemos que adaptarnos a los nuevos estándares que vienen para generar mejores políticas, más inclusivas, más transparentes y que rindan cuentas a toda la sociedad”. Además, repasó la importante tarea que llevan a cabo desde su área en relación al acceso a la justicia, la política de datos abiertos y la participación ciudadana, con desarrollos como el sitio web JusBaires Abierto, que produce, analiza y publica datos para garantizar el acceso a la información, la transparencia y la rendición de cuentas.

También la licenciada Sofía Torroba, directora General de Responsabilidad Social de la Subsecretaría de Transformación Cultural y Responsabilidad Social de la vicejefatura de Gobierno de la Ciudad, se refirió a la agenda del Desarrollo Sostenible y afirmó que “desde el lugar donde estemos, sea en una ONG, en el sector privado o en la justicia, tenemos que asumir un compromiso y un rol activo en esta agenda que es propia pero también es colectiva y de todos”. Asimismo, explicó los ejes estratégicos de su gestión que pasan por promover una articulación público-privada eficiente, la cooperación multiactoral y la acción colectiva en temas esenciales para el desarrollo de las personas de la ciudad, como el empleo, los derechos humanos o el ambiente.

0
0
0
s2sdefault
Penting! Penerima PKH Wajib Simak: Spaceman Pragmatic Play Mengajarkan Paradigma Baru Peningkatan Finansial
Revolusi Finansial Mikro! Transformasi Bansos PKH 2025 Lewat Keberanian Mengarungi Spaceman Pragmatic Play
Episentrum Hoki! Bantuan PKH Jadi Titik Awal, Spaceman Pragmatic Play Jadi Jalur Utama Menuju Kestabilan Finansial
Korelasi Unik! Bagaimana Dana PKH Agustus 2025 Menjadi Modal Fundamental untuk Eksplorasi Keuntungan di Spaceman Pragmatic Play?
Aforisme Kekayaan Baru: Bantuan PKH Adalah Landasan, Spaceman Pragmatic Play Adalah Akseleratornya
Jangan Buang Kesempatan! Setelah PKH Cair, Saatnya Definisikan Ulang Bantuanmu dengan Sensasi Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Dari Bantuan Pemerintah ke Panggung Hoki: Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Nasib Penerima Bansos PKH!
Inspirasi Cerdas: Bansos PKH Agustus 2025 sebagai Fondasi, Kemudian Dibangun Kekayaan di Atas Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas!
Bantuan PKH Cair, Ide Brilian Muncul: Bagaimana Mahjong Ways 2 dengan Scatter Hitam Emas Mengajarkan Cara Mengelola Keuangan!
Ternyata Ini Rahasianya! Penerima Bansos PKH Ungkap Cara Memanen Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 untuk Hidup Lebih Sejahtera!
Transmutasi PKH! Bantuan Pemerintah Diubah Menjadi Cuan Maksimal Lewat Manuver Cerdas di Spaceman Pragmatic Play
Dana PKH Cair, Eksperimen Dimulai! Kisah Pemuda yang Mengikis Batasan Bantuan Sosial dengan Spaceman Pragmatic Play
Definisi Ulang Subsidi! PKH Agustus 2025 sebagai Katalis, Spaceman Pragmatic Play sebagai Wahana Menuju Kemakmuran
Dari Bantuan Konsumtif ke Aset Produktif: Spaceman Pragmatic Play Merupakan Visi Baru Mengelola Dana PKH 2025
Fenomena Anomalistik! Saat Dana PKH Bertemu Spaceman Pragmatic Play, Kekayaan Terdisrupsi Total
Bukan Sekadar Bantuan PKH: Pemuda Ini Tunjukkan Cara Redefinisi Bansos Lewat Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Definisi Baru Cuan! Dana PKH Agustus 2025 Jadi Modal Awal, Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas Jadi Pemicu Kekayaan!
Kisah Nyata: Bansos PKH Sebagai Kartu As, Lantas Diubah Jadi Pundi-Pundi Emas di Mahjong Ways 2!
Bantuan Pemerintah Berbuah Rezeki Digital! Simak Bagaimana PKH Agustus 2025 Berubah Jadi Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Revolusi Keuangan Personal: Dari Bantuan PKH hingga Jadi Pemain Unggul di Mahjong Ways 2, Inilah Kekayaan Versi Baru!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99