Lo que dejó Davos

Lo que dejó Davos

Juan Pablo Rebora

25 Enero 2018

0
0
0
s2sdefault

El presidente Mauricio Macri mantuvo este miércoles una serie de reuniones con líderes de importantes empresas internacionales, en el marco de su visita a Davos donde este jueves expondrá en la Sesión Plenaria del Foro Económico Mundial.


De los encuentros, realizados en la Casa Argentina de esa localidad suiza, participaron, según el tema, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet; el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Producción, Francisco Cabrera.

También lo hicieron el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser; el presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Pablo Trípodi, y el subsecretario de Asuntos Institucionales de la Jefatura de Gabinete, Matías García Oliver.

En el primer turno, Macri recibió al estadounidense Bill Gates, cofundador del gigante de la informática Microsoft, con quien dialogó sobre llevar adelante un proyecto conjunto en el ámbito del G20 orientado a garantizar la seguridad alimentaria mundial.

El Presidente ofreció brindar colaboración con la investigación en el área relativa a la actividad agropecuaria, como la optimización de la producción de granos y desarrollo de otro tipo de alimentos para que Gates aplique ese conocimiento en sus programas en África.

La Fundación Bill y Melinda Gates fue creada en 2000 tras la fusión de las fundaciones William H. Gates y Gates para el Aprendizaje.

Sus principales actividades son el desarrollo global en agro, salud, provisión de vacunas, servicios financieros, acción en casos de emergencia, acceso a computadoras y a Internet para mejorar condiciones sanitarias en países en vías desarrollo

Seguidamente, se reunió con Patrick Pouyanné, CEO de Total, que es la mayor empresa de la Eurozona y la cuarta del mundo integrada de petróleo y gas con presencia en más de 130 países.

Pouyanné le anunció al Presidente el propósito de la firma de realizar inversiones para la generación energía solar en el país.

Hablaron además de la reducción de los costos de explotación y el altísimo potencial de los yacimientos en la provincia de Neuquén. Macri le agradeció por las inversiones que la firma hizo en la Patagonia.

Total inició en 1978 sus actividades en el país en áreas de exploración y producción, comercialización de propano, butano y lubricantes y energías renovables.

Posteriormente, dialogó con el CEO de Cargill, David MacLennan, quien le señaló que desde que asumió el Gobierno, la firma comenzó un proceso de inversiones en el país y que tiene en carpeta varios proyectos para poner en marcha.

La compañía multinacional de origen estadounidense es una de las principales productoras de alimentos y proveedora de servicios agrícolas, financieros e industriales para todo el mundo.

Está presente en la Argentina desde 1947 y tiene más de 3000 empleados distribuidos en ocho provincias.

En la entrevista con el director ejecutivo y CEO de Coca Cola, James Quincey, le comunicó al Jefe de Estado el interés de la compañía por producir frutas en Entre Ríos, con más posibilidades en cítricos, y trabajar en la búsqueda de microclimas aptos para su desarrollo.

Coca Cola cuenta en la Argentina con diez plantas productivas, de las cuales nueve son embotelladoras y una de concentrados.

Con la presencia de la primera dama, Juliana Awada, el Presidente recibió a la directora operativa de Facebook, Sheryl Sandberg, y hablaron acerca de impulsar proyectos de perfeccionamiento de Pymes no tecnológicas, usando la plataforma a la cual ya hay más de 70 millones de empresas conectadas.

Facebook también tiene otro de inclusión digital a través del desarrollo de capacidades digitales para personas de bajos recursos.

Dialogaron además sobre la posibilidad de que Facebook amplíe su base en Buenos Aires para que actúe como proveedor a Latinoamérica desde el Polo Tecnológico.

La  plataforma virtual traducida a 70 idiomas fue fundada en 2004, en tanto que en 2014 inauguró sus oficinas en la Argentina.

Luego, Macri se entrevistó con el presidente y CEO de Siemens, Joe Kaeser, en un encuentro que giró sobre las necesidades de crecimiento de la infraestructura energética.

Kaeser le manifestó a Macri su entusiasmo por los cambios producidos en la Argentina y específicamente por poder participar en las licitaciones de movilidad eléctrica, proveer financiamiento, tecnología y trabajo local.

Siemens continuará al tanto de las licitaciones que se produzcan para cubrir producción de energía térmica.

La empresa es una de las mayores productoras del mundo de tecnologías de eficiencia energética y pionera en la creación de soluciones de infraestructura industrial.

Es una de las firmas de más antiguo arraigo en el país, ya que su presencia data de 1857 y cuenta con más de 1400 empleados.

La CEO de Lloyd´s, Igna Beale, en tanto, le agradeció al Presidente por las medidas adoptadas por el Gobierno que permiten la equiparación de empresas nacionales y extranjeras en la participación del negocio de reaseguros.

Beale mencionó el especial interés de poder brindar cobertura a la actividad rural.

Lloyd´s es un mercado de seguros británico en el que operan diariamente más de 50 compañías y más de 200 corredores registrados, con una red global de más de 2000 apoderados

Luego, el Jefe de Estado recibió al presidente del directorio de Mitsubishi Corporation, Ken Kobayashi.

El consorcio concentra a 1200 firmas y es el mayor de Japón. Tiene actividades en los sectores financiero, bancario, energético, químico, alimentario y de maquinaria.

Cuenta con 120 subsidiarias en 90 países y alrededor de 70.000 empleados.         

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99