Debate sobre educación y trabajo

Debate sobre educación y trabajo

Juan Pablo Rebora

02 Agosto 2017

0
0
0
s2sdefault

Organizado por UCES y APOC, candidatos y dirigentes de 1País debatieron sobre educación y trabajo. Margarita Stolbizer, Matías Tombolini, Carla Pitiot y Gustavo Iaies expusieron sus ideas en una charla realizada en el hotel Savoy.


“Un puente entre Educación y Trabajo” fue el tema de una charla abierta al público que protagonizaron los candidatos del frente 1País Margarita Stolbizer y Matías Tombolini, junto a la diputada nacional Carla Pitiot y al especialista Gustavo Iaies.

El encuentro, organizado por la por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC), se realizó este martes por la tarde en el Hotel Savoy, y fue también transmitido por facebooklive a través de las cuentas de los oradores, quienes también respondieron las preguntas de los presentes.

Cuatro visiones sobre un problema actual

“Este es un debate de ideas, en una campaña electoral exageradamente crispada, que parece resistirse a discutir las cosas importantes”, resaltó Stolbizer al iniciar su exposición. La dirigente, que en la provincia de Buenos Aires acompaña a Sergio Massa en la boleta de candidatos a senadores nacionales, afirmó que “hay que entender a la Educación como un puente”. Y añadió: “Es la Educación la que nos permite transitar el camino hacia el progreso”. Luego subrayó que el Estado “debe asumir también un rol de puente”, ya que “es el gran compensador de las relaciones desiguales, el que debe poner el equilibrio”. Finalmente, señaló que “hay que también entender el presente como un puente hacia el futuro”. Y sentenció: “Argentina no está asumiendo con el rigor necesario de qué manera va a impactar en el futuro no tan lejano el rol de la tecnología. El gran reto es cómo recapacitar a nuestros jóvenes con las habilidades que este tiempo nos está pidiendo”.

Tombolini, que encabeza la lista de 1 País de candidatos a diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires, coincidió con el diagnóstico de Stolbizersobre la ausencia generalizada de ideas en las campañas. “El Gobierno no les propone a los argentinos discutir ningún tema. Nosotros, en cambio, acá nos sentamos a pensar, en lugar de dedicarnos a odiar”, aseguró. Luego expuso la alarmante situación actual: “En Argentina, el 47 por ciento de los chicos son pobres. Prepararte para el futuro cuando de chiquito no consumiste la cantidad de proteínas que tenés que comer es mucho más complicado”, manifestó. Como en otras ocasiones, remarcó que “la verdadera grieta es entre los que comen y los que no comen”. También apuntó que la innovación en Argentina “no tiene que ser pensada con los manuales extranjeros” y criticó “la visión hollywoodense” que suele tenerse al respecto. “Como sociedad vamos a poder avanzar mucho más cuando entendamos que el desafío tiene que ver con la curiosidad, con la capacidad y el coraje de formularnos nuevas preguntas y no con creer que hemos encontrado todas las respuestas”, afirmó. Finalmente, con respecto a la reconversión de la economía que ya golpea las puertas del presente, manifestó que “hay que lograr que el capital se siente junto a los trabajadores para que ellos puedan liderar este proceso en lugar de quedar afuera”.

La diputada nacional Carla Pitiot, que es gremialista de APOC, habló sobre el rol de los sindicatos en el acceso a la capacitación de los trabajadores en un mundo que está cambiando. “Los sindicatos tienen que fortalecer el capital humano. Porque una vez que se consigue el trabajo, el gran temor es perderlo”, dijo. Y, en consonancia con Tombolini, agregó: “Se habla muy livianamente de la reforma laboral. Pero ahí es donde tenemos que tomar el toro por las astas y proponer un acuerdo económico y social en el que todos los actores -estado, sindicatos y empresas- participen”.

A su turno, Iaies, que es especialista en Educación, argumentó que “la sociedad tiene que tener un proyecto educativo, saber qué le está pidiendo a la escuela” y “qué rol tiene cada uno de los actores en la Educación, no solamente el director de la escuela, sino las familias, los alumnos y los maestros”. Recordó que “la mitad de los pibes no termina la secundaria”. Y resaltó que hay que buscar la manera de “encontrarse con ellos” para solucionar este problema. Además, planteó que la escuela hoy “es muy desordenada” y no tiene reglas claras, por lo que, después, “a los pibes les cuesta mucho ir a una empresa”. También, explicó que, además de los conocimientos básicos, que tienen que reforzarse porque hoy no se aprenden bien, se debe preparar a los chicos para ir a un mundo que cambia. “Deben aprender a aprender”, sintetizó.

Del encuentro participaron el rector de la UCES, Gastón O’Donnell, y el candidato a legislador porteño de 1País y miembro de APOC Juan José Tufaro, quienes, al final, agradecieron a los oradores y resaltaron la importancia del debate. También estuvieron entre los presentes el titular de APOC, Hugo Quintana, y el diputado nacional Marco Lavagna.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99