Trabajo en equipo con el sector privado

Trabajo en equipo con el sector privado

ADN Ciudad

25 Marzo 2020

0
0
0
s2sdefault

Más de 30 empresarios de sectores estratégicos dialogaron en una videoconferencia con el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, para establecer lineamientos de cooperación público-privada en cuestiones prioritarias vinculadas a la emergencia por el Covid-19.


“Estamos convencidos de que ninguna medida que implementemos funcionará sin el compromiso de todos y cada uno de los actores sociales de la Ciudad”, afirmó Horacio Rodríguez Larreta durante la videoconferencia desde la sede de Uspallata. 

Asimismo el Jefe de Gobierno agregó: “Hoy más que nunca necesitamos ser eficientes y trabajar en equipo. El sector privado es clave para lograrlo y un aliado fundamental del trabajo que necesitaremos una vez superada esta pandemia para volver a poner a Buenos Aires en la vía del crecimiento inclusivo”. 

De la reunión participaron 30 líderes de empresas de los sectores farmacéutico, telecomunicaciones, tecnológico, retail, alimentos, bancario, inmobiliario, energético, siderúrgico, consultoras y firmas de personal temporario, además de las máximas autoridades de organizaciones empresariales. 

Los empresarios que dialogaron con el Jefe de Gobierno fueron: Marcelo Tarakdjian (Telefónica), Roberto Nobile (Telecom), Juan Pablo y Sebastián Bagó (Laboratorios Bagó), Hugo Sigman (Grupo Insud), Alejandro Gorodisch (Farmacity), Diego Marcantonio (CENCOSUD), Dolores Fernández Lobbe (Walmart), Javier Goñi (Ledesma), Martín Alberto Ticinese (Quilmes), Fabián Kon (Banco Galicia), Martín Zarich (BBVA), Sergio Lew (Santander), Pierpaolo Barbieri (Ualá), Alejandro Elsztain (IRSA), Eduardo Costantini (Malba/Consultatio), Martín Berardi (Ternium), Marcos Bulgheroni (Pan American Energy), Juan Martín de la Serna (Mercado Libre), Martín Migoya (Globant), Roberto Alexander (IBM), Alec Oxenford (Letgo), Damián Scokin (Despegar),Sergio Kaufman (Accenture), Santiago Mignone (PWC), Néstor García (KPMG), Maria Inés del Gener (Deloitte), Norberto Nacuzzi (Ernest & Young), Luis Giustini (Manpower) y Andrea Avila (Raandstad). 

Por parte de las organizaciones empresariales estuvieron Gastón Remy (IDEA), José Urtubey (UIA) y Julia Bearzi (Fundación Endeavor). 

En concreto, el Gobierno de la Ciudad y las 30 empresas líderes trabajarán con contribuciones específicas en cinco ejes prioritarios:

-Cuidado de las personas que cuidan -médicas y médicos, enfermeros, policías, personal de higiene urbana y seguridad

-Calidad de vida durante el aislamiento social

-Cuidado de los adultos mayores

-Reconversión tecnológica de las empresas y otras necesidades para la productividad y el empleo

-La Ciudad del después de la epidemia.

“Valoramos la oportunidad de hacer de puente entre lo que hoy necesita el Estado y los aportes que en ese sentido puede realizar el sector privado. Desde IDEA, con nuestras 500 empresas socias, creemos que la acción integrada siempre es clave para el país y especialmente en este contexto. Nuestras empresas cuentan con la experiencia para coordinar con eficiencia y transparencia. Que la sociedad cuente con nuestra disponibilidad y compromiso para trabajar hombro con hombro con el sector público en todos sus niveles, para atravesar la emergencia generada por la pandemia, contribuyendo con insumos, espacios de trabajo y almacenamiento, logística y tecnología”, indicó Gastón Remy, de IDEA. 

Desde el inicio de la pandemia, el Gobierno de la Ciudad además de trabajar articuladamente con el Gobierno nacional y los gobiernos provinciales, convocó al sector privado para coordinar medidas como horarios de atención exclusivos para adultos mayores -uno de las principales poblaciones de riesgo- en bancos, supermercados, farmacias y otros servicios fundamentales.

Muchas de estas empresas ya están aunando esfuerzos en el programa de voluntariado Mayores Cuidados. Las empresas, además, lo difundieron entre sus colaboradores y están colaborando en el chequeo de la identidad de los voluntarios entre sus empleados.

Acompañaron al Jefe de Gobierno Fernando Straface, secretario General y de Relaciones Internacionales; Martín Mura, ministro de Hacienda y Finanzas; José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción, y Paula Uhalde, secretaria de Transformación Cultural. 

Por su parte, Straface señaló: “Es clave que trabajemos con el sector privado para frenar la circulación del virus, proteger a los más débiles, y prepararnos de la mejor manera para las próximas etapas”.

0
0
0
s2sdefault
Satu Tekan, Jutaan Nilai: Rahasia di Balik Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Bikin Kaya Raya
Kekayaan Generasi Baru: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Menggeser Dominasi Emas di Dunia Digital
Lupakan Portofolio Emas: Masa Depan Keuangan Anda Ada di Kunci Simbol Nikel dan Scatter Hitam
Melampaui Logam Mulia: Kisah Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Mendefinisikan Ulang Makna Harta
Mitos Emas Pudar: Kenapa Nikel dan Scatter Hitam Adalah Mata Uang Kekayaan Virtual Masa Kini
Hattrick Yamal, Hancurnya Seoul: Barcelona Pesta Gol 7-3 di Korea!
Lamine Yamal Menggila, Barcelona Pesta 7-3: Lahirnya Bintang Sejati di Seoul
Bukan Lagi Wonderkid, Yamal Hattrick! Barcelona Bantai FC Seoul 7-3
Tiga Gol Fenomenal Yamal dan Kemenangan 7-3: Barcelona Pamer Kekuatan di Asia
FC Seoul 3 vs 7 Barcelona: Lamine Yamal Buktikan Dirinya Bintang Masa Depan dengan Hattrick Spektakuler
Rekening Anda Tiba-tiba Diblokir? Waspada, Ini Alasan PPATK Bisa Bertindak!
Jangan Kaget! Rekening Nganggur 3 Bulan Bisa Diblokir PPATK, Ini Penjelasannya
Terbongkar! Modus Baru Pencucian Uang yang Diincar PPATK, Cek Rekening Anda Sekarang!
Bukan Hanya Rekening! PPATK Bisa Sita Tanah Nganggur 2 Tahun? Ini Faktanya
PPATK Ungkap Misteri di Balik Blokir Rekening Bisnis BCA, Pengusaha Wajib Tahu!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99