Desastres naturales y uso de tecnología satelital

Desastres naturales y uso de tecnología satelital

ADN Ciudad

25 Marzo 2022

0
0
0
s2sdefault

De acuerdo a un informe privado, el número anual de desastres naturales crecerá más de un 37% para 2025. La tecnología satelital será clave para salvar vidas en economías emergentes. Las comunicaciones de emergencia deben ser más accesibles para mejores respuestas de rescate.


Access Partnership, la firma líder en políticas públicas para el sector tecnológico, publicó un impactante estudio, en el que junto a otras instituciones ligadas al Fair Tech Institute, se solicita de manera urgente a gobiernos y el sector privado a maximizar su coordinación para afrontar el creciente impacto que los desastres naturales van a tener en Latinoamérica.

Tal y como mostró el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) en su último informe, publicado en agosto de 2021, los efectos inmediatos del cambio climático a escala global son extensos, rápidos y muy acelerados. Para las ciudades en latitudes templadas, esto significaría más olas de calor y estaciones frías más cortas y severas. En latitudes subtropicales y tropicales, daría pie a estaciones lluviosas más húmedas y estaciones secas mucho más calurosas. La mayoría de las ciudades costeras se verán amenazadas por el aumento de los niveles del mar. Si bien es probable que la suma de los tipos de desastres relacionados con el clima incremente en todas las regiones, los países emergentes serán los más afectados.

Proporcionando datos únicos, el documento recientemente publicado bajo el título "El Rol de las Comunicaciones por Satélite en la Gestión de Desastres", muestra que el impacto será más severo en países emergentes, no sólo por su situación geográfica, sino por estar relativamente menos preparados para adaptarse.

El documento muestra que los desastres naturales cuestan, en la actualidad, más de USD 108.000 millones a los sectores agrícolas y ganaderos de estas economías. Si el nivel de financiamiento continúa siendo bajo, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP por sus siglas en inglés) estima que la adaptación al cambio climático y los daños causados por desastres naturales costarían a los países en vías de desarrollo entre USD 280 y USD 500 mil millones por año para el año 2050, una cifra cinco veces mayor a las estimaciones anteriores.

Para reducir el impacto socioeconómico de los desastres naturales achacados al cambio climático, se alienta a los gobiernos a aumentar la inversión en infraestructura física y social y permitir la ampliación y aceleración de estrategias de adaptación transformadoras de mayor alcance. Y particularmente poseer un plan de telecomunicaciones de emergencia robusta que incluya redes satelitales.

El estudio destaca que la disponibilidad de los sistemas de comunicaciones durante situaciones de emergencia está directamente relacionada con la capacidad de responder rápidamente y salvar vidas. “Por su naturaleza no terrestre, las redes satelitales son imprescindibles para garantizar flujos de información eficientes y precisos durante una emergencia, especialmente en eventos complejos y en continua evolución”, aseguró Ivan Suarez, Senior Policy Manager en Access Partnership.

Se han realizado muchos estudios durante la última década para comprender el impacto económico y en pérdidas humanas que se observaría al reducir los tiempos de respuesta ante una emergencia natural. “Una reducción en los tiempos de respuesta durante este tipo de desastre natural tiene un impacto significativo en los costos de mortalidad, morbilidad y daños a la propiedad como demuestra. Cada segundo cuenta”, recalcó Suarez.

La adopción de nuevas estrategias y soluciones tecnológicas, como un componente crucial de la preparación para desastres, permitiría a aquellos individuos menos conectados comunicarse durante situaciones de emergencia, asegurando que las comunicaciones de emergencia sean más accesibles para mejores respuestas de rescate.

Teniendo en cuenta la falta de preparación para asumir los costos financieros y la necesidad de proteger vidas humanas en los países de bajos ingresos, se necesitan urgentemente esfuerzos de colaboración entre los gobiernos y el sector privado para mantener Planes Nacionales de Telecomunicaciones de Emergencia (NETP por sus siglas en inglés) adecuados. Con menos recursos, menos conocimientos técnicos, menos políticas vigentes, menos inversión en infraestructura, menos equipos y capacitación, las jurisdicciones de bajos ingresos son, en la actualidad, particularmente vulnerables a las consecuencias del cambio climático.

Al garantizar un entorno regulatorio propicio que permita el despliegue de nuevas soluciones de comunicaciones de emergencia basadas en satélites, los gobiernos podrán tener la oportunidad de salvar vidas y proteger a las comunidades más expuestas en estos países.

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

Se inauguró en la Ciudad la primera sede de TUMO, un innovador centro de aprendizaje donde mil estudiantes secundarios explorarán disciplinas como animación, programación, diseño y música, fuera del horario escolar. El espacio funcionará en el CMD de Barracas y busca potenciar el pensamiento creativo y tecnológico para el mundo del futuro.

El presidente de Principios y Valores, Guillermo Moreno, encabezó un plenario en la Primera Sección Electoral, donde llamó a enfrentar al gobierno libertario y sostuvo que el peronismo debe estar listo para los desafíos políticos, económicos y sociales del país.

Así lo aseguró el líder del espacio Principios y Valores, Guillermo Moreno, luego de participar en la marcha llevada a cabo en la Plaza de Mayo, en apoyo a la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner. Moreno agregó: “Nos ofendieron porque se metieron con las mujeres, y eso en el peronismo  es imperdonable”.

Legislatura

más noticias

La Legislatura de la Ciudad aprobó la eliminación de aranceles en más de 60 trámites administrativos del Gobierno porteño. Además, se amplió el límite de eventos que pueden realizar los clubes de barrio, brindándoles mayores facilidades para su sostenimiento económico.

Haciendo hincapié en seguridad, educación, salud, autonomía y modernización del Estado, el jefe de Gabinete porteño Gabriel Sánchez Zinny dio detalles del Plan General de Gobierno correspondiente al primer semestre del año y respondió distintas consultas de los diputados de la Ciudad.

El ministro de Justicia de la Ciudad, Gabino Tapia, encabezó una reunión informativa ante diputados porteños para exponer los principales lineamientos del proyecto que impulsa la creación del Servicio Penitenciario local y de la nueva Ley de Ejecución Penal. El encuentro se llevó a cabo junto a las comisiones de Justicia, Asuntos Constitucionales y Seguridad de la Legislatura.

Información General

más noticias

El programa de la Ciudad que permite vacunarse contra la gripe, castrar a las mascotas y hacer todo tipo de trámites, como renovar el DNI o el pasaporte, funcionará esta semana en horario de 9 a 14 horas de martes a sábados, a excepción del miércoles, feriado del 9 de julio.

Organizado por el Gobierno de la Ciudad, regresa CafecitoBA y comienza una nueva edición de Caminos y Sabores. El Centro Cultural 25 de Mayo rinde homenaje a Carlos Gardel, mientras que la Usina del Arte ofrece actividades para grandes y chicos, entre otras actividades.

El Gobierno de la Ciudad anunció la construcción de un nuevo espacio verde en el barrio de Colegiales, sobre un viejo playón de estacionamiento lindero al Mercado de Pulgas. El proyecto busca sumar superficie verde en una zona con alta densidad urbana y fortalecer uno de los paseos más emblemáticos del área, en el límite con Palermo.

Seguridad

más noticias

La Policía de la Ciudad incautó 196 bultos con mercadería ilegal valuada en 62 millones de pesos. El operativo se llevó a cabo en un estacionamiento del barrio de Balvanera, donde funcionaba un centro de acopio clandestino.

La Ciudad sumó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad y ya son 2.400 los efectivos que comenzaron a patrullar las calles durante la actual gestión. Así, mediante el Plan de Seguridad Integral de la Ciudad se sigue aumentando la presencia policial en los barrios para atacar el delito, además de trabajar para mantener el orden en el espacio público.

Luego de un megaoperativo con más de 30 allanamientos simultáneos en Capital y el conurbano, la Policía de la Ciudad desarticuló a una organización criminal acusada de cometer al menos 140 robos de motos a mano armada. Hay 33 detenidos.

Judiciales

más noticias

En el Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevaron a cabo las evaluaciones correspondientes a seis concursos para distintos cargos. Durante el desarrollo de las pruebas participaron autoridades del Consejo de la Magistratura porteño y equipos técnicos que brindaron soporte operativo y logístico.

Con eje en la modernización del sistema judicial, el encuentro federal del FOFECMA analizó el impacto de la inteligencia artificial, los desafíos en la selección de magistrados y el rol institucional de los Consejos de la Magistratura.

Con miras a las elecciones legislativas del 18 de mayo, el Tribunal Electoral de la Ciudad dio inicio a las capacitaciones para Delegados Judiciales, figuras fundamentales para asegurar el normal desarrollo de los comicios en los establecimientos habilitados, donde se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña.

Área Metropolitana

más noticias

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Según las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional para este miércoles, en el Área Metropolitana, se anuncia inestabilidad por la mañana con probables lluvias aisladas, luego parcialmente nublado.
slot gacor maxwin
Besok Sejarah Tercipta! PSG vs Chelsea: Siapa Raja Dunia Antarklub 2025?
Duel Para Raksasa: PSG vs Chelsea di Final Piala Dunia Antarklub 2025 – Prediksi & Link Nonton!
Neraka di Arab Saudi! PSG vs Chelsea, Final Piala Dunia Antarklub 2025: Siapa Pulang dengan Trofi?
Drama 90 Menit! PSG vs Chelsea: Final Piala Dunia Antarklub FIFA 2025 yang Tak Boleh Dilewatkan!
Piala Dunia Antarklub 2025: PSG atau Chelsea? Gelar Juara Dunia Menanti Besok!
Modal Main Mahjong Ways 2, Saldo DANA Kaget Langsung Cair Hari Ini!
Raih DANA Kaget! Cuma Modal Main Mahjong Ways 2 & Cari Scatter Hitam!
Terbukti Membayar! Cara Dapat Saldo DANA Kaget Hari Ini dari Mahjong Ways 2
Jackpot Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 = Saldo DANA Kaget Hari Ini!
Jangan Kaget! Ini Dia Trik Rahasia Dapatkan DANA Kaget dari Mahjong Ways 2
Dari Paris ke London, Menuju Puncak Dunia! Final Idaman PSG vs Chelsea di FIFA CWC 2025
Jangan Sampai Ketinggalan! Final Piala Dunia Antarklub FIFA 2025: PSG vs Chelsea, Semua Mata Tertuju Padamu!
Malam Penentuan! PSG vs Chelsea: Siapa yang Akan Mengukir Nama di Sejarah Piala Dunia Antarklub 2025?
The Ultimate Fusion: Manfaat Air Liur Walet, Estimasi Harga, dan Sensasi Jackpot Mahjong Ways 2!
Jutaan Rupiah dari Air Liur Walet: Pelajari Pasarnya dan Kembangkan Hoki Anda di Mahjong Ways 2!
Head-to-Head Panas: Analisis Lengkap Jelang Final PSG vs Chelsea di Piala Dunia Antarklub FIFA 2025 Besok!
Bentrok Titan: Prediksi Sengit Final Piala Dunia Antarklub 2025 Antara PSG dan Chelsea!
Saksi Sejarah! Final Piala Dunia Antarklub 2025: PSG vs Chelsea, Siapapun Menang, Rekor Baru Tercipta!
Dari Benang Jadi Cuan: Kain Katun, Rayon, Wol, Sutra, Batik, Tenun & Rahasia Mahjong Ways 2!
Mengungkap Pesona Kain Tradisional: Batik, Tenun, dan Jejak Keberuntungan di Mahjong Ways 2
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99