Reconocen a educadoras en las Islas Malvinas

Reconocen a educadoras en las Islas Malvinas

María Roberta Perujo Rivas

23 Mayo 2022

0
0
0
s2sdefault

En un acto en el Salón Montevideo de la Legislatura porteña fueron distinguidas, como Personalidades Destacadas en el ámbito de la Educación y las Relaciones Internacionales, a un grupo de maestras que se desempeñaron en las Islas Malvinas, entre 1972-1982. Además, se entregó la distinción al ciclo teatral y campaña de concientización sobre femicidios “¿Cuántas son muchas?”.


El legislador Marcelo Guouman (UCR-EV) encabezó, en el Salón Montevideo, dos actos en los que se entregaron diplomas de distinciones votadas por los diputados de la Ciudad. En el primero de ellos se premió a un grupo de maestras que se desempeñaron en las Islas Malvinas, entre 1972-1982. declaradas Personalidades Destacadas en el ámbito de la Educación y las Relaciones Internacionales.

María Teresa Cañás, María Fernanda Cañas, Marta Grace Tricotti, Teresa Volpe, María Eugenia Grecco, Lilian García, Nora Prietto, Maurice Mathews, Alicia Zapata, María Isabel Hoffmann y María Alejandra Hills impartieron clases a niños y adultos, gracias al “Acuerdo de Comunicaciones” de 1971, firmado por la Argentina y el Reino Unido; que promovió el establecimiento de vínculos sociales, culturales y económicos entre las Islas y el continente.

María Fernanda Cañas recordó que con su hermana “fuimos las primeras seleccionadas para impartir clases: Los chicos tenían la obligación de asistir y los adultos tenían algo más para hacer, tenían dos clases por semana de español”.

Mencionó que “a los isleños, si bien no les caían bien los británicos, sentían que el imperialismo cultural argentino avanzaba en la isla”. Aunque en ese momento todos dependían del avión de LADE la empresa aérea del Estado Argentino que suministraba productos frescos y variados, gracias a diversas resoluciones de las Naciones Unidas que propiciaban las relaciones bilaterales”.

Lilian García refirió que en 1978 comenzó a trabajar en Malvinas. Se desempeñaban en el colegio primario de Puerto Stanley: “Stanley Juniors School”, como al secundario “Sr. Paul Gaskin” y “Community School”. Rememoró que “cuando se inició la guerra sintió un dolor muy grande, ya que se destruyó algo que se venía construyendo, una relación entre isleños y argentinos”.

María Isabel Hoffmann relató que arribó a las islas “poco antes del conflicto de 1982 y al iniciarse la conflagración el Gobierno argentino me dejó sola”. En un principio su función fue la de “nexo de comunicación entre los militares y la población”, que rápidamente fue cancelado con el avance del conflicto. Explicó que la llevaron al continente “en un Hércules vacío”, que venía de traer tropas. En sus primeros momentos al arribar a Buenos Aires, sentía que era “un pan y circo” que se le narraba a la población, muy lejos de la realidad bélica.

De acuerdo a la declaración impulsada por el diputado Guouman, se buscó reconocer a las docentes, que más allá de las adversidades, “no sólo cumplieron con la misión de enseñar e inculcar a niños, niñas y jóvenes isleños, sino que también comenzaron a transmitir, educar e internalizar nuestra lengua al personal del hospital, al pastor anglicano y a diferentes estratos etarios y sociales. Por todo esto, dejaron un gran legado en este contexto histórico, impartiendo el español en la sociedad isleña no solo con el dictado obligatorio de los cursos semanales sino también con la utilización de la radio”

A continuación del acto de Malvinas, Guouman entregó la distinción al ciclo teatral y campaña de concientización sobre femicidios “¿Cuántas son muchas?”.

La pieza dramática dirigida por Valeria Lorca pasó por diversos escenarios: el Espacio Cultural Carlos Gardel (Olleros 3640, Comuna 15) y actualmente en El Cultural San Martín (Sarmiento 1551, Comuna 1).

La coautora de la Declaración de Interés, diputada Gimena Villafruela (VJ), explicó que, si bien el argumento “refleja una situación en México, el problema es universal”, ya que como puntualizó Carolina Barone, directora general de la Mujer del gobierno porteño, en “el subcontinente donde más femicidios ocurren” y que en la ciudad “8 de cada 10 mujeres asesinadas, son por violencia de género”.

Como puntualiza la declaración: “La obra está basada en el libro "Mujeres de arena" de Humberto Robles, la pieza teatral busca sumergirse en la problemática de los femicidios, visibilizando esta realidad en nuestra sociedad a partir de una producción escénica basada en testimonios y casos reales”.

Ya que a través del arte se crea “un canal de expresión óptimo para impulsar debates que nos ayuden a mejorar como sociedad en los temas que realmente importan”. La directora Lorca remarcó que no hay que olvidarse que “asesinan a una mujer por día en el país”.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura, junto con el Centro Cultural San Martín, en articulación con la Dirección General de la Mujer, la Subsecretaría de Gestión Comunal, a través de la Dirección General Relaciones con la Comunidad, y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son las diversas áreas que contribuyeron a la obra teatral en su realización y difusión.

0
0
0
s2sdefault

Opinión

Política

más noticias

Jorge Macri participó del homenaje a las víctimas del ataque terrorista de 1994 y pidió mantener viva la memoria y la exigencia de verdad, justicia y libertad para los secuestrados por Hamás.

Legislatura

más noticias

Este jueves la Legislatura de la Ciudad aprobó una ley que establece la gratuidad del viaje en subte para jubilados y pensionados que cobren hasta dos haberes y medio mínimos. La medida busca facilitar la movilidad de los adultos mayores y fue respaldada por distintos bloques.

Cuatro comisiones de la Legislatura porteña analizaron proyectos sobre la Ley de Ejecución Penal y la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad, en encuentros con especialistas de distintos organismos. Además, sesionaron las comisiones de Cultura y de Defensa de los Consumidores.

La Comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña recibió al titular de la AGIP, quien detalló el proyecto del Ejecutivo para reducir alícuotas de Ingresos Brutos en sectores clave. Además, la Comisión de Tránsito trató pedidos de informes vinculados a obras, seguridad vial y movilidad en la Ciudad.

Información General

más noticias

Con el Autódromo Gálvez como gran protagonista, la Ciudad vive la previa de la carrera del 23 y 24 de agosto con actividades para todas las edades. Este sábado, el Obelisco y el Parque de la Ciudad se llenaron de fanáticos y familias que disfrutaron de exhibiciones, juegos y propuestas interactivas.

En la previa a la carrera del 23 y 24 de agosto, el Turismo Carretera llega a la Ciudad con una nutrida agenda de actividades abiertas al público. Durante las vacaciones de invierno habrá exhibiciones de autos, encuentros con pilotos y distintas propuestas para vivir de cerca la pasión del automovilismo nacional.

Seguridad

más noticias

La Policía de la Ciudad realizó inspecciones en seis centros odontológicos de la Villa 1-11-14, Bajo Flores y Parque Chacabuco, donde detectó medicamentos vencidos, falta de habilitación y posibles casos de ejercicio ilegal de la medicina.

La Policía de la Ciudad desmanteló un punto de venta de droga en el Barrio Fraga y detuvo a dos narcos peruanos luego de dos allanamientos en los que secuestraron cocaína fraccionada y clausuraron un búnker.

La Policía de la Ciudad labró 48 actas contravencionales a “trapitos” y remitió cinco micros que trasladaban hinchas por irregularidades durante el operativo de seguridad para el partido entre River Plate y Platense, que se desarrolló este domingo en el estadio Monumental.

Judiciales

más noticias

El Consejo de la Magistratura porteño presentó una nueva versión de Justibot, su asistente virtual, ahora potenciado con inteligencia artificial generativa. La herramienta permite una interacción más ágil y eficiente con el Poder Judicial, en línea con la agenda de innovación tecnológica del organismo.

En el Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevaron a cabo las evaluaciones correspondientes a seis concursos para distintos cargos. Durante el desarrollo de las pruebas participaron autoridades del Consejo de la Magistratura porteño y equipos técnicos que brindaron soporte operativo y logístico.

Con eje en la modernización del sistema judicial, el encuentro federal del FOFECMA analizó el impacto de la inteligencia artificial, los desafíos en la selección de magistrados y el rol institucional de los Consejos de la Magistratura.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Lebih dari Sekadar Simbol: Mengapa Bendera One Piece Begitu Penting Bagi Para Kru Topi Jerami
Jolly Roger One Piece: Kisah di Balik Desain Tengkorak Ikonik yang Menggetarkan Dunia
Bukan Hanya Bajak Laut! 5 Bendera Paling Ikonik dan Makna Tersembunyinya di Semesta One Piece
Simbol Pemberontakan dan Kebebasan: Menguak Arti Sebenarnya dari Bendera Bajak Laut Topi Jerami
Rahasia Tersembunyi dalam Setiap Desain Bendera Bajak Laut One Piece
Membaca Strategi Maung Bandung: Analisis Taktik Persib Jelang Lawan Western Sydney Wanderers
Panas! Prediksi Skor dan Duel Kunci Laga Persahabatan Persib Bandung vs Western Sydney Wanderers
Persib vs Western Sydney: Saatnya Pembuktian Pemain Baru Maung Bandung
Bentrok Dua Klub Raksasa: Siapakah yang Akan Mendominasi Lapangan Antara Persib dan Western Sydney?
Momen Emas! Link Live Streaming dan Jadwal Lengkap Pertandingan Persib vs Western Sydney
Cek Sekarang! Info GTK Terbaru dan Cara Mudah Cairkan Insentif Guru Honorer 2025
Guru Non-ASN Wajib Tahu! Ini Bocoran Tunjangan dan Bantuan Insentif Info GTK 2025
Kabar Gembira! Panduan Lengkap Cek Info GTK untuk Semua Guru, dari Honorer hingga ASN
Tuntas! Begini Cara Cek Insentif Guru Honorer 2025, Jangan Sampai Ada yang Terlewat
Simak Baik-Baik! Syarat dan Cara Mendapatkan Bantuan Insentif Guru Non-ASN Terbaru
Satu Tekan, Jutaan Nilai: Rahasia di Balik Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Bikin Kaya Raya
Kekayaan Generasi Baru: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Menggeser Dominasi Emas di Dunia Digital
Lupakan Portofolio Emas: Masa Depan Keuangan Anda Ada di Kunci Simbol Nikel dan Scatter Hitam
Melampaui Logam Mulia: Kisah Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Mendefinisikan Ulang Makna Harta
Mitos Emas Pudar: Kenapa Nikel dan Scatter Hitam Adalah Mata Uang Kekayaan Virtual Masa Kini
Hattrick Yamal, Hancurnya Seoul: Barcelona Pesta Gol 7-3 di Korea!
Lamine Yamal Menggila, Barcelona Pesta 7-3: Lahirnya Bintang Sejati di Seoul
Bukan Lagi Wonderkid, Yamal Hattrick! Barcelona Bantai FC Seoul 7-3
Tiga Gol Fenomenal Yamal dan Kemenangan 7-3: Barcelona Pamer Kekuatan di Asia
FC Seoul 3 vs 7 Barcelona: Lamine Yamal Buktikan Dirinya Bintang Masa Depan dengan Hattrick Spektakuler
Rekening Anda Tiba-tiba Diblokir? Waspada, Ini Alasan PPATK Bisa Bertindak!
Jangan Kaget! Rekening Nganggur 3 Bulan Bisa Diblokir PPATK, Ini Penjelasannya
Terbongkar! Modus Baru Pencucian Uang yang Diincar PPATK, Cek Rekening Anda Sekarang!
Bukan Hanya Rekening! PPATK Bisa Sita Tanah Nganggur 2 Tahun? Ini Faktanya
PPATK Ungkap Misteri di Balik Blokir Rekening Bisnis BCA, Pengusaha Wajib Tahu!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99