Reconocen a educadoras en las Islas Malvinas

Reconocen a educadoras en las Islas Malvinas

María Roberta Perujo Rivas

23 Mayo 2022

0
0
0
s2sdefault

En un acto en el Salón Montevideo de la Legislatura porteña fueron distinguidas, como Personalidades Destacadas en el ámbito de la Educación y las Relaciones Internacionales, a un grupo de maestras que se desempeñaron en las Islas Malvinas, entre 1972-1982. Además, se entregó la distinción al ciclo teatral y campaña de concientización sobre femicidios “¿Cuántas son muchas?”.


El legislador Marcelo Guouman (UCR-EV) encabezó, en el Salón Montevideo, dos actos en los que se entregaron diplomas de distinciones votadas por los diputados de la Ciudad. En el primero de ellos se premió a un grupo de maestras que se desempeñaron en las Islas Malvinas, entre 1972-1982. declaradas Personalidades Destacadas en el ámbito de la Educación y las Relaciones Internacionales.

María Teresa Cañás, María Fernanda Cañas, Marta Grace Tricotti, Teresa Volpe, María Eugenia Grecco, Lilian García, Nora Prietto, Maurice Mathews, Alicia Zapata, María Isabel Hoffmann y María Alejandra Hills impartieron clases a niños y adultos, gracias al “Acuerdo de Comunicaciones” de 1971, firmado por la Argentina y el Reino Unido; que promovió el establecimiento de vínculos sociales, culturales y económicos entre las Islas y el continente.

María Fernanda Cañas recordó que con su hermana “fuimos las primeras seleccionadas para impartir clases: Los chicos tenían la obligación de asistir y los adultos tenían algo más para hacer, tenían dos clases por semana de español”.

Mencionó que “a los isleños, si bien no les caían bien los británicos, sentían que el imperialismo cultural argentino avanzaba en la isla”. Aunque en ese momento todos dependían del avión de LADE la empresa aérea del Estado Argentino que suministraba productos frescos y variados, gracias a diversas resoluciones de las Naciones Unidas que propiciaban las relaciones bilaterales”.

Lilian García refirió que en 1978 comenzó a trabajar en Malvinas. Se desempeñaban en el colegio primario de Puerto Stanley: “Stanley Juniors School”, como al secundario “Sr. Paul Gaskin” y “Community School”. Rememoró que “cuando se inició la guerra sintió un dolor muy grande, ya que se destruyó algo que se venía construyendo, una relación entre isleños y argentinos”.

María Isabel Hoffmann relató que arribó a las islas “poco antes del conflicto de 1982 y al iniciarse la conflagración el Gobierno argentino me dejó sola”. En un principio su función fue la de “nexo de comunicación entre los militares y la población”, que rápidamente fue cancelado con el avance del conflicto. Explicó que la llevaron al continente “en un Hércules vacío”, que venía de traer tropas. En sus primeros momentos al arribar a Buenos Aires, sentía que era “un pan y circo” que se le narraba a la población, muy lejos de la realidad bélica.

De acuerdo a la declaración impulsada por el diputado Guouman, se buscó reconocer a las docentes, que más allá de las adversidades, “no sólo cumplieron con la misión de enseñar e inculcar a niños, niñas y jóvenes isleños, sino que también comenzaron a transmitir, educar e internalizar nuestra lengua al personal del hospital, al pastor anglicano y a diferentes estratos etarios y sociales. Por todo esto, dejaron un gran legado en este contexto histórico, impartiendo el español en la sociedad isleña no solo con el dictado obligatorio de los cursos semanales sino también con la utilización de la radio”

A continuación del acto de Malvinas, Guouman entregó la distinción al ciclo teatral y campaña de concientización sobre femicidios “¿Cuántas son muchas?”.

La pieza dramática dirigida por Valeria Lorca pasó por diversos escenarios: el Espacio Cultural Carlos Gardel (Olleros 3640, Comuna 15) y actualmente en El Cultural San Martín (Sarmiento 1551, Comuna 1).

La coautora de la Declaración de Interés, diputada Gimena Villafruela (VJ), explicó que, si bien el argumento “refleja una situación en México, el problema es universal”, ya que como puntualizó Carolina Barone, directora general de la Mujer del gobierno porteño, en “el subcontinente donde más femicidios ocurren” y que en la ciudad “8 de cada 10 mujeres asesinadas, son por violencia de género”.

Como puntualiza la declaración: “La obra está basada en el libro "Mujeres de arena" de Humberto Robles, la pieza teatral busca sumergirse en la problemática de los femicidios, visibilizando esta realidad en nuestra sociedad a partir de una producción escénica basada en testimonios y casos reales”.

Ya que a través del arte se crea “un canal de expresión óptimo para impulsar debates que nos ayuden a mejorar como sociedad en los temas que realmente importan”. La directora Lorca remarcó que no hay que olvidarse que “asesinan a una mujer por día en el país”.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura, junto con el Centro Cultural San Martín, en articulación con la Dirección General de la Mujer, la Subsecretaría de Gestión Comunal, a través de la Dirección General Relaciones con la Comunidad, y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son las diversas áreas que contribuyeron a la obra teatral en su realización y difusión.

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

La ONG anticorrupción Apolo presentó un escrito ante el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, solicitando que el eventual reemplazo de boletas tras la renuncia de José Luis Espert sea afrontado por la propia agrupación política y no por el erario público.

El Gobierno porteño presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé mantener el equilibrio fiscal por quinto año consecutivo y plantea una fuerte inversión en obra pública y movilidad. En esta nota, los principales puntos de la estrategia oficial.

Legislatura

más noticias

La Legislatura porteña declaró de Interés para el Ambiente y la Educación al seminario extracurricular sobre Políticas Públicas y socioambientalismo que impulsa la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, en reconocimiento a su aporte a la formación ambiental y ciudadana.

En la Legislatura porteña se reunió la Comisión de Justicia, donde los diputados debatieron un proyecto que busca modificar la Ley 269 para incorporar al deudor alimentario moroso en el Registro de Anotaciones Personales del Registro de la Propiedad Inmueble de la Ciudad. También sesionó la Comisión de Mujeres, Género y Diversidad.

La Legislatura porteña fue escenario de la I Jornada Académica sobre la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, que reunió a autoridades de los tres poderes locales y a representantes de destacadas universidades, con el objetivo de reflexionar sobre la autonomía como pilar central de la identidad porteña.

Información General

más noticias

El Gobierno porteño llevó adelante un nuevo operativo en un inmueble de Scalabrini Ortiz al 2300, ocupado desde 2010. La acción, que contó con participación de distintas áreas, forma parte del plan de recuperación de espacios y del refuerzo del orden urbano en la Ciudad.

Luego de casi un siglo de historia, el Gobierno porteño completó la restauración integral del Patio Andaluz, uno de los íconos del Rosedal de Palermo. La obra, que implicó tareas de conservación y recuperación de sus piezas originales, devuelve el esplendor a un espacio que simboliza el vínculo cultural entre Buenos Aires y Sevilla.

Con la incorporación de la Ciudad de Buenos Aires al Monotributo Unificado Nacional, los contribuyentes porteños podrán cumplir con sus obligaciones nacionales y locales de manera más sencilla. Este sistema concentra en una sola gestión el pago mensual de impuestos, reduciendo trámites, tiempos administrativos y costos de cumplimiento.

Seguridad

más noticias

Luego de dos meses de investigación, la Policía de la Ciudad detuvo a dos integrantes de una organización delictiva acusada de asaltar a un empresario farmacéutico en Balvanera. En los allanamientos realizados en Capital y el conurbano se secuestraron dinero, joyas, vehículos y equipos de comunicación.

En el Instituto Superior de Seguridad Pública se realizó una jornada abierta sobre los riesgos asociados a la movilidad eléctrica. Participaron Bomberos, personal de Emergencias y especialistas, que analizaron los desafíos del litio y las nuevas tecnologías para prevenir y mitigar incendios provocados por baterías.

La Policía de la Ciudad desplegó un fuerte operativo de seguridad durante el encuentro entre Boca Juniors y Newell’s Old Boys, que incluyó controles en los accesos al estadio, micros y puestos callejeros. Además, se aplicó el derecho de admisión a 14 hinchas identificados por el programa Tribuna Segura.

Judiciales

más noticias

Las juezas del Tribunal Superior de Justicia porteño, Inés M. Weinberg y Marcela De Langhe abordaron los riesgos en entornos digitales para niñas, niños y adolescentes, en la Legislatura porteña de la Ciudad.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99