Encuentro de las comisiones de Planeamiento y Salud

Encuentro de las comisiones de Planeamiento y Salud

María Roberta Perujo Rivas

01 Noviembre 2024

0
0
0
s2sdefault

En la Legislatura de la Ciudad se llevaron a cabo las reuniones de las Comisiones de Planeamiento para continuar con el análisis del Código Urbanístico a escala barrial con las comunas 10 y 11. Además Salud trató la Ley de Enfermería Profesional.


La comisión de Planeamiento continuó en la Legislatura porteña, con la ronda de encuentros con las distintas comunas que integran la Ciudad para seguir trabajando el proyecto aprobado en primera lectura con las modificaciones propuestas en el Código Urbanístico. Los diputados se reunieron con los integrantes de la Comuna 10, en un encuentro que fue liderado por el diputado Edgardo Alifraco, presidente de la Comisión.

Durante su desarrollo se abordó la situación de ese sector de la Ciudad, que está integrado por los barrios de Villa Real, Monte Castro, Versalles, Floresta, Vélez Sarsfield y Villa Luro. Para explicar el proyecto y atender las consultas estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Urbano, Álvaro García Resta, junto a su equipo, mientras que de la Comuna 10 estuvo el presidente, Juan Manuel Oro, acompañado de los miembros integrantes de la Junta Comunal Karina Elsa Ammannato, Sandra Marta Chaar, Ramiro Javier Triay, Daniela Romero y Miguel Ángel Arancio; y, los integrantes del consejo consultivo, Osvaldo Cordo y Adriana de Luca, además de vecinos.

García Resta hizo algunas consideraciones generales acerca del proyecto, quien destacó que “esta actualización aspira a algo muy importante para la ciudad: el equilibrio” y destalló que “en el caso de la Comuna 10, 217 inmuebles se incorporaron al catálogo de patrimonio definitivo, en los que se ha respetado la singularidad barrial”.

Por su parte, el titular de la Comuna 10, Juan Manuel Oro, agradeció “el espacio de participación que se ha dado en esta instancia y celebramos que la modificación del código se realice porque era algo muy necesario”. También planteó que “una de las problemáticas de la comuna es lo que compartimos con la Comuna 7: el polo textil de toda la zona de la avenida Avellaneda”.

Luego llegó el turno de la Comuna 11, integrada por los barrios de Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita.

En el encuentro estuvo el presidente de la Junta Comunal, Nicolás Ezequiel Mainieri, junto al resto de los miembros que conducen la Comuna: Fabiana Noemí Satriano, Daniel Saint Hilaire, Antonella Guzzini, Gastón Ezequiel Fernández, Malena Rotondo y Carlos Buletti; además de Javier Velázquez, del consejo consultivo.

Mainieri agradeció la instancia de participación y planteó: “Hemos consensuado junto con los miembros integrantes de la comuna y del consejo consultivo, por unanimidad, hacer hincapié en los UP -Urbanización Parque-, porque nos parece que dentro de la plancheta hay muchos espacios que podrían incorporarse" y destacó que "está bueno que se plantee en el Código mantener la identidad barrial: entendemos que eso se logra a través de los pulmones de manzana, los retiros y preservar el APH”.

Otra Comisión que tuvo actividad fue Salud, en el Salón San Martín conducida por su presidente, Facundo Del Gaiso, junto al vicepresidente Primero, Juan Pablo O’ Dezaille y la vicepresidente Segunda, Sandra Rey.

Del encuentro, que se llevó a cabo conjuntamente con la Comisión de Presupuesto, participaron representantes del Ministerio de Salud y del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes explicaron los detalles sobre el  proyecto de la Ley de Enfermería Profesional del Sistema Público de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Esta normativa establece el régimen de empleo para el personal de enfermería en el sector público, incluyendo a licenciados y técnicos en enfermería buscando consolidar y mejorar el desarrollo profesional de los mismos. También se abordó la posibilidad de incluir el sector de enfermería de la Ciudad dentro de la Ley N° 6.035 de Carrera de Profesionales de la Salud.

El equipo técnico del gabinete porteño que asistió a presentar el proyecto estuvo integrado por la subsecretaria de Atención Hospitalaria, Laura Cordero; el subsecretario de Atención Primaria Ambulatoria, Gabriel Battistella; la directora General de la Administración y Desarrollo de RRHH de la subsecretaría de Administración del Sistema de Salud, Cecilia Klappenbach; el subsecretario de Planificación Sanitaria, Daniel Ferrante; la gerente Operativa de Asuntos Judiciales, Sumarios y Empleo Público, Florencia Stawski; el director General Planificación y Control Operativo, Leandro Bianchi; entre otros. El encuentro contó también con la presencia de muchos profesionales de la salud.

El doctor Battistella afirmó que “el marco normativo busca dar con una solución que incluya a todo el colectivo de enfermería. Debemos darle las herramientas a nuestros legisladores para trabajar en un proyecto superador que no deja a nadie afuera”, resaltó. 

Por su parte, Klappenbach, quien desarrolló el proyecto presentado por el Ejecutivo, destacó la necesidad de crear un régimen de empleo y de carrera exclusivo, propio de todo el sector de enfermería, ya que según sus números, son cerca de 11.000 trabajadores.

A su vez, destacó que el proyecto jerarquiza la profesión de Enfermería mediante la creación de una carrera específica que responde a las necesidades de la disciplina, asegurando condiciones dignas y equitativas de labor, así como un salario acorde a las tareas desempeñadas.

También explicó que esta Ley contempla un programa de rotación dentro de áreas específicas, con capacitación continua y una evaluación del desempeño anual de los profesionales, para garantizar calidad de atención al ciudadano, incorporando una visión moderna del rol con perspectiva integral.

Durante la reunión, distintos diputados tuvieron la oportunidad para expresar sus opiniones y realizar consultas a los técnicos que asistieron y finalmente se propuso que la comisión vuelva a reunirse considerando todas las inquietudes presentadas por los funcionarios y el personal de salud presente.

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

La ONG anticorrupción Apolo presentó un escrito ante el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, solicitando que el eventual reemplazo de boletas tras la renuncia de José Luis Espert sea afrontado por la propia agrupación política y no por el erario público.

El Gobierno porteño presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé mantener el equilibrio fiscal por quinto año consecutivo y plantea una fuerte inversión en obra pública y movilidad. En esta nota, los principales puntos de la estrategia oficial.

Legislatura

más noticias

La Legislatura porteña declaró de Interés para el Ambiente y la Educación al seminario extracurricular sobre Políticas Públicas y socioambientalismo que impulsa la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, en reconocimiento a su aporte a la formación ambiental y ciudadana.

En la Legislatura porteña se reunió la Comisión de Justicia, donde los diputados debatieron un proyecto que busca modificar la Ley 269 para incorporar al deudor alimentario moroso en el Registro de Anotaciones Personales del Registro de la Propiedad Inmueble de la Ciudad. También sesionó la Comisión de Mujeres, Género y Diversidad.

La Legislatura porteña fue escenario de la I Jornada Académica sobre la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, que reunió a autoridades de los tres poderes locales y a representantes de destacadas universidades, con el objetivo de reflexionar sobre la autonomía como pilar central de la identidad porteña.

Información General

más noticias

El Gobierno porteño llevó adelante un nuevo operativo en un inmueble de Scalabrini Ortiz al 2300, ocupado desde 2010. La acción, que contó con participación de distintas áreas, forma parte del plan de recuperación de espacios y del refuerzo del orden urbano en la Ciudad.

Luego de casi un siglo de historia, el Gobierno porteño completó la restauración integral del Patio Andaluz, uno de los íconos del Rosedal de Palermo. La obra, que implicó tareas de conservación y recuperación de sus piezas originales, devuelve el esplendor a un espacio que simboliza el vínculo cultural entre Buenos Aires y Sevilla.

Con la incorporación de la Ciudad de Buenos Aires al Monotributo Unificado Nacional, los contribuyentes porteños podrán cumplir con sus obligaciones nacionales y locales de manera más sencilla. Este sistema concentra en una sola gestión el pago mensual de impuestos, reduciendo trámites, tiempos administrativos y costos de cumplimiento.

Seguridad

más noticias

Luego de dos meses de investigación, la Policía de la Ciudad detuvo a dos integrantes de una organización delictiva acusada de asaltar a un empresario farmacéutico en Balvanera. En los allanamientos realizados en Capital y el conurbano se secuestraron dinero, joyas, vehículos y equipos de comunicación.

En el Instituto Superior de Seguridad Pública se realizó una jornada abierta sobre los riesgos asociados a la movilidad eléctrica. Participaron Bomberos, personal de Emergencias y especialistas, que analizaron los desafíos del litio y las nuevas tecnologías para prevenir y mitigar incendios provocados por baterías.

La Policía de la Ciudad desplegó un fuerte operativo de seguridad durante el encuentro entre Boca Juniors y Newell’s Old Boys, que incluyó controles en los accesos al estadio, micros y puestos callejeros. Además, se aplicó el derecho de admisión a 14 hinchas identificados por el programa Tribuna Segura.

Judiciales

más noticias

Las juezas del Tribunal Superior de Justicia porteño, Inés M. Weinberg y Marcela De Langhe abordaron los riesgos en entornos digitales para niñas, niños y adolescentes, en la Legislatura porteña de la Ciudad.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99