Encuentro de las comisiones de Planeamiento y Salud

Encuentro de las comisiones de Planeamiento y Salud

María Roberta Perujo Rivas

01 Noviembre 2024

0
0
0
s2sdefault

En la Legislatura de la Ciudad se llevaron a cabo las reuniones de las Comisiones de Planeamiento para continuar con el análisis del Código Urbanístico a escala barrial con las comunas 10 y 11. Además Salud trató la Ley de Enfermería Profesional.


La comisión de Planeamiento continuó en la Legislatura porteña, con la ronda de encuentros con las distintas comunas que integran la Ciudad para seguir trabajando el proyecto aprobado en primera lectura con las modificaciones propuestas en el Código Urbanístico. Los diputados se reunieron con los integrantes de la Comuna 10, en un encuentro que fue liderado por el diputado Edgardo Alifraco, presidente de la Comisión.

Durante su desarrollo se abordó la situación de ese sector de la Ciudad, que está integrado por los barrios de Villa Real, Monte Castro, Versalles, Floresta, Vélez Sarsfield y Villa Luro. Para explicar el proyecto y atender las consultas estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Urbano, Álvaro García Resta, junto a su equipo, mientras que de la Comuna 10 estuvo el presidente, Juan Manuel Oro, acompañado de los miembros integrantes de la Junta Comunal Karina Elsa Ammannato, Sandra Marta Chaar, Ramiro Javier Triay, Daniela Romero y Miguel Ángel Arancio; y, los integrantes del consejo consultivo, Osvaldo Cordo y Adriana de Luca, además de vecinos.

García Resta hizo algunas consideraciones generales acerca del proyecto, quien destacó que “esta actualización aspira a algo muy importante para la ciudad: el equilibrio” y destalló que “en el caso de la Comuna 10, 217 inmuebles se incorporaron al catálogo de patrimonio definitivo, en los que se ha respetado la singularidad barrial”.

Por su parte, el titular de la Comuna 10, Juan Manuel Oro, agradeció “el espacio de participación que se ha dado en esta instancia y celebramos que la modificación del código se realice porque era algo muy necesario”. También planteó que “una de las problemáticas de la comuna es lo que compartimos con la Comuna 7: el polo textil de toda la zona de la avenida Avellaneda”.

Luego llegó el turno de la Comuna 11, integrada por los barrios de Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita.

En el encuentro estuvo el presidente de la Junta Comunal, Nicolás Ezequiel Mainieri, junto al resto de los miembros que conducen la Comuna: Fabiana Noemí Satriano, Daniel Saint Hilaire, Antonella Guzzini, Gastón Ezequiel Fernández, Malena Rotondo y Carlos Buletti; además de Javier Velázquez, del consejo consultivo.

Mainieri agradeció la instancia de participación y planteó: “Hemos consensuado junto con los miembros integrantes de la comuna y del consejo consultivo, por unanimidad, hacer hincapié en los UP -Urbanización Parque-, porque nos parece que dentro de la plancheta hay muchos espacios que podrían incorporarse" y destacó que "está bueno que se plantee en el Código mantener la identidad barrial: entendemos que eso se logra a través de los pulmones de manzana, los retiros y preservar el APH”.

Otra Comisión que tuvo actividad fue Salud, en el Salón San Martín conducida por su presidente, Facundo Del Gaiso, junto al vicepresidente Primero, Juan Pablo O’ Dezaille y la vicepresidente Segunda, Sandra Rey.

Del encuentro, que se llevó a cabo conjuntamente con la Comisión de Presupuesto, participaron representantes del Ministerio de Salud y del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes explicaron los detalles sobre el  proyecto de la Ley de Enfermería Profesional del Sistema Público de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Esta normativa establece el régimen de empleo para el personal de enfermería en el sector público, incluyendo a licenciados y técnicos en enfermería buscando consolidar y mejorar el desarrollo profesional de los mismos. También se abordó la posibilidad de incluir el sector de enfermería de la Ciudad dentro de la Ley N° 6.035 de Carrera de Profesionales de la Salud.

El equipo técnico del gabinete porteño que asistió a presentar el proyecto estuvo integrado por la subsecretaria de Atención Hospitalaria, Laura Cordero; el subsecretario de Atención Primaria Ambulatoria, Gabriel Battistella; la directora General de la Administración y Desarrollo de RRHH de la subsecretaría de Administración del Sistema de Salud, Cecilia Klappenbach; el subsecretario de Planificación Sanitaria, Daniel Ferrante; la gerente Operativa de Asuntos Judiciales, Sumarios y Empleo Público, Florencia Stawski; el director General Planificación y Control Operativo, Leandro Bianchi; entre otros. El encuentro contó también con la presencia de muchos profesionales de la salud.

El doctor Battistella afirmó que “el marco normativo busca dar con una solución que incluya a todo el colectivo de enfermería. Debemos darle las herramientas a nuestros legisladores para trabajar en un proyecto superador que no deja a nadie afuera”, resaltó. 

Por su parte, Klappenbach, quien desarrolló el proyecto presentado por el Ejecutivo, destacó la necesidad de crear un régimen de empleo y de carrera exclusivo, propio de todo el sector de enfermería, ya que según sus números, son cerca de 11.000 trabajadores.

A su vez, destacó que el proyecto jerarquiza la profesión de Enfermería mediante la creación de una carrera específica que responde a las necesidades de la disciplina, asegurando condiciones dignas y equitativas de labor, así como un salario acorde a las tareas desempeñadas.

También explicó que esta Ley contempla un programa de rotación dentro de áreas específicas, con capacitación continua y una evaluación del desempeño anual de los profesionales, para garantizar calidad de atención al ciudadano, incorporando una visión moderna del rol con perspectiva integral.

Durante la reunión, distintos diputados tuvieron la oportunidad para expresar sus opiniones y realizar consultas a los técnicos que asistieron y finalmente se propuso que la comisión vuelva a reunirse considerando todas las inquietudes presentadas por los funcionarios y el personal de salud presente.

0
0
0
s2sdefault

Opinión

más noticias

Política

más noticias

El PJ porteño y Principios y Valores realizaron un acto conjunto en la sede del Sindicato del Vidrio, con un salón colmado de militantes. Participaron Mariano Recalde, Guillermo Moreno y referentes gremiales y políticos, en un mensaje de unidad para enfrentar la crisis y disputar el futuro del país.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, remarcó la importancia de consolidar una alianza estratégica entre el campo y la Ciudad para fortalecer a la agroindustria como eje del desarrollo económico nacional. Lo hizo durante la apertura del Congreso de Aapresid, que se desarrolla en La Rural.

El actual diputado por la Ciudad, Ricardo López Murphy, confirmó que será candidato en las elecciones de octubre con su partido Republicanos Unidos, descartando una posible alianza con el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y Graciela Ocaña.

Legislatura

más noticias

Las comisiones de Justicia, Seguridad, Legislación del Trabajo y Asuntos Constitucionales volvieron a convocar a funcionarios de la Ciudad y a expertos, y avanzan en el tratamiento del régimen de ejecución penal y el marco jurídico del futuro sistema penitenciario porteño.

La Comisión de Justicia de la Legislatura porteña mantuvo un encuentro en el Salón San Martín para analizar diversos proyectos de Declaración de Interés y debatir una propuesta de modificación de la Ley 6.771, vinculada al registro de deudores alimentarios.

En la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se realizó un encuentro internacional con mujeres palestinas e israelíes, convocado por el Centro Ana Frank y la Red Iberoamericana “Mujeres Activan por la Paz”, en el marco de un conversatorio centrado en el diálogo, la cooperación y la búsqueda de soluciones pacíficas para los conflictos que atraviesan sus pueblos.

Información General

más noticias

El Gobierno de la Ciudad dio a conocer el cronograma de funcionamiento de los distintos servicios públicos para este viernes 15 de agosto, declarado día no laborable con fines turísticos en conmemoración del fallecimiento del General José de San Martín. El esquema incluye transporte, salud, educación, recolección de residuos y trámites administrativos.

Este miércoles, se presentó la 10ª fecha del Turismo Carretera que se disputará el 23 y 24 de agosto en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Además se informó, durante la conferencia de prensa, que por primera vez en el mundo habrá un palco sensorial para personas neurodivergentes.

La Ciudad de Buenos Aires y la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) presentarán la 10ª fecha del campeonato 2025 del TC, que se correrá el 23 y 24 de agosto en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Además, anunciarán un espacio para personas neurodivergentes que marcará un precedente a nivel mundial.

Seguridad

más noticias

El Gobierno porteño anunció que sumará 1.000 agentes a las tareas de patrullaje antes de fin de año, en el marco del Plan de Seguridad Integral. Según datos oficiales, desde el inicio de la actual gestión se incorporaron 3.500 efectivos a la vigilancia en la vía pública.

Luego de una investigación de la Policía de la Ciudad, una mujer de 24 años fue detenida en la provincia de Jujuy cuando intentaba huir del país acusada de haber sedado y robado a un hombre al que conoció en Badoo.

En operativos separados realizados en Barracas, la Policía de la Ciudad arrestó a dos ciudadanos peruanos buscados a nivel internacional. Uno estaba acusado de robo y el otro de abuso sexual de menores. Ambos fueron puestos a disposición de la Justicia para iniciar el proceso de extradición.

Judiciales

más noticias

En la Facultad de Derecho de la UBA se presentaron dos obras jurídicas de análisis doctrinal y jurisprudencial, una sobre el Código Penal de la Nación y otra sobre el Código Procesal Penal de la Ciudad, ambas dirigidas por la jueza del Tribunal Superior de Justicia, Marcela De Langhe.

Este lunes en la Legislatura de la Ciudad, se llevó a cabo un encuentro con especialistas que debatieron los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño en conjunto con las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia, Seguridad y Legislación del Trabajo.

El Consejo de la Magistratura porteño presentó una nueva versión de Justibot, su asistente virtual, ahora potenciado con inteligencia artificial generativa. La herramienta permite una interacción más ágil y eficiente con el Poder Judicial, en línea con la agenda de innovación tecnológica del organismo.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Mahjong Ways 2 Membuka Pintu Rona Rejeki Menyilaukan Mata Seperti Tambang Emas
Koleksi Ilmu Mahjong Wins 2 Menggandakan Keuntungan Laksana Tambang Batu Bara Tanpa Henti
Taktik Mahjong Wins 3 Jaga Kantong Selalu Terisi Bak Tambang Nikel yang Tak Pernah Kering
Buku Saku Formasi Mega Wheel Beri Arah Langkah Menuju Tambang Gas Alam Raksasa
Mahjong Ways 2 Beri Kiat Anti Rungkad Agar Emas Tak Pernah Pergi Dari Genggaman
Analisis Mahjong Wins 2 Terbaru Mengubah Nasib Seperti Merajut Benang Emas di Tambang Perak
Siasat Mahjong Ways 2 Bikin Kantong Tebal Mirip Pendapatan Jual Beli Motor Bekas NMAX
Resep Mahjong Wins 2 Bikin Hoki Tepat Sasaran Tiada Melenceng Layaknya Tukang Tambang Liur Walet
Mahjong Ways 2 Menyingkap Tirai Keberhasilan Ubah Laptop Gaming Jadi Ladang Emas Murni
Langkah Terukur Mahjong Wins 2 Jauhkan Kerugian Dari Tambang Batu Bara Pribadi Anda
Redefinisi Keberhasilan Pola Mahjong Ways 2 Ubah Laptop Gaming Jadi Tambang Nikel Pribadi
Mahjong Wins 2 Mendefinisi Ulang Kemenangan 5 Kiat Jitu Mengubah Hobi Jadi Tambang Batu Bara
Banjir Scatter Bukan Lagi Mitos Mahjong Ways 2 Redefinisi Rejeki Tambang Emas
Mengukir Ulang Definisi Hoki Mahjong Wins 3 Ubah Waktu Luang Jadi Tambang Perak
Mahjong Wins 2 Merumuskan Kembali Laba Tiada Lagi Kerugian Laksana Tambang Nikel Tanpa Henti
Redefinisi Pilihan Motor Bekas Aerox Jadi Jembatan Emas Lewat Strategi Mahjong Ways 2
Seni Redefinisi Penghasilan Tutorial Mahjong Ways 2 Bikin Kantong Tebal Dari Tambang Gas Alam
Mahjong Wins 3 Mendefinisi Ulang Kekayaan Raih Emas Tiap Hari Dari Tambang Liur Walet
Visi Baru Mahjong Ways 2 Redefinisi Cara Cuan Tanpa Kerja Keras Dari Tambang Batu Bara
Redefinisi Nilai Mahjong Wins 2 Ubah Kebiasaan Sepele Jadi Aset Logam Mulia
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99