Sólo dos líneas de subte cumplen con la frecuencia

Sólo dos líneas de subte cumplen con la frecuencia

Alejandra Lazo

02 Octubre 2017

0
0
0
s2sdefault

 

Según un relevamiento realizado por SUBTE.data, el primer sitio de datos abiertos sobre el subte, durante el mes de julio de 2017 las líneas A, D, E y H no cumplieron con la frecuencia promedio de 3 minutos en hora pico. Sí lo hicieron las líneas B y C.


SUBTE.data (www.lppargentina.org.ar/subtedata), el primer sitio de datos abiertos sobre el subte, presentó un informe que arroja que, durante el mes de julio de 2017, las líneas B y C fueron las únicas líneas del subte porteño que cumplieron con la frecuencia promedio de 3 minutos en hora pico. Las líneas A y D, por su parte, estuvieron muy cerca de cumplirla, mientras que las líneas E y H se excedieron un 87% y 44%, respectivamente.

Estas conclusiones surgen de un análisis completo realizado por los responsables de SUBTE.data, sobre la información publicada por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires en su sitio www.buenosaires.gob.ar/compromisos en torno a la evolución del cumplimiento del Compromiso de Gobierno “Un subte cada 3 minutos en hora pico”, asumido por el Jefe de Gobierno en Febrero de 2016.

De acuerdo a lo observado, llama la atención especialmente el caso de la línea D que, pese a contar con una disponibilidad de formaciones que le permitiría brindar una frecuencia aún menor a la comprometida, tuvo una frecuencia superior. Por otro lado, el caso de la línea E, que registró el nivel más alto de apartamiento, merece una atención especial en orden a garantizar a sus usuarios la misma calidad de servicio de la que gozan los usuarios de las otras líneas.

Para confeccionar el informe, los responsables de SUBTE.data confrontaron lo declarado en la web de “Compromisos” con los datos abiertos que provee el GCBA en www.data.buensoaires.gob.ar. De allí, surge que las líneas A, E y H no contaron, en el mes de julio de 2017, con las formaciones necesarias para cumplir con la frecuencia comprometida: a la línea A le faltaba 1 formación; a la línea E, 6 formaciones; y a la línea H, 3. No obstante, la disponibilidad de formaciones hubiera permitido alcanzar una mejor prestación de servicio.

Para poder cumplir con la frecuencia de 3 minutos deberían despacharse, en hora pico, 20 formaciones desde cada cabecera de línea. La cantidad de formaciones necesarias en cada línea depende del tiempo que demora cada formación en realizar la vuelta completa. Cuanto menor sea el tiempo que demore, menos formaciones se requerirán para cumplir la frecuencia comprometida.

Sabiendo el tiempo que demora la vuelta completa, SUBTE.data realizó un cuadro de “Frecuencia Promedio Hipotética” para estimar la frecuencia promedio que se podría alcanzar en cada línea con las formaciones disponibles. Allí se observa que las líneas B y D estarían en condiciones de alcanzar frecuencias promedio por debajo de los 3 minutos, la línea C podría alcanzar esa frecuencia, mientras que la línea A la superaría en 10 segundos; la línea E se excedería 1 minuto 37 segundos; y la línea H, 45 segundos.

“El mecanismo de 'Compromisos de Gobierno' que el Jefe de Gobierno lanzó en febrero de 2016 es una muy buena iniciativa. No obstante, la falta de ámbitos y canales formales de participación de la sociedad civil para una supervisión y seguimiento adecuados y constantes de estos Compromisos, es a nuestro juicio, un déficit importante”, expresó Rafael Gentili, responsable del proyecto Subte.DATA y agregó: “Lo que sin duda no ayuda a la consolidación del mecanismo de los 'Compromisos de Gobierno' es que la información que se publica en la web no guarde relación con lo que realmente está sucediendo. Por lo menos, la información que allí se consigna no es correcta en lo que respecta al Compromiso “Un subte cada 3 minutos en hora pico”.

“Confiamos que las conclusiones que arroja este análisis contribuyan, por un lado, a tomar medidas para la realización del compromiso asumido y, por el otro, a fortalecer y mejorar el interesante mecanismo de Compromisos de Gobierno. Con ese espíritu fue realizado”, finalizó Gentili.

 

0
0
0
s2sdefault
Dramatis! MU vs Everton, Laga Sengit di Premier League Summer Series yang Bikin Jantung Berdebar
Momen Kunci Bruno Fernandes di Summer Series: Apakah Ia Siap Bawa MU Juara Liga Inggris?
Sorotan Jadwal MU: Laga Lawan Bournemouth dan Everton Jadi Penentu Klasemen Awal Musim?
Siapakah Bryan Mbeumo? Bintang Brentford yang Bisa Jadi Mimpi Buruk bagi Manchester United
Hasil MU Terbaru: Analisis Susunan Pemain saat Kalahkan Everton, Siapa Bintangnya?
Bukan Sekadar Insentif, Ini Revolusi! Bagaimana Scatter Hitam Emas Mengubah Bantuan Guru Non-ASN
Akhirnya Guru Non-ASN Sejahtera? Mengenal Scatter Hitam Emas yang Gemparkan Skema Insentif GTK
Titik Balik Kesejahteraan Guru Honorer: Scatter Hitam Emas Bukan Sekadar Kata, Ini Nyata
Lebih dari Sekadar Insentif: Mengapa Scatter Hitam Emas Adalah Game-Changer untuk Guru Non-ASN
Bantuan Guru Non-ASN Tak Lagi Sama: Mengupas Tuntas Peran Scatter Hitam Emas yang Fenomenal
Menggali Potensi Baru: Nikel dan Scatter Hitam Redefinisikan Ulang Kekayaan di Mahjong Ways 2
Redefinisikan Ulang Kekayaan: Mahjong Ways 2 Menghadirkan Nikel dan Scatter Hitam sebagai Simbol Baru Kemakmuran
Mahjong Ways 2: Nikel dan Scatter Hitam yang Mampu Redefinisikan Ulang Makna Kekayaan
Mengubah Paradigma Kekayaan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Menggunakan Nikel dan Scatter Hitam untuk Redefinisikan Ulang Kemakmuran
Mahjong Ways 2: Nikel dan Scatter Hitam yang Menantang Cara Kita Menilai Kekayaan Sejati
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99