Nuevos créditos para primera vivienda

Nuevos créditos para primera vivienda

Juan Pablo Rebora

12 Julio 2017

0
0
0
s2sdefault

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, presentaron los nuevos créditos hipotecarios para primera vivienda del Banco Ciudad, que permitirán que más de 11.000 familias lleguen “al sueño de la casa propia”.


“Este año, los 11.200 créditos que surgen de estos programas son una cantidad mayor que si sumamos los últimos 15 años juntos. Y eso es una muestra de que el país está cambiando. Esto es concreto, cuando se habla de los avances de esta nueva etapa de la Argentina, hoy, gracias al impulso del presidente Mauricio Macri y al trabajo en equipo, en la Ciudad de Buenos Aires, 11.200 familias van a llegar al sueño de la casa propia este año”, resaltó Horacio Rodríguez Larreta.

El Jefe de Gobierno agregó que comprar la vivienda “es el sueño de la clase media porteña” y lamentó que “durante muchos años estuvo cerrada esta puerta porque prácticamente no hubo crédito hipotecario “en el país”.

“Este es un ejemplo más de lo que podemos hacer trabajando en equipo con el Gobierno nacional, en el marco del plan que Mauricio puso como prioridad desde el primer día de la gestión, que es recuperar, aumentar el crédito hipotecario en la Argentina para que más gente pueda acceder a su casa propia. Hoy presentamos esta iniciativa juntos para lograr que mucha gente pueda llegar a ese sueño”, añadió.

Tal como anticipó adnciudad.com los nuevos programas son tres líneas de créditos diferentes, Procrear BA, Primera Casa BA y Programa de Asociaciones Intermedias, con los cuales la Ciudad, a través del Instituto de Vivienda (IVC) y junto a la Nación, busca facilitar el acceso a la casa propia de miles de familias de clase media que aún alquilan.

Al respecto, Frigerio destacó que “la Ciudad se suma al Plan Nacional de Vivienda” que impulsa el Gobierno nacional que tiene “el objetivo de empezar a reducir el enorme déficit habitacional que hay en la Argentina”, y resaltó que desde hoy trabajarán “de manera mancomunada” para resolver ese problema entre los porteños.

Además detalló que el Procrear BA, unos de los planes, “tiene particularidades especiales”, ya que brinda la posibilidad de adquirir “una vivienda de hasta 2.000.000 de pesos” y prevé “50.000 pesos adicionales de subsidios que pone la Ciudad sobre los hasta 400.000 pesos que está previsto en el Procrear nacional”.

Del acto, que se realizó en la sede del club Ferro Carril Oeste, participaron además el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación y presidente de ProCreAr, Iván Kerr; el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli; el titular del IVC, Juan Maquieyra; y el presidente del Banco Ciudad, Javier Ortiz Batalla.

A su turno Maquieyra aseguró que la inversión en la Ciudad en materia de créditos hipotecarios “es la más importante de los últimos 30 años, para alcanzar a más de 11.000 familias este año”, y afirmó que “ese crecimiento va a continuar y el sueño de la casa propia va a ser posible para la clase media, dando el primer paso hoy y continuando en los años que se vienen”.

El Procrear BA está destinado a vecinos de la Ciudad que hoy alquilan y quieren comprar su propia casa. Mediante un convenio entre el Gobierno nacional y el porteño, el Instituto de Vivienda (IVC) de la Ciudad suma un subsidio de $50 mil para cada familia, además del beneficio ya otorgado por Nación.

El programa, que beneficia a unas 7.000 familias, permite la compra de una vivienda nueva o usada de hasta 2.000.000 de pesos, con créditos accesibles, cuotas bajas y plazos de pago de hasta 30 años para una casa o departamento, que funcione como vivienda única, familiar y de ocupación permanente situada en CABA.

Las familias que quieran acceder deben tener ingresos formales netos entre 2 a 4 salarios mínimos, vitales y móviles ($17.720 - $34.640), mientras que la cuota inicial del crédito puede cubrir hasta un máximo del 25% del ingreso neto familiar.

Por su parte, Primera Casa BA es el programa de créditos hipotecarios con la tasa fija más baja del país (19%), que lanzaron en conjunto el IVC y el Banco Ciudad en junio de 2012. El IVC realiza bajo un sistema de puntaje social la primera selección de los beneficiarios, que luego se presentan en el Banco Ciudad para seguir la gestión de su crédito. En total beneficia a unas 3.000 familias.

Para este programa se flexibilizaron los requisitos, ya que antes el beneficiario accedía a 1.100.000 de pesos o 1.300.000 de pesos en el caso de tener hijos y el valor del metro cuadrado no podía superar los 27 mil. Ahora la cifra del crédito se extendió a 2.000.000 y se amplió el margen de ingreso, que antes era de hasta seis salarios mínimos y ahora es entre dos y siete. Además, se creó una nueva línea UVA (Unidad de Valor Adquisitivo), que se actualiza mensualmente por el CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia) que informa el Indec.

En líneas generales se otorga un crédito cuya cuota mensual no supere el 40% del ingreso conjunto mensual para la Línea Tasa fija o el 25% del ingreso conjunto mensual en el caso de la Línea UVA.

Por otra parte el Programa de Asociaciones Intermedias es un fideicomiso administrado por el Banco Ciudad, con fondos destinados a financiar la construcción de una vivienda, que está integrado por el beneficiario (30%), la Secretaría de Vivienda y Hábitat de la Nación (30%) y el Banco Ciudad (desde el 50%). Actualmente hay nueve convenios ya firmados para la construcción de 1168 viviendas.

Con estos programas se multiplicará por diez las opciones de créditos para la clase media en la Ciudad, alcanzando este año a más de 11 mil familias en el 2017. Gracias al trabajo conjunto del Banco Nación, el Banco Ciudad, la Secretaria de Vivienda de la Nación y el Procrear, se otorgarán en un año más créditos que en los últimos 15.

 

0
0
0
s2sdefault
Dramatis! MU vs Everton, Laga Sengit di Premier League Summer Series yang Bikin Jantung Berdebar
Momen Kunci Bruno Fernandes di Summer Series: Apakah Ia Siap Bawa MU Juara Liga Inggris?
Sorotan Jadwal MU: Laga Lawan Bournemouth dan Everton Jadi Penentu Klasemen Awal Musim?
Siapakah Bryan Mbeumo? Bintang Brentford yang Bisa Jadi Mimpi Buruk bagi Manchester United
Hasil MU Terbaru: Analisis Susunan Pemain saat Kalahkan Everton, Siapa Bintangnya?
Bukan Sekadar Insentif, Ini Revolusi! Bagaimana Scatter Hitam Emas Mengubah Bantuan Guru Non-ASN
Akhirnya Guru Non-ASN Sejahtera? Mengenal Scatter Hitam Emas yang Gemparkan Skema Insentif GTK
Titik Balik Kesejahteraan Guru Honorer: Scatter Hitam Emas Bukan Sekadar Kata, Ini Nyata
Lebih dari Sekadar Insentif: Mengapa Scatter Hitam Emas Adalah Game-Changer untuk Guru Non-ASN
Bantuan Guru Non-ASN Tak Lagi Sama: Mengupas Tuntas Peran Scatter Hitam Emas yang Fenomenal
Menggali Potensi Baru: Nikel dan Scatter Hitam Redefinisikan Ulang Kekayaan di Mahjong Ways 2
Redefinisikan Ulang Kekayaan: Mahjong Ways 2 Menghadirkan Nikel dan Scatter Hitam sebagai Simbol Baru Kemakmuran
Mahjong Ways 2: Nikel dan Scatter Hitam yang Mampu Redefinisikan Ulang Makna Kekayaan
Mengubah Paradigma Kekayaan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Menggunakan Nikel dan Scatter Hitam untuk Redefinisikan Ulang Kemakmuran
Mahjong Ways 2: Nikel dan Scatter Hitam yang Menantang Cara Kita Menilai Kekayaan Sejati
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99