Nuevos créditos para desarrollos inmobiliarios

Nuevos créditos para desarrollos inmobiliarios

ADN Ciudad

24 Julio 2017

0
0
0
s2sdefault

 

Continuando con la ampliación de su oferta crediticia, el Banco Ciudad lanzó una novedosa línea de Créditos Intermedios para Empresas Constructoras en UVA/UVI a fin de financiar proyectos de construcción de edificios de viviendas, oficinas u otras unidades complementarias.


El presidente del Banco Ciudad, Javier Ortiz Batalla, remarcó la importancia de la nueva línea que “busca fomentar al sector de la construcción, acompañando desde el lado de la oferta de viviendas la recuperación del mercado inmobiliario impulsada por el crédito hipotecario. Este producto se suma a los créditos hipotecarios y personales UVA que el Banco ya se encuentra otorgando, y que cuentan con una gran demanda”.

“El crédito a la vivienda ha respondido muy positivamente a la baja de la inflación y la instrumentación del esquema en UVAs”, resaltó Ortiz Batalla y explicó que “la creación de este instrumento, presentado en paralelo con un programa de metas de inflación, propició desde septiembre de 2016 un incremento exponencial de la colocación de créditos hipotecarios. En el caso del Banco Ciudad, se multiplicaron por cuatro los montos prestados respecto del período 2012/2015, con ya más de 2.300 familias habiendo escriturado su nueva casa con nosotros por este mecanismo”.

Asimismo el Presidente de la entidad bancaria señaló: “El mayor dinamismo del crédito hipotecario ha brindado un renovado impulso al mercado inmobiliario y la construcción, con lo que esta última ya no sólo es traccionada por la obra pública”.

Para ayudar a consolidar esa tendencia Ortiz Batalla detalló que la línea de préstamos en UVAs/UVIs para empresas constructoras “actuará como un nexo financiero entre los desarrolladores inmobiliarios y los usuarios finales de las viviendas u oficinas resultantes de dichos emprendimientos, quienes con la compra vía efectivo y/o un crédito permitirán cancelar la financiación del desarrollador”.

Entre las características que tendrá la nueva línea se destaca la tasa de interés nominal anual será de 6,9%, con una tasa especial de 6,4% para los proyectos a realizarse en el sur de la ciudad de Buenos Aires. Y podrá optarse por una actualización del capital entre la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), ajustable por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), o la Unidad de Vivienda (UVI), ajustable por el Índice de Costo de la Construcción del INDEC, esta última creada a partir de un proyecto de ley del Senador nacional Julio Cobos.

El monto máximo de los préstamos será de hasta el 70% del presupuesto del proyecto, con desembolsos parciales según certificaciones por avance de obra.

Características de Ciudad Préstamos Intermedios a Empresas Constructoras

- Financiación de hasta 70% del presupuesto de obra, neto de impuestos.

- Dos opciones de financiación: UVA (ajustable por CER) o UVI (ajustable por Índice del Costo de la Construcción del Indec).

- Tasa de Interés: Destino geográfico general 6,9% TNA vencida, Destino en Zona Sur 6,4% TNA vencida.

- Plazo máximo: 48 meses. En los proyectos en los cuales se prevea la construcción de varios edificios dentro del mismo predio, se podrá solicitar la ampliación del plazo por un período adicional de 36 meses.

-Anticipo de hasta 15% del monto del préstamo.

Ortiz Batalla remarcó la necesidad de ir ofreciendo soluciones a la situación habitacional -tanto desde la demanda como de la oferta-, después de lo que calificó como una “década perdida” en materia de acceso a la vivienda, caracterizada por un escenario de inestabilidad, donde el mercado de crédito hipotecario en Argentina había prácticamente desaparecido, elevando el déficit habitacional.

“El porcentaje de inquilinos fue creciendo desde un 11% en 2001 hasta un 18% develado por la encuesta permanente de hogares (EPH) del 2016, demostrando el creciente déficit habitacional que ha sufrido la Argentina en estos años. Y por las características socio-demográficas, ese déficit se expresa con más fuerza en la ciudad de Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires, donde el porcentaje de inquilinos representa al 29% de las familias, concentrando a su vez (por su densidad poblacional) al 50% de las hogares que alquilan a nivel país”, explicó Batalla.

Sostuvo también que “la actual recuperación del crédito a la vivienda se explica, por un lado, en el rol clave de los hipotecarios en UVAs, tanto en la banca pública, que lleva colocados el 52% de los mismos, como en la banca privada, que participa casi a la par luego de muchos años de ausencia, con el 48% de este mercado. A su vez, y como consecuencia de una transición hacia un escenario de mayor estabilidad, la extensión del plazo a 30 años, algo impensado hasta hace poco tiempo en Argentina, ha aumentado la accesibilidad de los hogares al crédito hipotecario, llevándola del 2% - cuando no existía la UVA y los plazos de financiación no superaban los 20 años – a más del 50%”.

 

0
0
0
s2sdefault
Dramatis! MU vs Everton, Laga Sengit di Premier League Summer Series yang Bikin Jantung Berdebar
Momen Kunci Bruno Fernandes di Summer Series: Apakah Ia Siap Bawa MU Juara Liga Inggris?
Sorotan Jadwal MU: Laga Lawan Bournemouth dan Everton Jadi Penentu Klasemen Awal Musim?
Siapakah Bryan Mbeumo? Bintang Brentford yang Bisa Jadi Mimpi Buruk bagi Manchester United
Hasil MU Terbaru: Analisis Susunan Pemain saat Kalahkan Everton, Siapa Bintangnya?
Bukan Sekadar Insentif, Ini Revolusi! Bagaimana Scatter Hitam Emas Mengubah Bantuan Guru Non-ASN
Akhirnya Guru Non-ASN Sejahtera? Mengenal Scatter Hitam Emas yang Gemparkan Skema Insentif GTK
Titik Balik Kesejahteraan Guru Honorer: Scatter Hitam Emas Bukan Sekadar Kata, Ini Nyata
Lebih dari Sekadar Insentif: Mengapa Scatter Hitam Emas Adalah Game-Changer untuk Guru Non-ASN
Bantuan Guru Non-ASN Tak Lagi Sama: Mengupas Tuntas Peran Scatter Hitam Emas yang Fenomenal
Menggali Potensi Baru: Nikel dan Scatter Hitam Redefinisikan Ulang Kekayaan di Mahjong Ways 2
Redefinisikan Ulang Kekayaan: Mahjong Ways 2 Menghadirkan Nikel dan Scatter Hitam sebagai Simbol Baru Kemakmuran
Mahjong Ways 2: Nikel dan Scatter Hitam yang Mampu Redefinisikan Ulang Makna Kekayaan
Mengubah Paradigma Kekayaan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Menggunakan Nikel dan Scatter Hitam untuk Redefinisikan Ulang Kemakmuran
Mahjong Ways 2: Nikel dan Scatter Hitam yang Menantang Cara Kita Menilai Kekayaan Sejati
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99