Se hizo la luz en el Paseo del Bajo

Se hizo la luz en el Paseo del Bajo

ADN Ciudad

22 Mayo 2019

0
0
0
s2sdefault

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, participaron de la prueba de iluminación del Paseo del Bajo. También estuvo presente el diputado nacional Emilio Monzó.


Se trata de un proyecto urbanístico de 7,1 kilómetros que se inaugurará en los próximos días y mejorará la fluidez del tránsito y la conexión entre el norte y el sur de la Ciudad.

“Esto es trabajo argentino: trabajadores, ingenieros y empresas que demuestran que podemos estar al primer nivel mundial”, expresó Horacio Rodríguez Larreta.

En este contexto, la trinchera del Paseo del Bajo va a contar con luminaria diurna y nocturna para aumentar la seguridad de los conductores a lo largo del día, los cuales van a ahorrar hasta 37 minutos de viaje en el ingreso a la Ciudad.

Además, el Jefe de Gobierno porteño indicó: “Son días de pruebas, de ver que todo funcione perfecto. Estamos cumpliendo con los plazos. Obra que empieza en la Ciudad, obra que se termina”.

En esa línea resaltó que el proyecto “se planificó cuando el presidente Mauricio Macri era jefe de Gobierno porteño” y manifestó: “Esta obra muestra lo que es el trabajo a largo plazo”.

Asimismo, Larreta destacó: “Es un orgullo enorme pensar que en pocos días miles y miles de porteños y bonaerenses se van a beneficiar con esto” y subrayó la importancia de los paneles acústicos del Paseo del Bajo, ya que “generan menos ruido y no contaminan en la zona de más densidad de oficinas de trabajo en toda la Ciudad”.

Por último, y en relación al espacio verde, explicó que se ganará “el equivalente a dos veces el Parque Lezama” e informó: “La obra de parquización comenzará el próximo lunes”.

En tanto, Dietrich sostuvo: “Esto es sinónimo de esperanza y de transparencia. A diferencia de esas obras que tardaban diez años y no se hacían, ésta se anunció un día, se dijo que íbamos a tardar dos años y la terminamos”.

“Seguimos apuntando a resolver los problemas reales y hacer que las utopías se hagan realidades”, apuntó el Ministro de Transporte de la Nación.

De la actividad también participó el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel; el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte, Franco Moccia; el secretario de Transporte, Juan José Mendez, y el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó.

Por su parte, Moccia destacó el tiempo que ganarán los vecinos con el Paseo del Bajo, y ejemplificó: “Un colectivo de larga distancia que venga de Mar del Plata y llegue a Huergo y Brasil, en vez de tardar 45 a 50 minutos en cruzar toda la Ciudad va a tardar 6. Además, no va a parar ni siquiera para el peaje porque estamos lanzando esta nueva autopista con un sistema de peajes sin barreras”.

El proyecto desarrollado por el Ministerio de Transporte de Nación y la Ciudad, y llevado adelante por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte porteño, AUSA y la Corporación Antiguo Puerto Madero, gracias a un crédito de CAF otorgado al Gobierno Nacional, abarca desde la calle Brasil hasta el peaje de Retiro de la Autopista Illia.

La iluminación del Paseo del Bajo fue diseñada según los lineamientos nacionales e internacionales.

Durante la prueba, tres camiones de carga hicieron un recorrido por la trinchera para chequear la intensidad y orden de encendido para evitar encandilamiento de los conductores y probar la seguridad del recorrido.

Los 7.1 kilómetros del trayecto contarán con 1990 artefactos LED diseñados con lineamientos nacionales e internacionales de seguridad vial, de 184 y 320 watts regulables en intensidad.

Por otra parte, las luces estarán ubicadas cada 12 metros en la trinchera y cada 35 metros en la zona de calzada elevada, también denominada viaducto, en columnas de 12 metros de altura para que, en caso de necesitar trabajar sobre ellas, no sea obligatorio cortar la circulación de los vehículos.

En cuanto al funcionamiento, todo el tendido es administrado por un sistema de telegestión de última generación que permite operar de forma remota midiendo el consumo de energía de cada artefacto, previniendo fallas y recibiendo alertas de mal funcionamiento.

El sistema es alimentado por dos subestaciones eléctricas ubicadas en avenida Antártida Argentina y Castillo y en avenida Huergo y Moreno.

Además, ante cualquier inconveniente con la red eléctrica el Paseo del Bajo dispondrá de un grupo electrógeno propio, lo que permitirá mantener activa tanto la iluminación como sus señalizaciones, cámaras de seguridad y sistema de Autopistas sin barreras.

De la misma forma, para evitar que los conductores reciban un fuerte impacto en la visión por el cambio de luminosidad y aumentar su seguridad, las trincheras del Paseo del Bajo tendrán tareas específicas para cada momento del día.

En la iluminación diurna, los artefactos ubicados especialmente en el ingreso de las tapas de la trinchera se regularán para igualar la intensidad de la luz exterior, permitiendo visibilizar el trayecto de manera correcta y sin interferencias.

Durante la iluminación nocturna, en cambio, se encenderán los artefactos dispuestos en los laterales de la trinchera, a 5.1 metros de altura, que evitarán el encandilamiento de quienes manejen.

Asimismo, el Paseo del Bajo también tendrá un sistema de prevención de accidentes e incendios y un operativo específico para que los equipos de emergencia puedan trabajar de manera coordinada ante cualquier urgencia.

En total, contará con 12 carriles: cuatro van a ser exclusivos para camiones y micros de larga distancia, con acceso directo al puerto y a la Terminal de Retiro, y los ocho restantes se destinarán para vehículos livianos: cuatro con sentido norte sobre la avenida Moreau de Justo y cuatro con sentido sur sobre la calle Huergo. Además se van a generar cruces transversales para la circulación entre microcentro y Puerto Madero.

Estos trabajos generan empleo para más de 3.500 personas y beneficiarán a más de 15.000 pasajeros de camiones, más de 28.000 pasajeros de micros de larga distancia y más de 91.000 vecinos que se movilizan en autos particulares.

 

 

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99