Santilli le mostró a intendentes “los ojos de la Ciudad”

Santilli le mostró a intendentes “los ojos de la Ciudad”

ADN Ciudad

09 Marzo 2020

0
0
0
s2sdefault

El vicejefe de Gobierno porteño, a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad, Diego Santilli,  recibió a un grupo de intendentes de nueve provincias para interiorizarlos sobre el Sistema Integral de Seguridad en la ciudad de Buenos Aires.


Diego Santilli le abrió las puertas a los jefes comunales del Centro de Monitoreo Urbano y del Centro Único de Coordinación y Control que funciona en Chacarita, junto al secretario de Justicia y Seguridad, Marcelo D’Alessandro, el secretario General y de Relaciones Internacionales del Gobierno porteño, Fernando Straface, y el jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard.

“Vinimos a mostrarles a los intendentes el sector de monitoreo, los ojos de la Ciudad, que mira las 10 mil cámaras que tenemos, el Sistema Integral de Seguridad y el Anillo Digital, todo lo que hace, junto a la capacitación, que los delitos hayan caído exponencialmente”, sostuvo Santilli tras la reunión.

Santilli destacó, además, que el encuentro con los intendentes sirve para “un trabajo conjunto: la ciudad y municipios, intercambio de ideas, compartir propuestas y trabajo para que haya más seguridad para nuestra gente”.

D’Alessandro, por su parte, sostuvo que la reunión sirvió para “compartir diferentes experiencias, mostrar la tecnología con que contamos y ponernos a disposición para trabajar en conjunto, porque la seguridad la hacemos entre todos”.

El encuentro fue organizado por la Subsecretaría de Cooperación Urbana Federal, dependiente de la Secretaría General de la Ciudad.

Entre los jefes comunales estuvo Ulpiano Suárez, intendente de la capital de Mendoza, quien resaltó que “la Ciudad de Buenos Aires tiene un modelo de estrategia de seguridad a seguir”.

Los demás intendentes que asistieron fueron Erica Revilla (General Arenales), Miguel Fernández (Trenque Lauquen), José Salomón (Saladillo), José Zara (Carmen de Patagones), Gustavo Perié (Ramallo), Daniel Capelletti (Brandsen), José Castro (San Miguel del Monte) y Francisco Ratto (San Antonio de Areco), por la provincia de Buenos Aires.

Estuvieron Rafael Cavagna (Nogoyá) y Federido Bogdan (Gualeguay), de Entre Ríos; Pedro Dellarossa (Marcos Juárez, Córdoba),  Natalio Latanzi (Rufino), César Bainotti (Sancti Spiritu), Alberto Ricci (Villa Gobernador Gálvez) y Daniel Sagardía (Diego de Alvear), por Santa Fe.

Integraron la comitiva de jefes comunales Fabián Martín (Rivadavia) y Juan José Orrego (Santa Lucía), por San Juan; Bruno Cipolinii (Sáenz Peña, Chaco) y Raúl González (El Sombrero, Corrientes),

Finalmente, desde Río Negro llegaron Yamila Direne (Valcheta), Hugo Funes (Chimpay), Miguel Martínez (Ingeniero Huergo), Mariano Lavin (General Fernández Oro), Víctor Hugo Mansilla (Darwin) y Félix Moussa (Ñorquincó).

0
0
0
s2sdefault
Cara Meningkatkan Keberhasilan Bermain Mahjong Ways 3 dengan Strategi Paling Efektif
Rahasia Pola Jitu untuk Memenangkan Mahjong Wins 2 yang Perlu Kamu Coba
Panduan Lengkap Menguasai Mahjong Ways 2 dan Meningkatkan RTP Secara Cepat
Mengungkap Langkah-Langkah Sukses di Mahjong Wins 3 yang Harus Kamu Ketahui
Tips dan Trik Baru untuk Meningkatkan Kemenangan di Mahjong Ways 3 Secara Instan
Cara Baru Menggunakan Scatter Hitam untuk Mendapatkan Wins Maksimal di Mahjong Ways 2
Metode Terbaru untuk Menguasai Mahjong Wins 2 dan Mendapatkan Keuntungan Besar
Strategi Paling Ampuh untuk Memenangkan Mahjong Ways 3 dengan Langkah Sederhana
Mengapa Mahjong Ways 2 Bisa Jadi Pilihan Tepat untuk Pemula yang Ingin Menang Terus
Ulasan Terbaru Tips Harian Untuk Mengoptimalkan Mahjong Wins 3 dengan Pola Jitu
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99