Menos venta callejera

Menos venta callejera

María Roberta Perujo Rivas

30 Agosto 2017

0
0
0
s2sdefault

Según se desprende del informe elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, en el segundo trimestre de 2017, la venta ilegal callejera a nivel nacional, medida a partir de la cantidad de puestos observados, registró una baja interanual de 12,3% en el país.


En el segundo trimestre de 2017, la venta ilegal callejera a nivel nacional, medida a partir de la cantidad de puestos observados, registró una baja interanual de 12,3% en el país, según se desprende del informe elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.

El documento cubre actualmente a once ciudades: Buenos Aires, Rosario, Salta, Neuquén, Posadas, Mendoza, Paraná, Santa Fe, San Miguel de Tucumán, La Plata y Córdoba.

Se observaron importantes reducciones en CABA, Paraná y Posadas, parcialmente compensadas por los comportamientos de otras ciudades cubiertas, que registraron incrementos.

Por otra parte, se detectó una disminución promedio de la venta ilegal de 4,9% en relación al primer trimestre de 2017. La baja intertrimestral de cantidad de puestos ilegales detectados en la ciudad de Buenos Aires (-4,5%) fue la principal causante de la reducción en el valor del indicador nacional, dada su ponderación poblacional.

Efectuando un análisis por rubros, se encuentra que Indumentaria y calzado fue uno de los más comercializados: en concreto, ocupó la primera posición en Buenos Aires, Rosario, Salta, Córdoba, Paraná y La Plata.

La comparación por trimestres muestra una caída de 12,3% en el segundo trimestre del año.

Alimentos y bebidas tuvo la primera posición en Posadas, Tucumán y Santa Fe, mientras que Juguetería y esparcimiento tuvo el liderazgo en Paraná. Óptica, fotografía, relojería y joyería fue el que tuvo más participación en Neuquén. En Mendoza, en tanto, la primera posición fue compartida por Indumentaria y calzado, y óptica, fotografía, relojería y joyería.

Los trabajos de campo en estas ciudades fueron realizados por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, la Federación Gremial del Comercio e Industria de Rosario, la Cámara de Comercio e Industria de la Provincia de Salta, la Asociación del Comercio, Industria y Afines del Neuquén, la Confederación Económica de Misiones, la Unión Comercial e Industrial de Mendoza, la Federación Económica de Entre Ríos, el Centro Comercial de Santa Fe, la Federación Económica de Tucumán y la Cámara de Comercio de Córdoba. El procesamiento de los datos fue efectuado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Menciptakan Keajaiban di Dunia Sweet Bonanza Panduan Menaklukkan Setiap Putaran
Pola Tersembunyi di Spaceman Langkah Cerdas untuk Menguasai Langit
Menjadi Pahlawan di Gates of Olympus Metode Rahasia untuk Memahami Dunia dewa-dewi
Melihat Melalui Lensa Starlight Princess Trik untuk Menyentuh Keajaiban dalam Setiap Langkah
Cara Memecahkan Kode dalam Lucky Neko Temukan Pola Kemenangan yang Tersembunyi
Formasi Kemenangan di Ways of the Qilin Membaca Jejak Langkah Legenda
Mendefinisikan Ulang Petualangan di The Great Icescape Pola yang Membawa Keberuntungan
Langkah Ajaib untuk Menciptakan Keberhasilan di Dunia Super Scatter
Mengungkap Trik Spin di Sweet Bonanza Cara Menemukan Alur yang Menguntungkan
Menulis Ulang Takdir di 1000 Panduan Mencapai Kejayaan dengan Setiap Langkah yang Anda Ambil
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99