Jornada sobre crimen organizado y corrupción

Jornada sobre crimen organizado y corrupción

Juan Pablo Rebora

25 Octubre 2025

0
0
0
s2sdefault

La Jornada intensiva organizada por el Centro de Formación Judicial reunió a más de un centenar de participantes para debatir sobre investigaciones complejas, crimen organizado y corrupción. El encuentro, realizado en modalidad híbrida, contó con la presencia de magistrados y funcionarios de distintos fueros y jurisdicciones del país.


El Centro de Formación Judicial (CFJ) llevó a cabo el pasado 22 de octubre una Jornada intensiva sobre investigaciones complejas, crimen organizado y corrupción. Se realizó en modalidad híbrida y estuvo dirigida a magistrados, funcionarios, integrantes del Ministerio Público y empleados del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires y público en general interesado en la materia.

Participaron de la actividad más de 100 personas entre las que se destacan magistrados y funcionarios de la justicia federal, nacional, provincial y de la Ciudad.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de la Dra. Marcela De Langhe, jueza del Tribunal Superior de Justicia y presidenta del Consejo Académico del Centro de Formación Judicial, quien destacó que “el crimen organizado ya no puede ser entendido como una sumatoria de delitos aislados, sino como verdaderas estructuras de poder que buscan capturar instituciones del Estado y corromper los mecanismos de control”; al tiempo que subrayó que las investigaciones complejas exigen una mirada estratégica, coordinación interjurisdiccional e interdisciplinaria y una formación judicial permanente capaz de acompañar los nuevos desafíos del siglo XXI.

De Langhe recordó que “la formación judicial no es un complemento de la función jurisdiccional, sino una condición de su legitimidad y de su independencia frente a los poderes ilegales que buscan capturar al Estado”; y precisamente por ello destacó la importancia de realizar esta actividad en el proceso de inauguración de las nuevas aulas del Centro de Formación Judicial, con la presencia de los magistrados presentes y también de quienes se conectaron desde las distintas provincias en el marco de la participación del Centro en REFLEJAR.

El encuentro fue coordinado por el juez de la Cámara de Casación y Apelaciones en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas de la Ciudad, Ignacio Mahiques; y contó con la participación del fiscal federal Gerardo Pollicita, Emiliano Méndez Ortiz y Mariano Tomás Rivas.

Los cuatro disertantes, reconocidos por su intervención directa en las principales investigaciones de criminalidad organizada del país, ofrecieron una exposición de excepcional rigor técnico y claridad estratégica. Su experiencia en casos paradigmáticos permitió a los asistentes acceder a análisis inéditos sobre el funcionamiento real de las estructuras criminales y los desafíos actuales del sistema de justicia para desarticularlas con eficacia.

Sus presentaciones no solo aportaron marcos teóricos de avanzada, sino que ofrecieron herramientas concretas y aplicables al trabajo judicial diario, lo que fue especialmente valorado por los magistrados y funcionarios presentes. En este sentido, a lo largo de la jornada los expositores repasaron estrategias para enfrentar el crimen organizado y la corrupción; y abordaron métodos avanzados de investigación y recolección de evidencia, el uso responsable de tecnologías e inteligencia artificial y las técnicas de trazabilidad patrimonial para el recupero de activos ilícitos. El intercambio generado evidenció la vigencia y relevancia del tema, así como el aporte sustantivo que el CFJ realiza para fortalecer la capacidad institucional en delitos de complejidad creciente.

Entre los temas más destacados se discutieron la teoría del caso en investigaciones complejas, los criterios para la evaluación de denuncias, los desafíos fácticos y probatorios en delitos de corrupción y lavado de activos, y el uso de la figura del imputado colaborador en el sistema penal argentino, resaltando su valor como herramienta para desarticular organizaciones criminales, siempre dentro del respeto por las garantías constitucionales.

Esta jornada intensiva, que fue aprobada a través de la Resolución CACFJ N° 13/25, forma parte del eje estratégico del CFJ orientado a consolidar capacidades institucionales para hacer frente a fenómenos de criminalidad compleja, reafirmando su liderazgo en la formación judicial de alto nivel a escala local y federal. El éxito de la convocatoria y la profundidad del análisis expuesto, seguramente impulsen al Consejo Académico del CFJ a continuar promoviendo espacios de actualización permanente y nuevas actividades de formación destinadas a fortalecer la capacitación del Poder Judicial en áreas de alta sensibilidad institucional, reafirmando el compromiso del Centro con la excelencia, la innovación y la cooperación interinstitucional en materia de justicia.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99