Buscan financiar viaductos en tres líneas ferroviarias

Buscan financiar viaductos en tres líneas ferroviarias

ADN Ciudad

15 Septiembre 2017

0
0
0
s2sdefault

 

Se anunciaron detalles de un proyecto de ley sobre el cambio de zonificación de cinco terrenos que habilitaría el desarrollo de emprendimientos urbanísticos para el financiamiento de las obras en las líneas Belgrano, Mitre y San Martín. Funcionarios de Nación y Ciudad brindaron informes.


Funcionarios de los poderes ejecutivos de la Nación y ciudad de Buenos Aires expusieron este viernes ante la Comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura porteña detalles de un proyecto de ley enviado por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, que busca cambiar la zonificación de cinco predios pertenecientes al Estado Nacional y habilitar la construcción de futuros emprendimientos urbanísticos que financiarán las obras de los anunciados viaductos de las líneas San Martín y Mitre, en beneficio del sistema de transporte ferroviario.

El secretario de Planificación del Transporte del Ministerio de Transporte de la Nación, ingeniero Germán Bussi, contextualizó las obras de los viaductos. Destacó la mejora que la construcción de los mismos representará para el sistema de transporte ferroviario y para la conectividad vial norte-sur.

Aseguró que se eliminarán varias barreras en los sectores más conflictivos permitiendo el aumento de la frecuencia y la velocidad de marcha de los trenes así como la drástica reducción de los índices de siniestralidad.

El proyecto impulsa, a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado -AABE- la rezonificación de predios. Según explicó el director General de Planeamiento Urbano del Gobierno porteño Mariano Orlando son cinco, que se suman al Corredor Verde de Colegiales y al proyectado Catalinas Sur 2 que recibieron aprobación inicial de la Legislatura.

Dos de ellos son frentistas a la avenida General Paz: uno entre la avenida Emilio Castro y la calle Ercilla, en el barrio de Mataderos -Comuna 9, donde funciona la Dirección General de Mantenimiento de Flota Automotor y la escuela técnica de Vialidad Nacional; y el otro, delimitado por las calles Holmberg, Pico y las vías del ferrocarril Mitre en Saavedra -Comuna 12, lindero al centro comercial Doy Baires Shopping.

Otro de los terrenos está ubicado en el barrio de Palermo -Comuna 14- demarcado por la avenida Ortiz de Ocampo y las vías de los ferrocarriles San Martín y Belgrano Norte. En el mismo sentido, también se busca la rezonificación de la parcela delimitada por las avenidas Roosevelt y Triunvirato, la calle Bucarelli y las vías del ferrocarril Mitre, en Villa Urquiza -Comuna 12- donde funcionan canchas de fútbol para alquiler.

Finalmente, en Retiro -Comuna 1- se encuentra la quinta parcela afectada por el proyecto, ubicada entre las avenidas Del Libertador y Ramos Mejía, lindero a la terminal de trenes. Aquí, la iniciativa detalla que de aprobarse la norma el tratamiento paisajístico para la zona "deberá ser diseñado para su integración peatonal con la obra de superficie del Paseo del Bajo y la accesibilidad a la Dársena Norte".

La superficie edificable total es cercana a los 170.000 metros cuadrados. Se prevé que consecuentemente el incremento en la valoración de los predios permitirá financiar obras públicas como la construcción de los viaductos del Sistema de Red de Expresos Regionales (RER) impulsado por el Gobierno nacional, al tiempo que fomentará el desarrollo de nuevas centralidades de escala barrial. Y además, implicará una mejora en la calidad ambiental de las áreas donde hoy se produce congestión de tránsito.

En los fundamentos del proyecto enviado por el Jefe de Gobierno se explica que “el Estado nacional, titular de los predios en cuestión, propicia la incorporación de los inmuebles de su patrimonio que no resulten aptos para otros fines públicos, a la planificación, desarrollo y ejecución de políticas urbanas que permitan un adecuado y equilibrado desarrollo de las zonas metropolitanas, en forma conjunta y coordinada con las autoridades locales”.

Y agregan: “Valorizar el suelo propio, promover desarrollos barriales en terrenos ociosos, permeabilizar las barreras urbanas generadas por grandes predios, por suelo vacante o por ejes ferroviarios, mejorar las condiciones del espacio público y del hábitat, atraer población y favorecer la accesibilidad por transporte público, constituyen algunos de los lineamientos estratégicos para la renovación de sectores urbanos”.

A la convocatoria de la Comisión de Planeamiento Urbano que preside Agustín Forchieri asistieron Daniel Presti (PRO), Maximiliano Ferraro (CC) y Adrián Camps (PSA). Además, estuvieron en el salón Ciudad de Montevideo la vicepresidenta primera de la Legislatura Carmen Polledo, Daniel Del Sol y Paula Villalba (PRO).

También el vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado - AABE, Pedro Martín Comín Villanueva; el presidente de Autopistas Uurbanas SA, arquitecto Carlos Frugoni y el subsecretario de Planeamiento de la Ciudad, arquitecto Carlos Colombo.

Según se adelantó al expediente se incorporará en la próxima semana un convenio urbanístico y será analizado por la comisión parlamentaria dado que tiene preferencia para su tratamiento en la sesión ordinaria del próximo 28 de septiembre.

 

0
0
0
s2sdefault
Melampaui Batubara dan Nikel: Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Cara Anda Melihat Kekayaan
Dari Sumur Minyak hingga Scatter Mahjong: Revolusi Kekayaan di Era Digital
Bukan Sekadar Emas dan Perak: Rahasia Kekayaan Tersembunyi di Balik Layar Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Redefinisi Keberuntungan: Mengapa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Lebih dari Sekadar Tambang Uang
Mahjong Ways 2: Ketika Hiburan Digital Mengguncang Pondasi Kekayaan Konvensional
Ledakan Petualangan: Terjebak di Pulau Aztec, Harta Karun Mengancam Meledak!
Pola Ajaib Pulau Terlarang: Mampukah Anda Pecahkan Kode Harta Karun Aztec Sebelum... BOOM!
Bukan Sekadar Emas: Petualangan Treasures of Aztec Mengungkap Rahasia Meledak di Pulau Misterius!
Siapkan Mental! Jejak Harta Karun Aztec di Pulau Tak Dikenal Ini Penuh Kejutan Berapi-api
Rahasia Meledak Treasures of Aztec: Menguak Pola Kuno, Siapkah Anda Hadapi Konsekuensinya?
Misteri Kuil Kuno: Mengejar Lucky Neko, Membuka Harta Karun Tersembunyi Ribuan Tahun!
Bukan Sekadar Patung Kucing: Petualangan Lucky Neko Menguak Rahasia Harta Jepang Kuno!
Di Balik Senyum Neko: Jejak Harta Karun Berusia Ribuan Tahun Menanti di Kuil Jepang Terpencil
Kucing Pembawa Keberuntungan: Ikuti Petunjuk Lucky Neko Menuju Harta Terpendam di Jantung Jepang Lama
Rahasia Lucky Neko: Beranikah Anda Menyusuri Lorong Kuil Kuno Demi Harta Karun yang Terlupakan?
Misteri Abadi Mahjong: Siapa Penemunya dan Bagaimana Permainan Ini Bertahan Ribuan Tahun hingga Era Digital?
Dari Tiongkok Kuno ke Layar Ponsel: Ulasan Balik Lahirnya Mahjong dan Rahasia Kenapa Tetap Dicintai Hingga Kini!
Bukan Sekadar Permainan! Menguak Asal-usul Mahjong, Tokoh di Baliknya, dan Kunci Ketahanan Popularitasnya hingga Kini!
Sejarah Mahjong yang Tersembunyi: Siapa Sebenarnya Penemu Game Legendaris Ini dan Mengapa Tak Lekang Oleh Waktu?
Mahjong: Lebih dari Sekadar Ubin! Ulasan Lengkap Lahirnya Permainan Ini, Penemunya, dan Daya Tarik Abadinya di Era Modern!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99