Críticas por la concesión del Ecoparque

Críticas por la concesión del Ecoparque

ADN Ciudad

30 Agosto 2018

0
0
0
s2sdefault

 

Se llevó a cabo la audiencia pública en la Legislatura porteña en torno a la iniciativa para concesionar espacios del ex Jardín Zoológico. Funcionarios expusieron detalles del proyecto y casi un centenar de vecinos manifestaron sus cuestionamientos.


Casi un centenar de ciudadanos expresó su postura sobre la ley aprobada en primera lectura que autoriza la concesión de uso y explotación de edificios y nuevos espacios ubicados dentro del predio del ex Jardín Zoológico que será reconvertido en Ecoparque en el barrio de Palermo - Comuna 14.

Al comienzo de la audiencia, manifestaron su posición funcionarios del Ejecutivo con responsabilidad en la gestión y transformación en Ecoparque Interactivo. Sin embargo el primero en tomar la palabra fue el Defensor del Pueblo adjunto de la CABA, Gabriel Fuks, quién se expresó en nombre de su institución y enfatizó sobre la “preocupación por la protección de los edificios y nuevos espacios, quiénes serían los posibles concesionarios y qué uso le darán a los mismos”. Además, afirmó: “Es un proceso que generó grandes expectativas y frente a las dudas planteadas es necesario escuchar a los expertos. Se debe hacer énfasis en las prioridades básicas de los animales”.

Por su parte, el director General y titular a cargo de la Unidad de Gestión Estratégica y Transformación del Ecoparque Interactivo del Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, Damián Pellandini, el titular de la Unidad de Proyectos Especiales Ecoparque Interactivo, Gonzalo Pascual, y el gerente de Conservación del Ecoparque Interactivo, Rodrigo Fariña, brindaron detalles del proyecto en tratamiento. Se centraron en los ejes, el plan de transformación, el contenido y refirieron a la Ley de Concesiones.

Luego expusieron numerosos inscriptos. El guardaparque Andrei Chtherbine recordó que “desde 2012 estamos luchando por un jardín ecológico, que era parte del proyecto de ley”. Diego Sokolowicz, integrante de la Junta Comunal 14, sostuvo que los funcionarios con la presentación multimedia “nos muestran una foto y promesas de futuro”, pero hoy hay “una situación de abandono y maltrato”. Enfatizó que “el proyecto tiene la necesidad de hacer concesiones, porque si no, no les cierran los números” y que lo que trasciende “no es el powerpoint, es la legislación".

Por su parte, el naturalista Francisco Erize, resaltó la posibilidad del “contacto directo con los animales”, aunque advirtió sobre “décadas de abandono por parte del Gobierno de la Ciudad“. Eliana Couso leyó el informe de un médico veterinario referido a los decesos de animales, como fue el caso de un rinoceronte de 24 años y una jirafa de 18. “Tenemos futuras muertes evitables”, ya que los animales cautivos sufren stress y habló de un “manejo espasmódico y descontextualizado”. A su turno, Lucas Bacci Gimpelj, como otros vecinos, defendió la ley argumentando que “es muy clara” y la consideró “sustentable económicamente y ambientalmente”. En el mismo sentido, Gerardo Goldsztein, manifestó su adhesión al Ecoparque, ya que va posibilitar el ingreso a los jóvenes de manera gratuita.

La audiencia tuvo lugar durante más de seis horas en el Salón San Martín de la Legislatura porteña y fue encabezada por la titular de la Comisión de Presupuesto, Paula Villalba (VJ), quien estuvo acompañada por sus pares Maximiliano Sahonero, Carolina Estebarena, María Luisa González Estevarena, Mercedes de las Casas, Guillermo González Heredia, Gastón Blanchetiere, Claudio Cingolani (VJ), Marcelo Guouman (E), Lorena Pokoik (UC), Marcelo Depierro (MC), Gabriel Solano (FIT) y Sergio Abrevaya (GEN).

La iniciativa aprobada en primera lectura autoriza el uso y explotación a privados por 10, 15 o 20 años, según los casos, de casi 4 manzanas, es decir 33.050 m2 de edificios y terrenos que quedarán en desuso por la liberación o traslado de animales cautivos y de nuevos espacios cubiertos o al aire libre ubicados dentro del predio del Jardín Zoológico “Eduardo Ladislao Holmberg”, para destinarlos a actividades educativas, recreativas y de servicios.

El Jardín Zoológico ocupa una superficie total de casi 17 manzanas o hectáreas (167.522 m2) delimitada por las avenidas Las Heras, Santa Fe, Sarmiento, Del Libertador y República de la India . Está integrado por diversos edificios y árboles notables cuyo conjunto edilicio, paisajístico, ambiental, artístico -dado que también posee esculturas de artistas notables como Emilio Canovas, Emilio Sarguinet, Lola Mora- y ornamental, fue declarado Monumento Histórico Nacional mediante el Decreto del PEN N° 437/97.

La ley tiene por objeto dotar de las herramientas necesarias para continuar con la progresiva transformación en Ecoparque dispuesta por la Ley 5.752, permitiendo financiar a través de la participación privada, las inversiones y erogaciones necesarias para garantizar los estándares de bienestar animal, los programas de conservación y los proyectos educativos y de investigación.

En una primera etapa, durante el corriente año, se pondrá en marcha el proceso de privatización de los siguientes espacios (entre paréntesis se consigna la cantidad de metros cuadrados): por 20 años, la Casas de los Osos (6.500) y la Condorera (2.100). Por 15 años, la Confitería El Águila (1.100), Leonera - Fosa de los Leones (1.600), Pabellón de los Loros (750), Pabellón de las Fieras (2.700), Acuario - Caballerizas (3.500) y Reptilario (400). Por hasta 10 años, la Casita Bagley (400).

En una segunda etapa, a partir de 2020, se prevén concesionar por 20 años los Templos Hindúes De los Elefantes (2.800) y De los Cebúes (2.700). Por 10 años, el Pabellón Ruso (1.200), la Casa de las Jirafas (500), Chalet de Ciervos - Bisontes (400) Chalet de Rinocerontes (500).

A partir del año 2022, comenzará la última etapa de concesiones: por 15 años, el Antiguo Monario Azul (900) y el Pabellón de los Camellos (500); por 10 años la Casa de los Ciervos - Tapires (400), la Choza ex Congoleña (400), instalaciones de la Administración (2.500) y el Museo de Arte Infantil o ex Casa de Pumas y Víboras (1.200).

Impulsada por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, la ley fue aprobada en primera lectura el 28 de junio pasado con 42 votos positivos de las bancadas Vamos Juntos, Evolución, Socialista y GEN, contra 15 votos negativos de Unidad Ciudadana, Bloque Peronista, FIT y AyL.

 

0
0
0
s2sdefault
Lebih dari Sekadar Simbol: Mengapa Bendera One Piece Begitu Penting Bagi Para Kru Topi Jerami
Jolly Roger One Piece: Kisah di Balik Desain Tengkorak Ikonik yang Menggetarkan Dunia
Bukan Hanya Bajak Laut! 5 Bendera Paling Ikonik dan Makna Tersembunyinya di Semesta One Piece
Simbol Pemberontakan dan Kebebasan: Menguak Arti Sebenarnya dari Bendera Bajak Laut Topi Jerami
Rahasia Tersembunyi dalam Setiap Desain Bendera Bajak Laut One Piece
Membaca Strategi Maung Bandung: Analisis Taktik Persib Jelang Lawan Western Sydney Wanderers
Panas! Prediksi Skor dan Duel Kunci Laga Persahabatan Persib Bandung vs Western Sydney Wanderers
Persib vs Western Sydney: Saatnya Pembuktian Pemain Baru Maung Bandung
Bentrok Dua Klub Raksasa: Siapakah yang Akan Mendominasi Lapangan Antara Persib dan Western Sydney?
Momen Emas! Link Live Streaming dan Jadwal Lengkap Pertandingan Persib vs Western Sydney
Cek Sekarang! Info GTK Terbaru dan Cara Mudah Cairkan Insentif Guru Honorer 2025
Guru Non-ASN Wajib Tahu! Ini Bocoran Tunjangan dan Bantuan Insentif Info GTK 2025
Kabar Gembira! Panduan Lengkap Cek Info GTK untuk Semua Guru, dari Honorer hingga ASN
Tuntas! Begini Cara Cek Insentif Guru Honorer 2025, Jangan Sampai Ada yang Terlewat
Simak Baik-Baik! Syarat dan Cara Mendapatkan Bantuan Insentif Guru Non-ASN Terbaru
Satu Tekan, Jutaan Nilai: Rahasia di Balik Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Bikin Kaya Raya
Kekayaan Generasi Baru: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Menggeser Dominasi Emas di Dunia Digital
Lupakan Portofolio Emas: Masa Depan Keuangan Anda Ada di Kunci Simbol Nikel dan Scatter Hitam
Melampaui Logam Mulia: Kisah Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Mendefinisikan Ulang Makna Harta
Mitos Emas Pudar: Kenapa Nikel dan Scatter Hitam Adalah Mata Uang Kekayaan Virtual Masa Kini
Hattrick Yamal, Hancurnya Seoul: Barcelona Pesta Gol 7-3 di Korea!
Lamine Yamal Menggila, Barcelona Pesta 7-3: Lahirnya Bintang Sejati di Seoul
Bukan Lagi Wonderkid, Yamal Hattrick! Barcelona Bantai FC Seoul 7-3
Tiga Gol Fenomenal Yamal dan Kemenangan 7-3: Barcelona Pamer Kekuatan di Asia
FC Seoul 3 vs 7 Barcelona: Lamine Yamal Buktikan Dirinya Bintang Masa Depan dengan Hattrick Spektakuler
Rekening Anda Tiba-tiba Diblokir? Waspada, Ini Alasan PPATK Bisa Bertindak!
Jangan Kaget! Rekening Nganggur 3 Bulan Bisa Diblokir PPATK, Ini Penjelasannya
Terbongkar! Modus Baru Pencucian Uang yang Diincar PPATK, Cek Rekening Anda Sekarang!
Bukan Hanya Rekening! PPATK Bisa Sita Tanah Nganggur 2 Tahun? Ini Faktanya
PPATK Ungkap Misteri di Balik Blokir Rekening Bisnis BCA, Pengusaha Wajib Tahu!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99