Autorizan concesiones bajo autopista

Autorizan concesiones bajo autopista

ADN Ciudad

29 Noviembre 2018

0
0
0
s2sdefault

 

La Legislatura aprobó en forma definitiva el proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo a concesionar por única vez el uso de los predios que se encuentran ubicados por debajo de la Autopista 25 de Mayo -AU 1, por un plazo de hasta 30 años. El equivalente al 10% de la superficie total a concesionar se destinará a espacio público.


Según los fundamentos del proyecto impulsado por el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y el diputado Diego García Vilas (VJ), las concesiones permitirán “recuperar los espacios linderos entre la autopista y los edificios, y con ello generar nuevos pasajes, plazoletas y plazas”. En este sentido, el polígono delimitado por las calles 24 de Noviembre, Sánchez de Loria, Cochabamba y Constitución fue desafectado como Zona de Renovación Urbana Linderas a Autopistas, del Código de Planeamiento Urbano, y afectado a Urbanización Parque, mediante el cual se habilita un futuro espacio verde.

Los predios que se otorguen en concesión por un plazo mayor a cinco años no podrán destinarse a los siguientes usos: playa de estacionamiento o guarda de vehículos exclusivamente como uso principal, a excepción de aquellos predios cercanos a los nodos de transferencia para uso de estacionamiento medido (Estación Eva Perón, Avenida La Plata, Alberti, Entre Ríos, Huergo); estacionamiento para líneas de transporte público de pasajeros de recorrido urbano, a excepción de las líneas que cuenten con cabecera próxima a menos de un kilómetro de distancia del predio objeto de concesión y depósitos como uso principal.

Además, los permisos de uso que hubieran sido otorgados, mantendrán su vigencia hasta el plazo establecido en su respectiva ley. Al vencimiento, la Administración dará prioridad a la continuidad de los permisos dados a organizaciones y asociaciones sin fines de lucro que hubieran asegurado el destino deportivo, cultural y/o social de los predios respectivos y se comprometan en forma fehaciente a continuar el desarrollo de sus mencionadas actividades.

Además, se prorroga por un plazo de 10 años los permisos de uso a título precario y gratuito otorgados a las siguientes concesionarios: Club Atlético San Telmo, Club Federal San Cristóbal, Sindicato de Peones de Taxi de Capital Federal, Sindicato del Seguro de la República Argentina, Fundación Nueva Generación del Deporte, Asociación Civil Social y Cultural Centro de Estudios y Participación con la Comunidad, Asociación Civil Club Social y Deportivo Estrella de Boedo, Casa Social El Sol de Boedo Asociación Civil, Federación Caballito, Federación de Instituciones Comunitarias de Parque Chacabuco, Centro de Jubilados Compartiendo Alegrías, Federación de Instituciones Comunitarias de Buenos Aires, Asociación Civil "Centro de Jubilados y Pensionados Tita", Biblioteca Popular Barracas, Asociación Mutual Futbolistas Solidarios- Asociación Mutual Centro Social y Cultural Flores Sur.

Según el texto de la ley quedan excluidos de la concesión los espacios bajo autopista que actualmente se encuentran en uso por las siguientes instituciones, sindicatos, clubes de barrio y centros de jubilados: Asociación Pro Ayuda A No Videntes -APANOVI, Asociación Civil Club Social y Deportivo Estrella de Boedo, Asociación Mutual Futbolistas Solidarios - Asociación Mutual Centro Social y Cultural Flores Sur, Asociación Civil, Social y Cultural Centro de Estudio de la Comuna, Asociación Galega centro Betanzos, Asociación Homero Manzi, Asociación vecinal Deportivo Buenos Aires, Casa social El Sol de Boedo, Centro de Jubilados y Pensionados "Tita", Centro de Jubilados y Pensionados "Compartiendo Alegrías", Club Atlético San Telmo, Federación de Instituciones Comunitarias de Buenos Aires, Federación Caballito, Federación de Instituciones comunitarias Parque Chacabuco, Federación Instituciones Comunitarias de Flores, Fundación Garraham, SATSAID (televisión, servicios audiovisuales, interactivos y de datos), sindicato del seguro, sindicato peones de taxi, Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina -UTHGRA- y Club Federal San Cristóbal.

Se propuso integrar una mesa de trabajo y consenso con el objeto de definir los plazos, las formas y todo aquello conducente a la adecuada integración de los predios en cuestión a la trama urbana, y a la vida del barrio en general. La mesa estará conformada por un representante de cada entidad beneficiaria de las leyes mencionadas anteriormente y dos representantes del GCABA designados por el Poder Ejecutivo.

También se aclara, como suele suceder cada vez que se realiza alguna concesión, que la restitución de los predios al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires “incluirán la devolución de las construcciones en el mismo estado de conservaciones, más las eventuales mejoras y construcciones que se hubieren realizado sin otorgar derecho alguno o reclamo por compensación, ni indemnización a favor de la concesionaria”.

Un anexo del proyecto establece los lineamientos generales de edificación, entre los que se destacan los siguientes puntos:

- Las nuevas edificaciones no pueden estar vinculadas a la estructura de la autopista.

- Las áreas destinadas a estacionamientos o depósitos deberán ubicarse en el centro de los predios que se encuentran debajo de la autopista. Además, deberán estar contenidas por usos comerciales, de equipamiento u otros que garanticen actividad y flujo constante de usuarios. Queda prohibido que los estacionamientos o depósitos tengan frente hacía la vía pública, salvo el ingreso y egreso de vehículos, el cual estará prohibido en los frentes de las calles que conecten directamente con rampas de acceso y egreso a la autopista.

- Se deberá garantizar la instalación de equipamiento de sustentabilidad social priorizando los Centros de la Mujer y los centros de atención de personas en situación de calle por cada Comuna en la cual se encuentre localizado un predio o tramo compuesto por varios predios objeto de concesión.

- Se deberán instalar baños públicos en cada predio o tramo compuesto por varios predios objeto de concesión.

La iniciativa, aprobada en primera lectura en la sesión ordinaria del 27 de septiembre pasado y con su correspondiente audiencia pública realizada el miércoles 21 de este mes, fue votada afirmativamente con 41 votos positivos y 14 negativos de los bloques UC, E, AyL, FIT y MC.

 

0
0
0
s2sdefault
Dramatis! MU vs Everton, Laga Sengit di Premier League Summer Series yang Bikin Jantung Berdebar
Momen Kunci Bruno Fernandes di Summer Series: Apakah Ia Siap Bawa MU Juara Liga Inggris?
Sorotan Jadwal MU: Laga Lawan Bournemouth dan Everton Jadi Penentu Klasemen Awal Musim?
Siapakah Bryan Mbeumo? Bintang Brentford yang Bisa Jadi Mimpi Buruk bagi Manchester United
Hasil MU Terbaru: Analisis Susunan Pemain saat Kalahkan Everton, Siapa Bintangnya?
Bukan Sekadar Insentif, Ini Revolusi! Bagaimana Scatter Hitam Emas Mengubah Bantuan Guru Non-ASN
Akhirnya Guru Non-ASN Sejahtera? Mengenal Scatter Hitam Emas yang Gemparkan Skema Insentif GTK
Titik Balik Kesejahteraan Guru Honorer: Scatter Hitam Emas Bukan Sekadar Kata, Ini Nyata
Lebih dari Sekadar Insentif: Mengapa Scatter Hitam Emas Adalah Game-Changer untuk Guru Non-ASN
Bantuan Guru Non-ASN Tak Lagi Sama: Mengupas Tuntas Peran Scatter Hitam Emas yang Fenomenal
Menggali Potensi Baru: Nikel dan Scatter Hitam Redefinisikan Ulang Kekayaan di Mahjong Ways 2
Redefinisikan Ulang Kekayaan: Mahjong Ways 2 Menghadirkan Nikel dan Scatter Hitam sebagai Simbol Baru Kemakmuran
Mahjong Ways 2: Nikel dan Scatter Hitam yang Mampu Redefinisikan Ulang Makna Kekayaan
Mengubah Paradigma Kekayaan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Menggunakan Nikel dan Scatter Hitam untuk Redefinisikan Ulang Kemakmuran
Mahjong Ways 2: Nikel dan Scatter Hitam yang Menantang Cara Kita Menilai Kekayaan Sejati
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99