Avanza el museo para honrar la cultura armenia

Avanza el museo para honrar la cultura armenia

ADN Ciudad

27 Febrero 2019

0
0
0
s2sdefault

 

La Legislatura porteña fue el escenario de dos audiencias públicas. Durante la primera se apoyó el otorgamiento a la Fundación Memoria del Genocidio Armenio un predio para que se levante el museo que honre la cultura de esta colectividad.


Ciudadanos vinculados a la comunidad armenia y el defensor Adjunto del Pueblo Gabriel Fuks apoyaron que se otorgue a la Fundación Memoria del Genocidio Armenio un predio para que se levante el museo que honre la cultura de esta colectividad con arraigo en la ciudad de Buenos Aires.

Se trata de un permiso de uso precario a título gratuito por el término de 30 años del predio ubicado en la calle Gurruchaga 1091/1093 esquina Jufré 692/696 situado en Villa Crespo -Comuna 15. Dos de las parcelas corresponden a la Ciudad por expropiación en virtud de los términos de la Ordenanza N° 33.439/77 para la construcción de la Autopista Central 3, obra que fue derogada por Ordenanza N° 36.145/80 y 38.856/83.

La ley que fue promovida por un particular y asumida en primer término por el ex diputado Fuks y el año pasado por la diputada María Rosa Muiños (BP), alcanzó aprobación inicial en la sesión del 13 de diciembre último, establece que “será destinado para el exclusivo funcionamiento de un Museo de Memoria, Historia y Cultura Armenia”.

El artículo 3° señala que “la entidad beneficiaria no podrá bajo ningún concepto modificar el destino asignado al inmueble, ni ceder, y/o transferir total o parcialmente el presente permiso, así como otorgar a terceros cualquier tipo de derecho sobre el predio". En tanto, el artículo 4° apunta que "Toda mejora o construcción que realice la entidad beneficiaria en el predio debe cumplir con las normas establecidas en el Código de Edificación vigente, y deberá contar con la habilitación correspondiente, quedando incorporada al dominio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la extinción del permiso, por cualquier causa que ésta se produzca, sin derecho a indemnización de ninguna naturaleza a favor del beneficiario”.

El presidente de la Fundación, Juan Carlos Toufeksian, en línea con una decena de oradores entre ellos miembros de entidades comunitarias, manifestó su gratitud a la nación argentina y en especial a la ciudad de Buenos Aires por la acogida de la colectividad a causa de la persecución producida en Armenia a principios del siglo pasado y argumentó el apoyo a la iniciativa parlamentaria que destacó "será abierta a toda la sociedad".

La titular de la Comisión de Presupuesto Paula Villalba (VJ) encabezó la audiencia que tuvo lugar en el Salón Dorado.

Por otra parte, opiniones divididas se manifestaron en torno a la ley aprobada en primera lectura también el 13 de diciembre de 2018, que otorga al Club Atlético Obras Sanitarias de la Nación el permiso de uso a título precario y gratuito por el término de 20 años, del predio que actualmente ocupa en la Avenida Figueroa Alcorta N° 7250, barrio de Belgrano -Comuna 13.

La posición a favor de la normativa fue hecha pública por el abogado constitucionalista Dr. Andrés Gil Domínguez, quien argumentó que “garantiza el principio de igualdad” y que el Club OSN reúne las mismas características no cuestionadas que el colectivo denominado Club de Amigos. El socio vitalicio Carlos Ríos expuso antecedentes históricos que se remontaron al año 1886 y el presidente de la entidad, Fabián Borro, afirmó: “No somos usurpadores ni ocupas”. Por su parte, el profesor deportivo Marcos Fariña remarcó el valor de las actividades que desarrolla la institución.

En contra de la aprobación en segunda lectura argumentaron miembros de la Sociedad de Fomento Barrio Parque General Belgrano y Nuevo Belgrano asi como de las asociaciones Vecinos del Bajo Belgrano y Vecinos de Belgrano. El rechazo se fundó en la protección del patrimonio público de la Ciudad ante lo que consideraron "explotación ilegal tolerada sobre un espacio verde de uso público". Por otra parte, instaron al cumplimiento del Decreto 725/2009, la Ley N° 239 que aprobó el Convenio entre el Estado Nacional y la ex Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires del 29 de febrero de 1996, aprobado por Decreto P.E.N. Nº 670/96, por el cual la Nación cede y transfiere a la Ciudad el predio de 46.301,72 m2 situado en la Avenida Figueroa Alcorta 7350, para construir un espacio verde de uso público; también la decisión del Tribunal Superior de Justicia porteño que en 2012 desestimó el amparo del Club OSN confirmada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

En este caso la audiencia pública fue presidida en el Salón Dorado por la diputada Lía Rueda (VJ).

 

0
0
0
s2sdefault
Menyingkap Rahasia Pola Mahjong Ways 2 Panduan Praktis untuk Pengguna iPhone 17 Pro
Mendefinisikan Strategi Mahjong Wins Menggali Potensi iPhone 17 Pro Max dalam Setiap Langkah
Cara Memaksimalkan Pengalaman Mahjong Ways di iPhone 17 Air Tips dan Trik Terbaik
Bonus Terbesar dalam Mahjong Wins 3 Mengoptimalkan Pengalaman Bermain dengan iPhone 17 Reguler
Langkah Cerdas Menggunakan Mahjong Wins 2 Membuka Fitur Unggulan di iPhone 17 Pro
Formasi Mahjong Ways 3 yang Membuat Perbedaan Menavigasi Fitur Tersembunyi di iPhone 17 Pro Max
Mengenal Pola Mahjong Ways Cara Memanfaatkan Keunggulan iPhone 17 dalam Setiap Putaran
Trik Mahjong Ways 3 Wins Cara Memperkuat Strategimu dengan iPhone 17 Air
Mengoptimalkan Pengalaman Mahjong Wins 4 dengan iPhone 17 Panduan Terbaik bagi Pemula
Redefinisikan Pengalaman Bermain Mahjong Ways 4 dengan iPhone 17 Tips untuk Meningkatkan Keterampilan
Rahasia Pola Mahjong Ways 2 Meningkatkan Keuntungan Menggunakan Gojek dengan Modal 50.000
Panduan Mahjong Wins 3 Cara Cerdas Menggunakan Keuntungan untuk Bisnis Ojol
Mendefinisikan Strategi Mahjong Ways Langkah Tepat Mengelola Ratusan Juta dengan Gojek
Bonus Terbesar Mahjong Ways Menjelajahi Potensi Industri Nikel dan Gojek di Indonesia
Trik Spin Mahjong Wins 2 Menyusun Strategi Menggunakan Modal untuk Sukses di Bisnis Ojol
RTP Tertinggi di Mahjong Wins Menerapkan Tips untuk Menghasilkan Ratusan Juta dengan Gojek
Formasi Mahjong Ways 3 yang Menjamin Kemenangan Menavigasi Dunia Pertambangan Logam dan Bisnis Ojol
Redefinisikan Pengalaman Mahjong Ways Langkah Cerdas Menghasilkan Keuntungan dari Tambang Emas
Pola Jitu Mahjong Wins Metode Baru Mengelola Keuangan dalam Industri Batu Bara dengan Gojek
Kumpulan Tips Mahjong Ways Menavigasi Dunia Gas Alam dan Bisnis Ojol dengan Modal 50.000
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99