“Los espacios verdes son insuficientes”

“Los espacios verdes son insuficientes”

ADN Ciudad

02 Junio 2023

0
0
0
s2sdefault

Con motivo de celebrarse el 5 de Junio del Día Mundial del Medio Ambiente, desde el Instituto de Políticas Públicas para Buenos Aires dieron a conocer un informe sobre los espacios verdes en territorio porteño. Los detalles, en esta nota de adnciudad.com.


En la semana del Día Mundial del Medio Ambiente, desde el i-Ciudad (Instituto de Políticas Públicas para Buenos Aires) realizaron un trabajo sobre espacios verdes en la Ciudad de Buenos Aires, foco de estudio de dicho instituto que analiza las políticas públicas para impulsar transformaciones y así construir un distrito económicamente moderno, socialmente equitativo y culturalmente plural.

Los datos oficiales y analizados por comuna en la herramienta denominada Índice de Bienestar Urbano (IBU) que anualmente realiza el i-Ciudad arrojan que los recursos naturales no se comparten de manera uniforme en el distrito.

Espacios verdes por habitante

La cantidad de metros cuadrados por habitante es un índice que los organismos internacionales y las ciudades adoptaron como una de las variables a tener en cuenta a la hora de evaluar la vida en las metrópolis. Rodeadas de cemento, son estas áreas fundamentales no sólo para el esparcimiento sino también para el contacto con la naturaleza.

Aunque los estándares pueden variar, se considera mundialmente que contar con entre 10 y 15 m2 de espacios verdes por habitante es una medida que muestra un cierto bienestar en las ciudades. La ciudad de Buenos Aires cuenta con 6,1 m2 per cápita, contando jardines, canteros y maceteros, según lo indican las fuentes oficiales. Pero el peor problema es la distribución.

El IBU permite visualizar que las comunas que aparecen como Muy Positivas en términos de esa variable son las que cuentan con grandes espacios verdes:

La comuna 1 con la Reserva Ecológica y la 14, con el Parque 3 de Febrero. La primera cuenta con 18,5 m2 per cápita y la segunda, 13,8 m2 respectivamente.

Con un estándar Positivo, aparece la comuna 8 (Villa Soldati, Villa Lugano y Villa Riachuelo) que también se ve favorecida por los espacios verdes. En sus límites se ubica el segundo parque más grande que tiene la ciudad, el Indoamericano. La comuna 12 (Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón) cuenta con el Parque Sarmiento y varias plazas. También rankea en estos valores la comuna 9 con áreas como Parque Avellaneda.

Con estándares medio/neutro figuran las comunas 2, 4, 11 y 13. Aquí se ve claramente la media de la Ciudad que se coloca entre los 3,3 m2 por habitante y los 4,8 m2. Son los barrios de Recoleta, La Boca, Barracas, Parque Patricios, Nueva Pompeya, Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque, Villa Santa Rita, Colegiales, Belgrano y Núñez.

Los peores registros los tiene el centro de la Ciudad: las comunas 6, 7, 10 y 15 tienen registros Negativos. Pero aún peor, Muy Negativos, aparecen Boedo y Almagro, que conforman la comuna 5, son los barrios más grises de Buenos Aires y reúnen apenas 0,2 m2 por habitante. En el caso de Boedo hay sólo una plaza. En Balvanera y San Cristóbal hay apenas 0,4 m2 per cápita.

Arbolado

Según la FAO, los grandes árboles de las ciudades son excelentes filtros para los contaminantes urbanos y las pequeñas partículas. Los árboles, colocados de manera adecuada en torno a los edificios, reducen la necesidad de aire acondicionado en un 30% y ahorran entre un 20% y un 50% de calefacción, y proporcionan hábitat, alimentos y protección a plantas y animales, aumentando la biodiversidad urbana.

En el IBU lideran esta variable las comunas 9 y 10. Los barrios de Parque Avellaneda, Liniers y Mataderos contabilizan 38.728 árboles los que la ubican como el distrito con mayor cantidad de ejemplares.

Aunque no hay un índice internacional ideal respecto del arbolado, además de los beneficios mencionados anteriormente, existen estudios que indican que son esenciales también para mitigar los efectos de la isla urbana y los impactos del calentamiento global en las ciudades.

La cantidad de arbolado lineal en las comunas 11, 12 y 15 dan resultados positivos. Cada una de ellas contabiliza entre 16.300 y 17.600 ejemplares.

En la banda media aparecen las comunas a orillas del Riachuelo, la 4 y la 8 y la 7. Y también las de zona Norte, la 13 y la 14. Aquí se puede observar que si bien en estos barrios hay grandes espacios verdes como el parque Indoamericano o los Bosques de Palermo, el arbolado lineal aparece más desfavorecido. Cabe aclarar que Palermo contabiliza 22.481 árboles, pero es una de las comunas más populosas; de hecho un sólo barrio cuenta con 226.884 habitantes, según el último censo.

Algo similar ocurre con la Comuna 13 -Belgrano, Colegiales y Núñez- que suma 28.801 especímenes entre 235.819 habitantes.

Con una relación negativa entre el arbolado lineal y la cantidad de residentes aparecen las comunas 3, 5 y 6. En estas zonas la tasa oscila entre 6.400 y 8.400 árboles. En peor posición quedaron la comuna 1 y la 2. La 1, aunque tiene la Reserva Ecológica sólo contabiliza 12.908 árboles con una población de 252.053 personas. La tasa resulta en 5121, apenas por debajo de la 2 que registra 149.848 habitantes con tan sólo 8.127 árboles en las planteras.

Amplitud térmica en CABA

En marzo de 2022 Paula Galasino publicó su tesis que muestra la influencia de la vegetación y su efecto moderador de lo que se denomina islas de calor urbanas. El estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA registró durante febrero de 2020, temperaturas tan distintas como 19° en el norte de la ciudad y 42° en el sur, y señaló que la superficie vegetada es la responsable principal de esta gran amplitud.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99