Balance sobre la reurbanización pendiente en la Ciudad

Balance sobre la reurbanización pendiente en la Ciudad

María Roberta Perujo Rivas

23 Marzo 2022

0
0
0
s2sdefault

El equipo de la Secretaría Letrada de Hábitat II del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad realizó un balance de los desafíos pendientes para que se integren los barrios Rodrigo Bueno y Playón Chacarita al resto de la Ciudad en condiciones igualitarias.


Luego de años de reclamos comunitarios para que se les reconozca a las vecinas y vecinos de Rodrigo Bueno y Playón de Chacarita el derecho a la vivienda adecuada y el hábitat digno, en marzo de 2017 la Legislatura porteña aprobó las leyes 5798/17 y 5799/17. Las normas sancionadas se basan en los principios del derecho a la Ciudad (igualdad, justicia espacial, integración y no discriminación entre otras), y disponen la reurbanización, zonificación e integración socio cultural y urbana de estos barrios, con la permanencia de sus habitantes en el lugar.

Si bien en estos 5 años desde la sanción de las normativas pueden destacarse diversos logros (como el reconocimiento del arraigo de los vecinos en el lugar, la construcción de más de 600 de viviendas nuevas en cada barrio y de locales comerciales, la apertura de calles y entrega a través de escrituras traslativas de dominio, entre otros) el proceso continúa atravesando dificultades y desafíos aún no resueltos.

El equipo de Hábitat N° 2 del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad de Buenos Aires (MPD) destacó entre estas problemáticas pendientes la ausencia de obras en las viviendas del sector histórico del barrio, así como en su infraestructura y en el acceso a servicios públicos en esta zona. Tampoco han sido abordadas la falta de acceso a la información sobre la continuidad de la reurbanización, las limitaciones al ejercicio del derecho a la participación por parte de los habitantes, las deficiencias en la planificación urbana y las falencias en el acceso a la conectividad.

La mayoría de los vecinos y vecinas del sector histórico del barrio siguen viviendo en condiciones inadecuadas y sin servicios como el resto de los barrios populares de la CABA.

Al respecto, Julieta Parellada, Coordinadora del equipo de Hábitat y Abordaje Territorial N° 2 del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad, señala: “Reurbanizar un barrio no implica solamente la construcción de viviendas, sino la ejecución de las obras en el sector histórico del barrio y generar múltiples acciones que integren estos barrios al resto de la Ciudad, en condiciones de igualdad”.

Las actividades productivas y económicas vecinales tampoco fueron tenidas en cuenta en la planificación urbana, al no garantizar la continuidad de sus fuentes de trabajo. Muchas de las mudanzas a las nuevas viviendas se realizaron sin tener en cuenta los modos habituales de vivir, trabajar y subsistir que se desarrollan en los barrios populares.

Un ejemplo de esta situación es la poca cantidad de locales comerciales que se construyeron en relación a la cantidad de familias afectadas por la reurbanización. Al mismo tiempo, la falta de conexión de gas de los locales construidos es otro hecho que demuestra la falta de un abordaje integral por parte del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC). Este déficit resulta particularmente relevante dado que la actividad gastronómica y la producción de alimentos son algunas de las actividades más importantes de ambos barrios.

Respecto de los desafíos aún no resueltos, el primero es la gentrificación: es necesario impulsar acciones que eviten la expulsión de los vecinos del nuevo barrio reurbanizado. El segundo, relacionado con el anterior, involucra los obstáculos que enfrentan los vecinos en el pasaje de informalidad a la formalidad las cuales podrían tener consecuencias en la sostenibilidad de la vivienda y de los locales (para aquellos pocos que pueden continuar con su actividad productiva allí y en esas condiciones).

Parellada insiste en la necesidad de políticas públicas que atiendan estas problemáticas de manera prioritaria: “Entendemos que ignorar la relevancia de las dificultades señaladas, podría poner en peligro la realización del reclamo histórico de la comunidad, así como la efectivización del derecho a la vivienda adecuada y al hábitat digno para estos barrios”.

Asimismo, el MPD porteño considera fundamental el trabajo territorial de la justicia en el acompañamiento de las causas colectivas para que no continúen las vulneraciones

de derechos. “Nuestro trabajo, desde hace muchos años, es acompañar a cada familia que pide nuestra intervención por problemáticas puntuales y también en cada asamblea, mesa de gestión participativa, reunión vecinal o espacio colectivo donde se trata la reurbanización”, apuntó Parellada.

Los procesos de urbanización que transitan los barrios Rodrigo Bueno y Playón de Chacarita son el resultado de la lucha persistente e ininterrumpida de las vecinas y vecinos que los habitan. Sus demandas fueron y son acompañadas con una presencia territorial fuerte y continua por parte del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad, tanto a través de los expedientes judiciales, como en las vías legislativas, y los espacios de diálogo con el Gobierno porteño.

La Secretaría Letrada de Hábitat II del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad realiza asesoramiento técnico a través de equipos interdisciplinarios especialmente capacitados en la temática y aporta una mirada no solo desde el reclamo de los habitantes sino desde los principios rectores de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre cómo debe darse la integración urbana de los sectores más relegados.

0
0
0
s2sdefault

Opinión

Política

más noticias

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, participó de la inauguración de la 137ª edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria en La Rural y destacó el rol del campo como sector estratégico para el país. Además remarcó el apoyo que brinda la Ciudad a través de beneficios impositivos y el impulso a las AgTech.

Así lo aseguró el exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, al criticar duramente la situación económica y el rumbo del Gobierno nacional. Además, reivindicó el rol del peronismo como única alternativa para salir de la crisis.

Legislatura

más noticias

Este jueves la Legislatura de la Ciudad aprobó una ley que establece la gratuidad del viaje en subte para jubilados y pensionados que cobren hasta dos haberes y medio mínimos. La medida busca facilitar la movilidad de los adultos mayores y fue respaldada por distintos bloques.

Cuatro comisiones de la Legislatura porteña analizaron proyectos sobre la Ley de Ejecución Penal y la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad, en encuentros con especialistas de distintos organismos. Además, sesionaron las comisiones de Cultura y de Defensa de los Consumidores.

La Comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña recibió al titular de la AGIP, quien detalló el proyecto del Ejecutivo para reducir alícuotas de Ingresos Brutos en sectores clave. Además, la Comisión de Tránsito trató pedidos de informes vinculados a obras, seguridad vial y movilidad en la Ciudad.

Información General

más noticias

Este fin de semana la Ciudad ofrece una completa agenda de actividades para que chicos y grandes disfruten en familia. Además, la fiesta de la Pachamama en Mataderos, últimas funciones de "Benito de La Boca" y un domingo a pura milonga en Villa Urquiza.

Del 29 de julio al 2 de agosto, se ofrecerán actividades recreativas y educativas para chicos en distintos espacios de la Ciudad. Las propuestas forman parte del programa Experiencias BA e incluyen visitas guiadas, juegos y recorridos, con inscripción previa.

Los campeones del Turismo Carretera, Agustín Canapino y Mariano Werner se encontraron con el público en una tarde inolvidable. Subieron al mirador del Obelisco y anticiparon la gran carrera del 23 y 24 de agosto en el Autódromo Gálvez.

Seguridad

más noticias

En el marco de los operativos de seguridad por la tercera fecha del Torneo Clausura 2025, la Policía de la Ciudad labró más de 330 actas contravencionales, sancionó a 35 cuidacoches ilegales y secuestró 4 micros no habilitados durante los encuentros entre Huracán-Boca, River-San Lorenzo y Vélez-Instituto.

La Policía de la Ciudad realizó inspecciones en seis centros odontológicos de la Villa 1-11-14, Bajo Flores y Parque Chacabuco, donde detectó medicamentos vencidos, falta de habilitación y posibles casos de ejercicio ilegal de la medicina.

La Policía de la Ciudad desmanteló un punto de venta de droga en el Barrio Fraga y detuvo a dos narcos peruanos luego de dos allanamientos en los que secuestraron cocaína fraccionada y clausuraron un búnker.

Judiciales

más noticias

El Consejo de la Magistratura porteño presentó una nueva versión de Justibot, su asistente virtual, ahora potenciado con inteligencia artificial generativa. La herramienta permite una interacción más ágil y eficiente con el Poder Judicial, en línea con la agenda de innovación tecnológica del organismo.

En el Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevaron a cabo las evaluaciones correspondientes a seis concursos para distintos cargos. Durante el desarrollo de las pruebas participaron autoridades del Consejo de la Magistratura porteño y equipos técnicos que brindaron soporte operativo y logístico.

Con eje en la modernización del sistema judicial, el encuentro federal del FOFECMA analizó el impacto de la inteligencia artificial, los desafíos en la selección de magistrados y el rol institucional de los Consejos de la Magistratura.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Hancurkan Daegu! Barcelona Pesta Gol, Gavi Tampil Menggila dengan Dua Gol Cantik
Terlalu Kuat! Daegu FC Tak Berdaya di Hadapan Barcelona, Skor Akhir 0-5
Hasil Fantastis Barcelona vs Daegu: Gavi Bintang Kemenangan, Rashford Hanya Bisa Menonton!
Gakpo Menggila! Dua Gol Cantik Bawa Liverpool Tekuk Athletic Bilbao 3-2 dalam Drama Pramusim
Hasil Liverpool vs Bilbao: Salah dan Gakpo Berpesta, The Reds Menang Tipis 3-2
Giorgi Mamardashvili Kewalahan! Gempuran Liverpool Bikin Bilbao Tak Berkutik, Skor Akhir 3-2
Dari Bantuan Pemerintah ke Miliarder Mahjong Ways 2: Kisah Sukses yang Tak Terduga
Kisah Nyata: Pemuda Miskin ini Raih Miliaran dari Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Tak Disangka! Pemuda ini Ubah Uang Bantuan Sosial Jadi Harta Miliaran Rupiah Lewat Scatter Mahjong Ways 2
Misteri Scatter Hitam Emas: Bagaimana Pemuda Sederhana ini Mendadak Jadi Miliarder Mahjong Ways 2
Kisah Inspiratif: Modal Bantuan Sosial, Pemuda ini Mampu Taklukkan Mahjong Ways 2 dan Jadi Miliarder Termuda
Dari Miliarder Batu Bara ke Raja Mahjong Ways 2: Kisah Sukses yang Mengguncang Dunia Finansial
Kekuatan Batu Bara dan Keajaiban Mahjong Ways 2: Kombinasi Ajaib yang Melahirkan Miliarder Dadakan
Fenomena Scatter Hitam Emas: Bagaimana Simbol Langka Mahjong Ways 2 Mengubah Nasib Penerus Tambang Batu Bara
Sinergi Kekayaan: Kisah Pengusaha Batu Bara yang Mendadak Kaya Raya Berkat Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2
Revolusi Kekayaan Digital: Mengapa Nilai Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menandingi Batu Bara
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99